Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
711.476 mensajes • 396.220 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 22/01/2009 21:50:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: julio 2008.
Podría algun/a alma caritativa explicarme desde el punto de vista de la practica procesal la diferencia entre estos dos artículos... lo agradecería muchísimo porque no termina de quedarme claro que el procedimiento abreviado puedan dictarse sentencias de conformidad con diferentes requisitos y en diferentes estadios de ese proceso.
• 24/01/2009 15:37:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: junio 2006.
Hola , te explico:
Aquella que se produce en los juzgados de instrucción en los juicios rápidos y aquella que se produce en los juicios orales ya sea juzgado de lo penal o audiencia provincial,
La primera debe cumplir los requisitos del art. 804 de la lecrim, esto es, no personarse acusación particular, que se trate de delitoque no superen los 3 años de prisión o 10 si fuera de otra naturaleza y que la pena reducida en un tercio no supere los 2 años
En la segunda la mayor pena solicitada por la acusación no puede superar los 6 años.
Espero haberte ayudado.
En el art. 779 se regula la conformidad del imputado con los hechos que se le atribuyen y ello antes de empezar el juicio oral y, luego hay un trámite en que las acusaciones podrán manifestar su conformidad o no con el acusado.
El art. 787 regula la conformidad del acusado con la acusación que se haya formulado contra él y ello ya abierto el juicio oral
Incluso en el proc. ordinario cabe la conformidad: art 688, lo primero que se hace al iniciar el juicio oral; lo que pasa es que se ha quedado obsoleto xq habla de penas correccionales que no sabe lo que son