Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.909 mensajes • 396.105 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 29/08/2005 16:13:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: agosto 2005.
Hola, soy gallega y me gustaría presentarme a las oposiciones de Justicia por Catalunya pero desconozco en absoluto el catalán aunque me interesaría aprenderlo desde ya.
En el hipotético caso de que aprobase la oposición, podría no presentarme al examen de catalán y obtener igualmente la plaza? En caso contrario, cómo podría ir preparándome mientras tanto? (Vivo en Vigo).
Me encanta especialmente Barcelona, creéis que hay posibilidades de obtener destino allí? Me ha encantado y sobre todo la gente, es muy amable, educada y bilingüe, te hablan en castellano si no sabes catalán.
Muchas gracias por vuestra ayuda
• 28/09/2005 23:22:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2005.
hola chica gallega. En primer lugar me voy a presentar. Soy Xavi de Lleida i me presento a las oposiciones de Justicia en Catalunya. La persona que te ha contestado el mensaje diciendote que podias trabajar sin conocer el catalán esta equivocada. Es un requisito para trabajar tener un nivel acreditado que corresponde a un conocimiento standard. Pero estoy seguro que si hablas gallego no te va a costar nada aprener el catalán. Si tienes alguna duda más no me importará informarte sobre el tema.
• 29/09/2005 16:08:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: agosto 2005.
Hola Xavi, muchas gracias por tu respuesta; me parece lógico aprender catalán para poder trabajar en una comunidad en la que la mayoría de la gente lo habla y escribe.
En el hipotético caso (pero muy hipotético) de que aprobase la oposición, crees que podría aprender algo antes de ocupar mi plaza? ¿Tendría que ser necesariamente en Catalunya? Es que en Galicia no encuentro ningún centro que imparta clases de catalán.
Yeltes, muchas gracias también por tu respuesta; eso es lo que yo creía. De todos modos si aprobase creo que el destino tampoco sería el peor problema.
• 30/09/2005 12:58:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: agosto 2005.
Ante todo muchas gracias por contestarme el mensaje 107; no sabéis cuánto me alegra saber que el catalán no es la lengua mayoritariamente hablada en Catalunya... pero es que he oído tantas opiniones encontradas que ya no sé qué pensar.
De todas formas, si no es necesario para trabajar en la Administración de Justicia para mí ya es suficiente, es el dato objetivo que necesito conocer. Después en cuanto a la vida allí ya se irá viendo lo que habrá que hacer para adaptarse.
Agradezco todas las opiniones.
Saludos
• 16/11/2005 11:48:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: noviembre 2005.
Hiola a todos, quisiera añadir algunas cosas: en cataluña en donde vivo actualmente se habla mucho el catalán, y mucha gente te empieza a hablar en catalán e incluso en los sitios oficiales donde vayas te preguntan si quieres que te hablen en castellano o catalán. Eso lo primero, y lo segundo es que el catalán es un opción voluntaria a la hora de examinar, no te obligan a que te examines, pero obviamente, sino sabes catalán, no vas a sumar puntos, por lo que será mucho más dificil sacar plaza o al menos elegir destino en el caso de que lo sacares, porque serás la última persona en poder elegir destino. Y eso sin hablar del estatuto que está pendiente, porque si se aprobare, estaremos todos los opositores bien jodidos.
Un saludo
• 19/11/2005 15:23:00.
• Mensajes: 5
• Desde: Barcelona.
• Registrado: julio 2005.
en sembla a mi, que la gent comença a parlar força el català. Per això , si jo fos tú, començaria a estudiar la llengua catalana.
• 19/11/2005 20:49:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: agosto 2005.
Zof, Nandes: os agradezco que me hayais dado vuestros puntos de vista que además creo son acertados. De hecho, he estado viendo algunos expedientes que se tramitan en Galicia pero que traían p.e. una instrucción practicada en Juzgados catalanes y todas las resoluciones estaban en catalán, al menos es lo que yo me he encontrado.
Gracias de nuevo.
• 22/03/2006 1:34:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: marzo 2006.
Tengo una amiga que aprobó a la primera (después de suspender tres convocatorias en Madrid) y te aseguro que no habla nada de catalán. Además se siente muy feliz, lo cual imagino que dependerá de dos cosas: de que la gente es hospitalaria y probablemente ella tenga una actitud abierta y no prejuiciosa.
Yo entiendo que si quieres opositar en Cataluña es para vivir en Cataluña, aprovecha y enriquécete! aprende catalán, ya basta con el me obligan, no me obligan...creo que hay links que te facilitan cursos gratuitos en la web, úsalos, expándete y crece! suerte!
a ver....si te vas a francia hablan y escriben francés, si vas a alemania hablan y escriben alemán, pues aquí se habla y se escribe en catalán.
Otro dato que te voy a dar es que la mayoria de Jueces y Secretarios llegados del resto de España e instalados en Catalunya se están sacando el nivel C y muchos a desgana...por algo será no??? PIENSA
El estatut solo quiere Catalan, y la Generalitat idem de idem, y esto no tardará en llegar.
• 23/03/2006 14:22:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: agosto 2005.
Hola mmserra y claudia_k!!!
Estoy totalmente de acuerdo con vosotros/as sobre aprender catalán, de esa base ya partía, me parece lógico. Me han sido de muchísima utilidad vuestros mensajes, os quedo muy agradecida.
Saludiños
• 11/04/2006 21:56:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: septiembre 2005.
Hola Claudia-K perdona creo que Cataluña esta en España no??? hablar catalán sí"""!! pero no obligar...
• 31/07/2006 19:23:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: julio 2006.
La función de cualquier idioma es "facilitar" la comunicación. Eso creo que está bastante claro en Catalunya.
Hasta donde yo sé... en Catalunya quieren "gente preparada", si además aprendes catalán... pues mejor para tí. En Barcelona ciudad, lo cierto es que se habla menos... en el interior o en el norte, yo te diría que es casi imprescindible (para hablar con la ciudadanía quiero decir)
Seguro que si hablas inglés o alemán, también te lo valorarán.
• 01/08/2006 19:25:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: julio 2006.
¡Toma! Ahora dicen que en Catalunya han pedido el traslado 600 funcionarios porque les exigen el conocimiento del catalán ¿sabeís algo de eso?
• 05/08/2006 17:10:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: abril 2006.
Pues hala¡ Quien se quiera presentar en Murcia que hable el panocho,en Asturias el bable y en Madrid el chelí.A ver que va a pasar.Q el resto también tenemos lenguas y no dialectos ehhh¡¡.
Por otra parte, mucho ánimo Celta porque partiras con desventaja ;y no dudes que con está situación poca gente se presentará en una zona dónde el principio de igualdad y el de objetividad van a brillar claramente por su ausencia.No es cierto Nandes y compañia?
• 06/08/2006 0:01:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: agosto 2006.
Hola a todos, queria saber si por cataluña el examen es en catalan, creeis que si lo será?
Gracias ah otra cosa tengo acreditado hasta el superior de valenciano si me presento por cataluña es necesario la homologación con anterioridad? De verdad, muchisimas gracias
Girasol, yo soy catalana y hablo catalán, me parece perfectísimo que la gente venga a examinarse a Catalunya, que quieran integrarse y que aprendan catalán. Pero que luego no lloren cuando quieran volver cerca de sus familias y no tengan plaza y tengan que aguantar años en Catalunya y tengamos que oir según qué comentarios que nos hacen daño a los catalanes.
Hay que pensarse muy bien donde vas a examinarte precisamente por eso. Hay más plazas en Catalunya?? perfecto vente aqui, pero luego atente a las consecuencias.
• 06/08/2006 20:28:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: agosto 2006.
Holaaaaaaa muchisimas gracias Girasol de verdad, la cuestión es si se hace en catalán se valorará mas? tendremos que pensarlo.
Claudia pues la verdad espero que el comentario no vaya por mi, pero si tienes razón yo tambien conozco gente que se queja y pienso igual con lo bonito que Barcelona y ya estan de funcionarios pero debe ser duro si son de zonas muy lejanas y sobretodo si tienes pareja e hijos, en fin a mi me hace mucha ilusion y de paso conocer a un catalán bien guapo eh porque no? vamos a poner sentido del humor.
Bueno chicas si puedo ayudaros en algo, ya sabeis, ciao y muchos besitos.
Hola Juzgado, pues no, precisamente no iba por tí mi comentario. A tu pregunta te diré que el exámen no será en catalán dado que son oposiciones nacionales. Me encanta la gente que piensa como tú, y que tenga ilusión por venir a Barcelona y de paso conocer a un chico guapo, que los hay y muchos jejeje. Pero que vengan con buena onda. Que tengas suerte!!!
• 06/02/2010 12:43:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: febrero 2010.
Hola soy de Valencia estoy haciendo oposiciones de auxiliar administrativo del estado y quiero irme a vivir a barcelona,mi pregunta es si apruebo la oposición aqui y luego solicito la plaza alli m hace falta saber catalán? Es obligado para trabajar en barcelona?Yo lo entiendo xo no lo hablo.Muchas gracias de antemano!
• 06/02/2010 14:37:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: agosto 2006.
Vaya tio mas malvao!!!!
Si te hubieses DIGNADO a mirar algunos de los cientos de mensajes de Claudia..........NO LA CATALOGARIAS ASI.........pero chavalito vente pa Cataluña con esas ideas y esa forma de expresarte TAN CORDIAL que los catalanes se adaptarán al MALVAO de forma inmediata.
P.D. llevo un año en Barcelona y soy andaluz ...GILIPICHI QUE ESO ES LO QUE ERES. Y aquí hay los mismos gilipollas y malvaos, en términos relativos, que en cualquier otro sitio ( perdón....ahora tendremos UNO MAS )
• 06/02/2010 15:55:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: julio 2009.
Celta cuando salga la convocatoria leéte bien las bases. A no ser que esto dé un giro radical, hasta ahora la prueba de idioma es voluntaria y NO elliminatoria, es decir que aunque no hagas el examen de catalan eso no te va a impedir quedarte sin plaza. En lo que sí te perjudica es a la hora de elegir destino, porque los que sí hagan la prueba de catalán van a sumar puntos y tú no con lo cual te pueden adelantar posiciones, pero nunca te quitarían la plaza (en caso de que la consiguieses porque este año se cuenta con que sea sólo oposión y no concurso-oposicion como vino siendo las ultimas dos convocatorias). Por supuesto no niego que el aprender catalán te beneficie, y más teniendo en cuanta el grado de nacionalismo que hay en cataluña.
• 07/02/2010 19:16:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: abril 2007.
Hola buenas,
Yo también soy de Barcelona. A ver os explico, aquí cada uno habla lo que le da la gana, pero claro que hay gente que habla en catalán.
El examen es en castellano. Y tampoco hace falta para aprobar hacer el examen de catalán, éste únicamente cuenta para subir en el escalafón.
En cuanto al dia dia en un juzgado, hay quien habla y tramita en catalán y hay quien habla y tramita en castellano y hay quien habla en catalán y tramita en castellano y hay quien habla en castellano y tramita en catalán.... Es cierto que hay juzgados con planes pilotos que sólo se puede tramitar en catalán pero es porque les pagan un plus por ello.
Respecto a la gente que viene a un juzgado, pues si vienen hablando en castellano yo les hablo en castellano y si hablan en catalán pues les contesto en catalán, pero si no sabes catalán nadie se molesta. Si los catalanes son mu majos!
El tema está en que cada vez más el Departament de Justícia en Catalunya está presionando más sobre el tema de la lengua y por ejemplo el otro día leía por el intranet del ordenador que han firmado un acuerdo con los colegios de abogados y procuradores para que dichos profesionales presenten los escritos en catalán.
Y está claro que en cuanto puedan quedrán que tramitemos en catalán y que si a día de hoy no lo han hecho es porque todavía hay muchos jueces de fuera que seguro que se niegan.
total que aquí los únicos que generan problemas son los políticos.
La gente pasa de historias y cada uno habla como puede y en la lengua que quiere.
Eso sí como dice claudiaK, pensar bien donde os presentais, pero ya no tanto por la lengua, sino por otro tipo de handicaps, como el buscar piso a compartir, el estar lejos de casa, etc, etc, etc.
Un saludo,
• 08/02/2010 9:48:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: junio 2009.
Vivo en la Comunidad Valenciana, y estoy barajando la posibilidad de opositar por Catalunya, y tengo 2 dudas:
1) tengo el Grau Mitjà de valenciano ¿a qué está equiparado en Catalunya???
2) ¿cómo puede afectar la sentencia pendiente del Tribunal Constitucional respecto del Estatut a los funcionarios de justicia destinados allí???
• 08/02/2010 16:22:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: junio 2009.
lo subo!!!
• 08/02/2010 18:36:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: febrero 2009.
Cliff, en relació a tu primera cuestión, te adjunto de:
Ordre PRE/228/2004, de 21 de juny sobre els títols, diplomes i certificats equivalents als certificats de coneixements de català de la Secretaria de Política Lingüística (DOGC 4168, de 6 de juliol . . . .
En su epígrafe 4, donde pone:
4. Certificat de nivell de suficiència de català (C). Títols, diplomes i certificats que es consideren equivalents
Dentro del epígrafe 4.2, certificados y diplomas, pone:
Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià (Generalitat Valenciana):
- Certificat de grau mitjà de coneixements de valencià.
Por tanto está equiparado al nivel C de Catalunya.
Respecto a tu segunda cuestión no tengo ni pajolera idea.
Un saludo.
::: --> Editado el dia : 09/02/2010 0:08:08
::: --> Motivo : modificacion
pues mira, hablo por propia experiencia, soy andaluz oposité en cataluña y me destinaron en figueres donde estuve trabajando desde el 2004 hasta el 2006 que concursé y me destinaron en mi tierra.
el examen fue en español.
en ningún momento me exigieron hablar catalán, pero evidentemente en una sociedad bilingüe se utilizan ambos idiomas, así que estuve recibiendo clases de catalán que nos pusieron en el propio juzgado totalmente voluntarias, esto fue el primer año y luego me fui al ayuntamiento donde organizaban clases de catalán las cuales fueron también gratuitas. me presenté a examenes y tengo un título de catalán que no recuerdo que nivel es. eso si repito que todo esto lo hice porque quise nadie me obligó.
no hay que ir con la mente cerrada y ya que tienes la oportunidad de aprender otro idioma¿ por que no? la gente conmigo fue estupenda y tontos e incultos los hay en todos lados.
no se si habrá cambiado mucho la situación desde cuando yo estuve allí.
pero toda mi experiencia allí fue magnifica.
sort amb les oposicions.
• 09/02/2010 9:20:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: febrero 2008.
Buenas a todos, yo soy andaluz y he sacado plaza de auxilio en Barcelona este año. Yo también pienso que hay que tener la mente abierta y que conocer el catalán sólo va a enriquecernos culturalmente. Lo que pasa es que hasta que no lleve un tiempo allí y empezara a aprender catalán me gustaría pedir un destino en el que se hablara y se trabajara más en castellano, porque entre separarme de la familia y amigos, comenzar en un trabajo nuevo y que el trabajo sea en catalán... se me iba a hacer un poco difícil.
Por eso quería pediros que me orientárais sobre destinos en Cataluña en los que se hablara y trabajara más en castellano. Gracias de antemano.
• 09/02/2010 11:15:00.
• Mensajes: 133
• Registrado: marzo 2009.
Saludos.
Estad tranquilos respecto al idioma en Catalunya no os será ningún problema. uien quiera aprenderlo lo aprenderá rápido, al fin y la cabo castellano y catalán son lenguas romances, pero no es obligatorio en absoluto el hacerlo. Entiendo que quien vienen a Catalunya conla intención de estar solo dos años y despues concursar a traslado considere innecesario aprender una lengua que va a utlilizar poco tiempo. De hecho en los juzgados hay mucha gente trabajando que no entiende el catalán o que apenas lo lhabal y no pasa nada.
Es cierto que os podeis encontrar con personas que exijan que se les hable en cataán pero en general si les dices que llevas poco tiempo no tendrán ningún problema en comunicarse contigo en castellano.
Pensad que ellos se encuentran a diario con gente que lleva 30 años viviendo en Catalunya y que no quieren hablar en Catalán porque no les dá la gana y exigen que les hablen en castellano porque están en ESPAÑA, asi con mayusculas y parece ser que para ellos el catalájn es una lengua menor, algo así com un accidente histrórico pintoresco pero molesto que lo mejor que podría hacer es desaparecer y dejar crecer tranquilamente al idioma del imperio que es el que naturalmente debería hablar todo el mundo.
Es una cuestión de estrechez de miras y de falta de educación, es como si yo dijera que en Catalunya no debería hablarse en castellano, que es una gilipollez semejante.
El integrarse linguisticamente o no en una sociedad que posee otro idioma cuando este es minoritario en el entorno estatal en en todo caso una cuestión de opción personal, digán lo que digan las leyes. Ni Franco consiguió imponer el castellano como lengua uniformizadora ni niguna ley convertirçá el catalán como lengua vehicular solo por ser publicada.
AQuisiera hacer una reflexión sobre el tema de las lenguas y el respeto con que deben ser tratadas. Yo soy catalano parlante y es el idioma enb el que habalo con mis hijos y es la lengua con que me despedí de mi padre en su lecho de muerte, es la lengua en la que dije las primeras palabras de amor y el que uso cotidianamente.
Puede que parezca melodramático pero es así. El valor de una lengua no viene dado por la cantidad de gente que la habla de su implantación estatal o de otros caracteres exogenos. Es la carga emocional que jposse para los que la hablan lo que la convierte en importante. Esto es lo que hace que cualquier lengua deba ser respetada y no ni´ngún criterio politico o ideologico.
• 09/02/2010 12:08:00.
• Mensajes: 14
• Desde: Castellón de la Plana/Castelló de la Plana.
• Registrado: septiembre 2009.
::: --> Editado el dia : 09/02/2010 12:15:51
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 09/02/2010 12:09:35
::: -- Motivo :
Yo no voy a extenderme mucho, solo quiero decir que estoy de acuerdo con un mensaje de mmserra, que ahora como esta mas arriba no puedo ver pero que mas o menos dice "CRECE Y ENRIQUECETE". Que te vas a Catalunya, pues aprendes la lengua del lugar que para eso te acoje, que te vas a Galicia pues aprendes gallego.....a mi siempre me ha dado mucha envidia la gente que domina varias lenguas, cosas que yo, por ser negada para ello no puedo decir de mi misma, asi que no entiendo ni puedo entender que estemos a estas alturas con estas polemicas, ni que hayan en cualquiera de las comunidades bilingües de este pais gente "extrema" que quiera eliminar totalmente de su terreno el castellano, porque no castellano y catalan? porque no gallego y castellano? o valenciano y castellano? Ale, ale, como ha dicho alguien mas, que esto ya no se si lo ha dicho mmserra u otra persona, ya basta con el "porque me tienen que obligar a hablar catalan si Catalunya tambien es España, porque tienen que obligarme a hablar en gallego o valenciano si Galicia y Comunidad Valenciana estan en España........Venga ya hombre!!! Esfuerzo por integrarse y no tanta tonteria.....que luego bien que decimos que los extranjeros se han de integrar si viven aqui. Y por ultimo, solo añadir que todo esto sale desde una "mente" valenciana, eso si, valenciana de Castellon, que aqui tambien estamos asi, parece que valenciano solo es el habitante de la provincia de Valencia, no hablo el valenciano en mi vida cotidiana pero si tuviera que hacerlo, ningun problema, para mi mis lenguas son el castellano-valenciano, valenciano-castellano, monta tanto tanto monta, el valenciano lo hablo correctamente, tengo titulo de la JQCV, escribirlo.......pues ya es otro cantar, escribo cosas mal como puedo hacerlo en castellano...y por nada del mundo me gustaria verme privada de ninguna de las dos.....por lo dicho, !!CRECE Y ENRIQUECETE!! no quisiera encogerme de repente :P
PD: este va a ser el primer año que me presente a estas opos, y como la verdad, no confio en poder aprobarlas ya tendre tiempo de pensar si en las proximas lo hago por la Comunidad Valenciana o por Catalunya, pero si algun dia estoy por alla, que es un lugar que me encanta, sobre todo Barcelona, me gusta muchisimo.....lo que tengo claro que aun siendo valenciana (de Castellon) jeje y aun teniendo titulo, si puedo aprendere la lengua del lugar donde estoy.
Au!! Saludos