Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 29/04/2010 17:58:00.
• Mensajes: 29
• Registrado: febrero 2010.
Lo metéis enterito "pal" cuerpo, hacéis un esquema, lo leéis por encima o pasáis de él. Yo no se que hacer por que mira que es toston. Gracias y fuerzas, constancia paciencia y suerte.
• 29/04/2010 23:54:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: noviembre 2009.
Bueno pues yo me lo he dejado para mañana y remirando por encima me parece "infumable" como dicen en el foro, por cierto esto entra nuevo si no me equivoco por lo que no tengo tests , en el foro wesped no hay, de dónde los has conseguido ?
Otra cosa : esto lo meten , todo lo nuevo lo van a meter es una sensación personal de cara el próximo exámen.
• 30/04/2010 3:18:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: diciembre 2008.
Hola!
Me acabo de enterar de la existencia de este plan.Ya me lo he bajado e intentaré echarle un vistazo antes de irme a dormir.
Quería daros las gracias y desearos mucha suerte.
• 30/04/2010 11:35:00.
• Mensajes: 547
• Registrado: junio 2009.
Lo de la oficina judicial y la transparencia no se lo cree nadie. Pero lo de la Carta de los derechos de la Justicia, es pura ciencia ficción, de los mundos de Yupi, y de Alicia en el País de las Maravillas. Para mi que cuando la redactaron nuestros legisladores se estaban fumando unos porros, pero a saco.
• 04/05/2010 23:30:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: noviembre 2009.
Hola Cronos te voy a dar mi opinión , espero que te sea de ayuda.
Es fácil tanto la carta como el derecho a la justicia gratuita que este última es hasta interesante. Pero como bien dice Alexdas es puro ciencia ficción tanta la carta como la ley de transperencia judicial.Yo la carta y la juticia gratuita me lo he estudiado bien. Con respecto a la transparencia judicial , es un rollo y por eso hay muchas páginas que te las puedes dejar, y pasártelas además hay cosas repetidas y por lo tanto similares con la carta de los derechos de los ciudadanos y te suenan,eso sí leételo todo al principio luego te darás cuenta que hay cosas que te las puedes dejar con toda seguridad.
Bueno a ver si coincidimos ya me dices.
• 05/05/2010 11:24:00.
• Mensajes: 547
• Registrado: junio 2009.
Cronos de la carta de los derechos de los ciudadanos ante la justicia te pueden caer un par de preguntas. De todas formas tranquilo que no es muy difícil, con que lo estudies un poco ya te lo aprendes. Todo lo que te pueden preguntar tiene relación con el sentido común. Te puedo decir que las he contestado sin ver la plantilla de respuestas, y casi un año después de estudiarlas me acuerdo de todas. No tendrás problema para estudiarlas, con darle dos o tres vueltas al tema ya no se te olvida. Además se ve rápido. Te dejo abajo las preguntas que cayeron en el exámen de la convocatoria de 2008 y sus respuestas.
preguntas del examen de tramitación
24. El ciudadano tiene derecho a conocer el contenido actualizado de las leyes españolas y de la Unión Europea
mediante:
a) Un sistema digital de datos fácilmente reconocible.
b) Un sistema electrónico de datos fácilmente accesible.
c) Un sistema informático de fácil utilización.
d) Un sistema telemático con el contenido íntegro de dicha legislación.
B
50. Cuando no sea preceptiva la intervención de Abogado y Procurador el ciudadano tiene derecho a disponer de los formularios necesarios para el ejercicio de sus derechos ante los Tribunales, de forma:
a) Gratuita, en todo caso.
b) Gratuita, si acredita insuficiencia de recursos.
c) Gratuita, si se le reconoce el derecho a justicia gratuita.
d) No existen estos formularios.
A
Examen de auxilio
30 Conforme establece el apartado 17 de la Carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia, formulada una
queja por el incorrecto funcionamiento de la Administración de Justicia, el ciudadano tiene derecho a recibir una
respuesta en el plazo máximo de:
a) Tres meses
b) Un mes
c) Dos meses
d) Con la mayor celeridad, sin sujeción a plazo
B
52 De acuerdo con la Carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia de 16 de abril de 2002, el ciudadano tiene derecho a conocer si un abogado o procurador ha sido objeto de alguna sanción disciplinaria, por alguna actuación profesional:
a) Sí, a través del Ministerio de Justicia
b) No, ya que ello afectaría a los derechos de los abogados y procuradores
c) Sí, pero sólo de las sanciones disciplinarias no canceladas
d) Sólo en caso de sanciones disciplinarias muy graves
C