Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 16/12/2008 13:41:00.
• Mensajes: 40
• Desde: Leganés.
• Registrado: enero 2007.
Lo mismo es una duda algo tonta, o que soy un poco corto (que es lo mas seguro,jeje), pero no entiendo por qué en una parte dice que los sabados y domingos son inhabiles a efectos procesales, y por otro lado dice que para los actos procesales son inhabiles los domingos. No se supone que es lo mismo?no se encuadran los "actos procesales" dentro de donde dice "efectos procesales"?.
menudo cacao que tengo.jaja.
gracias de antemano
un saludo
Según tengo entendido, en la LEC es donde dice q son días inhábiles todos los del año, excepto los domingos, los días de fiesta nacional y los festivos a efectos laborables en la respectiva CCAA o localidad. No obstante, la LOPJ fue reformada y estableció tb como inhábiles a efectos procesales los sábados y los días 24 y 31 de diciembre. Por tanto, al tratarse de una ley orgánica (LOPJ) ésta prevalece sobre la anterior.
Espero haber ayudado (y no equivocarme...)
• 16/12/2008 18:32:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: enero 2006.
MIRA,YO ESTOY EN UN DESPACHO DE ABOGADOS TRABAJANDO, Y CUANDO VIENE EL MES DE DICIEMBRE SIEMPRE DUDAMOS AL PRESENTAR UN ESCRITO,PORQUE DIA 24 Y 31 SEGUN LA LOPJ,SON INHABILES,PERO POR SI ACASO,NOSOTROS SIEMPRE LO PRESENTAMOS ANTES DIA 23 O 30,PORQUE NI EN LOS JUZGADOS SE PONEN DE ACUERDO...
DE TODAS FORMAS, PARA ESTUDIARLO ES DIFERENTE, CUANDO LO PREGUNTEN SEGUN LA LOPJ SERÁN INHABILES DIAS 24 Y 31, SABADOS Y DOMINGOS, Y FIESTAS; SEGUN LA LEC, SABADOS Y DOMINGOS Y FIESTAS, NO DICE NADA DE 24 Y 31...EN FIN TODO SERÁ SEGÚN EL ENUNCIADO DE LA PREGUNTA,DIGO YO....NO CREEIS?
anitasur sabes como responder atinademente a los test de oposiciones, pero por añadir algo diré que el 24 y el 31 de diciembre se trabaja en los Juzgados civiles pero los sábados no va nadie ni se abre al público; en España suelen pasar este tipo de cosas un poco desconcertantes y que en este caso tiene que ver con lo que los sindicatos negocian con el Ministerio: ni pa ti ni pa mi, yo cedo un poco por aquí y tú otro poquito por allí...
• 16/12/2008 21:09:00.
• Mensajes: 40
• Desde: Leganés.
• Registrado: enero 2007.
pues entonces por lo que veo, supongo que si sale alguna pregunta me tendre que ceñir a si en el enunciado nombra a la lopj o a la lec.
espero que mencione alguna, por que como no ponga nada, ver que se responde.jeje.
si alguien mas quiere aportar su opinion...
gracias y un saludo
• 17/12/2008 13:28:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: enero 2006.
pues si jm3,es que despues caemos en las preguntas mas tontas, que tú dices: pero si he hecho esto mil vecessssss, por ej.,en la ultima convocatoria preguntaron sobre la presentación de escritos al dia siguiente habil hasta las 15'00 horas, bueno, pues habré ido yo expresamente al juzgado a presentar escritos antes de las tres de la tarde???? pues fallé en la contestación porque se me fue lo de dia habil...no lo lei bien....
vamos, es para colgarmeeee......
• 17/12/2008 15:26:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: julio 2008.
creo que lo principal es ceñirse al enunciado de la pregunta, porque a no ser que sean muy puñeteros, las preguntas son casi siempre literales de la ley, y en casos como el que mencionas supongo que en el enunciado se mencionará si se trata de la LOPJ o de la LEC.
En general a efectos procesales los sábados y domingos son inhábiles según dispone la LOPJ.
por rizar el rizo anitasur y demás foreros, qué pensais si el último día para presentar un escrito es viernes: ¿ lo de las 15:00 horas del siguiente día hábil sería para el sábado o para el lunes ? Mi opinión ejque, que diría Bono, se debe presentar el lunes; pero si el último día es un martes 30 de diciembre de 2008, entonces sí se puede presentar hasta las 15 del miércoles 31
• 17/12/2008 22:53:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: julio 2007.
Pues en los juzgados civiles que yo conozco no se trabaja el 24 ni el 31!
De todas formas lo de trabajar o no es independiente, porque si no los de instrucción trabajarían siempre y los de civil tendrían fiesta en agosto... vaaaaaale, que ya sé que hay jur. voluntaria y cosas urgentes blablabla...
:)
• 17/12/2008 22:56:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: julio 2007.
jm3!
Yo creo que el lunes, claro. Entiendo que la LOPJ por más amplia o por orgánica o por lo que sea prevalece frente a la LEC.
En cuanto a lo del 30, el último día será las 15 horas del día 2, esto es, las 15 horas del día hábil siguiente, teniendo en cuenta que 31 y 1 es inhábil según la LOPJ...
Así lo veo yo!
gracias por tu opinión chica yeyé , y para completar algo lo de trabajar el 24 y el 31 diré que en la práctica esos días los funcionarios los toman como moscosos pero repartiendose la plantilla por mitades: unos el 24 no vienen y la otra mitad no va el 31, y como en la viña del Señor ya sabemos que hay de todo pues habrá sitios que ese porcentaje del 50% suba al 100% y no un día sino los dos...
• 19/12/2008 22:37:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: julio 2007.
::: --> Editado el dia : 19/12/2008 22:38:40
::: --> Motivo :
Oye pero yo digo sin moscosos ni nada raro. Yo esos días no trabajo porque no abre el juzgado y tengo fiesta, exactamente igual que un domingo o festivo. ¿Lo sabrá esto el ministro? ¿Pasa esto en otros ámbitos? ^^
como diria Sócrates: solo sé que no sé nada
• 20/12/2008 19:50:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: junio 2007.
Ni el 24 ni el 31 se trabaja en los juzgados porque no son días hábiles. Y en civil desde hace unos cuantos años al entrar la reforma de la LOPJ ya no se trabaja los sabados.