Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 06/05/2009 0:11:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: febrero 2009.
El Presidente de la Audiencia Nacional pertenece a la categoría de:
a) Magistrado del Tribunal Supremo.
b) Magistrado.
c) Presidente de Sala del Tribunal Supremo.
d) Excelencia
9. Las Sentencias:
a) Pueden ser motivadas y se pronunciarán siempre en audiencia pública.
b) Serán motivadas y se pronunciarán en audiencia pública con las excepciones previstas en las
leyes de procesamiento.
c) Serán motivadas y se pronunciarán siempre en audiencia pública.
d) Serán motivadas cuando lo determine la ley y siempre se pronunciarán en audiencia pública.
esta va aparte...
que organo es el encargado de fijar el horario de trabajo de los juzgados y tribunales??
muchas gracias...es que en mi temario no queda muy claro (por cierto, es el de ADAMS)
SUERTE A TODOS PARA EL DOMINGO!!!!
• 06/05/2009 0:42:00.
• Mensajes: 11
• Desde: Alzira.
• Registrado: marzo 2006.
La primera la a).
La segunda la c).
El horario será fijado por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia.
• 06/05/2009 1:24:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: diciembre 2007.
Hola
pues yo creo que las categorías en la carrera judicial son tres: juez, magistrado y magistrado el tribunal supremo (Sólo pertenecerán los magistrados destinados en dicho alto tribunal)
Lo otro son los tratamientos y equiparaciones...que es otro tema
vamos, te lo hablo de memoria, pero viene todo bien explicado en la LOPJ. Tema 6 del temario.
saludos
• 06/05/2009 1:43:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: febrero 2009.
muchas gracias...
en los test me viene la respuesta como me dices olga, pero no me queda muy clara la primera, porque segun el art 299 LOPJ "solo adquirira dicha categoría (magistrado del TS) quienes pasen a ejercer funciones jurisdiccionales como miembros de este tribunal", pero como este temario tiene tantas remisiones a otras leyes, ahí muchas cosas que estan un poco liadas...
• 06/05/2009 8:34:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: noviembre 2008.
la 1º no la dudes, aqui pego el art :
Artículo 63. Redacción según Ley Orgánica 19/2003, de 23 de diciembre.
1. La Audiencia Nacional se compondrá de su Presidente, los Presidentes de Sala y los magistrados que determine la ley para cada una de sus Salas y Secciones.
2. El Presidente de la Audiencia Nacional, que tendrá la consideración de Presidente de Sala del Tribunal Supremo, es el Presidente nato de todas sus Salas.
En cuanto a la 2º , estoy casi segura q es la B, pero no encuentro el art.
• 06/05/2009 9:45:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: marzo 2007.
Pues yo creo que la primera pregunta es la b sin lugar a dudas. Hay que diferenciar entre categoria y consideracion, y el presidente de la Audiencia nacional esta claro que es un magistrado con consideracion de presidente de sala del tribunal supremo. De ninguna manera sera magistrado del tribunal supremo porque solo lo seran los que pertenezcan a este Alto Tribunal.
La segunda pregunta esta claro que es la C.
La tercera pregunta no recuerdo bien, puede que sea la Sala de gobierno o el CGPJ, a ver si alguien lo sabe... Un saludo.
• 06/05/2009 9:52:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: enero 2008.
::: --> Editado el dia : 06/05/2009 10:30:43
::: --> Motivo :
Una cosa es la categoría, y otra la consideración,
categorías son las tres indicadas por martamat,
y consideración de Pte. de Sala del T.S. la tiene SÓLO el Pte. de la A.N.,
así como los Ptes. de los T.S.J. tienen consideración de Mag. del T.S.,
estas consideraciones, lo serán mientras desempeñen esos cargos,
pero aunque tengan la consideración que tengan aparejada al cargo, su categoría personal será la de magistrado,
mucha suerte, que nos la merecemos
• 06/05/2009 10:05:00.
• Mensajes: 6
• Desde: Pamplona/Iruña.
• Registrado: febrero 2009.
Tened cuidado con
CONSIDERACIÓN (son magistrados pero cobran como miembros del TS)
CATEGORIOA (SOLO hay TRES ya lo habéis dicho)
EQUIPARACION (LOS FISCALES- se equiparán al juez del puesto donde están- esta norma es muy genérica que hay mucha excepción)
Sobre la pregunta 2 yo creo que es la "b": el motivo ya está dicho... pocos artículos hay en donde se diga "siempre". Por otro lado al ser una pregunta muy general... es decir sentencias donde civil- laboral- contencioso administrativo (vamos... pero si aquí el juez pocas veces ve un alma)- penal... Seguro que se os ocurren mil ejemplos en algún caso en el que no se pronuncie la st en audiencia pública...
• 06/05/2009 10:12:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2009.
La pregunta primera es la b, porque te habla de categóría no de condición que ejercen durante su mandato que es presidente de sala del ts, sin embargo su categoría es de magistrado ya que es elgido por el CGPJ entre magistrados con 15 años de servicio .
La 2ª las sentencias serán orales excepto en los casos que preva la ley en la LEC art210 te pone que las sentencias en procesos civiles en ningún caso serán orales.
Espero haberte ayudado, Suerte a todos.
• 06/05/2009 11:14:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: enero 2008.
a la segunda pregunta:
9. Las Sentencias:
c) Serán motivadas y se pronunciarán siempre en audiencia pública.
es literal con el
Art. 120.3 de la Constitución
a lo que se puede poner restricciones es al acto público del juicio, por razones de orden público, intereses de los menores, seguridad nacional en una sociedad democrática, protección de la vida privada de las partes y y otros derechos y libertades lo exijan, cuando por concurrencia de circunstancias especiales pudiera perjudicar los intereses de la justicia,
• 06/05/2009 12:30:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: enero 2008.
ya es grave... no sé ni lo que leo !! y eso en la CE, como será en lo demás!
Pues yo creo que son
1) B (La categoria es de Magistrado de la Audiencia Nacional, no de Magistrado del TS)
2) B (Las Sentencia son motivadas y se pronuncian en audiencia publica con excepciones)
3) Los Horarios de juzgados y tribunales los fija el CGPJ (vamos creo yo)
De la que dudo es en la 1.