Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 06/08/2010 0:29:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: agosto 2010.
Estimados compañeros/as del foro, me gustaría compartir una duda con ustedes.
Cuándo creen que se publicará en el BOE el nombramiento como funcionarios en prácticas a los que hemos aprobado tramitación procesal?
Lo digo porque tengo entendido que es a partir de este momento cuando no podemos estar trabajando para ninguna empresa, etc y como actualmente trabajo me gustaría calcular cuándo tengo que dejar el trabajo.
¿Alguien más está en mi situación?
¿Cuándo tienen pensado dejar de trabajar?
Muchas gracias por todo!!!!
• 06/08/2010 0:42:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: septiembre 2009.
No está claro en la normativa si hay que dejar de trabajar antes de ser nombrado o no, solo es seguro que a partir de que comienza el curso sí se produce la incompatibilidad.
Hasta aquí es hasta donde hemos llegado gracias a las aportaciones de algunos compañeros del foro, de STAJ y de un abogado administrativista de donde trabajo.
Por mi parte, esperaré a que nos nombren funcionarios en prácticas y, entonces, daré el preaviso de 15 días. Sin darme mucha prisa tampoco, porque todavía faltará para que empiece el curso, y mis cinco hijos me piden pan.
• 06/08/2010 14:03:00.
• Mensajes: 65
• Registrado: abril 2008.
Athenas, lo publican un día antes de que empiece el curso. Pej. en Auxilio si empezamos el curso el lunes 26 de abril lo publicaron el viernes 23 de abril. El año pasado creo que también fue así. Puedes estar trabajando hasta el día que te publican. Así que si el curso de tramitación empieza el 25 de octubre calcula que lo publicarán el viernes 22 y podrás trabajar hasta ese día, por si quieres decirlo con antelación en la empresa.
• 06/08/2010 14:33:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: junio 2007.
Oye petroskova, digo yo que antes de la resolución nombrandonos funcionarios en practicas en dia antes de empezar con las practicas tendremos que saber si la documentación que acabamos de presentar está correcta o no.
No sale una resolución con incidencias reclamando las que faltan o algo asi???
Si no, como se si esta todo bien y me van a incluir en la resolución nombrandome funcionario en practicas.
• 08/08/2010 16:18:00.
• Mensajes: 65
• Registrado: abril 2008.
Pues no lo recuerdo, en la cuerdafloja, y ahora no me funciona la web del ministerio para comprobar si salió alguna lista antes.
Sí sé que hubo gente que tuvo que subsanar (sobre todo por el certificado médico que no era exactamente como querían), pero no sé si salió en una lista o llamaban por teléfono a la gente para que lo subsanara.
• 08/08/2010 17:40:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: septiembre 2009.
::: --> Editado el dia : 08/08/2010 17:41:56
::: --> Motivo :
Ya no sale nada de Auxilio 2008 desde hace días en la web del Ministerio, pero buscando la resolución con el nombramiento en google sí que es verdad que fue unos pocos días antes del comienzo del curso.
Pero a mí me sonaba que alguien del foro había dicho que se publicó más de un mes antes del curso de Auxilio, y también me sonaba que alguien dijo que el nombramiento de Tramitación sería en septiembre y el curso a finales de octubre. Alguien del grupo de los buenos foreros.
Pero bueno, si es cierto que la publicarán solo unos días antes, la verdad es que facilita mucho las cosas, aunque sí que podrían darnos un adelanto, alguna confirmación de que la documentación está bien y eso que comentáis.
• 08/08/2010 19:32:00.
• Mensajes: 547
• Registrado: junio 2009.
el nombramiento fue pocos días antes. Pero por lo que se, si había algún fallo en la documentación, por ej. con el certificado médico o cualquier otra cosa, se ponían en contacto contigo y te daban un plazo para subsanarlo.
• 09/08/2010 11:04:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: septiembre 2009.
Ya, eso es lo malo, solo se ponen en contacto contigo (=te llaman al móvil) si hay algo mal. Si estaba todo bien en la documentación, eso solo lo sabes el día en que te nombran funcionario.
Y mientras hay que solicitar la baja en el trabajo.
Digo que podrían hacer algo similar a lo que se hace en otras fases de la oposición, cuando anuncian en la web que se ha resuelto tal acuerdo, y luego dos semanas después se publica mediante Orden en el BOE...
O una llamadita a finales de septiembre o un sms colectivo para decirnos FELICIDADES, SE ACABÓ TU SUFRIMIENTO.
• 09/08/2010 12:34:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2010.
Yo tengo otra pregunta referente al mismo tema: el que ya está trabajando de funcionario interino para justicia, ¿como lo compatibiliza con el nombramiento de funcionario en practicas, con hacer el curso y las practicas?. En la anterior convocatoria de 2006 ví como compañeros que habian aprobado la oposición se fueron a hacer el curso y las practicas y al finalizar, volvieron a su puesto durante un tiempo hasta que se les nombró funcionarios de carrera y tomaron posesión de su plaza.
• 09/08/2010 18:27:00.
• Mensajes: 547
• Registrado: junio 2009.
pidiendo una licencia por estudios para el curso y las prácticas. Así estás cobrando como interino y no como funcionario en prácticas.
• 09/08/2010 19:44:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: junio 2009.
a los que soys interinos pues creo que os conviene más cesar un dia antes del curso, asi cuando acabeis el curso os vais a vuestra casa cobrando y sin trabajar y no os teneis que incorporar al puesto de interino, total, para 10 0 15 dias no creo que merezca ni la pena andar pidiendo licencias de estudio y demás.
• 09/08/2010 19:51:00.
• Mensajes: 547
• Registrado: junio 2009.
A ver, dejame que piense: 1400-1500 euros netos al mes, casi dos meses, o 900 euros netos al mes casi dos meses. Déjame que lo piense y te digo. Sobre todo viviendo en Barcelona.
• 09/08/2010 19:52:00.
• Mensajes: 547
• Registrado: junio 2009.
ni de coña. Es una diferencia grande de dinero.
• 09/08/2010 20:48:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: junio 2007.
Llevas razón alexdas yo ni me lo voy a pensar.
Por cierto sabéis si los de Resto Peninsula y Baleares haremos el curso teórico en el CEJ o nos dividirán en 2 grupos (por apellidos) como se hizo en la anterior convocatoria? Un grupo las hizo en el CEJ y el otro en la Agencia de Informática y Comunicaciones de la C.M. en la calle Embajadores.
Saludos!
• 09/08/2010 21:20:00.
• Mensajes: 64
• Registrado: septiembre 2009.
Yo espero que en cataluña cuando terminemos el curso nos manden para casa como hicieron en auxilio, porque si no, como dice alexdas, vivir en Barcelona casi dos meses ganando 900 euros, a los que somos de fuera se nos va a hacer imposible.
• 09/08/2010 21:48:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: agosto 2010.
Muchas gracias a todos por responder!!!!
La verdad es que todo podría ser más fácil si como comentan se publicara una lista para las personas que tienen que subsanar algún defecto tras aportar la documentación que nos han requerido.
Entre otras cosas para poder calcular cuándo dejar el trabajo y demás...
Por cierto, no es que quiera rizar el rizo, pero con tanta inseguridad me ha surgido la duda. ¿La fecha para aportar la documentación que nos han requerido (20 días naturales) se contabilizan desde la fecha de publicación en el BOE o en los boletines de la Comunidades Autónomas que tienen competencias asumidas en materia de Justicia?????
Lo digo porque si bien la orden es clara, la duda me surge leyendo las bases de la convocatoria.
¿Alguien tiene la misma duda?
Ya digo, es la inseguridad del proceso la que nos hace pensar más de la cuenta y plantearnos estas cosas,pero es que igual si hay boletines autonómicos que han publicado después de que hayamos aportado la documentación ¿se nos puede tener por no aportada?
Gracias por todo!!!!!
• 09/08/2010 21:49:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: septiembre 2008.
si os sirve de consuelo soy de fuera, trabajo de auxilio en barcelona, y el primer mes con 900 euros, vivimos en barcelona, y bajamos una vez a nuesta tierra, se puede vivir, no de lujo ni grandes compras, pero se puede.
• 09/08/2010 22:10:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: septiembre 2009.
Athenas, los plazos son desde la fecha de publicación en el BOE porque es lo que dice la OM, independientemente de cuándo se haya publicado en otros boletines. ¿Qué has leído en las bases que te ha hecho dudar?
Sobre lo de saber que todo está OK antes de la fecha del nombramiento: me gustaría que me dijerais si hay algún teléfono del Ministerio al que pueda llamar todos los días para preguntar si la documentación que he presentado es correcta y ofrecerme en su caso a HACER LO QUE HAGA FALTA para subsanarla.
Reiterándoles que LO QUE HAGA FALTA, ¿eh?
• 09/08/2010 22:38:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: agosto 2010.
Nuendyke, lo que me ha hecho dudar es lo que se señala en la base 6.5.1 de la Orden de la convocatoria. Copio literal:
En el plazo de veinte días naturales contados a partir de la publicación
en el «Boletín Oficial del Estado» y Diarios Oficiales de las
Comunidades Autónomas donde se convocan plazas de la relación
definitiva de aprobados, los aspirantes que figuren en la misma presentarán
en el Registro General del Ministerio de Justicia, Secretaría
de Estado de Justicia, Plaza Jacinto Benavente, n.º 3, 28071 Madrid
o por los medios previstos en el artículo 38 de la Ley 30/1992, de
26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas
y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la
Ley 4/1999 de 13 de enero, la documentación siguiente:
No sé, es que en mi caso presenté la documentación antes de que se publicara en el Diario Oficial....
• 09/08/2010 22:42:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: septiembre 2009.
Si lo has presentado en el plazo que indica el BOE, puedes estar más tranquila que un pistacho sin raja.
• 09/08/2010 23:26:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: junio 2007.
Así es, como dice nuendyke, puedes estar tranquila, Athenas, el plazo para presentar la documentación finaliza este jueves 12 de agosto.
Insisto con mi pregunta, es seguro que todos haremos el curso teórico en el CEJ o hay otras posibles sedes?
Saludos!
• 10/08/2010 9:48:00.
• Mensajes: 64
• Registrado: septiembre 2009.
aportodas29, yo me refiero a que si al final luego nos dejan trabajando en las prácticas hasta tomar posesión, a los que somos de fuera es una faena por una sencilla razón: aún no sabes cuál va a ser tu destino definitivo, con lo que no puedes compartir piso ni alquilar un piso porque nadie te va a alquilar piso para dos meses, y si es así, te lo alquilan muy caro. Por supuesto vivir 2 meses de hotel o de hostal no te da el sueldo, así que yo no lo veo tan fácil. Por eso yo prefiero que tras las prácticas nos manden a casa como hicieron en auxilo.
• 11/08/2010 15:38:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: junio 2007.
::: --> Editado el dia : 11/08/2010 15:38:29
::: --> Motivo :
Ese es el problema Antuan, que no sabremos nuestro destino ni estando en Madrid con las prácticas. Es un problemon, para buscar piso y para planificarte la economía.
Yo me la juego y ya tengo piso, pero como no me pille cerca no se que haré, bueno ir en coche claro está pero nadie me va a pagar la gasolina por no saber el destino con tiempo.
En fin, un rollo. De todas formas yo confió en que la mayor proporcion de plazas por madrid estén en la capital y no en los pueblos.
Pero lo mismo alguien ha hecho algun tipo de calculo al respecto. No se, que si el 70% de las plazas son en la capital. Que si estas de los 100 ultimos te toca un juzgado de paz. Que si a partir de los 50 primeros siguen un orden especifico de asignacion de destinos. No se, tenemos tiempo, seguro que alguien se ha puesto con estas cosas. ¿Alguno?
• 12/08/2010 21:47:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: junio 2007.
Nadie tiene información acerca de como se reparten las plazas???
• 12/08/2010 22:06:00.
• Mensajes: 547
• Registrado: junio 2009.
En la cuerda floja es muy facil. Los aprobados estamos colocados en la lista en cada ambito en un orden tras sumar las notas de la oposición, del concurso de meritos, y el idioma (donde lo haya)
De la pagina del ministerio de justicia o de la generalitat catalana , o de la administración que tenga competencias en justicia, se podrá bajar un formulario, donde se incluirá una tabla tipo de las que se realizan en el word con 50 filas con un numero del uno al cincuenta cada una. En esa hoja pondremos de la lista de destinos a los que podamos optar, 50 destinos a los que nos gustaría ir (un juzgado, audiencia provincial, TSJ,...) a los que nos gustaría optar y en el orden de preferencia.
1- Sala segunda de lo civil del TSJ
2- Decanato en Barcelona
3- Juzgado numero uno de primera instancia de Barcelona
4- juzgado de instrucción numero 3 de El vendrell
5- juzgado de menores de Barcelona.
Y así a hasta 50. Una vez entreguemos todos la documentación, empezarán en el numero uno de la lista de oposición y verán lo que pide. Se lo darán y tacharán esa plaza.
Luego irá el dos y lo mismo. luego el tres y lo mismo. Pero a lo mejor llegan al ocho de la oposición y su primera elección ya ha sido escogida, pues entonces mirarán la segunda elección que haya hecho, y si no ha sido escogida se lo darán. Así lo harán con todos. Imaginate que yo estoy en el puesto 250. Mi orden de elección es el que puse arriba de
ej. Mi primera elección es el TSJ, pero ese destino ya hasido elegido. Pasan al dos, el decanato de Barcelona, pero tb. ha sido escogido por otra persona antes., luego al tres, cuatro, pero der repente llegan a mi elección 44 y no ha sido escogida, pues entonces me corresponde ese destino.
Si has tenido la mala suerte de que los 50 destino escogidos por ti ya han sido elegidos, te darán un destino forzoso. De todas formas podrás decir que en ese caso miren primero un destino en una determinada provincia, por ej. Si me ha pasado eso y digo que prefiero trabajar en la provincia de barcelona en su caso y hay cuatro destinos libres en la provincia de Barcelona me daran uno de esos cuatro. En caso de que ya no haya. Se siente mucho te podrán mandar a cualquier lado dentro del ámbito donde te hayas presentado.
Puse cataluña como ej., pero esto es igual en todos lado. Espero haberte aclarado la duda.
• 13/08/2010 15:34:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: junio 2007.
::: --> Editado el dia : 13/08/2010 15:45:57
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 13/08/2010 15:43:46
::: -- Motivo :
Pues gracias Alexdas, algo, algo has dicho que no supiera. En concreto eso de que
si no quedan ninguna de las 50 que pusiste, te dejan elegír la zona (madrid es uniprovincial asi que no se como delimitarla, capital y pueblos?, barrios?).
Veras, yo estoy el 515 por madrid. Las posibilidades de que quede libre cualquiera de los 50 puestos que elija tienden a cero por cualquiera de las dos asintotas :P.
En realidad, si lo piensas, para la mayoria de nosotros es asi (todos los que no esten entre los 200 primeros aprox). Ten en cuenta que muchos eligiran los mismos 50 puestos.
Dicho de otro modo, a la mayoria de nosostros nos daran el destino que ellos quieran y no los que elijamos (si nos dieran a elegir los 589 como se hace en el resto de oposiciones, no habría este problema). De ahí mi duda acerca de como lo reparten.
Y cómo lo hacen? Si es cierto lo de la zona, ¿como lo indicas? no creo que te vayan a llamar o creen una solicitud especifica para eso. Además, no está claro si hay una RPT en condiciones o es solo una mera aproximación por juzgado.
Recalco que hablo por puro desconocimiento de cómo se ha hecho otros años.
Aunque me parece bien lo de la zona porque tengo piso y necesito que me pille cerca, creo que es arbitrario porque tambien podrían hacerlo por el tipo de juzgado (civil, laboral...) o por cuantía del complemento salarial.
¿Me lo aclaras un poco mas?
Mil gracias de nuevo
• 13/08/2010 16:34:00.
• Mensajes: 64
• Registrado: septiembre 2009.
Yo supongo que en Madrid, al ser uniprovincial no te van a dar la opción que dan en otras zonas de poner preferencias por provincia, sencillamente porque es una única.
Yo también pienso que sería mejor que te dejaran elegir entre todas las plazas que hay, por una sencilla razón: si no te dan ninguna de las 50 que has pedido, igual te dan una que no te gusta absolutamente nada y en cambio igual están dejando vacante o libre otra que prefieres más que la que te han adjudicado forzosamente.
En mi caso, preferiría que no sólo me dejaran poner preferencias por provincia, sino también por población, ya que hay poblaciones que como me las den, me matan y en cambio igual podrían darme otras que puedo preferir y nadie las ha pedido.
• 13/08/2010 17:27:00.
• Mensajes: 547
• Registrado: junio 2009.
TE dejan escoger provincia. Eso lo pones previamente al elegir destino. De todas formas en tu caso no vas a tener suerte. Madrid es una comunidad uniprovincial y te mandaran a donde les de la gana dentro de la provincia. Estoy de acuerdo deberían dejar que eligieramos entre los destinos que quedaran.
• 15/08/2010 12:38:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: junio 2007.
ahhhh!!!! me temo que kallyxtea esta en lo cierto.
me lo temia pero tenia alguna esperanza porque habia oido campanas de lo de las zonas, pero pa madrid solo vale el orden que ha expuesto kally.
Asi que si no me equivoco, será cuestion de ver cuantos juzgados de paz hay y cuantos de menores y asignarlos a los ultimos puestos y asi consecutivamente. Claro que a lo mejor alguien escoge en sentido inverso pero no creo que muchos lo hagan.
Con que no me toque uno de paz me conformo.
En fin, gracias kelly por confirmar mis temores.
• 15/08/2010 13:16:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: octubre 2008.
Y por qué teneis tanto miedo a un Juzgado de Paz??? porque se supone que estará en un pueblo por ahí perdido?simplemente por eso o hay algo más que desconozco?
Otra cosa, cuales creeis que serán los destinos más demandados? Madrid capital? Juzgados donde se hacen guardias?etc
Saludos
• 15/08/2010 13:37:00.
• Mensajes: 547
• Registrado: junio 2009.
Crysyiyo, de madrid no puedo opinar por que no sé, pero te puedo asegurar que los juzgados de guardia, y especialmente los de violencia, por la pasta, van a ser los más pedidos, especiamente ahora con la rebaja del 5 %
• 15/08/2010 18:11:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: junio 2008.
No sé en otras comunidades, pero en Canarias no hay plazas de tramitación en los Juzgados de Paz.
• 15/08/2010 18:53:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: abril 2009.
En menores y penitenciaria hay guardias? A mí me tientan pero yo precisamente huyo de las guardias. Si opto por una oposición es sobre todo por tener más tiempo libre, así que, en caso de llegar al final del proceso, no quiero meter la pata dando prioridad a un destino donde me puedan fastidiar las tardes o los fines de semana.