Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 24/09/2006 18:30:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2006.
Hola tengo dudas acerca de como será la prueba de mecanográfia por ordenador y en que consistirá. Es cierto que este año será por ordenador en todas las comunidades y en que se va a diferenciar de las anteriores a máquina. Cuantas pulsaciones piden?
Por favor alguien con más experiencia que yo, ya que soy novata en esto de oposiciones, me podria informar?
• 28/09/2006 12:17:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2006.
madre mía Andreu... Yo si que estoy a uvas, acabo de empezar a estudiar gestión, y leí tu mensaje, diciendo lo del ordenador...
Pensé que seguía siendo máquina....
Como estoy, yo que puse un mensaje pa comprar una...
Menos mal, gracias a ti.
Pues no tengo ni idea , a ver si me informo y te cuento.
Un saludo. Que bien por lo menos no ahorramos el dinero de la máquina...
• 28/09/2006 13:29:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: julio 2006.
Creo que para las oposiciones de "gestión procesal" han eliminado la prueba de maquina u ordenador, que sera para tramitación..
• 29/09/2006 19:10:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2006.
2º EJERCICIO. PRÁCTICO. TRANSCRIPCIÓN MECANOGRÁFICA DE UN RECURSO O TEXTO PROPUESTO POR EL TRIBUNAL. VALORÁNDOSE EL NÚMERO DE PULSACIONES Y SU EJECUCIÓN CORRECTA. PUNTUACION DE O A 50 PUNTOS. DURACION MAXIMA CUATRO HORAS
Asi solia ser cuando era en máquina de escribir, supongo que será igual solo que con ordenador.
• 29/09/2006 22:58:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2006.
ME PODIAS EXPLICAR MEJOR EN QUE CONSISTE UNA TRANSCRIPCION DE UN RECURSO???????
y SON DE VERDAD 4 HORAS, yo creia que consistia en un texto de word de 30 minutos.
PLEASE, NECESITO SABERLO.
MUCHAS GRACIAS
• 03/10/2006 15:06:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: mayo 2006.
Veo q hay por aqui mucha gente perdida.
Ahora solo se va a hacer a ordenador el segundo ejercicio de Tramitacion procesal. Por tanto no es necesaria ya la maquina para nada.
Ese ejercicio de 4 horas de Gestion era antes, ahora ya no tenemos q escribir a maquina u ordenador.
En tramitacion el segundo ejercicio consiste en lo siguiente (sacado de la propia orden de la convocatoria del BOE de 29 de septiembre):
1.2 Segundo ejercicio: De carácter práctico, escrito y eliminatorio. Constará de dos fases. En la primera los opositores deberán reproducir en ordenador/procesador de textos un texto en Microsoft Word con los requerimientos de presentación que el Tribunal determine y que consistirá en el planteamiento de un caso práctico. En la segunda deberán contestar 20 preguntas tipo test que el tribunal formulará en relación con dicho caso práctico.
La duración del ejercicio será de cuarenta minutos, quince para la primera fase y veinticinco para la segunda. Se calificará de uno a sesenta puntos la primera y de uno a cuarenta la segunda fase, con un máximo posible de 100 puntos para todo el ejercicio.
En la primera fase se valorará la velocidad, la ausencia de errores y erratas así como el cumplimiento de los requerimientos e presentación exigidos, según plantilla de puntuaciones que hará pública el Tribunal. En la segunda, cada pregunta acertada se valorará con dos puntos, las no acertadas descontarán 0,50 y las no contestadas descontarán 0.25.
Bueno, en eso va a consistir la prueba de tramitacion.
Espero q os haya servido de ayuda y si teneis alguna duda preguntad q en lo q pueda os contestare. Despues de 3 años preparandome estas oposiciones algo he tenido q aprender..........jeje
ciao
• 03/10/2006 18:33:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: agosto 2006.
Hola
Eso de lo que pone en la convocatoria de judicial para tramitación procesal está muy bien, pero yo quiero saber es de qué va el texto? y las preguntas que luego se tienen que contestar? de que van?
Por cierto, el tema del ordenador no es sólo para tramitación judicial también lo tienen que hacer los auxliares (ver la convocatoria correspondiente) que es lo mismo que para la tramítación judicial, de acuerdo con su temario, claro está.
Saludos
• 04/10/2006 15:08:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2006.
Hola a todos, vamos a ver una duda que tengo, el seguno ejercicio de Gestrión Procesal, es redactar durtante cuatro horas dos temas a elegeir de entre tres propuestos por el tribunal, hasta ahi todo claro, ahora la pregunta: ¿Se redacta escribiendo en ordenador o a mano?
GRACIAS
• 04/10/2006 15:49:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: mayo 2005.
MUY BUENA PREGUNTA, JESULINRINININ! A VER QIEN LO SABE, PERO Q SEA DE BUENA FUENTE.
• 04/10/2006 19:00:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: agosto 2005.
Se redacta a mano, luego hay que ir a leerlo al tribunal.
• 05/10/2006 0:28:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: mayo 2006.
El ordenador solo se usara para el segundo ejercicio de tramitacion. En auxilio el segundo ejercicio es un cuestionario test con 50 preguntas y 4 respuestas alternativas sobre dos supuestos practicos. Y en gestion el segundo ejercicio sera a mano, no a ordenador ni a maquina.
• 05/10/2006 14:16:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: mayo 2006.
Aleña, claro q el ordenador tambien lo tienen q utilizar los auxiliares, si con eso te estas refiriendo al actual cuerpo de tramitacion procesal. Porq si te refieres a los auxiliares como el actual cuerpo de auxilio judicial (antes agentes de justicia) el segundo ejercicio de estos no es a ordenador ni a maquina.
• 05/10/2006 16:45:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: agosto 2006.
me refiero a tramitacion judicial y auxilio judicial, mira las convocatorias de cada uno y lo veras
chao
Aleña sólo son los que opositan al cuerpo de tramitación procesal son los que tienen que transcribir un texto mediante ordenador.Los de auxilio judicial sólo deben contestar a dos exámenes tipo test sin necesidad de tener que escribir a ordenador.
Esta tarde me lo ha comunicado la academia dónde me estoy formando.
Saludos.