Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
Una vez pasado esta oposición, me gustaría contar cómo he conseguido sacar plaza, y las pautas que he seguido en el estudio. No sé, simplemente me gustaría contarlo, porque quizá sirva a alguien, aún sabiendo que todos los casos son distintos.
Empezaré contando, que estoy casado, tengo una hija y actualmente estoy en el paro.
Entonces según mi experiencia, digamos que estas serían las normas, rutinas o acciones que créo me han valido.
-Lo más importante de todo, es contar con el apoyo familiar, mujer, hijos, padres, suegros. Que lo entiendan y te apoyen al cien por cien. Sé que es difícil, pero muy importante.
- Si te lo puedes permitir, acude a alguna Academia. Sería importante no sólo que te enseñe en temario, sino que te explique también como funcionan las oposiciones.
- En clase pregunta, pregunta mucho, y si algún compañero pregunta algo, atiende. Siempre se aprende algo. No faltes a ninguna clase.
- Son muchos temas a estudiar, y no puedes tenerlos todos bien preparados. Ten por seguro, que siempre tendrás algún tema poco preparado. Escoge bien esos temas. En mi caso, sobre todo fueron los de la Constitución, Unión Europea y tal. Por qué?. Uno porque no me gustaban nada, y dos, todo lo que estudies de más sobre los temas procesales, eso que tienes de más adelantado para el segundo examen. Por supuesto, hay que tener un mínimo, no te puedes ir a un examen, sin saber dónde está el Palacio de Justicia Europeo.
- La mayoría de los temas, sobre todo procesales, a parte de estudiar, considero más importante entenderlo. Incluso la organización de Justicia, (Supremo, Audiencia Nacional…) y sus competencias tienen una cierta lógica.
- Si puedes establece una rutina. Y respétalo, el cuerpo se acostumbra, y aprovecharás más. Si a las nueve tomas una café con un amigo, tómalo, a las 3 siesta, hecha la siesta.
- Para trabajar hay que descansar. Es tan importante estudiar como tener la cabeza descansada.
- Empieza a estudiar poco a poco. Un par de horitas… te acostumbrarás y para cuando te des cuenta serás capaz de estudiar unas cuantas horas de un tirón.
- Si hay un día en el que la cosa no va. No te cortes, cierra el libro, y a otra cosa. Ya que ese día no puedes estudiar, no lo desperdicies.
- Haz muchos tests. Te ayudarán a saber cómo vas. Personalmente antes hacía tests, y luego estudiaba. Así sabía lo que había retenido y en qué había que mejorar.
- Extráe lo más importante. Ten en cuenta que si estudias algo que no es importante, estás perdiendo el tiempo en estudiar otra cosa. Un caso que recuerdo por ejemplo, un día estaba estudiando la L.O.P.J sobre la elección de los miembros del C.G.P.J, que si son 36, y bla, bla, bla. Llegué al punto donde explican cómo se celebran las elecciones. Saltatelo, es improbable que te pregunten eso.
- Si lo estás llevando bien, te darás cuenta de que sólo piensas en las oposiciones. Yo llegué a pensar todo el rato, e incluso de estar viendo una peli, estar pensando en un tema en concreto, levantarme coger el libro y hechar un vistazo a la duda que tenía. Para luego seguir viendo la peli. Estaba viendo la peli, pero mi cabeza estaba en otro lado. Si llegas a ese estado, vas por buen camino. Como anécdota, recuerdo que llegaba de la cena de nochebuena, cuando me iba a la cama a eso de las dos, y ví un test encima de la mesa. Ante la sorpresa de mi mujer, me puse a hacerla.
- Tendrás bajonazos, recuerda que es una carrera de fondo. Es normal.
- Cuando llega la semana del examen, estarás nervioso, pensarás que no sabes nada, no te preocupes, es normal, lo tienes todo retenido.
- En la última semana, no harás nada que no hayas podido hacer antes. Descansa, y hecha un vistazo a ese tema, o esas cositas que te cuesta más retener para tenerlo fresco.
- El día del examen, vete descansado. Es muy importante, porque vas a necesitar la máxima concentración.
- Si has aprobado el primer examen, reza para que no sea verano como este año. Estarás jodido.
Personalmente, esas son las pautas que he seguido y a mi me ha valido. Espero que a alguien le sirva.
Y para terminar, hay dos cosas sin que sería imposible sacarlo, el apoyo y comprensión de tus seres cercanos. Y un buen profesor.
Y claro, lo más importante. Te tiene que gustar. Al menos que te interese.
Perdón por el rollo, y saludos.
• 27/11/2009 21:30:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: junio 2009.
Muy interesante pero...¿aprobaste sabiendo dónde está el Palacio de Justicia Europeo? ¿Dónde está?
jajaja. Muy bueno Lisbeth. Ya no me acuerdo muy bien, pero Luxemburgo, ¿no?. Si no me equivoco era una de las preguntas del primer examen.
Pero como ves, no era una pregunta demasiado rebuscada.
Por cierto Mongo, hace 60-40?. Imagino que aprobaste. Enhorabuena también.
En efecto, cada uno aprueba la oposición con un método y experiencia diferentes.
Soy madre de 2 hijas de 10 y 9 años. Estuve desempleada, 10 años. Por pura casualidad comenzé a trabajar en justicia. y me propuse prepararme las oposiciones, más que nada porque venía de la bolsa del inem, y no recibí ninúna formación previa cuando me llamaron, firmé el nombramiento, y sin más en un juzgado, con un Juez, un Secretario, y demás funcionarios, una mesa llena de expedientes, y un programa informático que no conocía; LIBRA.
Ya los comienzos fueron díficiles, un compañero, por llamarlo de alguna forma, interino como yo para más guasa, tuvo la sutiliza de dedicarme estás preciosas palabras "PARA QUE TE VAS A PREPARAR LAS OPOSICIONES, SI NO LAS VAS A APROBAR; TU COEFICIENTE INTELECTUAL NO ME LLEGA NI A LA SUELA DE LOS ZAPATOS."
Una vez hecha esta introducción, así aprobé esta oposición:
-Sacando tiempo de donde no lo había, estudiando cuando esperaba a mis hijas de sus actividades extraescolares, informática, música, etc.
- El el parque al lado del colegio cuando me quedaba un rato con mís hijas para que pudiesen disfrutar del aire libre.
- Haciendo muchos résumenes de los temas. Acudiendo a una academía cada sábado, depués de haber estado toda la semana trabajando.
- Haciendo muchos tests.
- Y por supuesto confianzo en mí misma. Aunque cuando me presenté al primer examen de auxilio el 10 de mayo, no pensaba pasarlo, ya que estaba convencida de que las mías eran las siguientes, pero cuando salí del examen, aún pensando que no lo había aprobado, supe que aún no sabiendo cuando, esto lo iba a conseguir. Para mi sorpresa pasé (aunque raspadillo), y también el segundo; lamentablemente me quedé aprobada sin plaza.
- En tramitación, si he conseguido pasar con plaza, y espero no quedarme en los méritos.
- He aprobado con mucho esfuerzo, y exprimiéndome al máximo, y por desgracia para mí he tenido que estar estudiando hasta el final y bajo una fuerte presión laboral.
Es verdad que cada maestrillo tiene su librillo, esto es una carrera de fondo, y a pesar de los momentos de bajón y el pensar en muchas ocasiones que no tienes ní idea, que todo se te ha olvidado, siendo constante y tenaz se consigue.
En mí caso ya estoy pensando en prepararme Gestión.
• 28/11/2009 22:59:00.
• Mensajes: 125
• Registrado: octubre 2008.
que duro assepuede, tu experiencia de como empezaste a trabajar sin haber dado un palo al agua me conmueve enormemente!!!!
ayyyyyyyyyyy casualidad, yo es que me parto!!
• 29/11/2009 14:25:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: enero 2008.
Para Gaston y Assepuede:
Antes de nada, ¡enhorabuena por haber aprobado! Quería preguntaros una cosa: ¿cómo os preparásteis word?, ¿en alguna academia? ¿Conocéis alguna en Las Palmas que prepare word tramitación?
Muchas gracias y un saludo
Hola Maria59 y Gracias!
En el caso de Word y de mecanografía, ya tenía conocimientos previos antes de comenzar con la oposición.
Durante el tiempo que estuve desempleada, además de dedicarme al cuidado de mis hijas y de mi casa, aproveché para hacer varios cursos de Word, a través del INEM, y practicando en casa.
Seguro que donde resides, existe algún centro público que imparta cursos de Word y de informática de forma gratuita. Acude a tu ayuntamiento e infórmate.
Sino, puedes inscribirte en alguna academia. Comienza ya, y práctica mucho.
Un saludo.
• 29/11/2009 16:55:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: junio 2009.
ASSEPUEDE EN QUE ACADEMIA HAS PREPARADO LA OPOSICION
Os quiero preguntar a los dos conocimientos jurídicos anteriores a aprobar la oposición y si teneis la carrera de derecho.
• 29/11/2009 17:38:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2009.
::: --> Editado el dia : 29/11/2009 17:40:10
::: --> Motivo : se me olvidaba...
Hola a todos,
He estado leyendo vuestros logros y esfuerzos, y he pensado que tal vez podais ayudarme a decidirme.
Estoy valorando preparme tramitación, pero no estoy familiarizada con los temas, únicamente conozco los 6 primerosl, que son comunes con auxiliar administrativo, pero lo demás sería empezar de cero. La cuestión es la siguiente, por lo que me han comentado tengo 6 meses para hacer un primer intento, pero no se si podría abarcarlo o no en ese tiempo, si es un temario asequible, si es muy extenso o no. También quisiera saber si la fase de concurso tiene mucho peso sobre la otra y si es cierto que conviene emigrar a según que provincias para poder pensar en obtener una plaza.
Os agradecería cualquier tipo de comentario que me ayudara a tener una visión global sobre unas oposiciones en las que nunca había puesto mis ojos.
gracias de antemano
Por cierto, quisiera saber si la legislación es muy cambiante en este temario, o si cogiendo algún tema del 2008 que encuentre por ahi colgado puedo empezar a tomar contacto.
Saludos
Hola 00061974!
Me he preparado en JURISPERICIA, con la profesora Mª José Achón. Ya alguien en este foro ha hablado de ella. Otras academias son AVI, LIbra, etc.
La Academia es un factor importante y más el profesor, pero todo el mérito está en el opositor.
Hola Pucholoncio!
No tengo la licenciatura en Derecho. Tengo la Diplomatura en Relaciones Laborales. Mis conocimientos jurídicos no eran muy amplios.
Tener conocimientos jurídicos es importante, pero no lo determinante, conozco opositores con la licenciatura que no la han pasado.
Es cuestión de creer en uno mismo, y de que esto no es imposible y más pronto o más tarde se consigue. Que yo sepa nadie ha nacido sabiendo, todo se puede aprender.
Hola Licaon!
6 meses, no es mucho tiempo, el temario es amplio, y algunos temas difíciles de digerir. Si ya llevas los 6 primeros temas preparados mejor. Si lo tienes claro, ponte manos a la obra y comienza ya. De lo contrario plantéate bien por que oposiciones te quieres decantar.
En cualquier caso depende de cada uno y solo tú puedes saber si en ese tiempo lo conseguirás, hay quien tarda años y hay quien lo consigue a la primera con menor esfuerzo....
En cuanto al ámbito, por lo que tengo entendido, el nivel más alto está en Andalucía, en Madrid, hay muchas plazas, pero también más opositores, no sé como será en Cataluña, aunque quizás difiera poco de Madrid. ¿Si alguien puede dar más información....?
Un Saludo a todos.
• 29/11/2009 19:19:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: junio 2009.
hola assepuede . por un casual estuviste preparandote primero en la academia AVI
• 29/11/2009 19:38:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2009.
Gracias por responder tan pronto assepuede!
• 29/11/2009 20:12:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2009.
Ciertamente se que el tiempo es escaso para empezar ahora, temario desconocido, desasosiego añadido por no tenerlo claro todavía... en fin
Al margen de la unión europea y la constitucion, si me pongo ya ¿que temas puedo mirar con la tranquilidad de que no es tiempo perdido porque se va a modificar en breve? He visto en algún hilo que en hace poco han salido modificaciones que se aplicarán a la propia convocatoria.
A la hora de consultar un manual ¿recomendais alguna editorial en concreto?
¿algún sitio donde consultar la legislación actualizada?
gracias
saludos
• 29/11/2009 20:54:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: mayo 2009.
licaon www.noticiasjuridicas.com
• 29/11/2009 21:51:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2009.
gracias colococo!
En mi caso yo no tenía ningún conocimiento jurídico. No sabía que era un auto, ni mucho menos un magistrado. Por no hablar de de las distintas jurisdicciones y todo eso.
Lo único que si tenía preparado era la mecanografía, ya que lo aprendí cuando hice F.P II, por lo que sólo tuve que recordar un poco y en las clases de la academia aprender un poco del Word.