¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

paco78

• 04/10/2006 17:11:00.
Mensajes: 16
• Registrado: octubre 2006.

ayuda. que hacer? tramitacion o auxilio judicial (ex- agente)?

::: --> Editado el dia : 04/10/2006 17:17:22
::: --> Motivo :

Hola, estoy estudiando Derecho (por tanto, lo que se estudia en las oposic de justicia no me suena nada a nuevo), aunque llevo ya varios años un poco atrancado, en que no me va muy bien las cosas. Entonces, he pensado hacer una oposición. Pero no sé cual hacer si tramitacion o auxilio. Hombre, a mí me gustaría tirar por lo más alto que puedo, que es tramitación. Pero veo algunos inconvenientes:

- No tengo puntos, no tengo puntos ni por el título de bachiller, no entiendo por qué en otras oposiciones de la categoria C sí dan varios puntos por el bachiller y en esta no. (aunque me las prepararía por Adams, y conozco a gente que está preparando otras oposic por adams y les han dicho, en adams, que el mismo curso de preparación para la oposicion te da puntos,puntos de cursos, 0,15 puntos cada hora ¿es eso verdad?)
- queda poco tiempo para prepararlo, o eso parece al menos, por lo que dice la gente, que puede ser por enero ¿no?. Aunque, como ya he dicho no me suena nada a nuevo (notable en Dº constitucional, notable en derecho civil y derecho procesal estudiado aunque no me he examinado nunca).
- La prueba de mecanografía me acojona (aunque llevo muchos años usando ordenador, por lo tanto, algo de soltura tengo). ¿como será? ¿el texto a escribir lo dictarán, o sea, oralmente o lo dan en papel escrito y tienes que copiarlo en ordenador?.

Por tanto no sé si ir a por tramitacíón o hacer auxilio judicial que se supone que será más facil y no tiene prueba de mecanografía (por lo que he leído en Adams) y luego hacer promocion interna a tramitación. Que he oído que es más facil que hacer el examen de oposicion de turno libre de tramitacion. ¿Pero la promocion interna se hace siempre a la vez que las oposiciones de turno libre?, ¿por lo que a lo mejor tendría que esperar dos o tres años para promocionar internamente?.

El problema es que las funciones del auxilio judicial no me hacen mucha gracia, por lo que he leído. ¿Lo de funciones de policía judicial y de agente de la autoridad a que se refiere exactamente?. Y me fastidia un poco haber estado varios años estudiando Derecho (aunque no haya terminado ni el primer ciclo) para acabar haciendo fotocopias, que es otra de las funciones que he leído. Vamos sin intención de menospreciar a todos los del cuerpo auxiliar o ex-agentes, lo que pasa es que mi ignorancia en esto es bastante grande y a lo mejor estoy equivocado. Por eso alguien me puede explicar bien las actividades que realiza el cuerpo de auxilio judicial??. Objetivamemte, hay posibilidades de conseguir plaza en tramitacion sin puntos??.

Espero que me podais ayudar con todas mis dudas y gracias por adelantado, muchas gracias. Y perdón por haceros leer toda esta parrafada.

14 RESPUESTAS AL MENSAJE

topealon

• 04/10/2006 19:11:00.
Mensajes: 6
• Registrado: octubre 2006.

RE:ayuda. que hacer? tramitacion o auxilio judicial (ex- agente)?

Soy agente judicial desde hace 7 años, y también soy diplomada. Si quieres un consejo, empieza siempre por abajo, ya tendrás tiempo de presentarte por promoción interna cuando quieras, y será mucho más fácil aprobar. En cuanto a las funciones, ya verás como en los Juzgados todos hacen de todo, queda muy bonito detallarlas en el reglamento, pero al final... claro que también puedes negarte y hacer sólo lo tuyo. Principalmente, y dependiendo del destino que tengas (un Juzgado mixto, de 1ª instancia, de instrucción, social, administrativo, penal, o cualquier audiencia o sala de T.S.J) desarrollarás diferentes tareas, pero principalmente entrar en sala (llamar a las partes y testigos, pasar pruebas, etc), hacer el correo y salir a hacer diligencias de embargos, lanzamientos, notificaciones...etc. y también encargarte del archivo de autos y piezas de convicción de tu Juzgado. Luego, ya te digo, lo de las fotocopias, yo sólo hago las que necesito para mi trabajo, en ninguno de mis destinos mis compañeros me mandaron hacer fotocopias, ni a casi ninguno de los agentes que conozco. Otra cosa, si puedes elegir vete a Juzgados de lo Social (bastante cómodos para trabajar, pq no hay guardias, ni la típica gente que frecuenta los jdos. de instrucción) o las Clínicas forenses (ahí no hay jueces ni secretarios que te manden). Sobre lo de la promoción interna, sí, tienes que esperar 3 años para presentarte, pero lo tienes mucho más fácil desde dentro, se aprende mucho trabajando, yo me animé este año a prepararlas. En cuanto al sueldo pelao, sin guardias ni trienios, creo que anda sobre los 900 euros, y el de auxilar sobre los 1100. Cualquier cosa, pregunta. Un saludo

paco78

• 04/10/2006 19:57:00.
Mensajes: 16
• Registrado: octubre 2006.

RE:ayuda. que hacer? tramitacion o auxilio judicial (ex- agente)?

::: --> Editado el dia : 04/10/2006 20:04:58
::: --> Motivo :

muchas gracias por responderme, tendré muy en cuenta tu opinion. Pero me gustaría preguntarte un par de más. Está claro que el examen de auxilio será mas fácil, digo yo, y ademas no hay prueba de mecanografía. Pero, al no tener puntos, ¿te afecta igual el tema de los puntos o es algo más facil conseguir plaza sin puntos que en la oposic de tramitación?. En tramitación he leido que incluso haciendo un examen casi perfecto es casi imposible conseguir plaza si no tienes puntos. ¿Pero en auxilio/exagente es igual o en este si sacas una nota muy buena se puede decir que entras casi seguro?.

Y una cosa más. ¿Una vez has aprobado, suponiendo que consigues plaza, es muy dificil conseguir alguno de los destinos que elijas? y si no, ¿te mandan a un destino dentro de tu Com. Autonoma o te pueden mandar a cualquier sitio de España?. He leído algo sobre que depende de si tu comunidad autonoma tiene transferidas las competencias de justicia, yo soy de Andalucia. Y tambien he leido en el foro que te destinan en la Com. Auton. en que te hayas examinado, pero no se si es verdad.

De nuevo, muchas muchas gracias por tu ayuda. Y ya he empezado a ver con mejores ojos lo de agente. Es que en las funciones que he leído por una parte lo ponen que parece un becario y por otro dice lo de agente de la autoridad y policia judicial, que no me gusta mucho eso. Me lo podrias explicar ese tema?, ¿que pasa, que tambien eres como una especie de policia??


AHH, y son muchas horas de trabajo?. te da tiempo de preparate bien la promocion interna?

topealon

• 04/10/2006 22:55:00.
Mensajes: 6
• Registrado: octubre 2006.

RE:ayuda. que hacer? tramitacion o auxilio judicial (ex- agente)?

No te agobies con los puntos, sólo te adelantarán los interinos que, te advierto, suelen confiarse mucho y no van muy bien preparados. Además si estás acabando derecho puede que tengas ya la diplomatura y son 8 puntos. Tú prepárate bien, y mi consejo es que estudies todo lo que puedas por los textos legales y sólo cojas un temario preparado (adams o jurispericia) para repasar y ayudarte un poco. Tienes mucho ganado al estar familiarizado con el lenguaje jurídico. A ver lo del destino, estás un poco liado, sólo vas a poder elegir un destino perteneciente al ámbito territorial por el que te examines, es decir si te examinas dentro de tu comunidad autónoma, no vas a salir de ahí. Otra cosa es una vez que te descongeles, ahí podrás concursar y pedir un destino de cualquier lugar de españa. No te desanimes y prueba suerte en Andalucía, aunque no te lo parezca son muchas plazas. En cuanto a las funciones, lo de agente de la autoridad es simplemente a tener en cuenta para hacer embargos, lanzamientos... sabes que en un embargo es el agente judicial el responsable de la diligencia, quien la firma aunque te advierto que en la práctica vas con el secretario, que es al final quien manda, y en quien te debes apoyar, y con los letrados de laspartes; además ya sabes de mano qué se va a embargar, porque te dan la lista de bienes los abogados de la otra parte, y si no, pues a embargar todo lo que pilles (es broma). Y lo de policía judicial realmente no lo sabemos muy bien, porque para esto está la verdadera policía judicial (guardia civil) que es quien hace el trabajo de averiguación pertinente. Olvídate de eso. Si necesitas algo más, pregunta.

topealon

• 04/10/2006 22:57:00.
Mensajes: 6
• Registrado: octubre 2006.

RE:ayuda. que hacer? tramitacion o auxilio judicial (ex- agente)?

Me olvidé. En tramitación es más difícil aprobar por libre, porque hay muchísimos interinos más que en la bolsa de agentes, con lo cual hay mucha más gente con años trabajados que puntúa bastante (los conozco con 18 años de antigüedad). Igual te interesa esta página si no la conoces www.funcionariosjusticia.com

aleña

• 04/10/2006 23:01:00.
Mensajes: 8
• Registrado: agosto 2006.

RE:ayuda. que hacer? tramitacion o auxilio judicial (ex- agente)?

Yo tengo una duda:

sabes como es el segundo examen de tramitación judicial, es decir, de qúé va el texto que tienes que transcribir y las preguntas que luego tienes que contestar?

Piden muchas pulsaciones?

gracias

aleña

• 04/10/2006 23:04:00.
Mensajes: 8
• Registrado: agosto 2006.

RE:ayuda. que hacer? tramitacion o auxilio judicial (ex- agente)?

otra cosa, para preparar este segundo examen de tramitación judicial, qué me recomendarias? he pensado en redactar sentencias, autos o providencias para así familiarizarmen con estos textos, qué te parece la idea?

topealon

• 04/10/2006 23:10:00.
Mensajes: 6
• Registrado: octubre 2006.

RE:ayuda. que hacer? tramitacion o auxilio judicial (ex- agente)?

ni idea de qué texto será pero imagino, como tú, que pondrán algún tipo de resolución a transcribir, también creo que para hacer preguntas despúes puede que sea sobre algún recurso, que le sacarán más miga. Pero no sabemos por dónde pueden salir. Igual les da por algún asiento de registro civil, con estos nunca se sabe.

Argaye

más besos xa cenar

• 05/10/2006 19:36:00.
Mensajes: 2
• Registrado: junio 2006.

RE:ayuda. que hacer? tramitacion o auxilio judicial (ex- agente)?

Topealon he estado leyéndote y me has aclarado muchas dudas q tenía, muxisimas gracias!
Me gustaría consultarte una cosa, he empezadoo a estudiar hace nada con la convocatoria encima ya, mi única baza es q soy licenciada en derecho y la mayoría de cosas x lo menos me suenan, he estado haciendo cálculos y muy a mi pesar creo q el exámen será xa diciembre, ya q en la convocatoria pone q se realizará dentro de los 30 días siguientes a la publicación de la lista definitiva d admitidos, tú q ya has pasado x esto, q opinas? saldrán xa diciembre o cabe la posibilidad de q se demoren hasta el próximo año?
Un saludo y muchas gracias!!!!

topealon

• 05/10/2006 20:43:00.
Mensajes: 6
• Registrado: octubre 2006.

RE:ayuda. que hacer? tramitacion o auxilio judicial (ex- agente)?

Probablemente no os examineis hasta febrero, porque se rumorea que los de promoción interna serán en enero. Yo creo que tienes posibilidades si estudias fuertemente, yo no tenía ni idea de derecho (nociones muy básicas), y las preparé en 6 meses mientras trabajaba, eso sí, muy en serio. Un saludo

paco78

• 06/10/2006 11:59:00.
Mensajes: 16
• Registrado: octubre 2006.

RE:ayuda. que hacer? tramitacion o auxilio judicial (ex- agente)?

Topealon, los de auxilio judicial tambien tienen que esperar a q se realice la promocion interna o no?. Lo digo porque como , creo que no hay ninguna promocion interna para ascender a auxilio. Uff como sea así, va aser muy pronto el examen. Si fuera como temo, el examen de auxilio sería un mes antes que los demas, sería una putada, ya que en Adams, que es donde me voy a apuntar ni siquiera han sacado los libros todavía, los estan haciendo. Que voy a tener, dos meses para preparar el examen?.

Marienparo

No tengo ganas de na...

• 06/10/2006 12:10:00.
Mensajes: 4
• Registrado: mayo 2006.

RE:ayuda. que hacer? tramitacion o auxilio judicial (ex- agente)?

ADAMS acaban de sacar el libro. Puedes verlo en su pagina web.

Los q tengais la suerte de vivir en Madrid, Zaragoza, Sevilla, etc y podais comprarlo ya mismo podiais comentarnos q tal esta el libro (como les ha quedado al final) y si es mejor q el de MAD.

Otra cosa, por mas q busco en la pagina de ADAMS no encuentro donde estan las librerias q distribuyen sus libros ¿vosotros lo veis?

Saluditosss.

sevillaleon

• 16/10/2006 14:31:00.
Mensajes: 8
• Registrado: enero 2006.

RE:ayuda. que hacer? tramitacion o auxilio judicial (ex- agente)?

Buenas topealon:

tambien te he leido y me han parecido muy utiles tus respuestas. Me atrevo a preguntarte varias cosas por si me aconsejas algo:
- Trabajo y he mandado las instancias para auxilio y tramitacion.
- Cual crees q seria el temario adecuado? adams, o por la ley como he estado leyendo?.
- Si empiezo ahora tendré posibilidades??

Muchas gracias.

topealon

• 16/10/2006 16:07:00.
Mensajes: 6
• Registrado: octubre 2006.

RE:ayuda. que hacer? tramitacion o auxilio judicial (ex- agente)?

hola, para el exámen de auxilio vas más justita, está previsto en febrero, pero para tramitación tienes más tiempo, pq primero tienen que resover la promoción interna que empezará también en febrero. En cuanto al temario, elige entre adams o jurispericia preferentemente, con las leyes delante, claro. Un saludo

lupe 1980

lupita 1980

• 17/10/2006 21:32:00.
Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2006.

RE:ayuda. que hacer? tramitacion o auxilio judicial (ex- agente)?

Hola soy nueva en este foro,me llamo Lupe y tambien estoy dudando entre la oposición de auxilio judicial y la de tramitación.Quiero saber si alguien me puede decir si es muy importante asistir a clases presenciales en academia o por el contrario,si puedes preparartelas fácilmente desde casa.Para el segundo ejercicio de tramitación hay que tener bastantes pulsaciones?muchas gracias!


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición