Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 10/07/2010 0:02:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: julio 2010.
Hola, para aquellos muchos que han estado y están trabajando como funcionarios interinos; me incorporé el 1 de julio como funcionario interino, en un puesto vacante en un juzgado en madrid, proveniente de la bolsa del inem, del 2009; cuando llegué el juzgado está abarrotado de trabajo, la jueza de baja, la secretaria nueva y con la intención de coger a un Tramitador que le saque el juzgado adelante. Lo cierto es que el primer dia me dijo que no sabia adonde me habia metido y que no le gustaba que no tuviera experiencia en tramitación (yo nunca lo dije) y que RRHH realizaba mal las selecciones. El dia de hoy me dice que tengo un periodo de prueba de 15 dias??, (esta es mi primera pregunta) y que mejor que me dirigiera a RRHH y que les dijera que me cambiaran a un juzgado con menor carga de trabajo, o sea cualquiera fuera de Madrid. Mi segunda pregunta: podria yo hacer esto? Y si lo hiciera, me sacarian de la bolsa? Ahora, si es cierto lo del periodo de prueba de 15 dias (veo que en la del 2010 han puesto un periodo de prueba de 2 meses) y presenta un informe desfavorable también me sacarian de la bolsa? Espero que me puedan contestar ya que yo estaba muy ilusionada con mi puesto y a pesar de no tener experiencia en tramitación, me estoy esforzando mucho por aprender, ya que no me han dado el curso que se supone tienen que dar a todos los que se incorporan y no tienen experiencia. Además, estoy preparando las oposiciones a Auxilio y tramitación, y tengo mucha experiencia, especialmente en informática, que se está pidiendo mucho. Espero que ustedes que saben y tienen experiencia me puedan ayudar con sus respuestas, ya que este es mi primer trabajo en la administración pública. Muchas gracias por contestarme . Mar.
• 11/07/2010 12:54:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2010.
El periodo de prueba y las consecuencias de un informe desfavorable durante el mismo, estan regulados en la orden que regula las bolsas de cada ámbito territorial. En tu caso debes consultar la de la comunidad de Madrid.
Si no puedes acceder a la orden, lo mejor es que lo preguntes a la seccion de Recursos Humanos que te ha hecho el nombramiento o que te ha llamado para te incorpores a trabajar, en otro caso también puedes consultarlo en las secciones sindicales que haya en el palacio judicial donde estas destinada.
• 11/07/2010 23:35:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: julio 2010.
Muchas gracias, nafi. Mañana llamaré a la gerencia e iré a la oficina del sindicato. A ver qué me cuentan. Saludos,
• 14/07/2010 15:41:00.
• Mensajes: 21
• Desde: Madrid.
• Registrado: julio 2009.
Hola Marbeta, ¿Te han dado alguna solución en gerencia o en el sindicato?. Saludos.
• 18/07/2010 13:56:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: julio 2010.
Hola,
El otro dia contesté pero no se me grabó el mensajito, a ver si esta vez sí.
Con respecto a la bolsa yo pertenezco a la del Inem, soy licenciada y tengo muchos conocimientos de informática, siempre trabajé con varios sistemas informáticos en la oficina, muchos más complicados que el libra que en dos segundos te lo aprendes.
En mi caso, es que la Secretaria y la Jueza están desquiciadas porque no controlan el juzgado y tienen mucho pero que mucho atraso. Ha pasado mucha gente por mi puesto, muchísima. A mi el primer dia me dijo que ella no estaba conforme que yo ocupara el puesto, que no era la cosa conmigo sino que los juzgados tienen una interna con rhh porque ellos piensan que nos tienen que dar un cursillo antes de cómo manejarnos en el puesto. y que ella, ni mis compañeros, están en disposición de hacerlo (cosa que mis amigas me han dicho que en otros juzgados ocurre). este es un juzgado de primera instancia. Asi que asi fue mi primer dia. Imagínate. La jueza está enferma, hay una sustituta, que la secretaria dice que no es nada profesional, vamos, que a ella le boicotean el juzgado. Yo, atónita, escuchando todas estas cosas. Yo nunca mentí, yo no tengo experiencia de tramitadora, yo siempre trabajé en empresas. Pero yo siempre dije que tenia muy buena voluntad y predisposición a trabajar duro,a quedarme más horas (cosa que ya me lo habia pedido el primer dia), etc.
Fui a hablar con los sindicatos y me dijeron que yo continuara trabajando y que ella viera lo que tenia que hacer,pero desde el primer dia me dejó claro que yo hiciera lo posible para que me cambiaran porque yo ahi la iba a pasar muy mal.
Me dijeron los sindicatos que fuera tomando nota de todo lo que me decia y hacia. Pero esto no termina aqui. Todos mis compañeros le dan los escritos para la firma en sus mesas, ella va pasando para firmar, y a mi me llama a su despacho y me hace explicarle lo que he hecho..... Esto me dijeron los del sindicato que, mas todo lo que me dice, podria ser denunciado como mobing, vamos que me toma examen todos los dias.
Pero, bue, aqui no termina todo, Yo tratando de abstraerme y hacer mi trabajo y aprender lo mas posible, porque me estoy preparando las oposiciones, me acabo de enterar de que por mi puesto ha pasado mucha gente, y que la secretaria y la jueza (que según mis compañeros, mejor que no la llegue ni a conocer!!!!!!!!! porque está enferma casi siempre!!!!!!!!!!!) les hacian lo mismo que me hace a mi, a una es que pasaban y ni la saludaban, y aparentemente, la última persona que ocupaba mi escritorio, estaba muy muy deprimida por todo lo que le hacian, los ultimos dias de mayo se ha muerto y según la gente de por ahi, se ha suicidado. Pobre mujer, una chica joven, pero que no podia superar esto. Asi que parece que por esto quieren que venga una que sea una máquina para que no le hagan lo mismo, y yo como por ahora no tengo experiencia, me van a hacer lo mismo, y tienen miedo que pueda terminar igual que la anterior. Asi que he pasado una semana que no se imaginan. A todo esto les cuento que habia preparado una carta y que dijo que la firmara, como que yo la escribia diciendo que como no contaba con experiencia en ese puesto (que no era necesaria) solicitaba que me trasladaran a otro juzgado que tuviera menor carga laboral. Cuando le comenté esto a los sindicatos me dijeron que ellos ya han recibido varias personas esta semana con esta misma técnica, que les hacen firmar esta cartita, y es uno el que quiere cesar y está diciendo que quiere trabajar menos. Obviamente, yo no puedo firmar eso, porque ahi uno está diciendo que quiere cesar y que no le gusta trabajar mucho, y de eso nada. Me dijeron que no firme nada, que la secretaria no me tiene que dar nada para firmar. Ahora ella puede hacer un informe negativo, diciendo lo que quiera y a esperar a que le den lo que quiera, y a mi que me puedan trasladar a otro lugar. ROgando que me toque un lugar decente y normal. A mi me gusta mucho este trabajo y me encanta trabajar. Y tengo un curriculum que ya quisiera ella tenerlo. No se lo que pueda aguantar, porque sgún la secretaria todos los juzgados de madrid están a tope de trabajo y todos quieren que les manden a gente que conozca "tramitación". Pero según los sindicatos la gente que se está enviando tiene mas o menos las mismas características que yo, y menos, porque yo estaba con nº alto, y ahora van por el 200!
Pero bueno, el consejo que me dieron es que yo siga trabajando, y que es la gerencia la que se tiene que poner en contacto conmigo, y que no firme nada que me ponga para firmar la secretaria.
A ver si tengo suerte y me envian aunque sea fuera de madrid, a mi no me importaria, en absoluto, puedo coger el tren o un autobús para donde sea.
Ya les contaré.
Saluditos, y gracias por las respuestas y los ánimos. Los necesito mucho.
• 18/07/2010 16:22:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: septiembre 2005.
Saludos Marbeta,
Entiendo tu preocupación, hay más de un primera instancia en Madrid como el que tú comentas. Es difícil, pero lo mejor es intentar no agobiarte y darte tiempo para mejorar y entender cómo funciona el pésimo programa que tenemos, saber tramitar los procedimientos que te correspondan y poco a poco ir sacando la cabeza, integrándote entre los compañeros y jefes. Respecto al período de prueba, me parece que todavía no está en la práctica, las bases de la nueva bolsa oficial de interinos de la CAM habla de ese período, pero aún no se han baremado las listas y no creo que ya se esté aplicando (el sindicato STAJ lo tiene recurrido, no se puede hacer esta distinción en nuestro reglamento para quienes son interinos y para quienes no lo son). Intenta abstraerte de quienes han pasado por ese puesto, de informes de la secretaria o de cualquier otra cosa. Cualquier funcionario que manden a este Juzgado le pasaría lo mismo que a ti, e incluso a otros funcionarios con experiencia en otros órdenes que no son el civil. Muchos ánimos!!!
• 18/07/2010 17:36:00.
• Mensajes: 21
• Desde: Madrid.
• Registrado: julio 2009.
Marbeta, espero sinceramente que pueda solucionarse tu situacion. ¿Tienes ayuda de tus compañeros para enseñarte a realizar la tramitacion de los procedimientos?.¡Mucho animo!
• 19/07/2010 0:38:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: abril 2008.
Hola Marbeta, decirte que he vivido una experiencia muy parecida a la tuya, si quieres te dejo mi msn y estamos en contacto para lo que quieras unomesuno@hotmail.com. Suerte