Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.404 mensajes • 396.063 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 13/02/2008 18:28:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: octubre 2007.
::: --> Editado el dia : 13/02/2008 18:30:14
::: --> Motivo :
hola a todos.
Estoy mirando los exámenes de tramitación y parece que la parte de Word es bastante sencilla, lo de la velocidad con el teclado me parece lo más difícil.
Dos preguntas:
Que velocidad más o menos es necesaria para aprobar ( yo uso el mecamatic, supongo que metido en harina bajará bastante el número de pulsaciones) y cuántos fallos como máximo se pueden tener.
También me pregunto si en el exámen es posible corregir los fallos según se escribe o si no te lo permiten.
Muchas gracias a todos.
• 14/02/2008 17:32:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: octubre 2007.
Y que es mejor, corregir los fallos o dejarlos pasar?
Me refiero a qué se valora más, la rapidez o la ausencia del faltas.
Gracias.
• 02/03/2008 3:06:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: marzo 2008.
Eso mismo me trae a mi de cabeza.
Sobre todo para tramitación. Qué valoran más, la ausencia de errores o la rapidez? durante esos 15 minutos que nos dan para transcribir el caso práctico que después tenemos que responder, si lo terminamos antes de tiempo, habría que volverlo a repetir, o con terminarlo es suficiente?
Estoy un poco despistado con esto. Un poco de luz, please
Mi mail es alfredo_diaz_barrena@hotmail.com
• 02/03/2008 17:35:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: noviembre 2007.
Hola a todos! en cuanto a la rapidez y la limpieza, os cuento lo que interpreté yo de la convocatoria y no me ha ido mal porque aprobé. Antes el examen era con máquina de escribir, te pedían un límite de 280 pulsaciones minuto y te permitían sólo un tanto por ciento de errores,la convocatoria lo dejaba muy claro, si no llegabas a esas pulsaciones o te pasabas con los fallos estabas fuera. Ahora es distinto no te piden unas pulsaciones mínimas, el mínimo estará marcada por la persona que más de, lo ideal es ir con 300 pulsaciones porque el día del examen bajas un montón. En la convocatoria no dice nada de nada de un máximo de errores permitido por tanto puedes tener un montón de errores que no suspendes aunque esté lleno de faltas, antes por cada error de descontaban 3 pulsaciones, ahora cada error te descuenta una pulsación con lo cual no te merece la pena corregirlo porque mientras que lo corriges pierdes tiempo y en ese tiempo puedes escribir 2 pulsaciones más.
Creo que las reglas de la convocatoria están muy flojas y lo importante es ir rápido y sobre todo no saltarte ningún párrafo porque eso sí que descuenta. Espero no haberos liado más
No da tiempo a volver a repetir el texto que te dan porque no sé si eran 6 o 7 hojas, en el tiempo que te dan no pasas de la segunda hoja
• 03/03/2008 7:53:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: octubre 2007.
el examen es lo suficientemente largo para que el más rápido no pueda acabarlo, 7-8 páginas, cuando haremos 1 página o página y media o 2 a lo sumo.
lo importante es la velocidad, pero los errores descuentan, palabras de dos letras, 1 fallo, hasta 4 letras, 2 fallos, así sucesivamente...en realidad penalizan poco, y si no escribes muy sucio es mejor correr...puedes hacer la prueba corrigiendo sobre la marcha o no haciéndolo para comprobar qué te sale más a cuenta.
Velocidad, tb opino que 300 porque allí das menos, sé que hay gente que aprobó dando en el examen 220 puls, pero depende del que vaya más rapido, ya que todas se referencian al mejor. Así que depende de nosotros
un saludo,
Bego
• 03/03/2008 10:34:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: octubre 2007.
Osea, que prima la velocidad sobre la exactitud.
Otra duda, tenemos 15 minutos para pasar el supuesto, yo lo he intentado y no llego a las tablas ni de coña, alguien ha aprobado sin llegar a las tablas?
Y otra pregunta, después hay que responder unas preguntas sobre el supuesto planteado, es más o menos como el test del primer ejercicio? si tenéis alguno esa parte del exámen, me lo podíais pasar, por favor?
Muchísimas gracias a todos.
Mi correo:
jochoaloez@hotmail.com
• 03/03/2008 18:39:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: marzo 2007.
Pues tratándose de una prueba que ahora ya no se hace con maquina de escribir, sino con ordenador, no le veo mucho sentido que deba primar la velocidad sobre otras cosas como puede ser darle formato al texto transcrito. Entonces qué hacemos? nos limitamos a escribir lo más rápido que podamos y nos olvidamos de centrar, subrayar,poner negritas, sangrias,viñetas,justificados,encabezados y pies de página?? la verdad que no le encuentro mucho sentido a que solo se tenga en cuenta la velocidad y que les de igual que el texto tenga un cierto orden y un formato que ellos mismos determinan... Entonces ahora planteo una pregunta: que puntuaria mas, 1 texto con 300 pulsaciones sin formatear, o 1 texto con 270 pulsaciones totalmente formateado segun las exigencias del tribunal?
• 03/03/2008 18:52:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: noviembre 2007.
no, no te puedes olvidar de centrar, subrayar y las negritas, el formato es muy importante porque también puntúa. Puntúa la velocidad por un lado y el formato y las negritas por otro, si no das el formato que piden suspendes. No me acuerdo de como era exactamente la convocatoria pero te piden un mínimo de velocidad y un mínimo de formato. Hay gente que va subrayando y poniendo la negrita mientras escribe y hay personas que van escribiendo y luego le dan formato, eso depende de cada uno.
Las preguntas que te hacen sobre el supuesto son de teoría.
En cuanto a las tablas no conozco personalmente a nadie que llegara a las tablas, yo pasé el examen sin llegar a ellas, estaban muy lejos.
• 04/03/2008 19:14:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: octubre 2007.
Muchas gracias.
Entiendo que ha habido gente que ha aprobado sin llegar a las tablas? corregidme si no es así, es que yo no llego ni de coña y en el mecamatic doy 300 pulsaciones.
También os pido el test del segundo ejercicio si lo teneís alguno, para hacerme una idea... (jochoalopez@hotmail.com)
Muchas gracias.