Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 10/08/2007 1:13:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: agosto 2007.
Hola, el dia 31 de julio di los 15 dias de preaviso en la empresa, estos me pusieron muchas pegas, me faltaron el respeto por que me iba en esta epoca del año que era una putada ... en fin. No querian darme mis vacaciones pendients de disfrutar y si me iba antes del dia 13 de agosto (15 dias preaviso desde el dia que comunico) me descontarian dias x falta de preaviso. Hasta ahi me parecio injusto pero segun UGT pueden hacerlo.
Decidi marcharme ese mismo dia enviando mi baja voluntaria via burofax de correo ya que la señora de RRHH no se dignaba a atenderme.
Ha pasado mas de una semana, me consta x correos que han recibido mi baja pero nadie se ha puesto en contacto conmigo.
Comence a trabajar en dicha empresa el dia 02 de enero y segun mis calculos me deben 9 dias de vacaciones + paga extra proporcional.
Tengo derecho a reclamar???? No quiero llamar para que me digan que no me toca nada por haberme ido de esa forma.
Mis ex compañeras han visto muchas irregularidades en todos estos años y cuando les digo se rien y me comentan que deje pasar tiempo que tienen un enfado muy grande x enviar burofax.
Espero alun tipo de orientacion. GRACIAS!
• 10/08/2007 2:20:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: febrero 2007.
Hola, espero ayudarte con mi experiencia que he tenido un pleito con una empresa por temas de vacaciones, según tú dices tú avisas el 31 de Julio que te vas de la empresa por problemas de que no te daban las vacaciones, el problema está si avisaste de palabra o por escrito, si es por escrito te tiene que firmar una copia del mismo cómo lo ha recibido para tí, pero siempre es mejor el burofax, pero por otro lado entiendo que te vas antes de los 15 días, entonces si es verdad que los días que faltaste no te los paga, pero el finiquito te lo tiene que dar es decir las vacaciones de este año si no las ha disfrutado, salario mensual pendiente exepto los días que te fuíste antes, y si te debe alguna paga extraordinaria, pero eso sí no tienes derecho a indemnización, ni tampoco a que te dé el certificado de empresa para cobra paro si tienes acumulado porque tú te vas, pero si le puedes pedir y además te lo tiene que dar es el certificado de retenciones de todo lo que has trabajado por si el próximo año haces declaración de la renta, tampoco no te vendría mal ir a la Seguridad Social y pedir la vida laboral con tu carnet de indentidad te lo da sobre la marcha y preguntas las horas que te tenía asegurada y en qué categoría, porque las empresas hace sus chanchullos, de todos modos yo te aconsejo que si no estás conforme con lo que te dice UGT, te vas a CCOO, o simplemente te vas a una gestoría que te cobran poco y te informan, si ves que la empresa hace caso omiso denunciales sin miedo, no firmes el finiquito si no tienes el dinero en las manos nada de talones, ni de pagos aplazados, y tomarte todo tu tiempo para leer lo que vas a firmar, no te asustes el silencio de ellos es para acojonarte pero tú a lo tuyo, espero que te haya aclarado algo, mucha suerte y ánimo que trabajo hay si se busca y el mundo no se acaba, si quieres decirme algo más mi correo es:
conchimonzonsuarez@hotmail.com
• 10/08/2007 2:33:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: febrero 2007.
Otra duda tengo, por qué 9 días de vacaciones? es que ya has disfrutado de algún día de vacaciones, porque al año son 30 días, 6 meses son 15 días, y si te vas como si te echan si no las ha disfrutado las tienes que cobrar, es decir el sueldo de nómina dividido entre 30 días y multiplicado por los dias de vacaciones que te deben y la paga extraordinaria es la parte proporcional al tiempo trabajado, si no me equivoco, espero que no te haya hecho un lío, un abrazo...............