Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
1.-Cuando se entregará un exhorto al abogado de la parte demandante, encargándole de su gestión?
a) Cuando interesa a la demandante su cumplimiento.
b) Cuando interesa a la demandada su cumplimiento.
c) Cuando no exista procurador habilitado.
d) Nunca.
2.-Los actos procesales de comunicación del Tribunal revestirán la forma de oficio cuando tenga por objeto:
a) Comunicaciones con autoridades no judiciales.
b) Ordenar el libramiento de certificaciones o testimonios.
c) Ordenar conforme a la ley una conducta o inactividad.
d) Dar noticia de una resolución, diligencia o actuación.
3.-Según la L.E.Civil, cuando un exhorto fuese entregado a la parte interesada, está deberá presentarlo ante el órgano exhortado, en el plazo máximo de:
a) Tres días desde el siguiente a la entrega
b) Cuatro días a contar desde el siguietne a su entrega.
c) Cinco días a partir de su entrega.
d) Dos días a partir del siguiente a su entrega.
4.-Son inhábiles a efectos procesales:
a) los sábados y domingos, el mes de agosto, los días de fiesta nacional y los festivos a efectos laborales en la respectiva comunidad autónoma o localidad.
b) los sábados y domingos, los días 24 y 31 de diciembre, los días de fiesta nacional y los festivos a efectos laborales en la respectiva comunidad autónoma o localidad.
c)los sábados y domingos, los días 24 y 31 de diciembre, los días de fiesta nacional , el mes de agosto y los festivos a efectos laborales en la respectiva comunidad autónoma o localidad.
d)los sábados y domingos, los días de fiesta nacional y el mes de agosto.
• 10/09/2006 20:53:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2006.
creo que las respuestas al tex son las siguientes:
1d, 2d, 3a, 4c, por favor confirmame si son corectas, gracias
• 11/09/2006 0:05:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: septiembre 2006.
Las aclaraciones sobre algún concepto oscuro y rectificación de cualquier error material podrán hacerse:
a) de oficio dentro de los dos días hábiles siguientes al de la publicación de la resolución
b) a petición de parte o del Ministerio Fiscal formulada dentro del mismo plazo indicado anteriormente
c) de oficio o a petición de parte o del Ministerio Fiscal en cualquier momento
d) la a) y la b) son ciertas
• 11/09/2006 0:09:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: septiembre 2006.
6.- El auxilio judicial
a)no es obligatorio entre los tribunales civiles
b) es obligatorio entre los tribunales civiles
c) sólo obliga su cumplimiento cuando lo solicita el Ministerio Fiscal
d) cada tribunal civil, decidirá, oídas las partes, sobre su cumplimiento
• 11/09/2006 1:02:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: septiembre 2006.
7.-los autos y sentencias se deliberarán y votarán
a) dentro del plazo señalado para dictar la resolución
b) dentro de los tres días siguientes a la terminación de la vista
c) antes de declarar los autos conclusos para dictar sentencia
d) inmediatamente después de las vistas y cuando así no pudiera hacerse dentro del plazo señalado para dictar la resolución
• 11/09/2006 1:09:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: septiembre 2006.
8.- Contra los autos en que se resuelva acerca de la aclaración, rectificación, subsanación o complemento de una sentencia
a) cabe recurso de reforma
b) no cabrá recurso alguno
c) cabe recurso de reposición
d) cabe recurso de apelación
• 11/09/2006 1:15:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: septiembre 2006.
9.- Una diligencia de lanzamiento señalada a las 21 horas, ¿podrá practicarse?
a) si, ya que es hora hábil
b) no, al ser hora inhábil
c) si, si lo insta la parte
d) si, siempre que se habilite la hora
• 11/09/2006 1:21:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: septiembre 2006.
10.-La forma ordinaria de realizar los actos de comunicación con las personas aun no personadas o representadas será
a) remisión de lo que haya que comunicarse mediante correo, telegrama... que permita dejar constancia fehaciente de su remisión, de su fecha y del contenido de lo comunicado
b) la anterior afirmación es cierta excepto en los casos en los que la comunicación tuviese por objeto la personación en juicio o la realización o intervención personal de las partes, en cuyo caso cuando no constare la recepción por el interesado precederá su entrega conforme el art. 161 de la LEC
c) a través del procurador
d) personalmente
1.-
d) Nunca.
2.-a) Comunicaciones con autoridades no judiciales.
3.-
c) Cinco días a partir de su entrega.
4.-Son inhábiles a efectos procesales:
b) los sábados y domingos, los días 24 y 31 de diciembre, los días de fiesta nacional y los festivos a efectos laborales en la respectiva comunidad autónoma o localidad.
A las de coquita
5.-d) la a) y la b) son ciertas
6.- b) es obligatorio entre los tribunales civiles
7.-d) inmediatamente después de las vistas y cuando así no pudiera hacerse dentro del plazo señalado para dictar la resolución
8.- b) no cabrá recurso alguno
9.- Una diligencia de lanzamiento señalada a las 21 horas, ¿podrá practicarse? Creo que es la a, no estoy segura.
a) si, ya que es hora hábil
10.-b) la anterior afirmación es cierta excepto en los casos en los que la comunicación tuviese por objeto la personación en juicio o la realización o intervención personal de las partes, en cuyo caso cuando no constare la recepción por el interesado precederá su entrega conforme el art. 161 de la LEC
Esto funciona!!!
Saludos
• 11/09/2006 16:07:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: septiembre 2006.
ok
• 11/09/2006 16:09:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: septiembre 2006.
11.-las resoluciones que ponen fin a la primera instancia y las que decidan los recursos interpuestos frente a ellas:
a) son resoluciones firmes
b) son sentencias
c) son resoluciones definitivas
d) son autos
• 11/09/2006 16:12:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: septiembre 2006.
12.- Las resoluciones orales, en el ámbito procesal civil, deberán documentarse
a) sólo si van a ser recurridas
b) siempre, documentándose con expresión del fallo y motivación suscinta de aquellas
c) las dos anteriores son ciertas
d) sólo las sentencias
13.- El plazo para dictar sentencia en el juicio ordinario civil es de
a) 5 días
b) 10 días
c) 20 días
d) 30 días
• 11/09/2006 17:51:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: septiembre 2006.
14.- Contra la resolución habilitando día y hora inhábil cabe interponer
a) recurso de apelación
b) recurso de reposición
c) cualquiera de los dos, por separado o uno subsidiario del otro
d) no cabe recurso alguno
15.-las actuaciones judiciales se practicarán
a) en el plazo de 5 días
b) en el plazo más breve posible
c) cuando no se fije plazo no término, sin dilación
d) en el plazo de 3 días
16.-Cuando la presentación de un escrito esté sujeta plazo
a) podrá realizarse hasta las 24 horas del día que expira ( el del vencimiento del plazo)
b) podrá efectuarse hasta las 15 horas del día hábil siguiente al del vencimiento del plazo
c) podrá presentarse ante el Juzgado de Guardia
d) podrá realizarse hasta la 10 horas del día siguiente al vencimiento
17.-Diga que afirmación es cierta:
a) el procedimiento podrá suspenderse a instancia de las partes por medio de auto
b) la suspensión de un procedimiento será por un plazo que no supere los 60 días
c) transcurrido el plazo por el que se acordó y 5 días más sin que nadie pida su reanudación se archivará provisionalmente los autos
d) todas son ciertas
• 12/09/2006 19:37:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: septiembre 2006.
respuestas correctas:
14.- d
15.- c
16.- c
17.- b
• 12/09/2006 19:42:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: septiembre 2006.
las respuestas de la pregunta 16, la correcta es la b y la de la 17 es la d.