Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 07/09/2006 9:06:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: noviembre 2005.
Hola a todos, a estas alturas...alguien me puede aclarar estos dos conceptos sobre los contratos? Muchas gracias
• 07/09/2006 11:45:00.
• Mensajes: 640
• Registrado: junio 2006.
Es fácil.
TRACTO UNICO O INSTANTANEO: La relación jurídica se "consume" de una sóla vez. Ejemplo: compras un kilo de manzanas al contado.
TRACTO SUCESIVO: La relación jurídica "no se consume" instantáneamente, sino que permanece a lo largo del tiempo. Ejemplo: compras un kilo de manzanas pagando a plazos.
Ya se que el ejemplo es un poco estúpido, pero bueno... espero que lo hayas entendido.
Un saludo.
• 08/09/2006 9:22:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: noviembre 2005.
Hola, y muchas gracias por la aclaración; entonces un contrato de arrendamiento de vivienda, es un negocio de tracto sucesivo? Entiendo que la relación no se agota hasta la extinción de contrato? Esque en mi libro de test pone que es de tracto único...quizá es una errata, no? Un saludo desde Barcelona
• 08/09/2006 10:16:00.
• Mensajes: 640
• Registrado: junio 2006.
Efectivamente, el arrendamiento de vivienda es una contrato de tracto sucesivo. Más concretamente, es un contrato de tracto sucesivo-periódico. Seguramente, se trate de una errata... te aseguro que no es la primera vez que ocurre.
Lo importante es que tú tengas claro los conceptos y aplicarlos cuando se presente la ocasión.
PD: Las obligaciones de tracto único se extinguen en un mismo acto jurídico (pagar el periódico, comprarte cigarrito...), todo lo demás es de tracto sucesivo.
PD: Ah, otra cosa más por si acaso. No te líes con las diferentes denominaciones. Tracto único, también se llama "instantáneo". Tracto sucesivo, también se llama "continuado" o "diferido".
Un saludo para ti también.
• 12/09/2006 8:59:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: noviembre 2005.
Muchas gracias por la aclaración!!!!!