¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Iresim

• 21/06/2009 17:52:00.
Mensajes: 39
• Registrado: noviembre 2007.

Citación a juicio de un diputado

Es un procedimiento Abreviado Penal. Es respecto a un diputado del congreso.

Respecto al diputado:
a) no tiene obligación de acudir al juicio pudiendo declarar por escrito.
b) no tiene obligación de acudir al juicio pudiendo hacerlo en su despacho oficial.
c) tiene obligación de acudir al juicio.
d) ninguna respuesta es cierta.

Da como correcta la C, pero ¿no sería la B? ¿En qué art. viene?

Muchas gracias.

4 RESPUESTAS AL MENSAJE

kilian1965

• 21/06/2009 18:16:00.
Mensajes: 13
• Registrado: febrero 2009.

RE:Citación a juicio de un diputado

Pues no se que decirte, por que el 702 contradice al 412, ya que parece que SOLO están exentos la gente de la Familia Real según el 702, ¿como no sea que el 412 se refiera al Sumario, y el 702 al acto mismo del juicio?

A ver si alguien ve algo más.

LECrim

A.412

1. Estarán exentas también de concurrir al llamamiento del Juez, pero no de declarar, pudiendo hacerlo por escrito las demás personas de la Familia Real.

5. Estarán exentos también de concurrir al llamamiento del Juez, pero no de declarar, pudiendo hacerlo en su despacho oficial o en la sede del órgano del que sean miembros:

Los Diputados y Senadores.

Artículo 702.

Todos los que, con arreglo a lo dispuesto en los artículos 410 a 412 inclusive, están obligados a declarar, lo harán concurriendo ante el Tribunal, sin otra excepción que la de las personas mencionadas en el apartado 1 del artículo 412, las cuales podrán hacerlo por escrito.

Un saludo.

ANUKI84

• 21/06/2009 18:32:00.
Mensajes: 23
• Desde: Valencia.
• Registrado: mayo 2009.

RE:Citación a juicio de un diputado

Hola!

Es como dice Kilian. Los art. 410 a 412 están regulados dentro del sumario, como diligencias de investigación.
Una vez abierto el juicio, tienen obligación de asistir todos menos los del 412.1 (sangre azul) y los del 412.2 si han conocido de los hechos por razón del cargo. El resto, tienen que concurrir.

Iresim

• 21/06/2009 22:02:00.
Mensajes: 39
• Registrado: noviembre 2007.

RE:Citación a juicio de un diputado

Lo siento, se me olvidó poner que la parte acusada propuso como prueba la declaración del testigo que es el Diputado.
Entonces ¿tiene que concurrir al acto del juicio como dice el test o puede hacerlo en su despacho oficial?

Xuancarlos, si fuera como imputado ¿cuál sería la respuesta?

Saludos.
Muchas gracias.

maira

• 22/06/2009 13:01:00.
Mensajes: 59
• Registrado: marzo 2007.

RE:Citación a juicio de un diputado

Pues yo pondria la A, ya que no tiene obligacion de acudir pero si de declarar aunque sea x escrito,


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición