Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
712.834 mensajes • 396.313 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 11/11/2025 13:48:00.
• Mensajes: 211
• Registrado: diciembre 2018.
Entiendo que los tramos son acumulativos no?? con la calculadora que ha sacado un sindicato..entrará en vigor en 2026??
• 11/11/2025 13:54:00.
• Mensajes: 698
• Registrado: octubre 2010.
Si, son acumulativos, lo que pasa es que su aplicación a efectos económicas es progresiva.
Debe entrar en vigor en 2026, pero antes han de hacer la normativa, con lo que tendría que aplicarse con carácter retroactivo. Entiendo que los sindicatos deberían insistir en que se regule cuanto antes, lo cual también interesa a la Junta, porque mucha gente hasta que no lo vea no tiene porque creerse nada.
• 11/11/2025 14:27:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2006.
::: --> Editado el dia : 11/11/2025 14:27:26
::: --> Motivo :
Yo la verdad es que no lo entiendo... tanto cuesta DAR TODOS LOS DETALLES????? No entiendo por qué no lo hacen, y por qué no suben el documento consensuado y firmado por los miembros de la mesa sectorial ¿acaso es pedir demasiado?
• 11/11/2025 14:35:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: octubre 2025.
Que calculadora? Donde se puede ver?
• 11/11/2025 15:00:00.
• Mensajes: 271
• Registrado: noviembre 2005.
[--https://www.sindicatosaf.es/index.php/actualidad/informativos-saf/4937-m--]
el problema es que no ponen si se paga en 2026, CSIF habla de 20298-2030 no se aclaran
• 11/11/2025 15:06:00.
• Mensajes: 271
• Registrado: noviembre 2005.
::: --> Editado el dia : 11/11/2025 16:20:09
::: --> Motivo :
ISA ha puesto calendario de pagos.
[--https://isandaluza.es/isa-se-suma-al-acuerdo-de-me...la-negociacion/--]
• 11/11/2025 15:13:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: mayo 2008.
¿Este complemento por tramos sustituye al complemento de destino?
• 11/11/2025 16:50:00.
• Mensajes: 117
• Registrado: mayo 2018.
No. Es un complemento nuevo
• 11/11/2025 16:57:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: mayo 2025.
Cómo se consolidan los tramos?
• 11/11/2025 17:08:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: julio 2015.
El art 52.4 de la LFPA dice " El personal que acceda a un grupo o subgrupo superior comenzará el progreso en el mismo iniciándose en el primer tramo de dicho grupo o subgrupo no obstante, se continuará percibiendo el complemento de carrera profesional que pudiera tenerse reconocido en el grupo o subgrupo de origen, al que se irán sumando las cuantías correspondientes a los tramos que se reconozcan en el nuevo grupo o subgrupo, y sin que, en ningún caso, la cuantía final a percibir pueda superar el importe correspondiente al último tramo del grupo o subgrupo al que se pertenezca."
Quiere eso decir que una persona que en 2026 tenga mas de 6 años en el grupo A2 y más de 6 años en el grupo A1, cobra el 100% y 20% de los tramos de ambos grupos, o solo cobra por el grupo A1
• 11/11/2025 17:22:00.
• Mensajes: 271
• Registrado: noviembre 2005.
[--https://isandaluza.es/wp-content/uploads/2025/11/T...-10-11-2025.png--]
• 11/11/2025 18:40:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: mayo 2025.
Pero cuál es el sistema para consolidar los tramos? Qué requisitos, méritos...?
• 12/11/2025 0:33:00.
• Mensajes: 161
• Registrado: octubre 2008.
Bot23, hasta el tramo IV de forma automática:
[--https://www.sindicatosaf.es/index.php/actualidad/informativos-saf/4937-m--]
• 12/11/2025 7:31:00.
• Mensajes: 249
• Registrado: diciembre 2009.
Hay dos cosas que no me quedan claras, a ver qué opinais:
1: Creo que deben ser años completos. Pero, ejemplo: Si tengo 2 años y 10 meses como C2, y 5 meses de C1, ¿tengo 2 años de C2 y 0 de C1, o puedo coger 2 meses del cuerpo superior para completar el inferior, con lo que tendría 3 años como C2?
2: Sólo cuenta el tiempo trabajado como funcionario y/o interino de la Junta? Y si has trabajado de otra cosa en la Junta? Y si has trabajado de interino en el SAS, por ejemplo? O interino en otra Administración?(Por ejemplo, un Ayuntamiento)
• 12/11/2025 8:32:00.
• Mensajes: 698
• Registrado: octubre 2010.
Te doy mi opinión vision73, porque hasta que esto no lo reflejen en una norma (aunque sea un borrador) no lo vamos a tener claro.
1: Como dices yo creo que son años completos, pero sólo en el grupo en el que estés ahora, es decir, si eres C1 son años compleos en el C1, y para calcular los años completos en el C1 se tiene en cuenta al 100% los años de C1 pero también los años de C2 aplicándole un coeficiente reductor. Pero el complemento se cobra del Grupo que tengas ahora, pero te encuadrarás en un tramo u otro en función de los años en ese grupo. Pero los años en ese grupo pueden ser al 100% (en ese mismo grupo) o aplicando un porcentaje (si has estado en otro grupo).
2: Espero que se tengan en cuenta los años trabajados en otras Administraciones, porque así lo ha hecho por ejemñolo Madrid y es lo más lógico porque esos años cuentan para la antigüedad, y si ese es el criterio seguido para el primer encuadramiento, deberían de contar. Es más, sería recurrible si no lo hicieran.
Pero esto ya iremos viendo. Ojalá lo legislen pronto y sea lo más favorable posible a la mayoría.
• 12/11/2025 8:58:00.
• Mensajes: 249
• Registrado: diciembre 2009.
Si, eso lo tengo claro, lo cobras en el grupo en el que estás, y sufres coeficientes correctores. Hay una especie de calculadora en la web del saf donde queda claro eso. Mi duda es el cómputo de los meses sueltos que te quedan, si se pierden o puedes sumar.
Por ponerte un ejemplo un poco absurdo, alguien que tenga 11 meses en el C2, 11 meses en el C1, y 14 meses en el A2 que es su grupo actual, estaría en el nivel 1 de A2 con coeficientes reductores, o no estaría en nada porque de momento sólo se cuenta 1 año en el A2 y los otros trozos al no ser años completos no computan?
• 12/11/2025 9:06:00.
• Mensajes: 698
• Registrado: octubre 2010.
Yo quiero pensar que los meses sueltos computarán proporcionalmente, incluso los días. No concibo que se haga de otro modo. De hecho, el propio SAF dice que el ejemplo no lo ponen por meses para no liarlo más, pero supongo que llegado el momento todos los meses contarán proporcionalmente a un año.
Por tanto, si eres A1, un año te vale 1 si estás un año en A2, te vale 0,65 para el tramo, pero si has estado 1 mes en el A2 tendrá que contarte 0,05 como tiempo para el A1 y así sumando se obtendrá el número de años del A1 (reales + proporcionales de otros grupos) y se producirá el encuadramiento inicial.
Vamos, esto es mi opinión. A ver si vamos conociendo más.
• 12/11/2025 9:10:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: febrero 2021.
Yo entiendo que cuando el artículo 53 dice años completos, se refiere a que para cada tramo tienes que tener los años completos exigidos (3, 4...), pero entiendo que para el cómputo de años trabajados si se tienen que tener en cuenta las fracciones de meses y días. En lo que ha remitido el SAF con su calculadora, dice que por simplicidad sólo tienen en cuenta años completos, pero que en teoría habría que tener en cuenta los meses y años, con sus coeficientes reductores, y sumarlo todo.
En caso contrario se perderían monton de tiempo de antigüedad, lo cual no creo que sea muy legal.
• 12/11/2025 11:19:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: noviembre 2021.
¿Estamos seguros que el tiempo como interino cuenta?
• 12/11/2025 11:25:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: julio 2021.
Por supuesto. Yo consolidé grado personal cuando estaba de interino y el sistema de tramos viene a sustituir este.
• 12/11/2025 11:36:00.
• Mensajes: 698
• Registrado: octubre 2010.
Personalmente pienso que debería de contar, tanto ser interino, como haber prestado servicio en otras Administraciones. Espero que se vayan aclarando con estas cosas y si no están claras, que luchen porque se beneficie a la mayoría y eso supone que el tiempo de servicio cuente siempre para acceder a los tramos.
• 12/11/2025 13:59:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: enero 2025.
La porquería de acuerdo económico que han hecho es de órdago (yo me jubilo en el 30, así que casi no pillaré casi nada, de qué me sirve un acuerdo salarial que se completa dentro de 5 años, los huevos los tengo que comprar ahora)
Y otra cosa, no entiendo porque el complemento que sustituye a la productividad se empieza a pagar en 2029 en la administración General y en 2026 en Justicia. ¿por qué? Eso pero, ¿por qué esa diferencia? y ¿por qué los sindicatos han aceptado esa diferencia entre justicia y Administración general?
• 13/11/2025 9:10:00.
• Mensajes: 60
• Registrado: mayo 2014.
Hola, yo estoy igual que tú que me jubilo en 2030 y esto de los tramos no nos va a pillar, deberían de subir el sueldo con el IPC que si nos contaría para la pensión y no los complementos que luego no se tienen en cuenta luego para la pensión, que nos quedará una mierda. los tramos lo cobraremos prorrateados por años a partir del 2027, si es que para esa fecha ha salido el acuerdo, la normativa para regularlo, hay presupuesto, etc...
• 13/11/2025 9:44:00.
• Mensajes: 81
• Registrado: mayo 2018.
Yo quiero saber qué pasa si estás por ejemplo en un tramo 2 en A2 y apruebas la promo a A1. ¿Lo pierdes y empiezas consolidando tramo 1?. Han dicho que se tendrá en cuenta la antiguedad, SOLO para el primer encuadre de cada uno en un tramo u otro de entre los 4 primeros (y que pondrán facilidades para acceder a los dos últimos tramos, que todavía no han especificado). Cuidado, que esto sí lo han dejado claro.
Y también han dejado claro que este no es un complemento que retribuye la antiguedad (esos son los trienios) sino la carrera horizontal, que se podrá solicitar cuando acumulemos una serie de años cumpliendo... no se sabe qué condiciones o requisitos... y que nos la tiene que aprobar una comisión.
• 13/11/2025 9:47:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: mayo 2008.
::: --> Editado el dia : 13/11/2025 10:02:44
::: --> Motivo :
Buenas
¿Y el complemento de desempeño ya se va a cobrar en 2026?, porque es una subida sustancial respecto a la actual productividad y no me creo que vayan a subir más de 3000 euros a un A1 ya en 2026...
• 13/11/2025 9:55:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: noviembre 2024.
::: --> Editado el dia : 13/11/2025 10:08:27
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 13/11/2025 10:07:02
::: -- Motivo :
1965MARIADELMAR, ¿Por qué dices que los complementos no se tienen en cuenta para la pensión? - Me suena habérselo leído a alguien más en los foros y no sé de dónde sale esa idea...
Hasta donde yo sé (que igual me equivoco, no trabajo en nada relacionado con nóminas), la cuantía de la pensión depende de la base de cotización y la base se calcula (dentro de los topes de la categoría profesional) como la suma de todos los conceptos retributivos del mes (sueldo base, trienios, complementos, productividad, etc.) más el prorrateo de las pagas extra.
Entonces, cualquier subida influye en la pensión, da igual si es una actualización del sueldo base por el IPC o si es un nuevo complemento como en este caso.
(No escribo esto para corregirte, es que si estoy equivocado me gustaría que alguien me lo aclare)
Un saludo.
• 13/11/2025 11:01:00.
• Mensajes: 132
• Registrado: noviembre 2011.
Según CCOO:
"Garantías y compromisos. Se aclara que los nuevos complementos no afectarán en ningún caso
a los complementos de destino y específico (o los que les sustituyan a futuro), a cambio del
compromiso de la parte social de no reclamar revisiones al alza durante la vigencia del acuerdo."
Durante 5 años, hasta el 2030 no se podrá reclamar subidas de los nuevos complementos...
Lo veo muy heavy, sobre todo viendo como está de disparada la inflación...
• 13/11/2025 12:03:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: marzo 2022.
Esto es un cachondeo, como todo lo de la Junta. En vez de subir el sueldo y ya está, se inventan esta historia (basnadose en la ley que previamente habían hecho ellos a conciencia) y ahora no suben poco a poco.
Los sindicatos, como siempre, se preocupan de sus cuotas de liberados, de la visibilidad de sus publicaciones y, por supuesto, de repartir calendarios (cada sindicato te da uno, con lo que 4 o 5 terminan directamente en la basura).
Es de traca que se comprometan a no pedir ningún aumento de sueldo en 5 años, cuando todavía no nos ha aumentado el sueldo, ni está totalmente claro como lo van a hacer.
Estaría bien que alguien aclarara como se va a articular lo de los tramos, como te encuadras al principio (esto parece claro, pero a un compañero muy le han dicho desde un sindicato, que el que tenga 20 años de antigüedad independientemente del grupo iría al tramo 4, lo que contradice todo lo que han enviado. Entiendo que será un error), ¿cuentan los meses?, ¿se redondea a partir de 6 meses al año y lo inferior a 6 meses se pierde?.
¿Cuál es la fecha que se va a tener en cuenta? ¿La de aprobación del decreto? ¿el 31 de diciembre?
Y muy importante, ¿cómo se va a consolidar el tramo una vez que se inicie toda esta historia?
• 14/11/2025 9:53:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: noviembre 2025.
::: --> Editado el dia : 14/11/2025 9:55:55
::: --> Motivo :
El tiempo como interino entiendo que debe contar, no?
• 14/11/2025 10:20:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: mayo 2008.
Entonces al acceder a otro cuerpo por PI entiendo que se recalculan los tramos desde ese nuevo grupo aplicando los coeficientes reductores por el tiempo en los cuerpos previos, ¿No?
• 14/11/2025 10:55:00.
• Mensajes: 64
• Registrado: mayo 2017.
Leed lo informativos, leed el ebep, leed la ley de función pública, leed el informe de hace un año de las retribuciones que hizo SAF.
Igual así, algunos os enteráis de una vez de que va todo esto.
Y otra cosa, poned aquí que otro acuerdo ha habido en la Junta de Andalucía con una subida de sueldo que sea no como ésta, la mitad de estos importes. Yo en todos los años que llevo solo recuerdo bajadas.
A los que se quejan de la confidencialidad de las negociaciones, cuando queráis nos concentramos en función pública, que son ellos y no los sindicatos los que declaran confidencial las reuniones bajo amenaza de acudir a los tribunales.
• 14/11/2025 13:22:00.
• Mensajes: 698
• Registrado: octubre 2010.
::: --> Editado el dia : 14/11/2025 13:24:27
::: --> Motivo :
Estoy super de acuerdo Traca2017. Se leen por aquí cosas sorprendentes.
Se hace una concentración a las puertas de TorreTriana, y aquello vacío, porque los señores funcionarios y funcionarias han decidido en su mayoría aprovechar el tiempo en el centro comercial.
Se pacta aprovechando las elecciones una subida salarial, que obivamente siempre se va a quedar corta, pero que conlleva una subida de sueldo y un complemento nuevo que ya existe en casi todos los sitios, y tampoco gusta porque me jubilo pronto, porque la ha hecho el PP, porque es muy poca cosa, porque se lo lleva el IRPF, etc.
Es que los funcionarios le importamos una mier.da a cualquier gobierno, a este y al que venga detrás, porque por muy funcionarios que seamos al final a la hora de verdad somos un colectivo extremadamente sumiso, y porque por mucho que aquí se hable de política, aparte de funcionarios somos personas, y también tenemos amigos y sabemos cómo está la cosa y sabemos que muuucha gente aspira a ser funcionario, y desde luego la Administración no se va a quedar sin capital humano.
Hay que ser realistas, exigir mejores salarios, más teletrabajo, acción social, etc, pero no creo que estar constantemente despotricando de los sindicatos sea lo más productivo y entiendo que mucha gente esté decepcionada, pero es lo que hay y yo desde luego no me voy a tirar de los pelos porque me vayan a subir el sueldo en 4 o 5 años, porque tengo los pies en la tierra y no puedo pensar sólo en lo que me interesa a mí.
Y no me considero conformista, pero si hay un acuerdo que es mejor que en otros sitios habrá que esperar a ver cómo se materializa y si eso después nos inmolamos en San Telmo o le ponemos un vela negra a Guanma, pero por ahora, vamos a dejar que se regule, que se presupueste y que se cumpla.
• 14/11/2025 13:23:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: abril 2024.
El acuerdo en cuanto a las condiciones económicas es magnífico. No se puede esperar más ya que es el mismo tipo que otras CCAA tienen y a las que aspirábamos a tener condiciones similares.
El problema es que al ser a años vista, y tener, a diferencia de otras CCAA, a unos impresentables como el Sr Nieto que nos ha maltratado e insultado, al menos yo tengo bastantes dudas de que esto se vaya finalmente a cumplir. Por que si no lo cumplen, y además como condición del acuerdo es que no haya revisiones al alza durante este periodo, habrá sido una jugada maestra de Nieto, porque nos habrá tenido callados, contentos con la zanahoria, y sin cobrar.
En cualquier caso creo que nos han dado lo que reclamábamos, y hasta que lo incumplan, si realmente lo incumplen, tendremos las manos atadas.
• 14/11/2025 13:32:00.
• Mensajes: 698
• Registrado: octubre 2010.
Yo tengo la confianza muy justa la verdad, pero también sé que estos acuerdos son plurianuales y no podrían ser de otro modo, porque ningún presupuesto soportaría eso para un colectivo tan amplio. Pero estoy de acuerdo en que hay que estar vigilantes y asegurar el cumplimiento.
Una vez que el acuerdo se lleve a norma y se aplique, es decir, una vez que arranque, ya las subidas serán casi automáticas en los primeros 4 tramos, como ha ocurrido con la equiparación docente, porque está vinculado a la antigüedad. En todo caso habrá que esperar a que incumplan para manifestarnos porque de otro modo, aparte de que es tiempo perdido, es que se pondrá de nuevo de manifiesto que a la hora de la verdad lo único para lo que valemos es para hablar por el foro.
• 15/11/2025 10:00:00.
• Mensajes: 15
• Desde: Sevilla.
• Registrado: febrero 2008.
::: --> Editado el dia : 15/11/2025 10:01:31
::: --> Motivo :
La calculadora del SAF difiere de lo que informa tanto UGT como ISA, en cuanto al calendario de pagos de los tramos de carrera. ¿Quién estaría equivocado?
[--https://www.sindicatosaf.es/index.php/actualidad/informativos-saf/4937---]
[--https://ugtserviciospublicosandalucia.es/images/20...rizontal_12.pdf--]
[--https://isandaluza.es/isa-se-suma-al-acuerdo-de-me...la-negociacion/--]
UGT e ISA dicen lo mismo.
• 15/11/2025 11:48:00.
• Mensajes: 110
• Registrado: mayo 2005.
Es lo mismo, en el de isa te van acumulando la subida de cada año y en el del SAF sólo pone lo que te suben cada año, pero si vas sumando en el del SAF sale lo mismo que en el de isa.
• 15/11/2025 12:09:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: marzo 2012.
Supongo que mi duda la tendrá mucha gente . A partir de qué fecha se implantará? 1 de Enero del 2026? Y otra cosa es como se va a computar los meses de manera proporcional superior a 6 meses se computará como un año, como se puntúa en los concursos? . En mi caso siempre he trabajado como A1 y a fecha de Enero de 2026 tendría 9 años y 9 meses . Entiendo que me deberían de encuadrar en el tramo III, o al siguiente año 2027 ya me pagarían el 45% del tramo III , según la tabla de pago progresivo por tener ya más de 10 años?
• 15/11/2025 19:28:00.
• Mensajes: 15
• Desde: Sevilla.
• Registrado: febrero 2008.
marilo198213. Por algún lado he leído que la antigüedad para los tramos se cuenta a fecha de 01 de enero, por lo que tú estarías en ese encuadre inicial en el tramo II. El tramo III lo conseguirías al año siguiente de cumplir 10 años de servicio. Y no se si es automático o habrá que solicitarlo. Todas nuestras dudas se resolverán cuando veamos en el BOJA la normativa correspondiente. Saludos.
• 15/11/2025 21:29:00.
• Mensajes: 140
• Registrado: enero 2021.
::: --> Editado el dia : 15/11/2025 21:35:11
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 15/11/2025 21:32:23
::: -- Motivo :
Mariló, buena pregunta. El problema es que el modelo habla de convocatorias anuales que lo normal es que sean en los primerosmeses del año respecto al cumplimiento de requisitos a fecha de 31 de diciembre del año anterior.
Así el problema es que si cumples requisitos a fecha, por ejemplo 31 de marzo de 2026, habria que esperar a la siguiente convocatoria que en teoría sería a primeros de 2027. Y que pasará con los meses de marzo a diciembre "sobrantes"? Habrá que darle una solución porque sino alguien que cumpla a principio de año natural está en desventaja respecto a otrk que cumpla a final de año.
Y lo que es peor, una vez pasado el encuadramiento inicial, para la primera convocatoria habría que esperar a que se haya producido la evaluación del desempeño, que es uno de los bloques que puntúa para cumplir el requisito de acceso a otro tramo de carrera. De manera que si el desempeño no se implementa hasta el año 27, las primeras evaluaciones no se tendrían hasta el año 28. En consecuencia no se podrian tener en cuenta hasta la convocatoria de acceso a tramos de carrera que se produjeran a principios del año 29.
Conclusion: el encuadramiento inicial esta claro y se han empleado a fondo, pero en la transición hasta el año 29 tiene pinta de que los tramos no se van a volver mover.
Ya veremos
• 15/11/2025 22:01:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: marzo 2012.
Exacto Darde y RyA, deberán de dejar claro el sistema de cómputo de meses porque o sino sería una claro agravio comparativo , además de cómo bien dices RyA no ver el nuevo tramo hasta 2029??? Sería de tralla. Espero que tanto bombo que han dado los sindicatos de buenas negociaciones “históricas” y no hayan tenido en cuentas todo esto. A ver qué sale en Boja…
• 18/11/2025 14:25:00.
• Mensajes: 140
• Registrado: enero 2021.
::: --> Editado el dia : 18/11/2025 14:28:14
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 18/11/2025 14:26:23
::: -- Motivo :
Pues amiga Marilo, ya ha mandado un correo ISA en el que se va atisbando la letra pequeña: aquellos que vayan al tramo 4, es decir que tengan más de 14 años) no tendrán problema con "pérdidas de años".
Sin embargo a los que no lleguen al límite de tramo, xq les falten algunos meses o días, el exceso de tiempo todo apunta a que se lo llevará el viento ya que la foto inicial se hará exactamente al año, mes y día.
De manera que si tienes 9 años 11 meses y 30 días, los 3 años, 11 meses y 30 dias de exceso sobre tramo 2 no sirven.
Tb han dejado entrever que la evaluación de desempeño" se intentará"en 2026, xq el problema es que hasta que no haya datos de ese bloque de evaluacion no se volverán a mover los tramos.
De ese modo, en el mejor de los casos no habría datos hasta 2027 ni convocatoria de tramos hasta el 28, resultando que habría esperar 2 años adicionales. Resultado: el tramo 3 costaria: los casi 4 años que no computan en el encuadre inicial más otros 2 hasta que haya nueva convocatoria ordinaria para cambiar de tramo: total 6 años.
Pero es que es difícil que ese sobrante se pueda recuperar en algún momento, ya que para subir de tramo habría que estar 4 años en el 3 antes de pasar al 4 en el sistema ordinario.
Total: a los que quedemos encuadrados en tramos menores al 4, el periodo transitorio nos va a crujir.
Yo creo además que los coeficientes de ponderación entre grupos no son justos. Del A1 al A2 es un reducción del 35 %, mientras que el resto de puestos no pasa en el peor de los casos ni del 20, teniendo en cuenta además que en la junta los puestos para A1 y. A 2 son prácticamente los mismos. En esto si podrían haber hecho algo los sindicatos.
• 19/11/2025 9:27:00.
• Mensajes: 70
• Registrado: abril 2006.
Si has trabajado como laboral para otra administración ¿Cuenta para el calculo de tramos?.
• 19/11/2025 10:36:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: abril 2025.
En otras comunidades han tenido en cuenta la antigüedad en la administración que tengas reconocida como servicios previos, lo mismo que con los trienios.
• 19/11/2025 13:04:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: abril 2025.
el acuerdo de 10 de noviembre de 2025 de la Mesa Sectorial de la Junta de Andalucía dice literalmente que "se realizará un encuadramiento inicial de carácter extraordinario mediante el cual el personal que cumpla los periodos de permanencia o antigüedad en el grupo o subgrupo correspondiente, se le reconocerá el tramo de carrera horizontal que le corresponda (I, II, III o IV), en función de los años acreditados".
• 19/11/2025 15:04:00.
• Mensajes: 203
• Registrado: agosto 2011.
Nolarte, respecto a lo que dices de los coeficientes, en el acuerdo de la mesa sectorial se dice que el coeficiente corrector será de aplicación para el computo de los años necesarios aplicable en los casos en los que por dicho cambio no pueda alcanzar el tramo al que si habría accedido en aquel grupo de no haber realizado dicha promoción.
Por tanto, entiendo que han visto el dinero que habrías consolidado en ese grupo inferior y lo han ponderado con un coeficiente que te de lo mismo en el grupo superior en el que estas. Supongo que deben haber usado esa logica y que esos coeficientes respondan a eso.