¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia



709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Ventilador2010

• 11/08/2010 21:22:00.
Mensajes: 69
• Registrado: agosto 2010.

MARATON TEST PENAL

Tengo un chachi-test de penal con un huevo de preguntas pero sin respuestas... las iré poniendo de 20 en 20 y si quereis podemos ir contestando para así tener el test y las respuestas. Se valorará poner el número del artículo de la ley, con el fin de evitar impugnaciones.
Empiezo:

1)¿Pueden los jueces realizar diligencias de instrucción penal en lugar no comprendido en el territorio de su jurisdicción?
.- no, en ningún caso
.-si, cuando se hallare próximo y resulte conveniente, dando inmediata noticia al juez competente
si, cuando el juzgado haya incoado diligencias indeterminadas
si, puede hacerlo en todos los casos

2)las diligencias de instrucción del sumario serán:
.- Públicas, salvo que el juez de instrucción decrete el secreto de las actuaciones
.- secretas, salvo para las partes personadas, a no ser que el juez las declare total o parcialmente secretas
.- secretas, incluso para las partes personadas, aunque el juez podrá, respecto de ellas, autorizar, en resolución motivada, que pueden tomar conocimiento de las actuaciones e intervenir en las diligencias de procedimiento
.- públicas siempre para las partes personadas. La declaración del secreto sumarial no les afecta y sólo impide la pública difusión de su contenido.

3)Para que pueda pedirse o proponerse la extradición, será requisito necesario:
- que se haya dictado auto de procesamiento o recaído sentencia firme contra los acusados a los que se refiera
- que se haya dictado auto motivado de prisión o recaído sentencia firme contra los acusados a los que se refiera
- únicamente que haya recaído sentencia firme contra los acusados a los que se refiera
que haya recaído sentencia firme o se haya decretado la apertura de juicio oral contra los acusados a los que se refiera

4.-¿De qué fecha es la ley del jurado?
a.- 22 de Mayo de 1995
b.- 22 de Junio de 2010
c.- 22 de Mayo de 1995
d.- 23 de Mayo de 1995

5.-los jueces y tribunales se comunicarán con los jefes de fuerza armada que no estuvieren a sus órdenes inmediatas:
- a través de suplicatorio
.- por atento oficio, o en caso de urgencia, verbalmente, haciéndolo constar en la causa
- en forma de mandamiento salvo que por la urgencia del caso debiera hacerse verbalmente, en cuyo caos se documentará a través de diligencia del secretario judicial
.- a través de exhorto

6.-Las notificaciones en procedimiento penal podrán hacerse por correo certificado con acuse de recibo:
.-si, es la notificación del auto elevando la detención a prisión
.- si, si es la notificación del auto de libertad
.- no, en procedimiento penal ninguna notificación se puede realizar de este modo
- Sí, a excepción de lo dispuesto para las notificaciones previstas en los artículos 160, 501 de la ley de enjuiciamiento criminal

7.-en el juicio de faltas
.- el ministerio fiscal asistirán, en todo caso
.- el ministerio fiscal asistirá siempre que para ello fuera citado
c)- el ministerio fiscal aunque hubiese sido citado, podrá dejar de asistir cuando la persecución de la falta exija la denuncia del ofendido o perjudicado
d)- no será necesaria la asistencia del ministerio fiscal en ningún caso

8.-las citaciones, en procedimiento penal, ¿podrá hacerse a los procuradores de las partes?
.- no, en procedimiento penal es siempre a los interesados en persona
- si, a excepción de las que por disposición expresa de la ley deben hacerse a los mismos interesados en persona.
- no, a excepción de las que tengan por objeto la comparecencia obligatoria de éstos
.- ninguna de las anteriores respuesta es correcta

9.-Los Jueces de instrucción se dirigirán a los cuerpos colegisladores en petición de auxilio a la administración de justicia, en sus propias funciones, en forma de:
.- mandamiento
- suplicatorio
.- exposición por conducto del ministerio de justicia
.- atento oficio a través del presidente del tribunal superior respectivo

10.-para llevar a efecto el auto de prisión se expedirá:
.- dos mandamientos: uno, cometido al agente judicial o al funcionario de policía judicial que haya de ejecutarlo, y otro al director del establecimiento que deba recibir al preso
.- dos mandamientos, uno, dirigido al fiscal de guardia de la localidad, y otro al director del establecimiento que deba recibir al preso
- dos mandamientos, uno dirigido al fiscal de guardia de la localidad, y otro al jefe de policía de la referida localidad
.- un mandamiento por duplicado, al director del establecimiento que deba recibir al preso

11)La obligación que tienen los juzgados y tribunales de auxiliarse entre sí, en el ejercicio de la función jurisdiccional, se le denomina:
dependencia orgánica
colaboración
ayuda procesal
auxilio jurisdiccional

12)La prevención en la citación, en el proceso penal, caso de no comparecer el citado, será la de imposición de multa de:
100 euros a 2.000 euros
200 euros a 3.000 euros
250 euros a 4.000 euros
200 euros a 5.000 euros

13)En los procesos penales, el agente judicial:
practica todas las notificaciones, citaciones, emplazamientos y requerimientos
practica todas las notificaciones y citaciones, pero no los emplazamientos y requerimientos
practica todas las notificaciones, citaciones, emplazamientos y requerimientos, que tenga lugar fuera de los estrados del juzgado
practica los emplazamientos y requerimientos, además de las citaciones a testigos y peritos, pero no las de las partes

14)En la secretaria del juzgado ¿a quién corresponde la notificación de las providencias?
al secretario, quién dará copia literal, firmada por el juez, al notificado
al secretario u oficial habilitado, leyendo íntegramente la providencia y entregando al notificado copia literal firmada por el mismo
al agente judicial, que entregará copia literal de la notificación, firmada por el actuario
firmarlas al juez y notificarlas al agente judicial, mediante entrega de copia literal de las mismas

15.-La diligencia de inspección ocular en el proceso penal deberá ser firmada por...
el juez instructor y el secretario judicial exclusivamente
el secretario judicial solamente
el juez instructor, el fiscal si asiste, el secretario judicial y las personas que se hallen presentes
ninguna de las anteriores es correcta

16.-en materia penal, las notificaciones, citaciones y emplazamientos por correo se entenderán practicados:
en la fecha que se remitan
en la fecha en que el destinatario haga constar su recepción en el acuse de recibo
en la fecha en que se acuerde por providencia
en la fecha del matasellos

17.-en el orden penal, y según el artículo 599 de la ley de enjuiciamiento criminal, cuando el agente judicial crea que los bienes señalados por el procesado para su embargo no son suficientes...
le embargará los que considere necesarios
no podrá embargar ningún bien más
le embargará solo aquellos que señale el denunciante
se procederá a una segunda diligencia en busca, transcurrido el plazo de seis horas desde que se produjo el primer embargo

18.-De conformidad con la ley de enjuiciamiento criminal, para llevar a efecto el auto de prisión se expedirán dos mandamientos, que serán...
uno para el agente judicial que haya de ejecutarlo y otro para el director del establecimiento
uno para unir a las actuaciones y otro para el agente judicial
los dos para el director del establecimiento penitenciario
los dos para el agente judicial que haya de ejecutarlo

19.-Si el procesado no hiciere uso del derecho que le asiste a leer su declaración ¿Quién lo hará?
a) el juez
b) el secretario
c) el gestor judicial
d) no hará falta leerla

20.-Para la instrucción del sumario son hábiles...
a) todos los días y horas del año
b) todos los días con exclusión de los domingos y festivos
c) todos los días cuando el juez los habilite
d) todos los días, sólo cuando el juez decrete secreto del sumario


Salut i força al canut!

44 RESPUESTAS AL MENSAJE

kooka

vuelvo a la cargaaaaaaaa!!!!

• 11/08/2010 21:32:00.
Mensajes: 454
• Desde: Valencia.
• Registrado: mayo 2007.

RE:MARATON TEST PENAL

GRACIAS!!!! me apunto!!!! me pongo ahora con ellas, entre hoy y mañana pego mis respuestas.

Besotes.

Funcionariosere

• 12/08/2010 15:20:00.
Mensajes: 9
• Registrado: mayo 2008.

RE:MARATON TEST PENAL

estan actualizadas con la reforma de noviembre ?

Ventilador2010

• 12/08/2010 15:29:00.
Mensajes: 69
• Registrado: agosto 2010.

RE:MARATON TEST PENAL

Diría que no. La que esté mal.. se dice "pasada de fecha" o "Pregunta palomita blanca"

Ventilador2010

• 12/08/2010 15:48:00.
Mensajes: 69
• Registrado: agosto 2010.

RE:MARATON TEST PENAL

La finalidad es machacar test hasta que nos salgan por las orejas...No sé si sabrás que dada la reforma de la legislación procesal junto con lo poco conocida que era esta oposición no hay lo que se dice muchos test, ni editados de libros de editoriales (poco tiempo material han tenido las editoriales), ni colgados, ni na de na... Por lo que y ya encontrado este, considero y esto ya a titulo personal y dado que no están las respuesta de un test que diría que tiene 300 preguntas... (Está en el foro wesped) que puede ser muy interesante hacerlo, y así en común ver las que estén mal, las que estén bien, las que no sabíamos... Básicamente es por estudiar de otra forma y por el empleo académico de este foro...

Actualizar un test de 300 preguntas una persona sola es .... Actualizarlo varias es interesante desde el punto de vista opositor.. Visto como medio para prepararse una oposición que considero que es el tema que nos atañe en este foro.

Google2010, si crees que te interesa, ya pones tus respuestas....

Funcionariosere

• 12/08/2010 16:02:00.
Mensajes: 9
• Registrado: mayo 2008.

RE:MARATON TEST PENAL

poner test desactualizados lo unico que puede llevar es a confusion, no es bueno ponerlo pienso

Begoal

• 12/08/2010 16:23:00.
Mensajes: 14
• Registrado: marzo 2008.

RE:MARATON TEST PENAL

Ventilador, gracias por colgar este test, como bien has dicho, no hay muchos test donde mirar.

A los que dicen que está desactualizado, no lo entindo, si se ponen los artículos ACTUALIZADOS, el test es perfecto.

Ventilador, ¿podrías poner más preguntas?

Gracias.

Begoal

• 12/08/2010 16:29:00.
Mensajes: 14
• Registrado: marzo 2008.

RE:MARATON TEST PENAL

Además, lo que estaría desactualizado, serían las respuestas, no las preguntas, éstas podrían caer perfectamente.

Ventilador2010

• 12/08/2010 16:30:00.
Mensajes: 69
• Registrado: agosto 2010.

RE:MARATON TEST PENAL

Bajo mi punto de vista, recién cascao un tema o ley entre pecho y espalda, se ha de saber la respuesta correcta sin dudar...No te quiero ni contar cuando se lleven 10 u 11 temas, de ahí la importancia de los repasos...
De todas formas lo de poner los artículos es por eso.. Pongamos que son test de alto nivel, para quien se haya estudiado el temario y sepa buscar en la ley. Habrá(supongo) preguntas que hayan cambiado y habrá otras que no, (no lo he leido el test entero.)..Y habrá preguntas que nos cueste encontrar en la ley.. Preguntitas muy bonitas que igual te pueden caer en el examen pero como te las has machacado en la preparación, contestes sin dudar.
También comentar que tienes otra opción muy bonita que es no leerlos y limitarte a los test de editoriales conocidas (yo ya he encontrado varios fallos). Libritos que tendrá todo el mundo.. Por si no lo has pensado.
De todas formas no es obligatorio participar.
En cuanto kooka ponsa sus respuestas pongo 20 más.

manolin123

En esta vida todos somos interinos

• 12/08/2010 16:33:00.
Mensajes: 279
• Registrado: mayo 2009.

RE:MARATON TEST PENAL

Ojalá me supiera el temario sin las últimas actualizaciones seguro que si te lo sabes de memoria sacas una notaza y me arriesgo a decir que la nota más alta de Auxilio

Ventilador2010

• 12/08/2010 16:59:00.
Mensajes: 69
• Registrado: agosto 2010.

RE:MARATON TEST PENAL

Manolin, no me la sé de memoria. Más o menos esbozada sí.
Es para tener un test más.. Y luego machacarlo bien. Con 20 preguntas es posible que me tire una hora.
Pero este tipo de "trabajos" creo que viene bien de cara a aprobar esta oposición.

Colombina

• 12/08/2010 17:53:00.
Mensajes: 24
• Registrado: mayo 2008.

RE:MARATON TEST PENAL

Creo que la 7 es la B :"el ministerio fiscal asistirá siempre que para ello fuera citado". aRT. 966 y 969.2. Es más correcta.

Ventilador2010

• 12/08/2010 19:36:00.
Mensajes: 69
• Registrado: agosto 2010.

RE:MARATON TEST PENAL

Kooka, te espero.

kooka

vuelvo a la cargaaaaaaaa!!!!

• 12/08/2010 21:25:00.
Mensajes: 454
• Desde: Valencia.
• Registrado: mayo 2007.

RE:MARATON TEST PENAL

::: --> Editado el dia : 12/08/2010 21:26:11
::: --> Motivo :

hola!!!! siento no haberme conectado antes, el trabajo!!!! he hecho el test y estoy totalmente de acuerdo con tmt

1- b
2- b
3- b
4- a y c
5- b
6- d
7- c
8- b
9- c
10-a
11- d
12- d
13- c
14- c
15- c
16- b
17- a
18- a
19- b
20- a

cosillas q voy a cambiar antes de darle al botón de "guardar como" son: suprimir la pregunta 18, q está duplicada; y cambiar la expresión "agente judicial" por "funcionario de auxilio judicial".

Gracias Ventilador.

Ventilador2010

• 12/08/2010 23:36:00.
Mensajes: 69
• Registrado: agosto 2010.

MARATON TEST PENAL

::: --> Editado el dia : 12/08/2010 23:39:27
::: --> Motivo :

Kooka, no pongo más hasta que no digas algo. Y 16 b. Yo hay algunas que no he encontrado en la ley.
Creo que hay repes.

21)Cuando no se hubiese terminado un sumario, al mes de haberse incoado, el juez dará parte... (art 324 l.e.cr)
a) cada mes, de las causas que hubiesen impedido su conclusión a los mismos a quiénes se les hubiera dado al principiarse aquél
b) cada mes, de las causas que hubiesen impedido su conclusión, a las partes personadas en la causa
c) de las causas que hubiesen impedido su conclusión al fiscal y al presidente de la audiencia respectiva
d) cada semana, de las causas que hubiesen impedido su conclusión a los mismos a quien se les hubiera dado al principiarse aquél

22)En el orden jurisdiccional penal ¿en que plazo debe reanudarse, para que todo lo actuado tenga validez, un juicio oral iniciado que hubiera debido suspenderse?
a) dentro de seis meses
b) dentro de tres meses
c) dentro de dos meses
d) dentro de treinta días

23)En el orden jurisdiccional penal ¿en qué plazo máximo puede interponerse recurso de reforma?
a) tres días desde al última notificación
b) cinco días desde la última notificación
c) diez días desde la última notificación
d) en cualquier momento mientras estuviera en tramite la causa

24)¿Qué órgano es competente para resolver el recurso de apelación interpuesto en un procedimiento abreviado contra una sentencia dictada por el juez central de lo penal?
a) la sala de lo penal de la audiencia provincial
b) la sala de lo penal de la audiencia nacional
c) la sala de lo penal del tribunal superior de justicia
d) la sala de lo penal del tribunal supremo

25.-En el procedimiento abreviado, ¿cómo ordena un juez la práctica de cualquier diligencia a una autoridad o funcionario encargado de su realización?
a) se entenderá directamente con él, aunque no lo esté inmediatamente subordinado ni sea su superior
b) sólo se entenderá directamente con quien sea su subordinado o superior jerárquico
c) librará siempre carta orden
d) librará suplicatorio

26.-¿ En que caso debe informarse, o instruir de los derechos que le asisten, a un detenido puesto a disposición judicial, antes de tomarle declaración?
a) siempre
b) sólo si no ha sido informado de ellos en comisaría
c) no es necesaria esta información
d) depende del delito cometido

27.-En el orden jurisdiccional penal ¿qué resolución ha de dictar el juez o tribunal para reducir una fianza?
a) propuesta de providencia
b) providencia
c) propuesta de auto
d) auto

28.-Según previene el artículo 301 de la ley de enjuiciamiento criminal, si el juez decreta el secreto total de las actuaciones, ¿quiénes podrán conocer de éstas?
a) solo el magistrado o juez que conoce de la causa
b) sólo el ministerio fiscal
c) sólo el magistrado y el ministerio fiscal
d) sólo las partes personadas

29.-¿Es competente el tribunal del jurado para el conocimiento de las causas por delitos contra las personas?
a) no, nunca
b) Sí,siempre
c) sólo si son delitos consumados
d) solo si son delitos no consumados

30.-En el orden penal, para la práctica de las notificaciones, ¿a quién le corresponde el libramiento de las cédulas?
a) al funcionario de auxilio judicial
b) al secretario judicial
c) a cualquiera de los funcionarios del cuerpo de gestión procesal
d) al funcionario de auxilio judicial y al secretario judicial

31)La competencia territorial de los juicios de faltas viene regida por...
a) el lugar de presentación de la denuncia
b) el lEugar donde se dio la primera asistencia hospitalaria
c) el juzgado del domicilio de la víctima
d) las normas comunes de la ley de enjuiciamiento criminal

32)En la instrucción penal, los jueces...
a) nunca deben actuar fuera del territorio de su jurisdicción
b) podrán realizar diligencias en cualquier lugar fuera
c) podrán realizar cualquiera diligencias en lugar no comprendido en el territorio de su jurisdicción, cuando el mismo se hallare próximo y ello resultare conveniente, dando inmediata noticia la juez competente
d) todos las anteriores son incorrectas

33)Para dar cumplimiento al auto de prisión...
a) se expedirá un mandamiento para que lo cumplimente el agente de la administración de justicia o funcionario de policía judicial que haya de ejecutarlo
b)se expedirá un mandamiento dirigido al director del establecimiento penitenciario para que lo reciba
c) se expedirá dos mandamientos; uno cometido al agente de la administración de justicia y otro al director del establecimiento que deba recibir al preso
d) se expedirá tres mandamientos; uno para el agente de la administración de justicia, otro para el director del establecimiento penitenciario y un tercero para la causa

34)¿puede cualquier persona detener?
a) no, en ningún caso
b)tendrá que avisar a la autoridad o agente de policía
c) sí, pero sólo en los supuestos expresamente previstos en la ley
d) la ley no indica nada al respecto

35.-las partes y el ministerio fiscal podrán solicitar la aclaración y rectificación de una sentencia definitiva, una vez pronunciada después de firmada...
a) en cualquier momento anterior a su firmeza
b) al día siguiente hábil al de la publicación de la sentencia
c) dentro de los dos días siguientes al de la notificación
d) en cualquier caso, pues solo procede dicha aclaración de oficio

36.-En sus funciones de averiguación del delito y descubrimiento y aseguramiento del delincuente en los términos que la ley establezca, la policía judicial depende...
a) del ministerio de justicia
b) de los jueces, de los tribunales y del ministerio fiscal
c) del ministerio del interior
d) del presidente del tribunal supremo y del consejo general del poder judicial

37.-El detenido o preso, mientras se halle incomunicado, no podrá disfrutar del derecho a...
a) ser informado de los hechos que se le imputan y las razones que han motivado su detención
b) designar abogado de su libre elección
c) no declarar contra sí mismo y a no confesarse culpable
d) d) ser asistido gratuitamente por un interprete cuando se trate de extranjero que no hable o comprenda el castellano

38.-En un juicio rápido, cumplidos los requisitos que la ley exige, y en caso de que el acusado preste su conformidad con la pena solicitada por el ministerio fiscal...
a) el juez de instrucción dictará sentencia en los términos solicitados por el ministerio fiscal
b) el juez de instrucción dictará sentencia imponiendo la pena solicitada por el ministerio fiscal reducida en un tercio
c)el juez de instrucción, sin más tramites, citará a las partes para la celebración del juicio oral ante el juzgado de lo penal correspondiente
d) el acusado presentará su escrito de defensa

39.-No podrán excusarse para actuar como jurado...
a) los militares profesionales que no estén en servicio activo
b) los que tengan residencia en el extranjero
c) los que sufran grave trastorno por razón de las cargas familiares
d) los mayores de sesenta y cinco años

40.-la información de derechos al imputado en las diligencias previas, conforme a lo establecido en el artículo 775 de la ley de enjuiciamiento criminal, se llevará a cabo...
a) por el juez de instrucción
b) por el secretario judicial
c) por el ministerio fiscal
d) la información de derechos no resulta ya necesaria en el juzgado cuando se ha practicado en dependencias policiales

41)¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta respecto a los requisitos y garantías que han de concurrir en la declaración de un procesado acordada en la tramitación del sumario ordinario?
a) se exigirá al procesado juramento de decir verdad
b) se acordará su cumplimiento por la persona a la que interese el cumplimiento del exhorto
c) el juez podrá permitir al procesado que consulte a su presencia apuntes o notas
d)el procesado podrá dictar por sí mismos las declaraciones

42)las requisitorias que hayan de expedirse, se publicarán, en todo caso y necesariamente:
a) en el boletín oficial del estado
b) en las ordenes generales de las fuerzas y cuerpos de seguridad
c) en el boletín oficial de la provincia
d) en otros medios de comunicación escrita

43)las notificaciones se practicarán leyendo íntegramente la providencia a la persona a quién se hagan:
a) y dándole en el acto copia resumida de ella, si así lo solicita
b) y dándole en el acto copia literal de ella, siempre que así lo solicite
c) y dándole en el acto copia literal de ella, aunque no la pida
d) dando por terminado el acto, sin más.

44)Los emplazamientos que se realicen fuera de secretaría en los procesos penales, los realizará:
a) el secretario
b) el agente
c) el oficial
d) el auxiliar

45.-el recurso que cabe contra las sentencias firmes son:
a) no cabe recurso alguno
b) cabe recurso de revisión o los extraordinarios que la ley determine
c) cabe recurso de nulidad
d) cabe sólo recurso de apelación o casación

46.-para conocer del recuso de apelación interpuesto contra autos dictados por los juzgados centrales de instrucción, es competente:
a) audiencias provinciales
b) audiencia nacional
c) tribunal supremo
d) tribunal superior de justicia

47.-¿qué clase de resoluciones tienen por objeto la ordenación material del proceso?
a) los autos
b) las sentencias
c) las diligencias
d) las providencias

48.-el recurso de reforma es.
a) recurso de orden civil
b) recurso de orden penal
c) no es un recurso
d) es un recurso laboral

49.-Si nos hallamos ante el enjuiciamiento de un delito castigado con pena de reclusión menor ¿cúal será el procedimiento a seguir?
a) juicio de faltas
b) procedimiento ordinario por delitos graves
c) procedimiento abreviado
d) juicio verbal

50.-¿a quien corresponde la práctica de las diligencias de instrucción del sumario?
a) a las salas de audiencias
b) a los jueces de lo penal
c) a los jueces de instrucción
d) a los fiscales

51)Practicadas las diligencias correspondientes si el juez estima que el hecho no es constitutivo de infracción penal: (art 789.5 l.e.cr)
a) mandará abrir juicio oral
b) mandará remitir las actuaciones al tribunal supremo
c) mandará archivar las actuaciones
d) todas son ciertas

Colombina

• 13/08/2010 16:26:00.
Mensajes: 24
• Registrado: mayo 2008.

RE:MARATON TEST PENAL

Sigo insistiendo la 7 es la B, tmt0875. La interpretación de la Ley no es matemática pura por eso te lo voy a fundamentar.

El Libro VI que regula " el procedimiento para el juicio sobre faltas" regula tres subtipos de juicios de faltas: 2 inmeditos y uno no inmediatos.

El primero inmediato (art. 962 y 963) se refiere a unos supuestos tasados de faltas, mediante atestado de la Policia Judicial.
El segundo inmediato (arts. 964) se refiere al enjuiciamiento inmediato del resto de Faltas, excepto las del art. 962.
El tercero (no inmediado) se regula en art. 965.

El art. 964.3 se está refiriendo exclusivamente al juicio de faltas regulado en el art. 964. Sin embargo, el artículo 969 se está refiriendo a la celebración del juicio de faltas y al Ministerio Fiscal EN GENERAL.

La pregunta habla sólo de juicio de faltas EN GENERAL,por tanto la respuesta correcta es la B.

Elder1972

Deo volente...

• 13/08/2010 17:52:00.
Mensajes: 113
• Registrado: marzo 2009.

RE:MARATON TEST PENAL

La 21 es la d, sólo hay que leerse el art. 324.

Un saludo.

Ventilador2010

• 13/08/2010 18:01:00.
Mensajes: 69
• Registrado: agosto 2010.

RE:MARATON TEST PENAL

Buena, muuuuuuuuuuuuuuuuy buena Colombina.
21.d
29 c, art.5 L del Jurado.
41.a art. 387

Y mira esto sacado ahora mismito de internet:
reclusión

nombre femenino
1 Encierro voluntario o forzoso de una persona en un lugar: padecía una enfermedad que le forzaba a la reclusión en su propio domicilio. Esp reclusión mayor Pena de privación de libertad que dura de veinte años y un día a treinta años. Esp reclusión menor Pena de privación de libertad que dura de doce años y un día a veinte años.
2 Lugar en que una persona está recluida.

Luego ordinario. Bonita pregunta para que salga en el examen. Yo también puse de primeras abreviado.. Si es que es muy interesante hacer estos chachitest..

Kooka, hasta que no digas tu parecer no pongo más..Te esperamos.

Colombina

• 13/08/2010 20:27:00.
Mensajes: 24
• Registrado: mayo 2008.

RE:MARATON TEST PENAL

No es por ser pesado. la respuesta correcta es la B. INCLUSO SI ESTAMOS A LA LITERALIDAD DE LA LEY, la B es más correcta "el ministerio fiscal asistirá siempre que para ello fuera citado" (art. 969.2), y a continuación te dice en que casos (no siempre) podrán dejar de asistir.

para mí está claro. si alguien tiene otra teoría al respecto que lo diga pero fundamentándola y no escribiendo siemplemente el art. entero y diciendo que la respuesta correcta es X. No te ofendas tmt0875.

Ventilador2010

• 13/08/2010 20:30:00.
Mensajes: 69
• Registrado: agosto 2010.

RE:MARATON TEST PENAL

Si, bien porque es el Secretario pero dice que si no se acaba al MES, el parte es cada SEMANA. Luego d.
1-1 y falta por resolver lo del j.faltas que igual sería impugnable...

Colombina

• 13/08/2010 22:54:00.
Mensajes: 24
• Registrado: mayo 2008.

RE:MARATON TEST PENAL

tu fundamentación es insuficiente y poco consistente, tmt0875.

Supongo que no vamos a ponernos de acuerdo con la pregunta 7. cada uno cree que su respuesta es la correcta, así que dado que nadie más "se moja" con esa pregunta, por mi parte damos el asunto por zanjado, no te parece!!

Ventilador2010

• 13/08/2010 23:18:00.
Mensajes: 69
• Registrado: agosto 2010.

RE:MARATON TEST PENAL

::: --> Editado el dia : 14/08/2010 0:49:09
::: --> Motivo :

Yo digo que puede dejar de ir, pero si es CITADO, va siempre..

Es decir, tu puedes dejar de ir a todas las iglesias del mundo mundial cuando haya una boda.. pero si TE MANDAN LA INVITACION=CITACIÓN... va siempre. Pero si no te mandan la citación de boda, puedes dejar de ir, pero si hay CITACION, vas siempre.

Diría que la clave esta en el "CITADO". Es decir, puede hasta recibir órdenes y que le digan (el Fiscal General )que no hace falta que vaya.. pero si es CITADO, expresamente, no tiene más cojones que ir.
Luego si hay cita, va, si no no va. Siempre va salvo denuncia y tal.. pero si aun denuncia es CITADO, va siempre.

Yo después de esta parrafada ya lo he entendido.. jajaj

Por cierto, yo no me enfado con nadie, de hecho me molan estos careos. Si nos sale en el examen seguro que no fallamos.jajaj

Entonces y concluyendo con respecto a las alternativas de las respuestas:

b- el ministerio fiscal asistirá siempre que para ello fuera citado
c)- el ministerio fiscal aunque hubiese sido citado, podrá dejar de asistir cuando la persecución de la falta exija la denuncia del ofendido o perjudicado. ESTA NO ES PORQUE SI ES CITADO TIENE QUE IR, HAYA O NO DENUNCIA

Kooka pronunciate.

Colombina

• 14/08/2010 10:16:00.
Mensajes: 24
• Registrado: mayo 2008.

RE:MARATON TEST PENAL

ALELUYA...gracias por pronunciarte!!!

A ver si le vale a tmt0875, aunque lo dudo ja ja.

Ventilador2010

• 14/08/2010 13:03:00.
Mensajes: 69
• Registrado: agosto 2010.

RE:MARATON TEST PENAL

Claaaaaaaaaaaaaaaro..
Pone "Sin embargo" y no de embargar el auxilio, sino de "aunque" o de "No obstante"..... Luego es la c)

Si se cambiase el orden de la frase.... Sin el "Sin embargo" es ya cuando sí iría siempre.

Que paranoia de pregunta con sólo dos líneas de ley.. , jajajaj

Kooka, empieza la cuenta atrás.

kooka

vuelvo a la cargaaaaaaaa!!!!

• 14/08/2010 15:05:00.
Mensajes: 454
• Desde: Valencia.
• Registrado: mayo 2007.

RE:MARATON TEST PENAL

ventilador, sigue poniendo q yo este finde ando algo liada y no he podido hacerlo todavía, si hay alguna pega luego ya os comento, aunq creo q ya la habríais detectado antes q yo, jejeje.

besotes y gracias de nuevo.

Ventilador2010

• 15/08/2010 14:16:00.
Mensajes: 69
• Registrado: agosto 2010.

RE:MARATON TEST PENAL

::: --> Editado el dia : 15/08/2010 14:18:59
::: --> Motivo :


52)Con independencia que se notifique a su procurador, se notificará personalmente al procesado:
a) los autos que resuelven incidentes
b) las providencias de mera tramitación
c)los autos de admisión de prueba
d) los autos de procesamiento

53)En la ley de enjuiciamiento criminal adoptan la forma de auto las resoluciones que:
a)tengan por objeto la ordenación material del proceso
b) soliciten la cooperación judicial
c) resuelven sobre la procedencia o no de la libertad o prisión provisionales
d) se dictan oralmente

54)El procedimiento abreviado se aplicará al enjuiciamiento de delitos castigados con pena privativa de libertad no superior a:
a) tres años
b) seis años
c) nueve años
d) doce años

55.-El plazo de presentación del escrito de defensa del imputado en el procedimiento abreviado es de: (art 784 l.e.cr)
a) un día
b) tres días
c) cinco días
d) diez días

56.-Los autos de prisión y libertad se notificarán:
a) por edictos
b) en estrados
c) por correo certificado
4..- personalmente al interesado

57.-En el orden penal la citación contendrá:
a) lugar, día y hora en que haya de concurrir el citado
b) el término dentro del cual ha de comparecer el emplazado
c)la obligación de comparecer bajo multa de 600 euros
d) copia de la resolución en la que se acuerda la citación

58.-en el procedimiento abreviado, el auto de apertura del juicio oral lo dicta:
a) el juez de instrucción
b) el juez de lo penal
c) la audiencia provincial
d) el juez de lo penal o la audiencia provincial, dependiendo del tipo de delito que deba ser enjuiciado

59.-En el procedimiento abreviado, la ausencia injustificada del acusado al acto del juicio oral:
a) suspende la celebración del juicio oral
b) no impide la celebración del juicio si ha sido citado personalmente o en el domicilio por él designado a efecto y es mayor de veinticinco años de edad
c) no impide nunca la celebración del juicio
d) no impide la celebración del juicio si ha sido citado personalmente o en el domicilio por él designado al efecto y la pena que se solicita no excede de dos años de privación de libertad

60.-el procedimiento abreviado se aplica al enjuiciamiento de:
a) cualquier infracción penal
b) delitos castigados con pena privativa de libertad no superior a nueve años, o bien con cualesquiera penas de distinta naturaleza, cualquiera que sea su cuantía o duración
c)delitos castigados con pena privativa de libertad superior a nueve años, o bien con cualesquiera otras siempre que su duración sea inferior a diez años
d) delitos castigados con pena privativa de libertad superior a diez años

61)La sentencia dictada en juicio de faltas
a) es apelable en el plazo de los tres días siguientes al de su notificación
b)es apelable en el plazo de los cinco días siguientes al de su notificación
c) no es susceptible de ningún recurso
d) no es recurrible en apelación

62)el procedimiento abreviado,
a) se incluyó en la ley de enjuiciamiento criminal mediante ley orgánica 7/1988, de 28 de diciembre
b) se incluyó en la ley de enjuiciamiento criminal mediante ley orgánica 10/1980, de 11 de noviembre
c) siempre ha estado regulado en la ley de enjuiciamiento criminal
d) no está regulado en la ley de enjuiciamiento criminal

63)contra los autos del juez de lo penal que no estén exceptuados de recurso, podrá ejercitarse el recurso de:
a) reforma
b) reposición
c) apelación
d) queja

64)En materia penal, las resoluciones de carácter judicial que dicten los juzgados y tribunales se denominan autos cuando:
a) se requiera el auxilio judicial de otro juzgado o tribunal
b) decidan la competencia del juzgado o tribunal
c) decidan definitivamente la cuestión criminal
d) sean de mera tramitación

65.-En la ley de enjuiciamiento criminal, las sentencias definitivas se leerán y notificarán a las partes y a su procuradores, en todo juicio oral
a) en el plazo máximo de cinco días
b) en el mismo día en que se firmen o lo más en el siguiente
c) al día siguiente y, si no fuera posible, en el plazo máximo de tres días
d)al día siguiente y, si no fuera posible, en el plazo máximo de cinco días

66.-el plazo de interposición del recurso de súplica en materia penal es de:
a) dos días
b) tres días
c) cinco días
d) diez días

67.-En la ley de enjuiciamiento criminal, las notificaciones, citaciones y emplazamientos, podrán hacerse a los procuradores de las partes, exceptuándose
a) las citaciones que tengan por objeto la comparecencia voluntaria de las partes
b) las citaciones que tengan por objeto la comparecencia obligatoria de las partes
c) no hay ninguna excepción, todas las notificaciones, citaciones y emplazamientos se podrán entender con los procuradores de las partes
d) todas son incorrectas

68.-Contra los autos del juez de lo penal, como regla general, cabe:
a) recurso de apelación únicamente
b) recurso de reforma y queja
c) recurso de reposición y apelación
d) recurso de casación

69.-El sorteo para obtener los candidatos a jurado, se realizará en el ámbito territorial
a) cada municipio
b) cada provincia
c) cada comunidad autónoma
d) cada entidad insular

70.-El recurso de apelación contra la sentencia en juicio de faltas, dictada por un juzgado de paz, será resuelto:
a) por la audiencia provincial siempre
b) por el juzgado de instrucción siempre
c) por la audiencia provincial o el juzgado, en función de la clase de falta
d) por el juzgado de lo penal

71)¿qué procedimientos penales pueden ser enjuiciados por el juzgado de instrucción?
a) el sumario
b) el procedimiento verbal
c) el juicio de faltas
d) las diligencias previas

72)¿se puede celebrar el juicio oral, ante el juzgado de lo penal, si la presencia del acusado?
a) no, en ningún caso
b) si, cuando la pena solicitada sea inferior a dos años de privación de libertad
c) si, si comparece su abogado y procurador y la pena solicitada fuera superior a un años de privación de libertad
d) sí, pero sólo cuando la penal solicitada no sea de privación de libertad

73)En que casos, de entre los señalados, puede un juez o tribunal dejar en suspenso la ejecución de una pena privativa de libertad?
a) cuando la pena impuesta no sea superior a dos años
b) cuando la pena impuesta se haya cumplido en prisión preventiva
c) cuando tenga ya otra pena suspendida por el mismo motivo
d) cuando se trate únicamente de penas consideradas como leves

74)Según la ley de enjuiciamiento criminal, ¿quiénes no podrán prestar informe pericial acerca del delito?
a) los peritos no titulados
b) los que por su cargo tengan obligación de guardar secreto
c) los parientes de los procesados
d) los que tengan conocimiento del delito en virtud de su cargo

75.-Según la ley de enjuiciamiento criminal, la votación de las sentencias, se verificará:
a) en audiencia pública con la presencia de todas las partes
b) a puerta cerrada con la presencia de los magistrados que celebraron el juicio
c) con la presencia del ponente y del secretario
d) en la secretaria y a presencia del ministerio fiscal

76.-Según la ley de enjuiciamiento criminal, la querella se presentará:
a) mediante comparecencia firmada sólo por el querellante ante el órgano competente
b) de forma escrita formada por el querellante y procurador
c) de forma escrita, suscrita por letrado y procurador con poder bastante
d) mediante comparecencia en el órgano competente y firmada por el secretario judicial

77.-Según la ley de enjuiciamiento criminal, ¿tiene derecho a recurrir el condenado en ausencia que sea habido?
a) sí, en todo caso
b) no, ha de cumplir la pena impuesta
c) sí, siempre que no hayan transcurrido los plazos para apelar para las demás partes
d) sólo si la pena impuesta fuera de prisión

78.-según la ley del tribunal del jurado, al candidato a jurado convocado, y que sin causa no comparezca, se le impondrá la siguiente sanción:
a) advertencia
b) amonestación
c) multa
d) inhabilitación

80.-Según la ley de enjuiciamiento criminal, el auto de conclusión del sumario, se notificará al procesado, para que comparezca ante la audiencia, en el término de: (ojo ya que el termino en el supremo es de 15 días)
a) diez días
b) quince días
c) cinco días
d) treinta días

81)Según la ley de enjuiciamiento criminal, cuando en un juicio de faltas, no compareciera el acusado debidamente citado, el juez:
a) suspenderá siempre el juicio volviéndole a citar
b) celebrará siempre el juicio
c) suspenderá el juicio únicamente si lo solicita el ministerio fiscal
d) lo suspenderá si considera necesaria la declaración de aquél

82)Según la ley de enjuiciamiento criminal, cuando se interpusiere recurso de queja, en causa por delito, en la que tenga que intervenir el ministerio fiscal, el término para emitir su dictamen es de
a) cinco días
b) quince días
c) diez días
d) tres días

Y yo como productora digo con respecto a la pregunta del fiscal y la citación en en j.faltas:
Que siendo cierto que una respuesta fue la que conteste, pero puestos pensar daría lugar a confusión entre una u otra.
Declaro que la pregunta queda impugnada por no someterse a la literalidad de la ley, ya que los opositores no estamos para encontrarle el sentido metafórico y místico a la ley.
Doy fe.

Colombina

• 16/08/2010 16:56:00.
Mensajes: 24
• Registrado: mayo 2008.

RE:MARATON TEST PENAL

Otras preguntas bastantes más "engorrosas y rebuscadas" que la 7 (en la Convocatoria de 2008)NO fueron impugnadas. Lo que hay que hacer es pensar que la Ley es un todo y no un artículo aislado que debe interpretarse en su conjunto.

Ventilador2010

• 16/08/2010 17:48:00.
Mensajes: 69
• Registrado: agosto 2010.

RE:MARATON TEST PENAL

Pues entonces declaro que con respecto el recurso de revisión presentado por Colombiana, la pregunta 7 NO queda impugnada.

¿Algún recurso más?

Colombina

• 16/08/2010 19:17:00.
Mensajes: 24
• Registrado: mayo 2008.

RE:MARATON TEST PENAL

Declaro la FIRMEZA por estimación de recurso de REVISIÓN interpuesto por Colombina, con la siguiente redacción: la respuesta CORRECTA a la pregunta 7 es la B. Doy Fe.

jaosqe

• 17/08/2010 12:54:00.
Mensajes: 10
• Registrado: octubre 2007.

RE:MARATON TEST PENAL

respuesta 7 es la c, esta respuesta abarca a la respuesta b (que sea citado) pero concretando la excepcion que confirma la regla por tanto es mas completa.

Begoal

• 17/08/2010 13:27:00.
Mensajes: 14
• Registrado: marzo 2008.

RE:MARATON TEST PENAL

Gracias chic@s.

Prometo poner algún test de los que tengo y hacemos lo mismo, poner las referencias jurídicas, así lo tenemos actualizado.

(siento no poder ayudar mucho mas) :(

Colombina

• 17/08/2010 16:09:00.
Mensajes: 24
• Registrado: mayo 2008.

RE:MARATON TEST PENAL

jaosqe, déjate de historias. cuando ya se había cerrado el debate, vienes tú y ...lo reabres.
de momento y si las cuentas no me fallan, somos 3 que decimos que la RESPUESTA correcta a la pregunta 7 es la B, por 2 que dicen que es la C.

Una vez más la democracia gana sobre la dictadura. la respuesta correcta es la B...de burro.

srita

srita

• 18/08/2010 19:07:00.
Mensajes: 1
• Registrado: enero 2006.

RE:MARATON TEST PENAL

up

Xuancarlo70

Caer esta permitido pero levantarse es obligado

• 18/08/2010 21:40:00.
Mensajes: 10
• Registrado: febrero 2010.

RE:MARATON TEST PENAL

Pues volviendo a vueltas con la 7, yo me quedo con la c), y fundamento, el art. 969.2 lo dice muy claramente el ministerio fiscal asistirá a los juicios sobre faltas siempre que sea citado, sin embargo y aquí establece la excepción a la regla general cuando en atención al interés público podrán dejar de asistir cuando la persecución de la falta exija la denuncia del ofendido o perjudicado y ahora viene la clave que reafirma esta excepción, ya que la declaración del denunciante tendrá el valor de acusación que sería precisamente la función que ejercería el Ministerio Fiscal en caso de asistir, por lo tanto el denunciante ejerce esta función y el Ministerio Fiscal no asiste, creo recordar además que esta pregunta ya salió en algún examen de anteriores convocatorias o en test que he hecho y para mi está clarísimo, es mi opinión luego allá cada cual.

Saludos

Ventilador2010

• 19/08/2010 2:20:00.
Mensajes: 69
• Registrado: agosto 2010.

RE:MARATON TEST PENAL

Tmt, yo también tengo hechas la mitad, lo que pasa es que como no controlo muy bien todavía los números de arriba me cuesta un poquito jejej
Mañana pongo las que tengo y ya lo completamos.
Saludos.

Ventilador2010

• 19/08/2010 14:33:00.
Mensajes: 69
• Registrado: agosto 2010.

RE:MARATON TEST PENAL

He tenido dos mal y tres en blanco.
Tmt ¿Cuánto tiempo llevas tu con la opo?

Se abre el tiempo de debate.jejej

Colombina

• 19/08/2010 16:07:00.
Mensajes: 24
• Registrado: mayo 2008.

RE:MARATON TEST PENAL

De NUEVO con la 7:

Dónde está la referencia en la respuesta c) al "EL FISCAL GENERAL DEL ESTADO impartirá instrucciones sobre los supuestos en los que, en atención al interés público, LOS FISCALES PODRIAN DEJAR DE ASISTIR AL JUICIO,..."????

Seamos serios. Hay que estar a lo que preguntan.

Ventilador2010

• 19/08/2010 16:18:00.
Mensajes: 69
• Registrado: agosto 2010.

RE:MARATON TEST PENAL

Todavía si me sale esta pregunta en el examen la dejo en blanco. ¡¡Vérgame el Seño!!

Xuancarlo70

Caer esta permitido pero levantarse es obligado

• 19/08/2010 16:50:00.
Mensajes: 10
• Registrado: febrero 2010.

RE:MARATON TEST PENAL

Colombina, tu mismo con tu mecanismo......

Lo de la seriedad no lo he entendido, el que discrepa de ti no es serio?

Ventilador2010

• 19/08/2010 18:27:00.
Mensajes: 69
• Registrado: agosto 2010.

RE:MARATON TEST PENAL

La 74 dice la ley en el 764 que no podrán prestar informe pericial los del 416, luego es los parientes. 7 es c.
La 70 no encuentro el artículo yo tampoco y es otra que tengo mal según las tuyas.

Colombina

• 19/08/2010 18:34:00.
Mensajes: 24
• Registrado: mayo 2008.

RE:MARATON TEST PENAL

bueno, ya no os daré más el "pestiño". ha sido un placer discrepar con vosotros.
os deseo mucha suerte en la oposición. para los que ya lo hemos conseguido, sabed que VOSOTROS también podéis. sólo un consejo: ser más exigentes con vosotros mismos.

Xuancarlo70

Caer esta permitido pero levantarse es obligado

• 19/08/2010 19:05:00.
Mensajes: 10
• Registrado: febrero 2010.

RE:MARATON TEST PENAL

Bueno en la 74 en mi opinión la menos mala sería la c, ya que el art. 464 dice que NO PODRAN PRESTAR INFORME PERICIAL DEL DELITO, los que segun el ARTICULO 416, no estan obligados a declarar como testigos, el caso que dices tu TMT del 417 no estaría incluidos en estos, pero la c también es incompleto pues no todos los parientes no podrían declarar como bien dices a partir del segundo grado si, habría que corregir la respuesta un poco.

Ventilador2010

• 19/08/2010 23:57:00.
Mensajes: 69
• Registrado: agosto 2010.

RE:MARATON TEST PENAL

::: --> Editado el dia : 20/08/2010 0:08:07
::: --> Motivo :

Exacto lo que interesa es hacerlos y demás. De este tengo las respuestas pero mejor cotejarlas.
La próxima tanta ya termino el anterior hasta 100 y seguimos con 200 más. ( Es que me bajé el test pero no vienen puesto los números y ahora estoy con otra cosa.... jejej )
Tmt ¿Estás registrada en la web webuda?, ¿vas a hacer el simulacro de mañana?,¿haces test de allí?,
Bueno, pues es que los haces y ahi una opción muy chachi para poner la respuesta errónea y tal, y además tiene un temporizador y la corrección ipsofacta del examen.. Y eso .. Después de estos y los que restan hasta los 100 tmt, ¿Prefieres que ponga de penal o prefieres por ejemplo Contencioso? Bueno lo que tu digas, también he pensado que conforme los hagamos se los podíamos pasar para que los cuelgue en su web y así tener más preguntitas. Bueno, ya me dices.

1. ¿A quién se notifica las resoluciones judiciales?
a) A todos los que sean parte y a quién se refiera o pueda parar perjuicios
b) Sólo a los que sean parte
c) Sólo a los terceros
d) Al Secretario Judicial o al funcionario que aquél designe

2. Cuando el destinatario de la comunicación sea hallado en su domicilio y se niegue a recibir la copia de la resolución o la cédula o no quiera firmar la diligencia acreditativa de la entrega ¿cuantos testigos deberán intervenir, en el procedimiento civil?
a) Uno
b) Ninguno
c) Dos
d) Tres

3. ¿Puede practicarse una notificación por medio de fax?
a) No
b) No, sólo por correo certificado con acuse de recibo
c) No, sólo excepcionalmente por telegrama
d) Sí

4. Si se remitiera al demandado con domicilio en la misma sede del Tribunal, cédula de emplazamiento, con los apercibimientos legales, a efecto de ser notificado y no comparece en el mismo:
a) Se le remitirá nueva cédula a los mismos efectos
b) Se le remitirá por correo la notificación a realizar
c) Se le declarará en rebeldía
d) Se tendrá por hecha la comunicación

5. ¿Quién será el responsable de la adecuada organización del servicio de comunicación, según la Ley de Enjuiciamiento Civil?
a) El Secretario Judicial
b) El Oficial
c) El Agente Judicial
d) Todas son verdaderas

6. La cédula para las notificaciones, en el orden penal, no contendrá:
a) La fecha en la que la cédula se expidiere
b) La copia literal de la resolución que hubiere de notificarse
c) El nombre y apellidos de la persona o personas que han de ser notificadas
d) El lugar, día y hora en que haya de concurrir el citado

7. En el orden penal, en el caso de que la persona notificada no supiere firmar ¿quién lo hará en su lugar?
a) Dos testigos
b) Un testigo
c) Tres testigos
d) Ninguno

8. En los requerimientos, ¿se admite respuesta del interesado?
a) No, a no ser que se hubiera mandado en la providencia
b) No, en ningún caso
c) Sí
d) Sí, dependiendo de la clase de juicio

9. En el orden penal, las notificaciones, citaciones y emplazamientos que se practiquen fuera de la sede del órgano judicial, se harán:
a) Únicamente por correo certificado con acuse de recibo
b) Por entrega de cédula, y si lo hubiera acordado el Juez o Tribunal, por correo certificado con acuse de recibo
c) Siempre por edictos
d) Todas son falsas

10. ¿En caso de no hallar a la persona a notificar en su domicilio en la primera diligencia en busca, a quién se le notificará la resolución en el orden penal?
a) Si no hubiere nadie, se hará la entrega a uno de los vecinos más próximos
b) Sólo se puede practicar en la persona del interesado
c) Al pariente, familiar o criado mayor de 16 años
d) a) y c) son correctas

11. La notificación por edictos tendrá lugar cuando:
a) El interesado se negase a firmar
b) El interesado no sea hallado en su domicilio
c) Se ignore el paradero de la persona que deba ser notificada
d) Todas son verdaderas

12. En el proceso penal, la cédula de citación contendrá, la obligación, si la hubiere, de concurrir al primer llamamiento, bajo la multa de:
a) 25 a 200 pesetas
b) 25 a 100 pesetas
c) 200 a 5.000 pesetas
d) Todas son falsas

13. Cuando una persona se le comunica que tiene que hacer o no hacer una determinada conducta, este acto se denomina:
a) Notificación
b) Citación
c) Requerimiento
d) Emplazamiento

14. Las citaciones que se realicen por correo certificado con acuse de recibo se entenderán practicada en:
a) Todas son falsas
b) La fecha de salida del correo del órgano judicial
c) La fecha que se reciba el acuse de recibo en el órgano judicial
d) La fecha en que conste su recepción en el acuse de recibo

15. ¿En las notificaciones, citaciones y emplazamientos se admitirá respuesta del interesado?
a) En ningún caso
b) Siempre
c) Cuando así se hubiera mandado
d) Sólo cuando el proceso sea civil

16. Si las partes no estuviesen representadas por procurador y la comunicación tuviese por objeto la personación en juicio y no constare la recepción por el interesado de la comunicación hecha por correo, se procederá según la LEC:
a) A la comunicación por edicto
b) A la comunicación por fax
c) A la comunicación mediante entrega
d) A la incomunicación

17. En el proceso civil, en las citaciones y en los emplazamientos de los que sean o deban ser parte en el juicio, se entregará a éstos:
a) Copia de la providencia
b) Cédula
c) Ningún documento
d) Todas son falsas

18. La cédula de citación contendrá:
a) El objeto de la citación
b) El día y la hora en que deba comparecer el citado
c) El plazo dentro del cual deba comparecer citado
d) a) y b) son correctas

19. En el proceso civil, ¿cómo se practicaran ordinariamente, las citaciones de los testigos, peritos y demás personas que no sean parte en el juicio, fuera de la sede del Órgano Judicial?
a) Por correo certificado o telegrama con acuse de recibo
b) Por boletín
c) Por edictos
d) Todas son faltas

20. ¿Cómo se efectuarán los actos de comunicación que hayan de practicarse por entrega personal al destinatario por tribunal distinto del que lo hubiera ordenado?
a) Todas son verdaderas
b) Por edictos
c) Por correo certificado con acuse de recibo
d) Por auxilio judicial

21. En el proceso penal, ¿cuándo podrán hacerse las citaciones a los Procuradores de las partes?
a) Cuando no haya una disposición expresa de la ley que diga lo contrario
b) Cuando no tengan por objeto la comparecencia obligatoria de los interesados
c) a) y b) son correctas
d) a) y b) son falsas

22. ¿Según la LECrim., podrán hacerse por correo certificado con acuse de recibo las notificaciones, citaciones y emplazamientos?
a) Sí
b) En ningún caso
c) No en todos los casos
d) a) y c) son correctas

23. Cuando a una persona se le comunica la apertura de un período de tiempo durante el cual puede realizar un acto procesal, se denomina:
a) Notificación
b) Citación
c) Emplazamiento
d) Requerimiento

24. ¿Cuál de los requisitos siguientes no debe contener la cédula de emplazamiento?
a) El objeto del emplazamiento
b) El término dentro del cual deba comparecer el emplazado
c) El día y hora en el cual deba comparecer el emplazado
d) La fecha

25. ¿Serán nulas las notificaciones, citaciones y emplazamientos que no se practiquen con arreglo a lo dispuesto en la ley si la persona a quien van dirigidas se hubiera dado por enterada?
a) No
b) No, si así lo estima el Juez o Tribunal
c) Si, si así lo estima el Juez o Tribunal
d) Si

26. La cédula de notificación en un proceso penal podrá ser entregada al pariente más cercano, familiar o criado:
a) Mayor de 16 años
b) Mayor de 12 años
c) Mayor de 14 años
d) Mayor de 18 años

27. ¿El emplazamiento es para?
a) Personarse y actuar dentro de un plazo
b) Ordenar una conducta o inactividad
c) Determinar lugar, día y hora de comparecencia
d) Todas son falsas

28. Cuando determine lugar, día y hora de comparecencia, la actuación es una........
a) Una citación
b) Un emplazamiento
c) Una notificación
d) Un requerimiento

29. ¿Cual es la finalidad del requerimiento?
a) Personarse y actuar dentro de un plazo
b) Ordenar una conducta o inactividad
c) Determinar lugar, día y hora de comparecencia
d) Todas son falsas

30. ¿Según la LEC, podrá designarse como domicilio, a efectos de actos de comunicación, el lugar en el que el demandado desarrolle actividad profesional o laboral?
a) Sí, siempre que dicha actividad la desarrolle de manera ocasional
b) No, siempre que dicha actividad la desarrolle de manera no ocasional
c) Sí, siempre que dicha actividad la desarrolle de manera no ocasional
d) Sólo se podrá designar como domicilio, según la LEC, el que aparezca en el padrón municipal

31. ¿Según la LEC, a quienes se notificarán las resoluciones judiciales y diligencias de ordenación?
a) Sólo a todos los que sean parte en el proceso
b) Sólo a las personas que, según los mismos autos, puedan verse afectadas por la sentencia que en su momento se dictare
c) Siempre a los terceros
d) También se hará notificación a los terceros en los casos en que lo prevea la Ley

32. ¿Según la LEC, en qué momento se tendrán por realizados los actos de comunicación a la Abogacía del Estado?
a) En el plazo máximo de tres días desde su fecha o publicación
b) El día siguiente a la fecha de recepción que conste en la diligencia
c) El día siguiente desde su fecha o publicación
d) Todas son falsas

33. ¿Quién será el responsable de la adecuada organización del servicio de comunicaciones?
a) Sólo el Secretario Judicial
b) El Secretario Judicial o el funcionario que aquel designe
c) Sólo el funcionario designado por el Secretario Judicial
d) a) y c) son correctas

34. ¿Dónde tiene su sede el Registro central de rebeldes civiles?
a) En el Ministerio de Justicia
b) En el Ministerio del Interior
c) En el Tribunal Superior de Justicia correspondiente
d) En la Audiencia Nacional

35. ¿En dónde se realizarán los actos de comunicación con los procuradores?
a) Por remisión al domicilio de los litigantes
b) En la sede del tribunal
c) En el servicio común de recepción organizado por el Colegio de Abogados
d) b) y c) son correctas

36. ¿En qué supuesto, según la LEC, podrá el tribunal acordar directamente, mediante providencia, la comunicación edictal del demandado?
a) En todo caso
b) Cuando el tribunal deba averiguar el domicilio de un demandado
c) En ningún caso
d) Cuando el tribunal que deba averiguar el domicilio de un demandado compruebe que los datos que aparecen en el registro son los mismos de que dispone

37. ¿Según la LECrim., en el caso de que la persona notificada no quisiera firmar quién lo hará en su lugar?
a) Dos testigos
b) Un testigo
c) Tres testigos
d) Ninguno

38. ¿Según la LECrim., podrán hacerse a los Procuradores de las partes las notificaciones, citaciones y emplazamientos?
a) No, en este orden sólo podrán hacerse personalmente
b) En ocasiones podrán hacerse por correo certificado pero nunca a los procuradores
c) Sí, salvo excepciones
d) Sí, en todo caso

39. En el proceso penal, la cédula de citación contendrá, la obligación, si la hubiere, de concurrir al segundo llamamiento, bajo:
a) Multa de 200 a 5.000 euros
b) Multa de 25 a 100 pesetas
c) Apercibimiento de ser perseguido como reo del delito de obstrucción a la justicia
d) Todas son falsas

40. Las notificaciones que se efectúen a los Procuradores a través del Servicio Común establecido por el Colegio de los mismos, ¿producirá plenos efectos?
a) No
b) Solamente cuando transcurran 2 días y el Procurador no comparezca
c) Es imprescindible hacerle la notificación personal

d) Si, teniéndose por realizado el día siguiente a la fecha que conste su recepción
41. ¿Cuando se notificarán las resoluciones de un procedimiento, según la Ley de Enjuiciamiento Civil?
a) En los 2 días siguientes
b) En los 3 días siguientes
c) En el mismo día o en el siguiente
d) En el acto
42. ¿En qué casos la comunicación a las partes en el juicio se hará a través de procurador?
a) Cuando las partes no actúen representadas por procurador
b) Cuando éste las represente
c) Cuando se trate del primer emplazamiento o citación al demandado
d) En todos los casos

43. ¿En qué plazo se cumplimentarán los actos de comunicación cuando éstos hayan de practicarse por tribunal distinto del que lo hubiera ordenado?
a) En un plazo no superior a tres días
b) En un plazo no inferior a veinte días
c) En un mínimo de diez días y un máximo de cincuenta
d) En un plazo no superior a veinte días, contados a partir de su recepción

44. ¿Según la LECrim., cuál será la sanción que se le impondrá a los testigos que se nieguen a serlo cuando el destinatario de la comunicación no quisiere firmar?
a) De 200 a 5000 euros
b) De 25 a 200 pesetas
c) De 25 a 100 pesetas
d) Todo depende de la actitud

45. ¿Según la LECrim., cuál será la sanción que se le impondrá al que recibiere la copia de la cédula si deja de entregarla al que deba de ser notificado inmediatamente regrese a su domicilio?
a) De 200 a 5000 euros
b) De 25 a 200 pesetas
c) De 25 a 100 pesetas
d) Todo depende de la actitud

Ventilador2010

• 23/08/2010 15:46:00.
Mensajes: 69
• Registrado: agosto 2010.

RE:MARATON TEST PENAL

10.- Mayor de 14 años....

35.- Procurador, colegio de Procuradores.

hate

Actriz y modelo

• 21/10/2010 0:47:00.
Mensajes: 162
• Desde: Granada.
• Registrado: noviembre 2008.

RE:MARATON TEST PENAL

Siempre hacéis los debates más interesantes cuando estoy de vacaciones. Retomo el debate sobre la famosa pregunta 7, la del juicio de faltas:

7.-en el juicio de faltas
.- el ministerio fiscal asistirán, en todo caso
.- el ministerio fiscal asistirá siempre que para ello fuera citado
c)- el ministerio fiscal aunque hubiese sido citado, podrá dejar de asistir cuando la persecución de la falta exija la denuncia del ofendido o perjudicado
d)- no será necesaria la asistencia del ministerio fiscal en ningún caso

La pregunta debería concretar a qué "juicio de faltas" se refiere. Si es juicio de faltas que se puede celebrar inmediatamente en el juzgado de guardia, cuando reúna las condiciones legales, la respuesta es la B).

Si es un juicio de faltas que no se puede celebrar durante el servicio de guardia la respuesta es la C).

Si generalizamos, la regularización del juicio de faltas responde a dar mayor celeridad a los procesos de faltas, por lo tanto lo común es que este tipo de procesos se sustancien de forma inmediata en el Juzgado de Guardia y la B) sería la respuesta. Pero claro, no siempre es posible la celeridad que se propone, y hay que fijar fecha para el día hábil más próximo o remitir lo actuado a otro Juzgado, siendo la C) la correcta.

Por tanto, sería impugnable al 100%, no hay una más verdadera que la otra, las dos son verdaderas dependiendo del proceso. Está mal formulada. Faltan datos necesarios.

Comento.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición