¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia



709.909 mensajes • 396.105 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Tenerife1976

• 08/03/2010 20:35:00.
Mensajes: 45
• Registrado: diciembre 2008.

SOLICITUD CERTIFICADO ORIGINAL DE DEFUNCIÓN

Hola:

Como estais estudiando legislación específica, ¿me podrían indicar si una persona se puede presentar en el registro civil de una provincia para solicitar un original del certificado de defunción de una persona (que fallecio en otra provincia)?.

¿Qué datos debe aportar?
¿Se requiere algún tipo de representación o autorización o interés legítimo?

Muchas Gracias por vuestros comentarios/sugerencias.

6 RESPUESTAS AL MENSAJE

Natybay

• 08/03/2010 21:01:00.
Mensajes: 77
• Registrado: abril 2006.

RE:SOLICITUD CERTIFICADO ORIGINAL DE DEFUNCIÓN

Puedes hacerlo por Internet.

En la página del Ministerio de Justicia te explican cómo hacerlo: www.mju.es

En principio cualquier ciudadano puede pedir un certificado de defunción.

Por supuesto también te puedes personar en una oficina del Registro Civil.

Babie

• 08/03/2010 21:11:00.
Mensajes: 239
• Registrado: mayo 2009.

RE:SOLICITUD CERTIFICADO ORIGINAL DE DEFUNCIÓN

::: --> Editado el dia : 08/03/2010 21:12:20
::: --> Motivo :

Certificado de Defunción

El certificado de defunción es el documento oficial que acredita el fallecimiento de la persona.

Existen varias modalidades:

A) Certificados Positivos:

Extracto: Es un resumen de la información relativa al hecho del fallecimiento que consta en el Registro Civil. Puede ser de distintos tipos:
Ordinarios: Es el expedido en lengua castellana para aquellas comunidades autónomas cuyo único idioma oficial sea el castellano.
Internacional o plurilingüe: Es el destinado a surtir efecto en los países que hayan ratificado el Convenio de Viena de 8 de septiembre de 1976. Este certificado se expide en el idioma oficial de todos los países firmantes del citado convenio (España, Alemania, Austria, Bélgica, Bosnia, Croacia, Eslovenia, Francia, Italia, Luxemburgo, Macedonia, Países Bajos, Portugal, Suiza, Turquía, Servia Montenegro).
Bilingüe: Siempre que se solicite un certificado en extracto en una Comunidad Autónoma que tenga su propio idioma oficial, éste será emitido en castellano y en el idioma oficial de la Comunidad Autónoma en el que se expida.
Literal: Es una copia literal de la inscripción de defunción, conteniendo todos los datos relativos a la identidad del fallecido y al hecho del fallecimiento.
B) Certificados Negativos: Acreditan que no está inscrito el fallecimiento de una persona en ese Registro Civil.



Quién puede solicitarlo/presentarlo
Puede ser solicitado por cualquier ciudadano que así lo requiera y tenga interés, salvo las excepciones legalmente previstas, que impiden que se dé publicidad sin autorización especial:

De la filiación adoptiva, no matrimonial o desconocida o de circunstancias que descubran tal carácter, de la fecha del matrimonio que conste en el folio de nacimiento, si aquél fuese posterior a éste o se hubiese celebrado en los 180 días anteriores al alumbramiento, y del cambio del apellido Expósito u otros análogos o inconvenientes.
De la rectificación del sexo.
De las causas de nulidad, separación o divorcio de un matrimonio o de las de privación o suspensión de la patria potestad.
De los documentos archivados, en cuanto a los extremos citados en los números anteriores o a circunstancias deshonrosas o que estén incorporadas en expediente que tenga carácter reservado.
Del legajo de abortos.

Cómo solicitarlo/presentarlo


Solicitud presencial
Acudiendo personalmente el interesado al Registro Civil donde esté inscrito el fallecimiento, aportando el D.N.I. de la persona que solicite el certificado.
Se deberá indicar el nombre, apellidos del fallecido, y fecha y lugar de fallecimiento.
A continuación debe indicarse qué tipo de certificado que se desea:

Literal
Extracto
Ordinario o bilingüe.
Internacional o plurilingüe.
Negativo
Formas de recepción del certificado: recogiéndolo en la ventanilla del Registro Civil correspondiente

Solicitud por correo

Si se quiere solicitar algún certificado de defunción por correo ordinario y, en su caso recibirlo, se puede enviar una carta al Registro Civil indicando claramente el nombre y la dirección postal a la que se vaya a enviar el certificado, haciéndose constar en la solicitud los siguientes datos:

Nombre, apellidos, y D.N.I. de la persona que solicita el certificado.
Nombre y apellidos del fallecido y lugar y fecha del fallecimiento.
A continuación se debe indicar la clase de certificado deseado:

Literal
Extracto
Ordinario o bilingüe.
Internacional o plurilingüe.
Negativo
Finalmente, hay que dejar un teléfono de contacto donde se le pueda localizar para el caso de que haya que aclarar algún dato.

Por internet:

Sin certificado digital
La petición de certificaciones a los Registros Civiles por vía telemática es posible respecto a las inscripciones que consten en los Registros Civiles informatizados que figuran en el listado desplegable, en el cual próximamente serán incluidos los Registros Civiles que se vayan incorporando en este proceso de informatización.

El certificado solicitado por esta vía se remitirá preferentemente por correo ordinario al domicilio indicado en la solicitud. No obstante, el interesado podrá recogerlo presencialmente siempre que lo hubiera indicado expresamente en la solicitud.

En las certificaciones en las que el modo de entrega elegido por el interesado fuera presencial será el propio Registro Civil el que le indicará a partir de que fecha puede proceder a su recogida en el mismo.

Todo está en este link del Ministerio de Justicia como bien te ha señalado la compañera:
[--http://esede.mjusticia.es/cs/Satellite/es/12006665...25/Detalle.html--]

Saludos.

pecadora

El Ministerio del misterio!!!

• 09/03/2010 0:38:00.
Mensajes: 125
• Registrado: octubre 2008.

RE:SOLICITUD CERTIFICADO ORIGINAL DE DEFUNCIÓN

Si, vas al registro civil rellenas un papel y te mandarán un certificado literal del fallecimiento, que es una fotocopia del original. Tienes que saber en que localidad ha fallecido la persona, para que el juzgado le pida de oficio el certificado.
También con el impreso que ten den en el juzgado lo puedes meter en un sobre con sello, lo mandas tu por correo y te llegará mas rapido.

Elder1972

Deo volente...

• 09/03/2010 9:15:00.
Mensajes: 113
• Registrado: marzo 2009.

RE:SOLICITUD CERTIFICADO ORIGINAL DE DEFUNCIÓN

Por internet, como dice Natybay es lo más cómodo. Te dan dos opciones: mandártelo por correo ordinario a casa (tardan tres días) o que vayas a recogerlo tú.

Si tienes alguna duda, no tienes más que preguntarla.
Un saludo.

Tenerife1976

• 09/03/2010 15:03:00.
Mensajes: 45
• Registrado: diciembre 2008.

RE:SOLICITUD CERTIFICADO ORIGINAL DE DEFUNCIÓN

Hola:

¿Cómo se podría obtener el certificado de defunción?. Es que ignoramos el tomo y folio en el que está así como el día exacto del deceso.

Es que nos comunicaron su fallecimiento hace días, ignoramos tal hecho, y queremos solventar una documentación administrativa y la Administración nos solicita el certificado de defunción.

Gracias por vuestra ayuda o comentarios.

Elder1972

Deo volente...

• 09/03/2010 16:07:00.
Mensajes: 113
• Registrado: marzo 2009.

RE:SOLICITUD CERTIFICADO ORIGINAL DE DEFUNCIÓN

::: --> Editado el dia : 09/03/2010 16:08:21
::: --> Motivo :

Rellenas el formulario con todo lo que sepas y luego el día que crees que ocurrió el óbito. Con el nombre y los datos del difunto creo que no habría problema. El tomo y el folio no creo que lo sepa casi nadie a la hora de solicitar un certificado, ni de defunción,ni de nacimiento ni de nada.
Eso, sí, uno de los campos que has de rellenar es el motivo por el que lo solicitas. Métete en la página del ministerio y hazlo. Ya verás como es más sencillo y rápido de lo que te imaginas.
Te dej el enlace: [--http://esede.mjusticia.es/cs/Satellite/es/12006665...25/Detalle.html--]
Un saludo y suerte.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición