Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 14/03/2008 17:26:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: enero 2008.
Escribo esto porque estoy triste e indignado. He ido esta tarde a la consulta para pedir un certificado para Auxilio. No me ha querido hacer el certificado médico. Al parecer padece un caso grave de egoismo y corporativismo barato, aparte de que los médicos están en huelga y eso debe afectarles el cerebro a algunos, olvidan que los pacientes no tienen la culpa de este tema.
Al final lo único que he conseguido es un folio que pone mi nombre, el nombre de la interfecta y su número de colegidado, con su firma y el centro médico en el encabezado.
No hay mención a que se trate de un certificado, sólo pone algo parecido a lo que dice la convocatoria, pero no exactamente igual. Al parecer algo le impedía poner literalmente lo del B.O.E. Según ella debería ir a un médico particular a hacerme las pruebas y que me diera el certificado, pero he insistido en que el BOE dejaba claro quién debía hacer el certificado. Me ha dicho que a ella nadie le puede decir lo que debe hacer y no hacer (supongo que es una especie de dios y está excluida de repetar las normas)
En todo momento he estado correcto, pero ella no parecía tener ganas de hacerme el certificado, argumentando no sé qué de que tenía una responsabilidad, que si mejor uno privado, que fuera a hablar con su presidenta del colegio de médicos, que si tal y cual.
Ahora necesito vuestra ayuda porque no me puedo quedar sin plaza por este motivo, necesito saber si me vale lo que me ha dado. Le enseñé el modelo que compré en el colegio de médicos (lo pongo en minúsculas porque con gente como esta no se merece más) y casi le da algo. Me dijo que fuera a una farmacia y que me devolvieran el dinero.
He visto un hilo en que alguien dice que le han dado un certificado en un folio y que ha llamado al Ministerio y le han dicho que vale lo mismo. Espero que así sea, pero ahora estoy bloqueado. Todo esto me ha dejado muy mal cuerpo.
En cuanto tenga un poco de tiempo cambio de médico
Algún consejo, por favor. Gracias.
• 14/03/2008 17:34:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2008.
Tyrex, te habrá hecho el mismo que me ha hecho mi médico esta mañana. No hubo manera de convencerle. Ya lo dije en otro post. Al salir de la consulta llamé al teléfono del ministerio y expliqué que me habían dado ese certificado y me dijeron que era perfectamente válido.
Llama tú también si quieres el lunes, a ver qué te dicen y ya nos lo comentas. En principio no debería haber problema
• 14/03/2008 18:00:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: marzo 2007.
Yo he ido esta mañana a mi médico, sabía que no me iba a poner ninguna pega, ya que es genial. Hablando con él le he preguntado el porqué de que muchos médicos pongan pega para rellenar el certificado que podemos comprar en el estanco, farmacia o similar (el del colegio oficial de médicos). Su respuesta ha sido que existe un artículo de no recuerdo que ley que les impide rellenar ese tipo de impreso. Lo que pasa, según me ha dicho, es que la mayoría de los médicos considera una estupidez ese artículo y lo rellenan y listo (visto lo visto sin bastantes los que no quieren, por lo que voy leyendo en el foro).
Otra cosa que me ha indicado y he podido comprobar por mí mismo, es que en el caso de mi comunidad (Andalucía), en todo lo que tiene que ver con la Seguridad Social, los médicos tiene, por decirlo de alguna manera, otro número de colegiado diferente al oficial, es decir, que aquí en Andalucía es como si estuvieran registrados de otra forma. Por ello, cuando usan el sello en las recetas el número que aparece de "colegiado" es el asignado por el SAS. Para cumplimentarme el certificado ha usado otro sello que el tenía en el cual sí aparece su número de colegiado a nivel nacional, el cual escribe en el encabezamiento del certificado a rellenar.
Bueno, no sé si me he explicado bien, pero ahí queda el rollo que os he soltado.
• 14/03/2008 18:06:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: abril 2007.
Alucinante, yo he ido a mi médico, con el impreso amarillo, en la mano previo pago de 12 euros en el colegio de médicos, no me puso ni un impedimento, vamos ni me miró y puso literalmente lo de la convocatoria, añadiendo a mayores no padecer enfermedad infectocontagiosa, estar vacunada y revacunada,etc, y pq no le cabía más; claro no me miro pero es que siendo el medico tuyo de la Seguridad Social si tuvieras alguna enfermedad se supone que es él quien te da los medicamentos y que te ve a menudo si padeces de algo en la consulta, o sea tampoco me sorprendio.
Lo que me sorprende es que algunos pongan tantas pegas, yo iria al Colegio de Médicos a preguntar si realmente se pueden negar ya que es algo que pone una Convocatoria en un B.O.E.
Y si el Ministerio dice que vale pues valdrá, otra opción igual es ir a los Centros esos de Reconocimiento de Conductores y Cazadores y que rellenen el papel amarillo que lleva el sello del Correspondiente Colegio de Médicos, igual cobran algo más pero podría valer.
Eso si cambiaros de médico pero ya.
Yo estoy convencida que en mi provincia como se llevan un % de los 12 euros no ponen problemas, hace dos años me hizo otro para la bolsa y lo mismo.
Pero solo para que espabilaran yo preguntaria y si podeís ponerle una queja por negarse hacerlo.
• 14/03/2008 18:34:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: abril 2007.
Ya, pero en la Provincia de León por lo visto el único certificado valido es el amarillo con el sello del Colegio de Médicos, que lleva un papelito verde que pone 12,02 euros (en el amarillo pone 3,...) y que los Médicos de aqui no pueden rellenar otros que no sean esos, pero mira mejor 12 euros y sin problemas que los problemas que leo.
A mi el Médico me dijo que si me valia informe me hacia el papel blanco que es gratis y los tienen en las consultas, pero como la convocatoria pone certificado oficial, no me quise arriesgar, otra cosa es que si que en realidad valga el informe, que total poniendo lo mismo....
• 14/03/2008 21:53:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: enero 2008.
Melissa ¿En el certificado que te han dado figura la fecha? Es que con el disgusto me he ido de la consulta sin darme cuenta de que en el mío no figura.
Me parece que tendré que ir el lunes otra vez para que me haga otro nuevo con la fecha por lo menos.
El primer "certificado" me lo hizo en un papelillo de esos para las bajas con letras azuladas, es cecir que parece cualquier cosa menos un certificado.
Todo el mundo con su cartulina amarilla y voy a llegar a la cola de los documentos con un folio que ha rellenado sin ganas, casi como si te estuviera perdonando la vida.
Ahora mismo no sé qué es lo que tiene que poner exactamente el certificado porque lo ha redactado de forma que quiere quitarse toda responsabilidad. Hace tiempo que me ha dado cuenta de que eso es lo que intenta siempre, escurrir el bulto.
Si no me he planteado el cambio es porque como luego forman una camarilla de tres al cuarto, si te cambias quedas como marcado. Se han dado casos de este tipo. Además casi nunca tengo que ir al médico, la última vez fue el año pasado precisamente porque quería el certificado con tiempo. En general no suelo ir más de una o dos veces por año, alguna vacuna de recuerdo o cosas así. Mis gasto en sanidad está bajo cero, y para una @#¡#$ vez que necesito algo importante.... pués eso.
Alguna alma caritativa que me indique más o menos lo imprescindible del certificado. Gracias.
• 14/03/2008 22:20:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2008.
A ver...mi certificado dice así:
"D/Dña...., de ... años de edad, no presenta en el momento actual, síntomas ni signos sugestivos de enfermedad infectocontagiosa, ni defecto físico o psícquico aparente, que impidan el normal desarrollo de las actividades para las que se expide la presente acreditación (cuerpo de tramitación procesal y administrativa).
Fecha (MUY IMPORTANTE)
Firma y nº de colegiado
En el apartado d) de la orden dice "certificado médico acreditativo de no padecer enfermedad ni defecto físico que imposibilite para el ejercicio de las funciones propias del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, expedido por el Facultativo de Medicina General de la Seguridad Social que corresponda al interesado". Mi médico lo leyó y me dijo que en ningún momento decía nada del impreso oficial y que la certificación que me daba era oficial. Y la verdad es que es un médico de la Seguridad Social con un impreso encabezado con el nombre del Centro de Salud y su número de colegiado. Yo entiendo que está correcto y eso me han dicho en el teléfono del Ministerio pero ya me estás preocupando Tyrex.
Por favor, llama el lunes tú cuando te hagan el certificado y a ver que te dicen en el ministerio y nos lo comunicas. Aunque yo creo que más oficial que el médico de la SS???
Según mi médico es el que dan para estos casos. Pregúntalo y salimos de dudas. De todas formas yo ya he entregado la documentación y también me han dicho que si hay algún fallo en la documentación se ponen en contacto por teléfono
• 14/03/2008 22:37:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: enero 2008.
No te preocupes, si los hay cabezones, pero eso no quita para que lo que te han dado sea perfectamente válido. En mi caso iré el lunes porque sin la fecha seguro que no vale para nada. LLamaré cuando lo tenga y les digo lo que pone.
Me tranquiliza eso de que te llaman si algo no es correcto. De todas formas no pueden rechazar un impreso que tenga los datos necesarios porque en ningún sitio se exige una forma concreta, aunque casi todo el mundo entregue el de color amarillo. Tienen que comprender que hay médicos "raritos" que necesitan sentirse protagonistas de vez en cuando, aunque sólo sea a base de fastidiar a quien menos culpa tiene.
• 14/03/2008 22:47:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2008.
Yo, ante la negativa de que me lo firmara, le pregunté que entonces qué sentido tiene el impreso amarillo, me dijo que es otra forma de certificar. Que si quería que lo llevara a un centro médico donde te certifican para el carnet de conducir, pero me costaría dinero. Yo creo que el que me ha dado es correcto y de hecho la persona que me atendió en el Ministerio me dijo que valía el impreso amarillo o el que me diera mi médico de la SS. No creo que haya problema. Lo que sí tienes que ver es lo de la fecha, porque el certificado tiene un tiempo de validez y sin la fecha seguro que no vale.
No te preocupes que verás como el lunes lo tienes solucionado. Suerte!!!
Y ya nos dirás si te lo han hecho y qué te han dicho en el Ministerio (más que nada porque ya me has preocupado a mí también).
• 14/03/2008 23:00:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: enero 2008.
Creo que he perdido el teléfono del Ministerio, lo tenía apuntado en un posit, pero mi sobrina (es que tiene sólo unos meses y es un trasto) se lo metio en la boca según mi hermana y lo dejó inservible.
Me prodrías poner otra vez el teléfono, por favor.
Me siento un poco mal por haberte intranquilizado, espero que no lo pienses mucho durante el fin de semana.
Nosotros no podemos hacer más y el Ministerio no puede negarnos el nombramiento por una formalidad. Si tienen alguna duda que pregunten por el médico que ha firmado el certificado. Un saludo.
• 14/03/2008 23:17:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2008.
No te sientas mal, que es normal que estemos todos de los nervios con lo que llevamos pasado. Yo creo que está correcto, pero si llamas y te dicen a tí también que es correcto este tipo de certificado, pues mejor.
La verdad es que siempre que he llamado me han atendido muy bien y también me ha tranquilizado el que me dijeran que si hay algún error, contactan para subsanarlo.
El teléfono es 91 390 24 70 y aprovecho para darle las gracias a los compañeros que lo pusieron en el foro compartiéndolo con todos nosotros. Da mucha tranquilidad tener un sitio donde poder llamar para aclarar las dudas.
• 14/03/2008 23:32:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2008.
Un último apunte...Mi médico me ha puesto un sello porque yo se lo he pedido pero me dijo que no lo ponía en estos casos, pero como me ha visto tan preocupada porque no me firmaba el impreso amarillo, me ha puesto el sello, haciéndome esa aclaración (que no es necesario).
También el impreso lleva un título " Acreditación del estado de salud", pero esto me imagino que no es tan importante. Lo importante es la redacción, los datos y la fecha. Lo hizo del ordenador, con lo que entiendo que es un modelo que tienen en el centro de salud, a falta sólo de rellenar con los datos del interesado.
Bueno, ya nos contarás. Un saludo
Hola wapa, de verdad que por poner impedimento hacen cualquier cosa.
Las verdad que por Málaga, no he tenido ningún problema, le llevé el certificado medico comprado en un estanco que me costó 3,48 € y el B.O.E. y sin ningún impedimento y dandome la enorabuena ha rellenado lo que pone en el B.O.E. fecha, firma y numero de colegiado,y el comentario que hizo fué,que pecha de tiempo llevaías esperando,pues si que son rapidillos los del ministerio.
Que tengas suerte , y soluciones pronto el problema.
Pero yo tú si se pone tonto, directamente con mi B.O.E y mi certificado al DIRECTOR DEL CENTRO, y muy cortés le invito a leer el B.O.E a ver si sabe interpretar, que somos personas y no animales .
Bueno no me hagaís mucho caso que yo es que estoy un poco quemadilla y algo revolucionaria, vaya que no me gusta que me toquen las narices.
Después si no consigo nada pues buscaría un medico privado, pero antes se escuchan mis tacones por los pasillos,y unas palabritas previamente memorizadas,para no elevar mucho el tono de voz, seguro que eso no le interesa.
Muchos besos wapa
• 15/03/2008 9:46:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: marzo 2007.
Yo no he tenido ningun problema, la verdad es que mi médica es encantadora. Lo ha hecho en dos minutos, ha copiado literalmente lo que decia el boe.
• 15/03/2008 10:02:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: febrero 2008.
Yo os puedo contar mi cas pero referente a una adopción que hice hace tres años. Me pedían un certificado médico con las mismas cosas que os piden en el B.O.E y alguna otra más.
En primer lugar me dijeron que los médicos de la Seguridad Social no tienen ninguna obligación de hacerlo, unos lo hacen y otros no.
Fui a probar suerte a mi doctora y me lo hizo sin ningún problema, copiando todo lo que le dije, eso si, nos hizo a mi marido y a mí todas las pruebas pertinentes, incluídas radiografías y no recuerdo que cosas más.
Yo llamaría el Lunes al Ministerio y sino vete a un sitio donde hagan certificados para el carnet de conducir, no creo que cueste más de 60 euros, y más vale curarse en "salud" no?
• 15/03/2008 10:12:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2008.
Lo primero, quiero daros las gracias por preocuparos por ello. La verdad es que habeis tenido suerte, porque en mi caso ya veis, ha sido una negativa. Pero como dije más arriba en el ministerio me dijeron que era válido y en la convocatoria sólo dice "certificado médico" expedido por el médico de la SS del interesado y yo entiendo que es así. De todas formas, aunque Tyrex llame el lunes, yo también volveré a preguntarlo, pero mi médico me dijo que hace unos días había hecho otro igual y es el que entregan en el centro de salud para las oposiciones. Ya he entregado la documentación, así que lo que haré será un seguimiento de que está todo correcto y, dado el caso de que no, ya me haría el certificado en el papel amarillo, pero sí que os doy la razón, esto es increíble, no entiendo porqué hay esta disparidad de opiniones entre los mismos médicos.
Un saludo!!!!!
Joder !! Pues qué cabrona la doctora. Yo voy a ir el Lunes y espero que la mía no me ponga pegas. Ayer compré el certificado médico en una farmacia y puede que haya hecho el primo gastando 3 euros, porque a lo mejor también vale un certificado distinto que te den en el acto en la consulta del médico. ¿ Hay varios tipos de certificado médico ?
Joer con los médicos, a mi también me pusieron pegas y me dijo la doctora que me fuera al colegio de medicos de madrid. Le dije que No porque en el boe, que va a misa, pone bien claro que es un médico de la seguridad social y que si lo pone tan claro es porque tienen la obligacion de hacerlo, además le dije que si iba a un medico privado, como les tienes que pagar unos 35 euros, ellos con tal de cobrar ponen lo que quieran y que se supone que nuestro medico de cabecera debe de conocer nuestro historial y saber que no padecemos defectos físicos y psiquicos que impidan el trabajo, la convencí pero primero me preguntó que qué tipo de funciones tenía que realizar, y me dijo que se las explicara,, yo alucinaba, ni que tuviera que empujar camiones, en fin... que ponen pegas pero al final tambien lo conseguí y por los 3 euros y pico, osea que en caso que no kieran llevarles el boe y reclamar si es preciso, mira que tienen ganas de fastidiar.
animo
• 15/03/2008 23:38:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: mayo 2007.
Y te puso sello del centro de salud?? es que estoy paranoica con que solo tengo el numero de colegiado pero ningun sello...
• 16/03/2008 21:31:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: enero 2008.
Y qué pasa si lo cubre pero no pone exactamente lo mismo que dice el Boe, ( que por cierto la version del 14 de marzo no es identica a la de la convocatoria, que añade defecto "psiquico", la de la convocatoria,) y lo que es peor, qué ocurre si la letra es ilegible. ¿cómo puedo convencer a mi médico de que escriba bien? Si lo relleno yo y el médico lo firma, ¿es válido?. Yo llamé al ministerio y me dijeron que sí, pero la verdad es que no me fio mucho. Ah, y cúal es el titulo equivalente a Graduado en ESO?
• 17/03/2008 17:44:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: enero 2008.
::: --> Editado el dia : 17/03/2008 17:46:12
::: --> Motivo :
He tenido que volver hoy por la tarde porque como dije no tenía la fecha. Esta mujer es como un taco de madera, vive en su mundo. Toda convencida de que me había puesto la fecha. Como vio que no era así me puso la fecha del viernes y luego otra vez el sello y la fecha del lunes, como si se tratase de una rectificación. Todo esto a mano, así que si el Ministerio se pone tonto igual tengo que volver a hacer el trámite, porque el papel queda bastante cutre, pero es que no puedo con ella. Es de una indolencia insufrible.
Después de todo lo que he tenido que pasar para superar la oposición, y lo que queda aún, es increible que el principal obstáculo sea un mero trámite administrativo, porque eso es lo que se está viendo que es.
No he llamado al Ministerio porque esta mañana no he parado. Mañana voy al Registro con toda la documentación y se acabó el tema. Mentalmente estoy bastante agotado con todas estas cosas tan sumamente estúpidas. ¡Para que piden dos fotocopias del DNI, si ya tienen casi una docena! Supongo que hacen colección. ¡Viva la ecología y el papeleo eterno!
El título que voy a llevar es el de color morado ese, el de BUP, que resulta que por la parte de atrás casi no se ve y la fotocopia no sé si me la tengo que comer con patatas, porque en el Registro ya he visto casos en que no compulsan si no está bien marcado. De ser así, la próxima le llevo el de la licenciatura, que ese sí se ve que te cagas. ¡Al cuerno con la burocracia, si ya tienen todos los títulos por triplicado!
¡Pero no decían que sólo pedirían a los ciudadanos los documentos que no estuvieran en su poder! Que son muuuuuuuuyyyy cansiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiinos, ¡oño!
Yo he ido esta tarde y no me ha puesto pegas, pero eso sí, ha rellenado el certificado con un letrujo que no se entiende una mierda . El número de colegiación hay que intuirlo , porque no se sabe si ha escrito una J o un 3 o qué coño es eso. Así que me apunto su número de colegiada que viene en las recetas bien clarito , por si acaso luego me llaman del tribunal. Espero que no haya problemas.
• 17/03/2008 19:19:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: enero 2008.
Pues que lo descifren en el Ministerio del Interior por los servicios de inteligencia ;)
Para mi que esto es un mero trámite y basta con presentar algo que tenga forma de certificado con los elementos básicos. Se supone que nadie va a falsificar un certificado. Si está sano es una tontería y si está incapacitado se va a dar cuenta todo el mundo.
Ya digo que todos esos problemas de letra de médico casi incomprensible, que si va en un folio en lugar del modelo del colegio de médicos, etc. no es obstáculo.