¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

claudiak

opositora

• 08/09/2006 23:17:00.
Mensajes: 45
• Registrado: marzo 2006.

TEMA 1 Tests de Constitución

::: --> Editado el dia : 08/09/2006 23:43:11
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 08/09/2006 23:19:44
::: -- Motivo :

si os parece agrupo aquí las que ya han salido de constitución, podeis poner las que vayais encontrando. Ok Pep??

1.-El derecho a no ser discriminado...(Examen de agentes del 99)
a) es renunciable al adquirir la mayoria de edad
b) es totalmente irrenunciable
c) es irrenunciable, salvo pacto de contrario
d) es renunciable en cualquier momento

2.-El artículo 24 de la Constitución Española establece: (examen de agentes de 2002)

Hay que ser cabron para poner esta pregunta....porque mirando la constitución es fácil, pero sin mirarla....ya me dirás.

a) el derecho de los españoles a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales.
b) El derecho de los ciudadanos a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales.
c) El derecho de las personas a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales.
d) El art. 24 de la C.E. no trata esta cuestión.

3.-Según la CE, cualquier alteración de los límites provinciales deberá de ser aprobada por:
a) El gobierno.
b) Las Cortes Generales.
c) Las Diputaciones provinciales.
d) Las Comunidades Autonomas.

4.-Quién tiene el derecho y el deber de defender a España según el artículo 30 de la CE?
a) Todos los ciudadanos
b) Todos los españoles
c) Todos los residentes en España
d) Ninguna de las anteriores

5.-Quién tiene derecho a la seguridad social según el artículo 41 de la CE?

a) Todos los ciudadanos
b) Todos los españoles
c) Cualquier ciudadano que esté empadronado
d) Sólo quien tenga cotizado la seguridad social

6.-El defensor del pueblo concluye la acción investigadora con resoluciones que son:
a) Sugerencias, advertencias y órdenes
b) órdenes, requerimientos y advertencias
c) Sugerencias, advertencias y recomendaciones
d) Sólo órdenes

16 RESPUESTAS AL MENSAJE

claudiak

opositora

• 10/09/2006 3:17:00.
Mensajes: 45
• Registrado: marzo 2006.

RE:TEMA 1 Tests de Constitución

7.- La Constitución Española de 1978 atribuye a las Cortes Generales como competencia propia de las mismas:

a) declarar la guerra y hacer la paz
b) La aprobación de los presupuestos generales del Estado
c) La elaboración de los presupuestos generales del Estado.
d) dictar decretos legislativos.

8.- Conforme a la Constitución Española de 1978, El estado tiene competencias exclusivas sobre:

a) las bases del régimen jurídico de las Administraciones públicas.
b) Sanidad.
c) Montes y aprovechamientos forestales.
d) Agricultura y ganadería.

cokita

• 10/09/2006 18:15:00.
Mensajes: 35
• Registrado: septiembre 2006.

RE:TEMA 1 Tests de Constitución

9- En situación normal el secuestro de publicaciones puede acordarse, según la Constitución:
a) por las cortes generales
b) sólo por resolución judicial
c) por el gobernador civil en casi de injurias
d) sólo por decreto del gobierno

claudiak

opositora

• 10/09/2006 18:52:00.
Mensajes: 45
• Registrado: marzo 2006.

RE:TEMA 1 Tests de Constitución

b) sólo por resolución judicial
Saludos.

cokita

• 10/09/2006 19:17:00.
Mensajes: 35
• Registrado: septiembre 2006.

RE:TEMA 1 Tests de Constitución

GRACIAS CLAUDIA
10.- El tribunal de Garantías Constitucional, antecedente directo del actual tribunal Constitucional, fue creado por:
a) la constitución de 1931
b) la constitución de 1978
c) la constitución de 1876
d) el estaturo real de 1812

Ana4

la de siempre

• 10/09/2006 20:52:00.
Mensajes: 24
• Registrado: septiembre 2006.

RE:TEMA 1 Tests de Constitución

Yo diría que…

1.-El derecho a no ser discriminado...(Examen de agentes del 99)
b) es totalmente irrenunciable


2.-El artículo 24 de la Constitución Española establece: (examen de agentes de 2002)
c) El derecho de las personas a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales.


3.-Según la CE, cualquier alteración de los límites provinciales deberá de ser aprobada por:

b) Las Cortes Generales.

4.-Quién tiene el derecho y el deber de defender a España según el artículo 30 de la CE?

b) Todos los españoles

5.-Quién tiene derecho a la seguridad social según el artículo 41 de la CE?

a) Todos los ciudadanos


6.-El defensor del pueblo concluye la acción investigadora con resoluciones que son:

c) Sugerencias, advertencias y recomendaciones ¿


7.- La Constitución Española de 1978 atribuye a las Cortes Generales como competencia propia de las mismas:

b) La aprobación de los presupuestos generales del Estado


8.- Conforme a la Constitución Española de 1978, El estado tiene competencias exclusivas sobre:

a) las bases del régimen jurídico de las Administraciones públicas.




9- En situación normal el secuestro de publicaciones puede acordarse, según la Constitución:
b) sólo por resolución judicial

10.- El tribunal de Garantías Constitucional, antecedente directo del actual tribunal Constitucional, fue creado por:
a) la constitución de 1931


No he mirado el resultado. ¿Cómo está?
Me sumo a las gracias a Claudia.

cokita

• 10/09/2006 22:39:00.
Mensajes: 35
• Registrado: septiembre 2006.

RE:TEMA 1 Tests de Constitución

11.-los poderes públicos y los ciudadanos están sometidos a:
a) la constitución y a la ley
b) la ley y al ordenamiento jurídico
c) la constitución yal resto del ordenamiento jurídico
d) la constitución, a la ley y al resto del ordenamiento jurídico

claudiak

opositora

• 11/09/2006 2:50:00.
Mensajes: 45
• Registrado: marzo 2006.

RE:TEMA 1 Tests de Constitución

Todas correctas Ana.

a la 11 c) la constitución yal resto del ordenamiento jurídico
Saludos

cokita

• 11/09/2006 16:00:00.
Mensajes: 35
• Registrado: septiembre 2006.

RE:TEMA 1 Tests de Constitución

todas correctas

cokita

• 11/09/2006 16:01:00.
Mensajes: 35
• Registrado: septiembre 2006.

RE:TEMA 1 Tests de Constitución

12.- La abolición de la pena de muerte se recoge en el art.:
a) 15
b) 17
c) 18
d) 14

claudiak

opositora

• 11/09/2006 19:34:00.
Mensajes: 45
• Registrado: marzo 2006.

RE:TEMA 1 Tests de Constitución

13.- El derecho a la libertad y a la seguridad está reconocido en qué art. De la constitución?
a) 18.1
b) 17.1
c) 16.1
d) 15.1

14.-cual de los siguientes principios no está garantizado por el art. 9.3 de la Constitución española?

a) la publicidad de las normas
b) la separación de poderes
c) la seguridad jurídica
d) la responsabilidad de los poderes públicos.


a la 12.- La abolición de la pena de muerte se recoge en el art.:
a) 15

cokita

• 11/09/2006 22:04:00.
Mensajes: 35
• Registrado: septiembre 2006.

RE:TEMA 1 Tests de Constitución

respuesta correcta

cokita

• 11/09/2006 22:11:00.
Mensajes: 35
• Registrado: septiembre 2006.

RE:TEMA 1 Tests de Constitución

a la pregunta 13; la respuesta correcta en la B
a la pregunta 14; la respuesta correcta en la B
confirmar....gracias

claudiak

opositora

• 11/09/2006 23:55:00.
Mensajes: 45
• Registrado: marzo 2006.

RE:TEMA 1 Tests de Constitución

La 14 es la C cuquita.
Saludos

MISTICA_79

• 12/09/2006 11:20:00.
Mensajes: 1
• Registrado: agosto 2006.

RE:TEMA 1 Tests de Constitución

La respuesta a la pregunta 14 Cuquita es la B (separación de poderes) según tengo entendido,es el principio que no se recoge en el artículo 9.3 de la C.E.
Saludos.
Todas las respuestas de esas preguntas son realmente correctas?son de fiar para estudiárselas?.Gracias.

cokita

• 12/09/2006 19:11:00.
Mensajes: 35
• Registrado: septiembre 2006.

RE:TEMA 1 Tests de Constitución

las preguntas de la constitución con sus respuestas son correctas a menos que esten equivocadas en el test que yo tengo que hay más de mil preguntas sobre el mismo tema.

15.-La ley para la reforma política fue aprobada en referéndum:
a) el 15 de diciembre de 1976
b) el 4 de enero de 1977
c) el 7 de enero de 1976
d) el 1 de diciembre de 1977

16.- ¿Quién ratificó la constitución española en 1978?
a) el pueblo español
b) las cortes generales
c) el rey
d) el gobierno

17.- La constitución no ha sido influida en su redacción por:
a) la constitución francesa de 1958
b) la constitución portuguesa de 1976
c) la constitución francesa de 1971
d) la ley fundamental de Bonn de 1949

cokita

• 12/09/2006 19:22:00.
Mensajes: 35
• Registrado: septiembre 2006.

RE:TEMA 1 Tests de Constitución

Claudia si lees el preámbulo de la constitución verás que "En consecuencia, las cortes aprueban y el pueblo español ratifica ...."

Dijo esto por que yo tampoco estaba segura de que las respuestas a las preguntas que yo formuló sean ciertas, referentes a éstos test, pero veo que sí.


Saludos


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición