Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 15/07/2009 15:28:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: enero 2009.
Leyendo lo que comentais sobre el segundo examen de Gestión, donde hay que escribir dos temas, veo un poco de confusión a la hora de cómo hacerlo.
Yo no me he presentado nunca y por eso me gustaria que entre todos pudieramos sacar algunas recomendaciones para hacerlo medianamente bien.
En principio, yo lo que veo es que los temas según vienen en todos los temarios de las academias son excesivamente amplios, es imposible escribir 50 folios en dos horas y desde luego no podemos pretender que aunque seamos el Schumaker del boli ningún miembro del tribunal esté atento a lo que decimos transcurridos los primeros 5 folios. Claro, es tema de cada uno ver que recortamos o resumimos sin que se vea reducida la calidad de lo que estamos diciendo.
Por otro lado, yo no se si dan hojas de sucio para poder hacer un esquema que no se presente al tribunal, eso facilitaria mucho las cosas.
Saludos y animo a los que estais a la espera de notas.
• 15/07/2009 16:16:00.
• Mensajes: 14
• Desde: Badajoz.
• Registrado: diciembre 2008.
esta claro que es imposible escribir 50 folios. La semana pasada hice la primera prueba con el preparador y conseguí escribir en 2 horas 8 caras, y sabiéndome el tema de carrerilla, porque por ser la primera vez me dijo que eligiese el que mejor llevara.
A la hora de leer, me quedé flipadísima cuando terminé y me dijo lo que había escrito mal, se había fijado en pequeñísimos detalle.
Por eso, es mejor pensar que el tribunal se está quedando con todo, aunque a la vez creo que tiene que ser casi imposible, cndo lleguen mas de 3 personas en un mismo día leyendo los mismos temas.
a mi también m gustaría saber si dan hojas en blanco, y como lo estais hacendo, resumiendo temas y estudiando a la vez, o resumir todos para luego estudiarlos.
que agobioo!!!
• 15/07/2009 18:11:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2007.
En el examen te dan dos cuadernillos de unas veinte páginas, cada uno. Uno para cada tema. Además te proporcionan folios en blanco para que puedas hacerte tus esquemas.
Yo estudio los temas resumidos. Hace unos meses me resumí casi todos y los dejé en unas diez páginas por tema, más o menos. Siempre hay excepciones y salen algunos más largos que otros; pero también los hay cortísimos como algunos de contencioso que, siguiendo la ley, pura y dura, me ocupan tres páginas.
En mi caso, me he nutrido directamente de la ley en la mayoría de las ocasiones. Copiando en cada epígrafe los correspondientes artículos. Por ejemplo, en contencioso, los ocho temas que hay, siguen de principio a fin, el mismo orden que la ley de la jurisdicción contenciosa. Lo que hago es leer una y otra vez los resúmenes. Cuantas más pasadas mejor. A ver si me da tiempo a darle cinco lecturas antes del examen.
Por los comentarios que se hacían en la anterior convocatoria cuenta más la calidad que la cantidad. Había gente que escribió menos de diez caras de folio y aprobó con buena nota. Todo depende de con quien te toque ese día y de si deciden abrir más o menos la mano, en función de los que van pasando. Lamentablemente es muy subjetivo y dependemos en gran medida de la suerte y de la coyuntura que se dé el día de la lectura.
• 15/07/2009 18:26:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2007.
Si, la verdad es que es un auténtico coñazo este segundo examen. Yo resumí algunos temas mientras preparaba el primero, ahora ya no, ahora me dedico a repasar temas (1 al día por lo menos) y a hacer un simulacro a la semana por sorteo entre los repasados. Solo he hecho uno y me tocó el monitorio, a ver si hay la misma potra el día del examen.....me salieron 8 caras.
Ánimo a todos.
• 15/07/2009 21:18:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: mayo 2009.
hola,yo me presente el año pasado por andalucia y la verdad no es pa tanto .gente de mi preparador con 9 folios o asi ,por las dos caras sacaron ocho y pico incluso algunos nueve, es mas mi amiga alias la resumidora como ella dice saco un siete y medio asi que no te agobies por la amplitud , lo que tienes que hacer es ir al grano y ponerlo todo muy clarito ,hombre si escribes mas pues mejor pero siempre con coherencia,sino pues lo que te sepas pero bien clarito.
• 15/07/2009 21:43:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: junio 2009.
Cuando te refieres a 9 folios, supongo que quieres decir por las dos caras, es decir, 18 caras, vaya tela, el compañero que hizo la prueba dice que en dos horas consiguio 8 caras con un tema que tenía trillado, o quizas lo entendi mal, de todas formas, ¿los folios son los normales, DIN A4?
• 15/07/2009 21:52:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: mayo 2009.
pues no es de coña,porq
• 15/07/2009 21:53:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: mayo 2009.
que digo que no es de coña ademas que son cuatro horas y ese dia la mano corre que no veas.
• 15/07/2009 21:57:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: mayo 2009.
pues eso,yo me refiero a las cuatro horas ademas ese dia no se porque vas mas rapido de lo normal al menos a mi me paso iba mucho mas rapido que en el preparador ,pero bueno cada persona es un mundo , sino entro mas en el foro mucha suerte a todos.
• 15/07/2009 22:08:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: junio 2009.
También depende del tema, no es lo mismo que te toque el concurso que uno cortito de contencioso-administrativo, también del tamaño de la letra, en fin, y eso de que la mano va más rápida, será porque te lo sabes, porque sino...
• 15/07/2009 22:13:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: mayo 2009.
joerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr,claro yo todo eso lo digo si te lo sabes porque sino te vas pa tu casa llorando o sino te inventas el 11 como yo en la convocatoria pasada jajajaja
• 16/07/2009 7:07:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: julio 2009.
Una preguntilla,
En el examen, puedes escribir con mala letra, utilizar abreviaturas, etc? Es que la cosa cambia si tienes que hacer el examen para ti misma o debe ser legible para los miembros del tribunal.
Gracias
• 16/07/2009 8:52:00.
• Mensajes: 77
• Desde: Alicante/Alacant.
• Registrado: marzo 2008.
Traxas, has hecho una pregunta interesante, en la convocatoria por supuesto no dice nada sobre cómo tienes que escribir y puesto que tenemos que leerlo nosotros deberíamos poder utilizar abreviaturas y hacer mala letra. El caso es que el año pasado en Valencia el Tribunal Delegado antes de empezar el examen nos dijo que NO podíamos utilizar abreviaturas, exceptuando las típicas LEC, LECrim, CGPJ. Yo hice caso y hubiera podido escribir más si hubiera utilizado todas las abreviaturas que estoy acostumbrada a utilizar (que son muchísimas y que me las invento yo).
Pués bueno, este año voy a utilizar todas las abreviaturas que me dé la gana, me da igual lo que diga el Tribunal, pq creo que para que no se puedan utilizar debería acordarlo el Tribunal Calificador Unico y por escrito y publicarse en la web. Creo que un Tribunal Delegado no es nadie para decir cómo se tiene que hacer el examen y a mi no me van a tomar el pelo por segunda vez, cada uno que haga lo que quiera, pero yo no voy a perder el tiempo escribiendo pena privativa de libertad pudiendo escribir "ppl".
Un saludo.
• 16/07/2009 9:01:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: enero 2009.
Hombre el Tribunal puede pedirte el examen en cualquier momento para ver si de verdad estas leyendo lo que pone, asi que, en el supuesto de que haya abreviaturas personales ¨(no de tipo LEcr o LEC o cosas asi) pues puede decir que no estas leyendo lo que pone. Todo depende del tribunal que te toque y como sean de quisquillosos.
Yo creo que es mejor poner las minimas abreviaturas posibles o ponerlas solo en aquellas que sean de aceptación generalizada, para que no haya problemillas.
• 16/07/2009 11:13:00.
• Mensajes: 77
• Desde: Alicante/Alacant.
• Registrado: marzo 2008.
Este año los de PI dicen que el papel que les han dado era copiativo, por lo tanto, si yo estoy leyendo y el presidente del Tribunal tiene una copia, se supone que va a seguirme mientras leo y las abreviaturas que yo utilizo sólo pueden tener un significado dentro del contexto, otra cosa sería utilizar "comodines" poner un simbolito o algo que pueda tener varios significados.
Isur, lo que tú dices se puede hacer pero es que yo utilizo muchísimas abreviaturas y a veces escribo media palabra: j=juez, m=magistrado, J=juzgado, p=parte, jym=jueces y magistrados, INST=a instancia de parte, OFI= de oficio, men=menor, func=funcionario, conc=concurso, concdo=concursado, medi cau=medida cautelar, emb=embargo, sgaj=secretario general de la administración de justicia, dgraj=director general de relaciones con la administración de justicia, scop=secretario coordinador provincial, sjg=secretario de gobierno y así unas 50.000 más.
• 16/07/2009 11:48:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: septiembre 2008.
Este año me he presentado a gestión de promoción interna. Y os aseguro que no nos dieron papel copiativo. Lo que hacen es una fotocopia de tu examen y ellos van siguiendo lo que lees. Yo no he pasado. Mi examen era un poco cahótico. Yo os recomiendo que en un papel a parte, que te facilitan, hagas un esquema (pequeñito) cuestión de 10 minutos y luego seguirlo para no dejarte nada. Intentar que sea limpio, buena letra y hacer solamente las abreviaturas típicas. Son consejos que os puedo dar. Depende del tribunal, el mio es Barcelona. No han puesto notas altas y cada día de 5 se cargan un mínimo de 2 personas. En mi día de 5 solo aprobó una persona y con una nota bajita.
Espero haberos sido de ayuda. Os aconsejo claridad y el día que leais seguridad que el tribunal se crea lo que habeis puesto.
• 16/07/2009 12:19:00.
• Mensajes: 77
• Desde: Alicante/Alacant.
• Registrado: marzo 2008.
¿No os dieron papel copiativo?, pues estoy segura de que lo dijo alguien en el foro hace un par de semanas, además yo lo interpreté en el sentido de que una copia me la quedaba yo y la otra el tribunal y me contestó que no, que las dos eran para el Tribunal.
Vale, ya lo he encontrado, era el nick Aperfectcircle el que afirmaba con mucho convencimiento que este año habría papel copiativo:
[--https://www.buscaoposiciones.com/red/foro/mensaje2....4055902#4057079--]