Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 30/08/2007 22:49:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: junio 2007.
Hola!!! ¿Alguien me podia explicar el tema de las guardias en tramitación?
Me han pasado un documento en el que pone que dependiendo del paritido judicial donde trabajes, las guardias se cobran mas o menos.
Me explico:
Si solo hay un Juzgado de 1ª Inst e Instrucción se cobra 53€.
Si son 2 o 3, 132€
y sin son 4 o hay separacion de jurisdiccion son 291 euros.
¿Esto es realmente asi? Porque, sinceramente, donde solo haya 1 juzgado de instrucción cobraras solo 53 euros por estar siempre de guardia (dependiendo de la rotacion de los funcionarios, claro). Vamos que no me cuadra....sobre todo en cataluña, donde he conseguido aprobar tramitación.
Me parece muy importante de cara a pedir destino.
Y otra cosa: alguien me podia explicar lo del tipo de guardias: ¿presencial, permanencia y disponibilidad?
Muchas gracias por adelantado. SALUDOS
• 30/08/2007 23:01:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: julio 2007.
Es lógico al menos en teoría porque una guardia en un juzgado único de partido debe ser tranquila, muy tranquila. Si sólo hay un juzgado para todo el partido judicial es que no hay mucha carga de trabajo, eso explica que se retribuyan en menor medida.
• 30/08/2007 23:03:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: julio 2007.
Cuando digo que hay poca carga de trabajo no quiero decir que los funcionarios se estén rascando el abdomen bajo, sino que hay poco movimiento de detenidos etc. Si es guardia presencia es que es un partido grande es que hay más volumen de población o más movimiento y por tanto hay más detenidos , mas denuncias, más atestados etc etc etc. (Esto en teoría claro porque ahora nos vendrá un funcionario de un juzgado único y nos dirá que su paritdo es como mexico d.f. o peor)
• 31/08/2007 11:18:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: agosto 2007.
A mi también me gustaría saber en qué consisten en el Cuerpo de Auxilio judicial por ejemplo en ciudades capitales de provincia. Si no se puede entrar en Instrucción, cúal pensais que es mejor destino?Qué opinais de trabajar en Primera Instancia o en Fiscalía?GRACIAS
• 31/08/2007 18:58:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: abril 2007.
Hola k tal todo?
Bueno si quieres ver las diferencias entre un tipo de guardias y otras puedes leerte por encima la REsolución de 4 de Junio de 2003 de la Secretaría de Estado de Justicia que modifica la de 5 de Diciembre de 1996 por la que se dictan instruciones sobre jornada y horarios en el ámbito de la Administración de Justicia. De ahí se deduce porque en un tipo de guardias pagan una cosa u otra.
A grandes rasgos: cuando hay menos de cuatro juzgados la guardia es de disponibilidad, es decir que haces el horario normal por la mañana y por la tarde y fines de semana no vas a trabajar en un principio pero has de estar localizable por si hubiera alguna cosa poder ir a trabajar. En cambio cuando son más de cuatro juzgados tienes que ir a trabajar también por la tarde y fines de semana. Yo por ejemplo donde trabajo hay cuatro juzgados pues cuando estamos de guardia hacemos de 9 a 14 horas de lunes a sábado y luego las tardes son de 17 a 20 horas que junto con el domingo que es de 10 a 14 horas nos lo repartimos entre cuatro personas.
Luego sé que los de instrucción de BCN es diferente ya que hacen guardias de 24 horas pero que les pagan un pastón, pero bueno de momento es imposible ir allí porque está muy solicitado.
Respecto a lo que se cobra no sé en el resto pero en mi caso que son 4 juzgados si que son 292 Euros pero son BRUTOS!
Bueno no sé si te he aclarado algo o te he liado más todavía.
Un saludo!
• 31/08/2007 20:18:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: agosto 2007.
el día que tengas que elegir destino que sea lo que dios quiera
los destinos con buenos complementos ni lo sueñes, están más que pillados y se necesita un porrón de puntos de antigüedad para poder cogerlos
con respecto al resto, jueces y secretarios, sobre en todo en algunas poblaciones, cambian un montón y donde hoy estás bien mañana estás de pena
en los buenos destinos, ya sean por razones económicas por el ambiente de trabajo, no se mueve ni dios y para poder entrar hay que tirar de escalafón, en CCAA con idioma propio, la cosa cambia un poco, porque si tienes por ejemplo el nivel b de catalán, puedes pasar a gente y ya no te digo nada si tienes el D
• 01/09/2007 10:42:00.
• Mensajes: 5
• Desde: Benidorm.
• Registrado: agosto 2007.
Con respecto a las guardias depende de la temporada, yo llevo 18 años trabajando y hay dias que tenemos 20 o 30 detenidos, a parte denuncias que luego derivan en jucios rapidos o juicios de faltas que claro hay que hacerlos asi que de tocarnos la barriga nada de nada, a mi me gustaria ver a algunas personas que ven el toro desde la barrera.
Con respecto al dinero si es cierto lo que ha dicho alguno en contestacion a tu mensaje.
Es preferible que a la hora de pedir destino pidas ciudades donde haya mas de 4 juzgados en mi opinion
Hoy en dia trabajo en un juzgado de violencia sobre la mujer y no cobramos las guardias y esta dura una semana a lo mejor algun dia las cobramos pero de momento en esta comunidad valencian que esta transferida no las cobramos.
• 01/09/2007 12:34:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: junio 2007.
::: --> Editado el dia : 01/09/2007 12:38:37
::: --> Motivo :
Hola!! muchas gracias por vuestras respuestas!!
A mi me sigue rayando el tema de los partidos judiciales donde solo hay un partido judicial (como por ejemplo FALSET en Tarragona). Sus funcionarios, me imagino, tendran que estar siempre de guardia (teniendo en cuenta la rotación entre los funcionarios del mismo juzgado), y por poco trabajo que tengas, siempre tendras que estar disponible por si hay algun detenido y tienes que ir al juzgado.
Desde mi punto de vista, esto te limita muchisimo tu posibilidad de movilidad, ya que tendras que estar siempre "disponible". Me explico: no te puedes ir un fin de semana loco a las islas caiman por estar pendiente del movil de guardia. Pincha la aguja de un compas en un mapa y haz una circunferencia de unos 50 km (mas o menos) alrededor del pueblo, y eso es lo que te puedes mover.
Lo dicho, por poco trabajo que tengas, esto me parece una put..... por 53 euros (¿brutos?) por la guardia. ¿No os parece?
No se si me he conseguido explicar.
Un SALUDO y GRACIAS a todos.
• 01/09/2007 13:09:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: marzo 2007.
Bueno yo actualmente estoy en un Juzgado mixto y en mi Partido Judicial hay dos mixtos, cobramos 132 euros mensuales. En los Partidos en los que hay un mixto cobran 212 mensuales, con lo cual no es tan poco dinero como parece. Estarías realmente, si se trata del Cuerpo de Tramitación, dos semanas de guardia al mes, porque suele haber dos tramitadores.Yo antes estaba en un Partido de 4 mixtos y cobramos dosciendo y pico euros, pero no la cobras todos los meses porque estábamos una vez al mes de guardia y tres tramitadores haciéndola. La cobraba de cada tres meses un mes, con lo cual hacer las cuentas.
• 01/09/2007 17:15:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: abril 2007.
Tranquilo y no te ralles todavía... primero a ver qué te toca....Además como bien diece sarmensan donde sólo hay un juzgado no estarías siempre de guardia. La guardia la hará un gestor, dos tramitadores y uno de auxilio, con lo cual no es toda la plantilla del juzgado, aunque sigue siendo un poco rollo.... En mi caso que hay cuatro juzgados hago guardia cada tres semanas porque en mi juzgado hay dos tramitadores que no quieren hacer guardia así que sólo quedamos otros dos que sí que hacemos..... y como hay tres gestores pues ellos hacen una de cada tres, aunque a veces también nos suplen a los tramitadores para descansar (aunque mu poco, jeje)
Pues eso que cada juzgado es un mundo por mucho que te contemos... con lo cual no te pongas nervioso antes de tiempo, ya se verá que pasa y sobretodo a ver qué plazas sacan...
Un saludo .