Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
711.205 mensajes • 396.206 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 07/09/2009 18:44:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: septiembre 2008.
Hola a todos !
cuando me piden un ancho de columna automático, ¿desactivo el ancho preferido?.
¿Ancho de columna automático quiere decir que la tabla tiene que ocupar toda la hola o que se tiene que ir adaptando al contenido?.
Gracias!
• 07/09/2009 19:21:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: septiembre 2008.
¿Algún experto en tablas?
• 07/09/2009 20:05:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: septiembre 2008.
¿no lo sabe nadie?. Es que no sé si se refiere al cuadro que te sale cuando le das a insertar-tabla, que te sale un cuadro donde sale marcado ancho de columna fijo=auto.
O si lo que hay que hacer es ir a propiedades-columna y ahí desactivar el ancho preferido (puesto que dice automático, vamos, no me da ninguna anchura concreta, con lo cual tendré que desactivarlo). si utilizo esta última opción, la tabla queda completamente diferente a la del exámen, pero mi profesora me ha dicho que es así, que no tiene por qué quedar igual, que si pone ancho automático, hay que desactivar la opción de ancho preferido.
¿Es así, de verdad?, es que no lo tengo demasiado claro.
¿podeis darme vuestra opinión?. Muchas gracias.
• 07/09/2009 20:06:00.
• Mensajes: 125
• Registrado: octubre 2008.
una pregunta del estilo solté yo y todavía estoy esperando a que me contesten, pero bueno yo entendí que automático seriá igual a desactivar la opción, por tanto el ancho de columna automático sería el que no ocupa toda la hoja y sí el que se va adaptando al contenido...
eso al menos he sacado yo como conclusión, ahora que una confirmación no nos vendría nada mal.
saludos
• 07/09/2009 20:14:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: septiembre 2008.
Gracias por contestar, pecadora.
Yo también creo que es así. Que si me está pidiendo un ancho de columna preferido y no me da una medida concreta, tendré que desactivar la opción ancho preferido, puesto que no puedo poner una medida, si no me la están pidiendo. Lo que ocurre es que entonces la tabla no se parece en nada a la original. Como decía, mi profesora me comentó que da igual, que aunque no quede igual las instrucciones son esas y están correctas, pero a mí tampoco me vendría mal una confirmación.
Muchas gracias!
• 07/09/2009 20:25:00.
• Mensajes: 162
• Desde: Granada.
• Registrado: noviembre 2008.
Hola Leysml, mi opinión va en contra de tu profesora, pero como quieres opiniones, ahí va:
Yo pienso que si te piden ancho de columna automático se refiere a que a la hora de crear la tabla, en el menú insertar tabla, en la sección autoajuste, selecciones la opción ancho de columna fijo (que viene por defecto) y en las flechas desplegables, la opción AUTO (que también viene por defecto). En la versión de Word 2003 viene AUTO, pero en la de 2002 venía AUTOMÁTICO. Y no hay que desactivar la opción ancho preferido de propiedades-columna, porque esa opción es para modificar una columna concreta (columna 1, columna 2, columna 5...), y no todas las columnas de la tabla a la vez. Al pedirte ancho de columna autómatico se refiere a todas las columnas.
Esa es mi humilde opinión ;)
• 07/09/2009 20:35:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: septiembre 2008.
lo sé xuancarlo, pero es que mi profesora me comentó que el ancho de columna había que desactivarlo puesto que no me piden ninguna medida concreta en cm. Vamos que si no me dan una anchura concreta tengo que desactivarla porque entonces yo estaría poniendo una medida que no me han pedido.
Así que quería cerciorarme. No menosprecio en absoluto tu ayuda, que por cierto, fue muchísima. Lo que pasa fue eso, que después mi profesora me comentó lo otro.
hate, gracias también a tí por contestar, pero tengo una duda: ¿Si no modificas el ancho de columna en la propiedades, entonces no estás poniendo una anchura en centímetros que nadie te ha pedido?. Vamos que el word te da por defecto un ancho en centímetros, que imagino será distinto en cada word y a mí en las instrucciones no me han pedido un ancho concreto.
Gracias a todos!
• 07/09/2009 20:49:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: septiembre 2008.
Si yo desactivo el ancho preferido en propiedades, lo que hace la tabla es volverse pequeñita y se va agrandando a medida que yo escribo.
Eso es porque si no me han pedido un ancho concreto, pues se adapta a lo que yo escribo.
A mí también me parece más coherente lo que vosotros me comentais, puesto que la tabla queda más parecida al exámen, pero claro, me sigue escamando bastante el hecho de que si yo no lo desactivo, estaré dejando una medida que no me han pedido.
si vosotros vais a propiedades-columna, vereis que sale una medida en centímetros. Yo no sé si esa medida sale igual en todos los ordenadores, porque lo que no se puede, es que cada uno tengamos una anchura diferente. Ahí viene mi gran duda. la profesora me ha dicho que se desactiva porque no me pide una medida concreta (no me dice ancho 2 cm).
Ufff!!!, menuda chapa que os estoy dando!. Pero es que como cada uno me dice una cosa, no sé cual es lo correcto!
gracias xuancarlo y saludos.
• 07/09/2009 20:50:00.
• Mensajes: 162
• Desde: Granada.
• Registrado: noviembre 2008.
A ver, yo no sé de qué ejercicio me estás hablando, pero por lo que dices si te piden que hagas una tabla con ancho de columna autómatico, la opción ancho preferido no hay que desactivarla. Con un ancho de columna automático, todas las columnas tendrán un ancho estándar que es 3,05. Pero si te piden que modifiques una columna en concreto, tienes que ir a propiedades-columna, moverte en "columna anterior" o "columna siguiente" hasta encontrar la columna, y ahí modificar la columna a los centimetros que te pidan. Pero nunca desactivar la casilla ancho preferido.
La opción ancho preferido depende de que la opción ancho de columna automático esté seleccionada, van unidas, la una no puede existir sin la otra, si desactivas esa casilla es como si seleccionaras "autoajustar al contenido", porque con la opción ancho de columna automática te permites seleccionar un tamaño específico para cada columna. Sin embargo, fíjate que si a la hora de crear la tabla seleccionas "autoajustar al contnido" la opción ancho preferido se desactiva autómaticamente. No sé si me explico, por aquí es complicao. Por mí quedamos a echar unos vinos y te lo explico como yo creo que es.
• 07/09/2009 20:58:00.
• Mensajes: 162
• Desde: Granada.
• Registrado: noviembre 2008.
"la profesora me ha dicho que se desactiva porque no me pide una medida concreta (no me dice ancho 2 cm)"
Tu profesora no tiene ni puta idea, se lo dices de mi parte.
NO PUEDES DESACTIVAR LA CASILLA ANCHO PREFERIDO EN LA OPCIÓN ANCHO DE COLUMNA AUTOMÁTICO, ES CONTRA NATURA!! SI DESACTIVAS LA CASILLA ANCHO PREFERIDO LO QUE ESTÁS HACIENDO ES AUTOAJUSTAR AL CONTENIDO, Y NO A ANCHO DE COLUMNA AUTOMATICO, QUE ES LO QUE TE PIDEN, Y ESA OPCIÓN ES LA QUE TE PERMITE, QUE SI LO NECESITAS, PUEDAS MODIFICAR UNA COLUMNA CONCRETA!!
No sé si me entiendes, y aunque no me entiendas, si te piden ancho automático nunca desactives ancho preferido y punto xDD Espero que haya quedado claro y que cambies de academia ;)
• 07/09/2009 21:03:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: septiembre 2008.
ok, hate.
Entonces, ¿el ancho preferido que sale en propiedades-columna por defecto nos sale a todos igual?. Vamos, ¿que si yo no desactivo el ancho preferido en propiedades-columna, todos vamos a tener la misma anchura?.
Muchas gracias por la ayuda
• 07/09/2009 21:08:00.
• Mensajes: 162
• Desde: Granada.
• Registrado: noviembre 2008.
Yo creo que sí, que todos los ordenadores el ancho estándar es 3,05 porque Word 2003 es igual para todos. Pero la medida en el fondo es secundario, aunque en tu ordenador sea 4cm, tú tienes que hacer lo que te pidan.
Sé que soy pesao xDD pero si te piden ancho de columna no puedes desactivar la opción ancho preferido, porque sino la columna se ajustará a lo que escribas en ella y eso no es lo que te piden.
The End.
• 07/09/2009 21:11:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: septiembre 2008.
Me podríais poner los pasos que seguis al hacer la primera tabla del exámen de tramitación libre (este que lo hicieron porque ganaron una sentencia) del 4 de junio de 2009?.
la tabla que pone encima (FUENTE DIR. GRAL. RELACIONES CON LA ADMÓN. DE JUSTICIA).
Es que si la hago sin desactivar el ancho preferido, hay palabras que no se ven, que no entran en la celda.
Ufff, creo que nunca conseguiré aprender!
• 07/09/2009 21:21:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: septiembre 2008.
Acabo de hacer ahora esta tabla y por primera vez me ha quedado una tabla exactamente igual. Y lo he hecho desactivando el ancho preferido porque si no, me quedaban todas las columnas iguales y había palabras que no entraban
• 07/09/2009 21:23:00.
• Mensajes: 162
• Desde: Granada.
• Registrado: noviembre 2008.
Pos malegro por ti macho, pero lo has hecho autoajustando al contendio, y no con un ancho de columna automático, que es lo que te piden.
• 07/09/2009 21:36:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: septiembre 2008.
Es que si te fijas en la tabla que te dan, no tiene las celdas de la misma anchura (que es lo que sería automático)
• 07/09/2009 21:42:00.
• Mensajes: 162
• Desde: Granada.
• Registrado: noviembre 2008.
Yo es que no sé de qué ejercicio me hablas, estoy como jugando al ajedrez a la ciega, pero da igual. Si las celdas son de distintas anchuras, o bien te piden automático modificando las columnas con medidas concretas en propiedades-columnas con la opcion ancho de columna activada, o bien te piden que lo ajustes a lo que escribes, que se desactiva autómaticamente la opción ancho preferido. Pero si te piden autómatico, no lo puedes hacer autoajustando, porque aunque te salga estaría mal. Por tanto, la clave para hacerlo bien, es saber qué te piden, que tú lo sabrás que tienes el ejercicio delante.
• 07/09/2009 21:50:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: septiembre 2008.
hate, este es un ejercicio del último exámen que les hicieron a los que ganaron una sentencia, que eran del cuerpo de auxilio y no les dejaron presentarse a trami por libre y lo ganaron y les hicieron el 4 de junio de este año 2009 el exámen.
En la tabla que les pedían, las instrucciones sólo eran:
8 columnas
5 filas
ancho preferido:automático
Alto de filas: Exacto, 0,6 cm.
Esas son las únicas instrucciones que les dan para hacer la tabla.
pero la susodicha tabla, tiene cada celda ajustada al contenido. Si dejamos un ancho fijo, todas las columnas se quedarían con la misma anchura, con lo cual, hay palabras que desaparecen de la cela, vamos que no se ven.
No sé si podrás conseguir este exámen. si lo consigues y la puedes hacer, me cuentas.
Gracias!
• 07/09/2009 22:04:00.
• Mensajes: 125
• Registrado: octubre 2008.
leyendo a Hate me he dado cuenta que me he confundido. yo tenía en mente el examen de promo de este año.
si pone ANCHO DE TABLA :AUTOMÁTICO, se hace lo que dice Hate, se deja auto que viene por defecto en lo de insertar tabla.
la diferencia es que si pone ANCHO PREFERIDO: AUTOMÁTICO, desactivamos la casilla que comentamos tu y yo arriba, y así en la segunda tabla del examen de promo de 2009 donde pone Nº de ejecuciones..... la frase sí se ajusta al contenido.
• 07/09/2009 22:11:00.
• Mensajes: 162
• Desde: Granada.
• Registrado: noviembre 2008.
Pues según me cuentas:
1º Menú tabla--- Inertar Tabla
2º Tamaño de la Tabla... Nº de columnas: 8------- Nº de filas: 5
3ª Autoajuste--- Seleccionamos la ancho de columna fijo---- y la opción AUTO... y
ACEPTAR
4º Seleccionamos toda la Tabla y nos vamos a Menú Tabla---Propiedades de la Tabla
5º De las pestañas Tablas, Columnas y Celdas no tocamos NADA
6º En la pestaña Fila----activamos la casilla Alto específico y marcamos 0,6----y en alto de fila elegimos la opción EXACTO.
7º Aceptar, y si hay que escribir en la celda, evidentemente lo que traspase la celda no se verá, estará oculto, estiras las celdas y lo ves, igual que pasa en EXCEL, porque estamos en la opción AUTOMÁTICO, si se viera lo que escribimos es porque estariamos en la opción AUTOAJUSTAR TEXTO, y eso no es lo que no están pidiendo, por lo que el ejerecicio estaría mal. O puntos. Y según esas instrucciones, TODAS LAS CELDAS TIENEN QUE SER EXACTAMENTE IGUALES.
8º Nos fumamos un puro.
Son 20 euros.
• 07/09/2009 22:14:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: septiembre 2008.
pecadora,
en las tablas que he ido comentando, no ponía ancho de tabla automático, sino ancho preferido automático
Si te fijas en ese exámen, en ambas tablas te dan exactamente las mismas instrucciones. en ambas te dice ancho preferido automático, sin embargo, si te fijas, una tiene las 5 columnas iguales, mientras que la otra está ajustada al contenido. ¿en qué quedamos entonces?
Yo sinceramente, lo que creo es que no dan las instrucciones correctas o las dan incompletas.
Gracias!!
• 07/09/2009 22:22:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: septiembre 2008.
ok, hate, pero, si estiras la celda para ver lo que está oculto, ¿eso no es realmente como si ajustaras al contenido?. La tabla original tiene las celdas de diferente tamaño, ajustada al texto. Vamos, que si estiras para que se vea lo que está oculto, dejarán de ser todas las celdas, iguales, ¿no?. ¿no contará como error?.
Bueno, lo voy a probar a ver.
Muchas gracias. Y si al final apruebo, me das tu número de cuenta y te envío los 20 euros y un puro, jeje
• 07/09/2009 22:26:00.
• Mensajes: 162
• Desde: Granada.
• Registrado: noviembre 2008.
Mei Dei, Mei Die, hate llamando a la Tierra:
Insisto: Ancho de columna autómatico y ancho preferido autómatico tiene la misma misión, son almas gemelas. Sin embargo, autoajustar al contenido y ancho preferido son polos opuestos, no pueden estar los dos activados. Haced la prueba: Si, en propiedades-columna activais ancho preferido, automáticamente en el menú tabla---autoajuste, las opciones se desactivan, y viceversa. Tiene que ser o automático o autoajuste, las dos opciones juntas son incompatibles... I think so.
• 07/09/2009 22:32:00.
• Mensajes: 162
• Desde: Granada.
• Registrado: noviembre 2008.
No leysml, la diferencia entre "estirar de la celda para ver lo que he escrito" y "autoajustar" es muy dficil de explicar, pero de momento te tendrás que conformar con esto:
"si estiras de la celda no estás autoajustando, simplemente estás estirando de la celda".
No lo olvides.
• 07/09/2009 22:35:00.
• Mensajes: 162
• Desde: Granada.
• Registrado: noviembre 2008.
Joder leysml, estoy repasando el hilo, y la verdad es que nos ha quedao de puta madre tio, parecía que estuviera preperao xDD
Ya sólo queda que tengamos final feliz y lo consigas.
• 07/09/2009 22:46:00.
• Mensajes: 125
• Registrado: octubre 2008.
ok,os entiendo a ambos, mi error es que cuando pone ancho preferido yo me iba a columna y desactivaba ese ancho.
he encontrado mi solución satisfactoria (estoy en el de promo de este año)
yo no toco ni la casilla de alto de filas ni la de tabla: ancho preferido, las dejo las dos en automático= desactivado. la primera tabla me queda como en el examen 5 columnas iguales y la de abajo, arrastro la columna a la derecha hasta dejarla como viene en el examen. pincho en las propiedades de mis dos tablas y en ambas me pone:
alto de filas, vacio=desactivado
en tabla, en ancho preferido está tb desactivado.
me planto aqui. lo único que cambia de ambas tablas y que por coj.... tiene que cambiar, es que en el apartado columna el ancho preferido es distinto y tiene que serlo x cojones pues una tabla tiene 5 columnas y otra 2.
jjjjj
• 07/09/2009 22:47:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: septiembre 2008.
ok, hate, entonces, lo haré así.
Una última cosa: ¿la tabla, visualmente, tiene que quedar igual que la del exámen?.
Ya te digo, menudo peazo de hilo a costa de una puñetera tabla que nos hemos marcado. Joder!, ¿no te he dado dolor de cabeza?, porque me duele hasta a mí. ¡¡menuda paciencia que has tenido!!.
Muchas gracias y a ver si aprobamos!
• 07/09/2009 22:51:00.
• Mensajes: 162
• Desde: Granada.
• Registrado: noviembre 2008.
Lo voy a tener chungo pa aprobar, entre otras cosas porque me quedé en la puta calle xDD
Y lo de si la tabla tiene que quedar igual que la del examen no tengo ni idea, porque no sé cómo está la del examen y porque nunca he hecho un examen de oposiciones de informática. Pero con las instrucciones que me has dao, yo juraría que se hace así...
• 07/09/2009 22:56:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: septiembre 2008.
ok pecadora, creo que cometíamos el mismo error las dos.
Una pregunta más, en esa segunda tabla que sólo tiene 2 columnas y una fila, ¿como sabes hasta donde tienes que arrastrar para que te quede la frase en una misma línea?. quiero decir, no nos especifican que anchura tiene que tener. ¿arrastramos a ojo?. ¿no contará como error?
• 07/09/2009 22:58:00.
• Mensajes: 125
• Registrado: octubre 2008.
si xuan es también una buena opción, lo acabo de hacer y queda bien, si combinas celdas tb queda acorde con las instrucciones que nos dan. intentaré no rallarme más .... gracias a todos.
• 07/09/2009 23:00:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: septiembre 2008.
xuancarlo! es verdad lo de la otra tabla (la pequeñita). ¡combinando queda clavada!.
Gracias!
hate, para la próxima cae fijo. No hay que desistir. Pero es muy noble por tu parte haber suspendido y estar ayudando a los demás. Gracias!
• 08/09/2009 19:32:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: diciembre 2007.
hola
y si por ejemplo haces la tablita clavada, pero no rellenas lo de dentro, esto lo descuentan del formato o ya forma parte de la velocidad de la escritura...
gracias
• 08/09/2009 21:54:00.
• Mensajes: 162
• Desde: Granada.
• Registrado: noviembre 2008.
Juanqui como siempre chocamos xDD Yo pienso que la tabla y todos su componentes, incluida la escritura en las celdas, forman parte del formato de la tabla, no de la velocidad. Pero como yo no he hecho ningún examen de este tipo pues no tengo ni zorra idea ^^
• 08/09/2009 22:55:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: mayo 2008.
Hola a todos,
Pues yo creo que en parte teneis razón los dos, xuancarlo y hate. Según lo que se desprende de la corrección de p.i, supongo que en lo que afecta a la parte de formato de la tabla (centrado y cursiva) pues penalizaría en esa parte, en formato. Pero el resto de escritura de la tabla, entiendo que penalizaría de la parte de velocidad. Bueno, esa es mi opinión. Tp lo sé con seguridad. Es por deducción de lo que puso el Ministerio.
Os copio lo que he encontrado.
FORMATO
Se puede obtener un máximo de 20 puntos por formato repartidos de la siguiente manera:
Formato del documento:
• Márgenes superior, inferior, derecho e izquierdo (4 puntos).
• Tipo de fuente y tamaño (2 puntos).
• Negrita (1 punto si tiene al menos una de las dos frases con este formato).
• Subrayado (1 punto si tiene al menos una de las dos frases con este formato).
• Mayúsculas (1 punto si tiene al menos una de las dos frases con este formato).
• Alineación centrada (1 punto).
• Alineación justificada (1 punto).
• Paginación del documento (1 punto por presencia; 1 punto por formato).
Formato de las tablas:
Tabla 1: 4 puntos
• 5 columnas (1 punto)
• 10 filas (1 punto)
• Centrado (1 punto)
• Cursiva (1 punto).
Tabla 2: 3 puntos
• 2 columnas (1 punto).
• 1 fila (1 punto).
• Cursiva (1 punto).
Saludos!!