Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 25/11/2008 21:03:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: noviembre 2007.
pues eso, que estoy nerviosa o despistada y no encuentro el mensaje donde ponia los nombres de las leyes....
1º- LOPJ
2º- LA CONSTITUCION
3º- LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL
4º- LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL.....
alguien puede continuar que mas libros faltan, o leyes, please???
gracias
• 26/11/2008 15:25:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: noviembre 2007.
se que habia algo de laboral, y jurado, pero no me acuerdo...nadie me echa una manita??
• 26/11/2008 15:51:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: marzo 2008.
- Constitución Española de 27 de diciembre de 1978
- Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo
- Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional
- Reglamento del Senado. Texto Refundido aprobado por la Mesa del Senado, oída la Junta de Portavoces, en su reunión del día 3 de mayo de 1994
- Resolución de 24 de febrero de 1982 por la que se ordena la publicación en el Boletín Oficial del Estado del nuevo Reglamento del Congreso de los Diputados, de 10 de febrero de 1982
- Declaración Universal de los Derechos Humanos, de 10 de diciembre de 1948
- Convenio para la protección de los derechos humanos y de las libertades fundamentales, hecho en Roma el 4 de noviembre de 1950
- Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores
- Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea, de 25 de marzo de 1957
- Real Decreto 1686/2000, de 6 de octubre por el que se crea el observatorio de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
- Orden de 25 de enero de 1996, por la que se crea la figura “Entidad Colaboradora en la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres
- Código Civil
- Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal
- Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social
- Ley 39/1999, de 5 de noviembre, para promover la conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras
- Orden APU/3902/2005, de 15 de diciembre, por la que se dispone la publicación del Acuerdo de la Mesa General de Negociación por el que se establecen medidas retributivas y para la mejora de las condiciones de trabajo y la profesionalización de los empleados públicos
- Resolución de 20 de diciembre de 2005, de la Secretaría General para la Administración Pública, por la que se dictan instrucciones sobre jornada y horarios de trabajo del personal civil al servicio de la Administración General del Estado
- Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local
- Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, que aprueba el Texto Refundido de las Disposiciones Legales Vigentes en materia de Régimen Local
- Real Decreto 1690/1986, de 11 de julio, de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales
- Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales
- Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General
- Tratado de la Unión Europea, firmado en Maastricht el 7 de febrero de 1992
- Instrumento de Ratificación del Tratado entre los Estados Miembros de la Unión Europea y la República Checa, la República de Estonia, la República de Chipre, la República de Letonia, la República de Lituania, la República de Hungría, la República de Malta, la República de Polonia, la República de Eslovenia y la República de Eslovaquia relativo a la Adhesión de la República Checa, la República de Estonia, la República de Chipre, la República de Letonia, la República de Lituania, la República de Hungría, la República de Malta, la República de Polonia, la República de Eslovenia y la República Eslovaca a la Unión Europea, hecho en Atenas el 16 de abril de 2003
- Reglamento del Parlamento Europeo (DOUEL 15 Febrero 2005) sobre Diputados, órganos del Parlamento y Grupos Políticos
- Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
- Ley 38/1988, de 28 de diciembre, de Demarcación y Planta Judicial
- Ley 50/1981, de 30 de diciembre, por la que se regula el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal
- Ley Orgánica 7/1988, de 28 de diciembre, que crea los Juzgados de lo Penal y los Juzgados Centrales de lo Penal
- Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
- Ley Orgánica 4/1987, de 15 de julio, de competencia y organización de la jurisdicción militar
- Real Decreto Legislativo 2/1995, de 7 de abril por el que se aprueba la Ley de Procedimiento Laboral
- Ley Orgánica 1/1979, de 26 de septiembre, General Penitenciaria
- Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores
- Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
- Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita
- Acuerdo el Pleno del Consejo General del Poder Judicial de 28 de septiembre de 2005
- Resolución de la Secretaria de Estado de Justicia de 28 de octubre de 2005 (acuerdo Consejo de Ministros 21 Oct. 2005, aprueba el Plan de Transparencia Judicial)
- Ley 59/2003 de 19 Diciembre de firma electrónica
- Real Decreto 1608/2005, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico del Cuerpo de Secretarios Judiciales
- Real Decreto 249/1996, de 16 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico del Cuerpo de Oficiales, Auxiliares y Agentes de la Administración de Justicia
- Real Decreto 1451/2005, de 7 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Ingreso, Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional del Personal Funcionario al Servicio de la Administración de Justicia
- Real Decreto 796/2005, de 1 de julio, por el que se aprueba el Reglamento general de régimen disciplinario del personal al servicio de la Administración de Justicia
- Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas
- Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical
- Ley 9/1987, de 12 de junio, reguladora de los órganos de representación, determinación de condiciones de trabajo y participación
- Ley 7/1990, de 19 de julio, de negociación colectiva y participación en la determinación de las condiciones de trabajo
- Real Decreto-Ley 17/1977, de 4 de marzo, sobre relaciones de trabajo
- Real Decreto 755/1987, de 19 de junio, por el que se establecen n ormas para garantizar la prestación de servicios mínimos en los órganos de la Administración de Justicia
- Real Decreto 1417/2001, de 17 de diciembre, por el que se procede a la conversión a euros de las cuantías establecidas en la Ley de Enjuiciamiento Civil
- Real Decreto de 3 de febrero de 1881, de promulgación de la Ley de Enjuiciamiento Civil
- Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal
- Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, del Tribunal del Jurado
- Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
- Real Decreto 937/2003, de 18 de julio, de modernización de los archivos judiciales
- Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común
- Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal
- Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español
RECURSOS DIDÁCTICOS
- Referencias legislativas: constituyen una importantísima fuente de documentación y orientación en el estudio de los distintos temas.
- Cuadros sinópticos: su objetivo es proporcionar una visión gráfica de los conceptos estudiados.
INDICE
Tema 1
La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Las atribuciones de la Corona. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. La elaboración de las leyes. El Tribunal Constitucional. Composición y funciones
Tema 2
Los Derechos Humanos en el ámbito universal, europeo y español. La igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. El artículo 14 de la Constitución Española: La no discriminación por razón de sexo. La igualdad de sexo en el ámbito jurídico civil. Consecuencias penales de la discriminación por razón de sexo. La igualdad de sexo en el ámbito jurídico laboral. La conciliación familiar
Tema 3
El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Organización administrativa española: Ministros, Secretarios de Estado, Subsecretarios y Directores Generales. La Administración periférica del Estado. Los Delegados de Gobierno en la Comunidad Autónoma y los Subdelegados de Gobierno
Tema 4
Organización territorial del Estado en la Constitución. La Administración Local. La provincia y el municipio. Las Comunidades Autónomas: Su constitución y competencias. Los Estatutos de Autonomía
Tema 5
La Unión Europea. Competencias de la Unión Europea. Instituciones y órganos de la Unión Europea: el Parlamento Europeo, el Consejo Europeo, el Consejo de Ministros de la Unión Europea, la Comisión Europea, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea
Tema 6
El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial: composición y funciones. La jurisdicción: Jueces y Magistrados. La independencia judicial. El Ministerio Fiscal: composición y funciones
Tema 7
Examen de la organización y competencia del Tribunal Supremo, de la Audiencia Nacional, de los Tribunales Superiores de Justicia y de las Audiencias Provinciales
Tema 8
Examen de la organización y competencia. Juzgados de Primera Instancia e Instrucción. Juzgados de lo Penal. Juzgados de lo Contencioso-Administrativo. Juzgados de lo Social. Juzgados de Vigilancia Penitenciaria. Juzgados de Menores. Juzgados Mercantiles y de Marca comunitaria de Alicante, Juzgados de Violencia sobre la Mujer, Juzgados de Paz
Tema 9
La Carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia. Derechos de información, de atención y gestión, de identificación de actuaciones y funcionarios, derechos lingüísticos. Derechos frente a los profesionales que asisten y representan al ciudadano: Abogados, Procuradores, Graduados Sociales. El Derecho a la Justicia Gratuita
Tema 10
La modernización de la oficina judicial. La nueva oficina judicial: su regulación en la Ley Orgánica del Poder Judicial. La Administración de justicia y las nuevas tecnologías: Presentación de escritos y documentos por vía telemática. Concepto de expediente digital y firma digital. La Videoconferencia
Tema 11
Los Secretarios Judiciales: Funciones y competencias. Ordenación del Cuerpo Superior Jurídico de Secretarios Judiciales: Secretario de Gobierno y Secretarios Coordinadores
Tema 12
El Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa y el Cuerpo de Tramitación: Su regulación en la Ley Orgánica del Poder Judicial. Competencias. Organización y funciones. Ingreso en los Cuerpos al servicio de la Administración de Justicia. Ordenación. Actividad profesional. Nombramiento y adquisición de puestos de trabajo. Provisión de puestos mediante concurso y libre designación. Otras formas de provisión. El Cuerpo de Médicos Forenses: Funciones
Tema 13
El Cuerpo de Auxilio Judicial. Su regulación en la Ley Orgánica del Poder Judicial. Organización y funciones. Ingreso en los Cuerpos al servicio de la Administración de Justicia. Ordenación. Actividad profesional. Nombramiento y adquisición de puestos de trabajo. Provisión de puestos mediante concurso y libre designación. Otras formas de provisión
Tema 14
Estatuto general de los Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia (I). Situaciones administrativas: Permisos y licencias. Deberes e incompatibilidades. Régimen disciplinario
Tema 15
Libertad sindical. El Sindicato en la Constitución Española. Elecciones sindicales según la Ley de Órganos de Representación. El derecho de huelga
Tema 16
Los procedimientos declarativos en la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000: juicio ordinario; juicio verbal; procedimientos especiales. Nociones generales de los procesos especiales en la LEC. Especial consideración a los procesos matrimoniales y al procedimiento monitorio; el requerimiento de pago en el juicio monitorio. Nociones generales de jurisdicción voluntaria
Tema 17
Los procedimientos de ejecución en la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000: ejecución dineraria; ejecución no dineraria; ejecuciones en supuestos especiales. Las medidas cautelares. Diligencia de embargo, diligencia de lanzamiento, remociones y depósitos judiciales
Tema 18
Los procedimientos penales en la Ley de Enjuiciamiento Criminal: procedimiento ordinario; procedimiento abreviado; procedimiento de juicio de faltas; procedimiento de jurado. Especial mención a los Juicios Rápidos
Tema 19
Los procedimientos contencioso-administrativos: el procedimiento: procedimiento ordinario; procedimiento abreviado; procedimientos especiales
Tema 20
Los procedimientos laborales: procedimiento ordinario; despidos y sanciones; procesos de seguridad social
Tema 21
Las Actuaciones Judiciales (I). Lugar de las Actuaciones Judiciales. Tiempo de las Actuaciones Judiciales: días y horas hábiles; plazos y términos; los términos judiciales en el proceso penal
Tema 22
Las Actuaciones Judiciales (II). Los actos procesales del Juez: las Resoluciones Judiciales. Especialidades en el proceso penal. Los actos procesales del Secretario Judicial: Las Resoluciones de los Secretarios Judiciales
Tema 23
Las Actuaciones Judiciales (III). Los actos de comunicación judicial (I). Los actos de comunicación con otros Tribunales y Autoridades: oficios y mandamientos. El auxilio judicial: los exhortos y los mandamientos en el proceso penal. Cooperación jurídica internacional: las comisiones rogatorias
Tema 24
La Actuaciones Judiciales (IV). Los actos de comunicación judicial (II). Actos de comunicación a las partes y otros intervinientes en el proceso: notificaciones, requerimientos, citaciones y emplazamientos. Notificaciones, citaciones y mandamientos en el proceso penal. Formas de los actos de comunicación y nuevas tecnologías
Tema 25
El Registro Civil. Organización actual de los Registros Civiles en España. Funcionarios encargados de los mismos. Libros y Secciones del Registro. Libros auxiliares. Actas del Registro. Inscripciones de nacimiento, matrimonio y defunción. Inscripción de tutelas y representaciones legales. Nacionalidad y vecindad civil. Certificaciones. Expedientes del Registro Civil
Tema 26
Conceptos de archivo judicial y de documentación judicial en relación con el Real Decreto 937/2003, de 18 de julio, de modernización de los archivos judiciales. Formas de remisión de documentos judiciales y relaciones documentales. Nuevas tecnologías en los archivos judiciales de gestión. Las juntas de expurgo de la documentación judicial
• 26/11/2008 16:05:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: noviembre 2007.
muchisimas gracias, alto y claro. justo lo que necesitaba.
• 26/11/2008 16:23:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: noviembre 2008.
esto tb sirve para tramitación??
GRACIAS!