¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

rinconcito

• 30/01/2008 22:22:00.
Mensajes: 148
• Registrado: agosto 2007.

ADAMS DUDAS

EXAMEN EDITORIAL ADAMS
MINI EXAMEN ADAMS CON POSIBLES RESPUESTAS JEJEJEJEJ
35/23 En la tercería de dominio, ¿El ejecutado será siempre demandado?
a) Sólo cuando la ejecución lo sea respecto a títulos judiciales.
b) Sí.
c) Cuando haya sido él mismo designado el bien embargado y sujeto a la tercería.( ESTA ES LA RESPUESTA CORRECTA) (Me parece que el art. 595 LEC la justifica, pero no estoy seguro)
d) En cualquier caso en que el bien embargado y objeto de la tercería no haya sido designado mediante acuerdo de ejecutante ejecutado.

36/2 El trámite de subasta judicial en el procedimiento de apremio:

a) Se iniciará de oficio. (ESTA ES LA CORRECTA).
b) Podrá iniciarse de oficio.
c) Siempre se iniciará a instancia de parte.
d) Se iniciará de oficio si se trata de bienes muebles y a instancia de parte si son inmuebles.

37/1 Para que el embargo realizado, a fin de asegurar las indemnizaciones que por daños y perjuicios pudieran corresponder al ejecutante en una ejecución no dineraria, se levante por haber prestado el ejecutado caución:

a) No será precisa la conformidad del ejecutante.(ESTA ES LA CORRECTA)
b) La caución sólo podrá realizarse mediante aval bancario.
c) La caución podrá realizarse mediante aval.
d) Será precisa la conformidad del ejecutante.

37/19 Si en el acto de lanzamiento el ejecutado pretende pagar las cantidades reclamadas hasta ese mismo momento.

a) Se le admitirá el pago y se declarará enervada la acción.
b) No se le admitirá el pago.
c) Se le admitirá el pago y continuará la diligencia. (ESTA ES LA CORRECTA).
d) Continuará la diligencia indicándole que sólo puede pagar el ejecutante.

38/1 La sustitución de la medida cautelar por caución:

a) Sólo podrá acordarse respecto a determinada medidas cautelares.
b) Al acordar la sustitución sólo podrá prestarse la caución en las formas que se determina especialmente para las medidas cautelares.
c) Sólo podrá acordarse por el Tribunal de forma excepcional.
d) Podrá acordarse por el Tribunal con la oposición del solicitante de la medida cautelar. (ESTA ES LA CORRECTA).
38/13 Señale qué afirmación es incorrecta respecto a la caución en las medidas cautelares:

a) Deberá ser ofrecida por el solicitante en su solicitud.
b) Aquel que tenga reconocido el beneficio de justicia gratuita deberá , no obstante, prestarla en al cuantía que determine el Tribunal.
c) Siempre será previa a la adopción de cualquier medida cautelar.
d) Ninguna es correcta. (ESTA ES LA CORRECTA).

38/19 Si se solicitan medidas cautelares en relación con una acción de cesación en defensa de intereses difusos de consumidores y usuarios:

a) El Tribunal no exigirá fianza al solicitante.
b) El Tribunal ponderará los intereses, la capacidad económica y la repercusión social antes de exigir fianza que no podrá ser dispensada.
c) El Tribunal podrá exigir fianza al solicitante. (ESTA ES LA CORRECTA).
d) El Tribunal no exigirá fianza previa, pero sí lo hará si el demandado comparece en el procedimiento oponiéndose a la demanda.

Por favor necesito justificar estas respuestas con la ley, gracias por adelantado.

7 RESPUESTAS AL MENSAJE

derrengado

kiero ser palmera

• 31/01/2008 2:04:00.
Mensajes: 18
• Desde: Cartagena.
• Registrado: mayo 2007.

RE:ADAMS DUDAS

Hola rinconcito

1 art 600 LEC "la demanda de tercería (de dominio) se interpondrá frente al acreedor ejecutante y también ((frente al ejecutado cuando el bien al que se refiera haya sido por el designado))

2 ésta respuesta no la encontrarás de manera literal en la LEC, el procedimiento de apremio es la realización de los bienes embargados, si los bienes embargados son los de los arts 634 y 635, se entregan o realizan, para darle el dinero al ejecutante, si son otros bienes o derechos que no aparecen en estos artículos, las partes pueden llegar a un acuerdo para su realización, pero el tribunal tiene que dar su beneplácito, si no llegan a un acuerdo, determinados bienes se pueden enajenar por medio de persona o entidad especializada, siempre de acuerdo a la ley y siguiendo un procedimiento, estos dos últimos casos se hacen a instancia de parte, lo pide ejecutante o ejecutado y el tribunal ya verá lo que hace y ya el último caso es el de la subasta, no ha habido acuerdo, no se han enajenado y entonces el tribunal de ((oficio)), inicia el trámite de la subasta, las partes tuvieron antes su oportunidad, la subasta es un acto judicial que se inicia de oficio.

3 art 700 LEC ((el embargo se alzará si el ejecutado presta caución en cuantía suficiente, fijada por el tribunal al acordar el embargo)), no hace falta la conformidad del ejecutante, al tribunal le llega la garantía del ejecutado, mejor que ponga pasta que embargarles bienes y todo el rollazo posterior.

4 ésta tampoco viene en la ley, pero la respuesta puede ser la más lógica, están los funcionarios currantes allí, que el tío paga, pues muy bien que pague, se apunta en la diligencia el pago, tú sigues con el lanzamiento y que después decida el juez que para eso le pagan más. ( Versión muy mía, contrástala).

5 art 734.2 LEC ((quien debiere sufrir la medida cautelar podrá pedir al tribunal que, en sustitución de ésta, acuerde aceptar caución sustitutoria)) aquí te mandan al
art 746 y 747, en éste último se dice que hay que trasladarle el escrito al solicitante de la medida cautelar por cinco días ((aquí está la oposición)).

6 art 746.1 LEC "aquél frente a quien se hubieren solicitado o acordado medidas cautelares podrá pedir la caución", ((no el solicitante de medidas cautelares))
la mentirijilla b), no la ubico.
art 747 LEC, ((se podrá formular conforme al art 734 (audiencia previa de las partes), o si la medida cautelar ya se hubiera adoptado)).

7 art 728.3 LEC ((en los procedimientos en los que se ejercite una acción de cesación..................el tribunal podrá dispensar al solicitante de la medida cautelar del deber de prestar caución..............)).

Saludos.

derrengado

kiero ser palmera

• 01/02/2008 16:06:00.
Mensajes: 18
• Desde: Cartagena.
• Registrado: mayo 2007.

RE:ADAMS DUDAS

Up!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

rinconcito

• 01/02/2008 18:53:00.
Mensajes: 148
• Registrado: agosto 2007.

RE:ADAMS DUDAS

OHHHHHHHHHHH GRACIAS AMIGO NO SABES LO QUE TE HABÍA ECHADO DE MENOS ERES UN GENIO. SUERTE AMIGO Y DIME SI TIENES LOS ESQUEMAS DE RINCÓN LEGAL PARA SI NO ENVIÁRTELOS, A QUIEN MEJOR QUE A TI.

Pansuri

• 01/02/2008 19:31:00.
Mensajes: 43
• Registrado: enero 2008.

RE:ADAMS DUDAS

Rinconcito me los podrías mandar a mi tb? Tengo el temario de Adams e intento ir actualizándolo según las novedades q comentais x aki y de lo q voy buscando cuando estudio pero, si no es mucha molestia me gustaría q me los mandaras a ver si viendolos me animo un poco.
Gracias!
Chuyuki18@hotmail.com

rinconcito

• 01/02/2008 23:04:00.
Mensajes: 148
• Registrado: agosto 2007.

RE:ADAMS DUDAS

pansuri te los he enviado dime si te llegaron.

Pansuri

• 01/02/2008 23:46:00.
Mensajes: 43
• Registrado: enero 2008.

RE:ADAMS DUDAS

hola! Siiiiiiiiii, acabo de ver q me han llegado! Muchas gracias! La verdad es q aki en el foro se encuentra gente estupenda. Muchas gracias de verdad

rinconcito

• 05/02/2008 16:47:00.
Mensajes: 148
• Registrado: agosto 2007.

RE:ADAMS DUDAS

perdón me equivoqué de post


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición