Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 20/08/2010 21:36:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: agosto 2010.
Me faltan algunas. Tmt si lees esto, pronunciate sobre los errores.
1. ¿Quién designa los miembros del Tribunal de Primera Instancia en la Comunidad Europea?
a) El Consejo
b) El Tribunal de Justicia
c) Los Gobiernos de los Estados Miembros xxxxxxxxxxxxxxxxx
d) La Comisión
2. Los Registros Civiles Municipales remitirán cada año al Archivo Provincial, en el mes
señalado por el Encargado de éste, el Libro de Defunciones, si han transcurrido, como mínimo, a partir de la inscripción principal:
a) Veinticinco años.
b) Cincuenta años. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
c) Cien años.
d) Ciento veinticinco años.
3. ¿Sin perjuicio de aquellos procesos en los que el Ministerio Fiscal siempre será parte, en cuáles será preceptiva su intervención?
a) Siempre que alguno de los interesados en el procedimiento lo solicite expresamente en la demanda
b) En los procesos de separación, divorcio y nulidad matrimonial
c) Cuando alguno de los interesados en el procedimiento sea menor, incapacitado o esté en situación de ausencia legal xxxxxxxxxxxx
d) A pesar de ser muy importante la intervención del Fiscal, ésta será siempre facultativa
4. Según la Ley Orgánica del Poder Judicial, ¿cuál de los siguientes, es considerado como personal al servicio de la Administración de Justicia?
a) Abogados y Procuradores.
b) Jueces y Magistrados.
c) Fiscales.
d) Médicos Forenses. xxxxxxxxxxxxxxxxx
5. Con la demanda de tercería de dominio debe aportarse necesariamente:
a) La escritura notarial de adquisición del bien al que se refiera
b) La inscripción registral de dominio del bien al que se refiera
c) La escritura notarial o inscripción registra! de dominio del bien ál que se refiera
d) Un principio de prueba por escrito del fundamento de la pretensión del tercerista xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
6. En el proceso penal, el recurso de súplica en relación con el de reforma y en lo que se refiere a plazos:
a) difiere en el de interposición
b) difiere en el de resolución
c) difiere en el de impugnación
d) no difiere en absoluto xxxxxxxxxxx
7. En el caso de que el demandado se oponga al juicio cambiario:
a) Se celebrará una vista. xxxxxxxxxxxxxxxxxx
b) El Juez estudiará lo alegado en sus escritos por ambas partes y dictará auto.
c) El Juez estudiará lo alegado en sus escritos por ambas partes y dictará Sentencia.
d) Se despachará ejecución.
8. Si a la persona que se le practique una notificación, no sabe firmar, lo hará a su ruego, según la L.E.Criminal:
a) 1 testigo
b) 2 testigos xxxxxxxxxxxxxx
c) No necesita testigos si se da por enterada
d) 3 testigos
9. En el juicio ordinario civil, la diligencia final deberá adoptar la forma de:
a) Providencia
b) Auto xxxxxxxxxxxxxxxx
c) Diligencia de ordenación
d) Acuerdo
10. A tenor del artículo 15 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto básico del empleado público, no es un derecho individual de ejercicio colectivo de los empleados públicos:
a) La libertad sindical
b) La libre asociación profesional xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
c) El derecho de reunión
d) El ejercicio de la huelga
11. Cuando los Jueces y tribunales tengan que dirigirse a autoridades y funcionario de otro orden, se librarán:
a) suplicatorios
b) exhortos
c) mandamientos
d) oficios o exposiciones xxxxxxxxxxxxxx
12. ¿Quién notificará la providencia de citación al demandado en el acto de conciliación?
a) El Secretario o la persona en quien delegue xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
b) El Oficial
c) El Auxiliar
d) El Agente
13. En el procedimiento de apremio, ¿podrá ser recusado el perito designado por el Tribunal para el avalúo de los bienes?
a) No podrá ser recusado,
b) Sólo podrá ser recusado por el ejecutante.
c) Sólo podrá ser recusado por el ejecutado.
d) Podrá ser recusado por el ejecutante y el ejecutado que hubiere comparecido. xxxxxxxxxxxxxxx
14. El periodo de tiempo que se concede para realizar un acto procesal, se denomina:
a) Término
b) Plazo xxxxxxxxxxxxxxxxx
c) Notificación
d) Requerimiento
15. Conforme establece el artículo 344 del reglamento del registro civil, el ministerio fiscal en los expedientes gubernativos:
a) Conocerá los expedientes solo a su final para informe definitivo
b) En caso de oposición, se limitará a manifestar solo la razón procesal que impida acceder a lo solicitado
c) No podrá ampliar ni modificar la pretensión deducida
d) Puede proponer las diligencias y pruebas oportunas antes de su informe definitivo
16. Según la LOPJ, del recurso que se interponga contra una resolución dictada por un Juzgado Central de Instrucción, conocerá:
a) El juzgado central de lo penal.
b) La sala de lo penal del TS
c) La Sala de lo penal de la AN. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
d) La sala de lo Civil y Penal del TS
17. A tenor del artículo 37 del Estatuto básico del empleado público, cuales de estas materias deben ser objeto de negociación:
a) Los poderes de dirección y control propios de la relación jerárquica.
b) La determinación de las condiciones de trabajo del personal directivo
c) Las normas que fijen los criterios y mecanismos generales en materia de evaluación del desempeño. xxxxxxxxx
d) Las decisiones de las Administraciones Públicas que afecten a sus potestades de organización.
18. ¿Puede acordarse que se remita un mandamiento por conducto personal?
a) No
b) Si, cuando el Juez lo disponga
c) Si, cuando el Secretario así lo expida
d) Si, cuando la parte interesada lo solicite xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
19. en el orden penal, y según el artículo 599 de la ley de enjuiciamiento criminal, cuando el agente judicial crea que los bienes señalados por el procesado para su embargo no son suficientes...
a)le embargará los que considere necesarios xxxxxxxxxxxxxxxxx
b) no podrá embargar ningún bien más
c) le embargará solo aquellos que señale el denunciante
d) se procederá a una segunda diligencia en busca, transcurrido el plazo de seis horas desde que se produjo el primer embargo
20. en materia penal, las notificaciones, citaciones y emplazamientos por correo se entenderán practicados:
a) en la fecha que se remitan
b) en la fecha en que el destinatario haga constar su recepción en el acuse de recibo xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
c) en la fecha en que se acuerde por providencia
d) en la fecha del matasellos
21. ¿En qué momento se puede desistir del recurso contencioso-administrativo?
a) En cualquier momento antes de finalizar el periodo de prueba
b) En cualquier momento anterior a finalizar el trámite de conclusiones
c) En cualquier momento anterior al señalamiento para votación y fallo
d) En cualquier momento anterior a la Sentencia xxxxxxxxxxxxxxxxx
22. ¿En qué supuestos el denunciado no tendrá obligación de concurrir al acto del juicio de faltas?
a) En ningún caso
b) Sólo cuando dirija escrito al Juez alegando lo que estime conveniente en su defensa
c) Tendrá que apoderar a abogado y procurador que presente las alegaciones y pruebas de descargo
d) Si reside fuera de la demarcación del Juzgado xxxxxxxxxxxxxx
23. Es competente para conocer del recurso de casación:
a) El Tribunal Supremo xxxxxxxxxxxxxx
b) La Audiencia Nacional
c) El Tribunal Superior de Justicia
d) El Juzgado de lo Social
24. De acuerdo con lo previsto en la Ley de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado corresponde a los Subsecretarios entre otras:
a) El ejercicio de la potestad reglamentaria en los términos y previstos en la legislación específica)
b) Determinar y, en su caso, proponer la organización interna de su Ministerio.
c) Ejercer las competencias atribuidas al Ministro en materia de ejecución presupuestaria, con los límites que, en su caso, se establezcan por aquel.
d) Desempeñar la jefatura superior de todo el personal del Departamento. xxxxxxxxxxxxxxx
25. Según el art. 27 de la Ley de Procedimiento Laboral, no podrán acumularse a otras en un mismo juicio exclusivamente las acciones:
a) De despido.
b) De despido y de impugnación de convenios colectivos.
c) De despido, de impugnación de convenios colectivos y de tutela de la libertad sindical.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. xxxxxxxxxxxxxxxx
26. Para las actuaciones de jurisdicción voluntaria
a) Son hábiles todos los días y horas sin excepción xxxxxxxxxxxx
b) Será inhábil el mes de agosto, aunque puede habilitarse por razón de urgencia
c) Son inhábiles los domingos y los días de fiesta nacional.
d) Ninguna de las anteriores es correcta
27. Según se desprende del artículo 74.2 de la Constitución, las decisiones de las Cortes Generales para autorizar que las comunidades autónomas puedan celebrar convenios entre sí que no sean para la gestión y prestación de servicios propios de las mismas, se adoptarán:
a) Previo referéndum que se celebrará en las comunidades interesadas
b) Por mayoría de cada una de las Cámaras xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
c) Por mayoría de ambas Cámaras, conjuntamente
d) Las contestaciones anteriores son incorrectas
28. ¿Qué órgano es competente para conocer de los recursos de revisión?
a) Tribunal Supremo xxxxxxxxxxxx
b) Audiencia Nacional
c) Tribunal Superior de Justicia
d) Tribunal Constitucional
29. A tenor de lo dispuesto en el articulo 522.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, previo a la aprobación inicial de las relaciones de puestos de trabajo de las Oficinas Judiciales de las Comunidades Autónomas con competencia en la materia, es preciso informe:
a) Del Ministerio de Justicia
b) Del Tribunal Superior de Justicia correspondiente
c)De la Consejería de Justicia de la Comunidad Autónoma correspondiente
d) Del Consejo General del Poder Judicial xxxxxxxxxxxxxxxxx
30. La capacidad para comparecer como parte, en un procedimiento contencioso-administrativo, cuando la persona física no estuviese en pleno ejercicio de los derechos civiles, se suplirá por:
a) El Ministerio Fiscal, en todo caso.
b) Una defensa judicial que, en todo caso, nombrara Tribunal.
c) El Ministerio Fiscal, en tanto se nombre un defensor judicial en los casos en que proceda tal nombramiento. xxxxxxxxxxxxxx
d) ninguna de las respuestas anteriores es correcta)
31. En el orden penal, se librará carta-orden, cuando una diligencia hubiese de ser ejecutada por un órgano judicial:
a) De grado superior
b) De grado inferior xxxxxxxxxxxxxxxxxx
c) De igual grado
d) De cualquier grado
32. Según su Reglamento Orgánico, cuando la duración del procedimiento sancionador a un auxiliar de justicia exceda de seis meses, el instructor:
a) Deberá dar cuenta cada diez días del estado de su tramitación. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
b) Adoptará las medidas urgentes para su finalización antes de un mes.
c) Dará cuenta del estado del expediente cada mes.
d) Adoptará las medidas urgentes para su finalización antes de diez días.
33. Según la LEC, cuando un Auxiliar de la Administración de Justicia, destinado en un Juzgado, fuera recusado, el incidente gubernativo será instruido por:
a) El Oficial del Juzgado con mejor puesto en el escalafón.
b) El Juez del Juzgado.
c) El Secretario del Juzgado. xxxxxxxxxxxxxxxxx
d) El Secretario del Juzgado Decano.
34. De acuerdo con lo previsto en el artículo 159 de la Constitución Española, los miembros del Tribunal Constitucional:
a) Son 12, nombrados por el Rey, a propuesta del Congreso, el Senado, el Gobierno, el Defensor del Pueblo y el Consejo General del Poder Judicial
b) Serán designados por un período de nueve años y se renovarán por terceras partes cada tres. xxxxxxxxxxxxxxxx
c) Son 12, nombrados por el Rey, cuatro de ellos a propuesta del Congreso por mayoría de dos tercios de sus miembros.
d) Deberán ser nombrados necesariamente entre magistrados, fiscales o funcionarios públicos, todos ellos juristas de reconocida competencia con más de 15 años de ejercicio profesional.
35. Es posible imponer una sanción sin necesidad de realizar un expediente sancionador:
a) En la imposición de sanciones graves
b) En la imposición de sanciones leves xxxxxxxxxxxxxx
c) En la imposición de sanciones muy graves
d) Nunca, siempre es preceptiva la existencia de expediente sancionador en estos casos
36. Según la LOPJ, ¿pueden los Jueces realizar cualquier diligencia de instrucción penal fuera del territorio de su jurisdicción?
a) No, deben acudir al auxilio judicial.
b) Sí, pero solo para la práctica de la prueba de inspección ocular.
c) Sí, siempre que el lugar se hallare próximo, resulte conveniente y se dé inmediata noticia al Juez competente. xxxxxxxxxxxxxxxx
d) Sí, siempre que tenga conocimiento y lo autorice previamente el Juez correspondiente a dicha jurisdicción.
37. La Constitución Española atribuye, entre otras funciones, al Rey:
a) Manifestar el consentimiento del Estado para obligarse internacionalmente por medio de tratados, de conformidad con la Constitución y las leyes.xxxx
b) Nombrar y relevar a los miembros civiles y militares de su Casa con el refrendo del Presidente del Gobierno.
c) Designar Príncipe heredero, previa autorización de las Cortes Generales.
d) Previa autorización del Presidente del Gobierno, declarar la guerra y hacer la paz.
38. Tal y como establece el artículo 124.1 de la Constitución Española, el Ministerio Fiscal, en el ejercicio de sus funciones actúa:
a) De oficio o a petición de los interesados xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
b) Por mandato del Consejo General del Poder Judicial
c) Por mandato del Gobierno
d) Por mandato del Juez de Instrucción.
39. ¿A quién le corresponde la organización y funcionamiento del Ministerio Fiscal en la Comunidad Autónoma de Madrid?
a) A la Junta de la Comunidad Autónoma de Madrid
b) Al Tribunal Superior de Justicia de Madrid xxxxxxxxxxxxxx
c) Al Parlamento o en su caso Asamblea legislativa de la Comunidad Autónoma
d) Al Estado
40. ¿ en cuál de los siguientes supuestos de demanda de responsabilidad civil por hechos realizados en el ejercicio del cargo no procedería se acudiede al Tribunal Supremo?
a)) Demandas dirigidas contra el Presidente del Tribunal Supremo
b) Demandas dirigidas contra Presidente del Gobierno.
c) Demandas dirigidas contra Magistrados de los Tribunal Superior de Justicia
d) Se tendrían que acudir en todos los casos.
41. ¿Qué ocurrirá cuando el Juez de Guardia considere insuficientes las diligencias practicadas en el procedimiento rápido para el enjuiciamiento de determinados delitos?
a) Ordenará seguir el procedimiento hasta su completa práctica
b) Acordará el sobreseimiento que corresponda
c) Ordenará que el procedimiento continúe como diligencias previas del procedimiento abreviado xxxxxxxxxxxxxx
d) Se inhibirá
42. Con respecto a la reforma constitucional, y según establece el artículo 167 de la Constitución Española...
a) Corresponde la iniciativa, exclusivamente, al Gobierno o al Congreso de los Diputados
b) Aprobada una reforma por las Cortes Generales, en cualquier caso, debe ser sometida a referéndum para su ratificación
c) Un proyecto de reforma Constitucional debe ser aprobado por ambas Cámaras, pero si no se alcanza la mayoría necesaria en el Senado, el Congreso de los Diputados, transcurridos dos meses desde la última votación podrá aprobarla por mayoría absoluta.
d) Ninguna de las anteriores es correcta. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
43. Las solicitudes que tienda a concordar el Registro Civil con la realidad:
a) No se admitirán si son defectuosas.
b) Se admitirán aunque sean defectuosas y continuará normalmente la tramitación.
c) Se admitirán aunque sean defectuosas y se dará un plazo de diez días para su subsanación.
d) Se admitirán aunque sean defectuosas y se informará los interesados sobre el modo de subsanar los defectos. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
44. ¿El presidente de sala de la Audiencia Nacional tendrá la consideración de ?...
a) Presidente Tribunal Supremo
b) Magistrado Tribunal Supremo
c) Presidente de sala del Tribunal Supremo
d) Presidente de sección de la sala del Tribunal Supremo
45. ¿Ante quién responde solidariamente el Gobierno de su gestión política?:
a) Ante el pueblo español
b) Ante las Cortes Generales
c) Ante el Congreso de los Diputados xxxxxxxxxxxxxxxxxx
d) Ante el Rey
46. El Registro Civil depende
a) Del Consejo General del Poder Judicial
b) Del Ministerio de Justicia xxxxxxxxxxxxxxxxx
c) Del Registro Civil Central
d) De la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia
y del Notariado
47. Según la Ley Orgánica del Poder Judicial ¿qué órgano judicial conoce del enjuiciamiento de las causas penales contra un Juez de Instrucción?
a) El Juzgado de lo Penal correspondiente
b) La Audiencia Provincial correspondiente
c) El Tribunal del Jurado
d) El Tribunal Superior de Justicia xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
48. La acción para impugnar la validez de la avenencia en juicio se ejercitará ante: a) El organismo administrativo correspondiente
b) La audiencia Nacional
c) El Tribunal superior
d) El mismo Juez o tribunal xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
49. La Ley de asistencia Jurídica Gratuita reconoce el derecho de justicia gratuita a las entidades gestoras y los servicios comunes de la Seguridad social:
a) En todo caso. xxxxxxxxxxxxxxxxxx
b) Solo cuando acrediten insuficiencia de recursos económicos para litigar en los términos en que se dispone para el resto de personas jurídicas.
c) Solo cuando resulte necesario en función de lo especial complejidad y costes derivados del proceso.
d) Nunca, pues disponen de sus propios servicios jurídicos.
50. Es un proceso sobre la capacidad de las personas:
a) Juicio de declaración de prodigalidad. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
b) Procesos en materia de protección de menores.
c) Procesos en materia de protección de incapacitados.
d) La b y la c)
51. ¿Cuál es el plazo para dictar sentencia en el juicio de faltas?
a) Dentro de los 20 días siguientes a la terminación del juicio
b) Dentro de los 10 días siguientes a la terminación del juicio
c) Dentro de los 5 días siguientes a la terminación del juicio
d) En el mismo día o dentro de los tres días siguientes a la terminación del juicio xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
52. Según la ley de Enjuiciamiento Civil, en los plazos señalados por meses:
a) Se incluirán los días inhábiles xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
b) Se excluirán los días inhábiles
c) Se excluirán los domingos y festivos
d) Ninguna de las respuestas anteriores es cierta
53. Según el artículo 43 de la Ley 29/1998, cuando la propia administración autora de algún acto pretenda demandar su anulación ante la jurisdicción Contencioso-Administrativa:
a) Deberá obtener informe favorable del Consejo de Estado u órgano similar de las Comunidades Autónomas
b) Deberá previamente declararlo lesivo para el interés público xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
c) Deberá previamente obtener informe favorable del Gobierno u órgano de Gobierno de la Comunidad Autónoma
d) Deberá, previamente obtener informe favorable de la Dirección General de lo Contencioso del Estado.
54. Señale la afirmación correcta. Los Diputados y Senadores:
a) Gozarán de inviolabilidad por las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones y no podrán ser detenidos durante su mandato sin la previa autorización de la Cámara respectiva.
b) Gozarán de inviolabilidad por las opiniones y actuaciones realizadas durante su mandato y no podrán ser detenidos sin la previa autorización de la Cámara respectiva.
c) La respuesta a, pero sólo es aplicable respecto de los Diputados
d) No podrán ser inculpados ni procesados sin la previa autorización de la Cámara respectiva . xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
55. Según la Ley de Enjuiciamiento Civil, para el juicio cambiario será competente:
a) El Juzgado de Primera Instancia del domicilio del demandante.
b) El Juzgado de Primera Instancia donde se hubiera emitido el título cambiario.
c) El Juzgado de Primera Instancia donde se hubiera presentado al cobro el título cambiario.
d) El Juzgado de Primera Instancia del domicilio del demandado. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
56. Cuando en un proceso civil se practique una notificación por telegrama con acuse de recibo:
a) Las notificaciones no se pueden practicar por telegrama
b) El Agente se encargará de unir a los autos el acuse de recibo
c) El Secretario dará fe en los autos de que se remitió la notificación con acuse de recibo y su contenido
d) Los telegramas no se pueden enviar con acuse de recibo
57. En el procedimiento abreviado contencioso-administrativo, en cuanto a la prueba testifical:
a) No podrá el Juez limitar discrecionalmente el número de testigos en ningún caso.
b) Los testigos no podrán ser tachados. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
c) Solo podrán ser tachados los testigos por la parte a quien perjudique su declaración.
d) Se admitirán escritos de preguntas y no de repreguntas.
58. ¿Cuál de las siguientes no es una resolución judicial en la jurisdicción voluntaria?
a) Providencia
b) Propuesta de auto
c) Auto
d) Diligencia de ordenación xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
59. Según la LOPJ corresponderá la prevención de los juicios de testamentaria y de abintestato de los miembros de las Fuerzas Armadas que, en tiempo de guerra, fallecieren en campaña o navegación, limitándose a la practica de la asistencia imprescindible para disponer el sepelio del difunto y la formación del inventario y aseguramiento provisorio de sus bienes
a) a la jurisdicción civil
b) a la jurisdicción contenciosa administrativa.
c) a la jurisdicción militar xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
d) únicamente a la sala civil del Tribunal Supremo
60. ¿Según la LEC, cómo se llevarán a cabo las comunicaciones con testigos, peritos y otras personas que no sean parte en el juicio?
a) Por correo, telegrama u otros medios semejantes
b) Indistintamente, mediante remisión por correo, telegrama u otros medios semejantes o mediante entrega
c) Cuando conste en autos el fracaso de la comunicación mediante remisión por correo, telegrama u otros medios semejantes o las circunstancias del caso lo aconsejen, el tribunal ordenará que se proceda a la comunicación mediante entrega
d) a) y c) son correctas xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
61. ) En un proceso civil, si la tasación de costas se impugnara por considerar indebidos los honorarios de los abogados, el Secretario Judicial, a la vista de lo actuado y de los dictámenes emitidos:
a) Mantendrá la tasación realizada.
b) Introducirá las modificaciones que deban hacerse.
c) Mantendrá la tasación realizada o, en su caso, introducirá las modificaciones que deban hacerse.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
62. Son horas hábiles para la práctica de los actos de ejecución:
a) Desde las ocho de la mañana hasta las ocho de la tarde, salvo que la ley disponga lo contrario.
b) Desde las ocho hasta las diez de la noche xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
c) Desde la salida hasta la puesta del Sol
d) Desde las ocho de la mañana hasta que termine la práctica de la diligencia
63. Según la Ley de Registro Civil, la publicidad de los hechos inscritos se realiza
a) Únicamente por medio del examen directo de las inscripciones
b) Únicamente por certificación
c) Por manifestación o certificación xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
d) Por certificación o testimonio
64. En el orden civil los exhortos se expedirán:
a) De oficio
b) A instancia de parte xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
c) De oficio o a instancia de parte
d) Ninguna de las anteriores
65. La competencia, en el juicio cambiario, viene atribuida al juez de primera instancia:
a) Al que se hayan sometido las partes expresa o tácitamente
b) Del domicilio del demandante
c) Del lugar donde se haya extendido la letra de cambio, el cheque o el pagaré
d) Del domicilio del demandado xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
66. ) En el orden contencioso-administrativo, de las diligencias de ordenación podrá solicitarse se revisión del Juez o magistrado Ponente en el plazo de:
a) 10 días.
b) 5 días.
c) 15 días.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
67. En el juicio cambiario se podrá alzar el embargo preventivo:
a) Nunca.
b) Cuando el deudor niegue la autenticidad de su firma y el Juez así lo acuerde. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
c) Cuando el deudor pague.
d) Cuando el deudor se oponga.
68. Señala el artículo 121 de la Constitución Española que, los daños causados por error judicial, o los que sean consecuencia del funcionamiento anormal de la Administración de Justicia, darán derecho a una indemnización a cargo de:
a) El Consejo General del Poder Judicial
b) El Gobierno
c) El Estado xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
d) Por el Tribunal Supremo
69. Según la Ley de Registro Civil, en los asientos que se practican en virtud de
declaración será suscrito por el declarante y si no sabe o no puede firmar
a) Lo hará un testigo a su ruego
b) Lo harán dos testigos a su ruego xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
c) Lo harán cuantos testigos aporte el declarante
d) No será preciso testigos adicionales
70. En la secretaria del juzgado ¿a quién corresponde la notificación de las providencias?
a) l secretario, quién dará copia literal, firmada por el juez, al notificado
b) al secretario u oficial habilitado, leyendo íntegramente la providencia y entregando al notificado copia literal firmada por el mismo
c) al agente judicial, que entregará copia literal de la notificación, firmada por el actuario
d) firmarlas al juez y notificarlas al agente judicial, mediante entrega de copia literal de las mismas
71. Donde haya menos de 10 juzgados las funciones de Decano las ejercerá:
a) El Juez o Magistrado más antiguo xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
b) El Juez o Magistrado elegido por mayoria de 3/5
c) El Juez o Magistrado elegido por mayoria de 2/3
d) El Juez o Magistrado con mejor puesto en el escalafón
72. ) Los sustitutos de los jueces de paz...
a) Son nombrados cada cinco años
b) Son nombrados a la vez que los jueces de paz titulares xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
c) Son nombrados por la Audiencia Provincial correspondiente
d) Son nombrados sólo cuando el Juez de Paz titular no puede desempeñar funciones
73. Las leyes por las que el Estado podrá establecer los principios necesarios para armonizar las disposiciones normativas de las Comunidades Autónomas, cuando así lo establezca el interés general se denominan:
a) Leyes de bases
b) Leyes de transferencia
c) Leyes de delegación
d) Leyes de armonización xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
74. No corresponden al orden jurisdiccional contencioso-administrativo:
a) Las pretensiones que se deduzcan en relación con disposiciones en materia de personal adoptadas por el Defensor del Pueblo.
b) Las pretensiones que se deduzcan en relación con actos del Consejo General del Poder Judicial.
c) Los conflictos de atribuciones entre órganos de una misma Administración. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
d) La protección jurisdiccional de los derechos fundamentales, que está atribuida en exclusiva al Tribunal Constitucional.
75. La Ley de Enjuiciamiento Civil establece que si no pudiera acreditarse en el procedimiento civil que la parte, aún no personarla, ha recibido una comunicación que tenga por finalidad la personación en juicio, dicho acto de comunicación se hará:
a) Por remisión de la correspondiente cédula por correo certificado al domicilio de la parte.
b) Mediante entrega de copia de la resolución o de cédula siempre y en todo caso en la sede del Tribunal,
c) Mediante entrega de copia de la resolución o de cédula en la sede del Tribunal o en el domicilio de la persona que deba ser notificada, requerida, citada o emplazada. d) Por remisión mediante telegrama al domicilio de la parte
76. En los juicios en los que se pretende que el tribunal resuelva con carácter sumario la suspensión de una obra nueva el Agente interviene:
a) Entregando la posesión al demandante.
b) Citándolos a juicio.
c) Permaneciendo en el lugar para comprobar que se cumple la orden de suspensión. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
d) Solicitando la documentación correspondiente al dueño.
77. De acuerdo con lo previsto en el artículo 26 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, ¿a cuál de los siguientes Juzgados y Tribunales no se atribuye el ejercicio de la potestad jurisdiccional?
a) Los Juzgados de Paz
b) Los Juzgados de lo Mercantil
c) El Tribunal Constitucional xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
d) El Tribunal Supremo
78. Los actos de comunicación a la Abogacía del Estado y al Ministerio Fiscal, así como los que se practiquen a través de los servicios de notificación organizados por los Colegios de Procuradores se tendrán por realizados:
a) En la fecha de recepción que conste en la diligencia.
b) El día siguiente a la fecha de recepción que conste en la diligencia. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
c) A partir de las quince horas del día siguiente a la fecha de recepción que conste en la diligencia.
d) A partir del tercer día de la fecha de recepción que conste en la diligencia.
79. El Fondo de compensación interterritorial se distribuye por:
a) El Gobierno
b) El Congreso
c) Las Cortes Generales xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
d) Las Comunidades Autónomas
80. En el orden civil, los escritos de término se podrán presentar:
a) En el juzgado de guardia
b) En la secretaria del Tribunal hasta las 15 horas del día hábil siguiente al vencimiento xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
c) En el juzgado de guardia hasta las 15 horas del día siguiente
d) En la Secretaria del Tribunal hasta las 15 horas del día siguiente al vencimiento
81. Para la instrucción de las causas criminales serán hábiles:
a) Todos los días del año desde las ocho de la mañana hasta las ocho de la tarde
b) Todos los días del año desde las ocho de la mañana a las tres de la tarde, salvo festivos
c) Todos los días y horas del año, siempre que exista habilitación expresa en las horas posteriores a las ocho de la tarde
d) Todos los días y horas del año sin necesidad dé ii~liiÍitición
82. Según la LECR, ¿los testimonios de las sentencias contendrán los votos reservados?
a) No, en ningún caso formarán parte del testimonio.
b) Sí, siempre formarán parte del testimonio.
c) Sí, pero solo en el caso de que el que lo pronunció lo solicite.
d) Sí, solo en el caso de que la Sala lo estime oportuno.
83. Los juzgados de menores
a) Tendrán competencia en todo el territorio nacional
b) Radicarán en cada capital de provincia, pudiendo agrupar dos o más provincias
c) Tendrán, en todo caso, competencia en una agrupación de partidos
d) Radicarán en la sede del Tribunal Superior de Justicia correspondiente pudiendo establecerse por ley otras sedes
84. En el ámbito de la política de cooperación en los ámbitos de Justicia e Interior, tercer pilar de la Unión Europea, señale cuál de los siguientes aspectos no está contemplado en el Acuerdo de Schengen:
a) La previsión de una cooperación judicial más estrecha, canalizándose de autoridad judicial a autoridad judicial, en vez de Ministerio a Ministerio.
b) El establecimiento de una política común de visados dado que regula el libre derecho a la movilidad de las personas
c) El Establecimiento del principio "non bis in idem", por el cual una persona ya condenada en un estado miembro no podrá ser juzgada por el mismo hecho delictivo en otro estado miembro.
d) La Regulación del derecho de residencia de larga duración.
85. Según la LEC, en las actuaciones ante tribunales civiles, ¿se admitirá la presentación de escritos en el Juzgado que preste el servicio de guardia?
a) Sí, pero solo en el caso de que la presentación esté sujeta a plazo perentorio.
b) Sí, siempre que hubiesen transcurrido quince horas del día hábil siguiente al del vencimiento.
c) Sí, siempre que no hubiesen transcurrido quince horas del día siguiente al del vencimiento.
d) No se admitirá la presentación de escritos en ese Juzgado. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
86. ¿Quién es competente para imponer una sanción de traslado forzoso al personal de Auxilio Judicial?
a) El Ministro de Justicia
b) El Fiscal General del Estado
c) El Fiscal Jefe correspondiente del territorio en el que preste sus servicios
d) El Magistrado correspondiente del lugar en que preste sus servicios
87. En el caso que en un proceso sobre filiación el supuesto padre se niegue a someterse a la prueba biológica sin justificación alguna:
a) Se declara directamente la filiación reclamada.
b) Si existen otros indicios de prueba que lo avalen se declarará la filiación reclamada. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
c) Se habrá de probar a través de otro medio de prueba alternativo.
d) Ninguna de las anteriores. .
88. A tenor del artículo 97 del Estatuto básico del empleado público, en relación con régimen disciplinario de los funcionarios, las infracciones leves prescribirán en un plazo es:
a) 1 año
b) 9 meses
c) 2 años
d) 6 meses xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
89. ¿Qué instituciones participan en el nombramiento del Presidente de la Comisión Europea?
a) El Consejo Europeo y el Consejo de la Unión Europea
b) El Consejo Europeo, el Consejo de la Unión Europea y el Parlamento
c) No importan la instituciones que participen sólo que la R.A.E. considera institución como sinónimo de órgano.
d) El Consejo de la Unión Europea y el Parlamento.
90. La diligencia de inspección ocular en el proceso penal deberá ser firmada por...
a) el juez instructor y el secretario judicial exclusivamente
b) el secretario judicial solamente
c) el juez instructor, el fiscal si asiste, el secretario judicial y las personas que se hallen presentes
d) ninguna de las anteriores es correcta
91. Respecto al nombramiento del Fiscal General del Estado, el Consejo General del Poder Judicial.
a) No interviene en ningún caso
b) Será oído con carácter previo a su nombramiento
c) Deberá ratificar su nombramiento con carácter posterior a éste
d) Elevará propuesta concreta de nombramiento al órgano competente
92. Según el Reglamento del Registro Civil, cuando un particular pretender llevar
a cabo una petición a un Registro Civil acudirá
a) Ante el que hubiere registrado los hechos objeto de la petición
b) Ante el Registro Civil del domicilio o residencia de la persona cuyo
hecho haya sido objeto de inscripción
c) Ante el Registro Civil de su residencia o domicilio xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
d) Ante cualquier Registro civil
93. El artículo 1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, establece que los juzgados y tribunales del orden contencioso-administrativo conocerán:
a) De las pretensiones que se deduzcan en relación con la actuación de la Administración Penitenciaria sujeta al Derecho Penal.
b) De las pretensiones que se deduzcan en relación con la actuación de las Administraciones Públicas sujeta al Derecho Administrativo, con las disposiciones generales de rango superior a la ley y con los decretos legislativos cuando excedan los límites de la delegación.
c) De las pretensiones que se deduzcan en relación la actuación de las Administraciones Públicas sujeta al Derecho Administrativo, con las disposiciones generales de rango inferior a la ley y con los decretos leyes.
d) De las pretensiones que se deduzcan en relación con la actuación de las Administraciones Públicas sujeta al Derecho Administrativo, con las disposiciones generales de rango inferior a la ley y con los decretos legislativos cuando excedan los límites de la delegación. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
94. Fuera de una capital de provincia..
a) Se pueden crear audiencias provinciales.
b) Se pueden crear salas de una misma audiencia provincial.
c) Se pueden crear secciones a las que quedarán adscritos uno o varios partidos judiciales.
d) Se pueden crear secciones a las que quedarán adscritos uno o varios partidos judiciales y siempre que dichos partidos judiciales se encuentren dentro de la misma privincia.
95. ¿Quiénes podrán instar la declaración de prodigalidad?
a) El presunto pródigo
b) Podrá instarlo, entre otros, el cónyuge o quien se encuentre en situación de hecho asimilable xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
c) Sólo los representantes legales
d) El Ministerio Fiscal si no la piden los representantes legales de las personas legitimadas por la LEC
96. Según la Constitución Española quedan excluidos de la extradición los delitos de...
a) Terrorismo
b) Carácter económico
c) Carácter político xxxxxxxxxxxxxxxxxx
d) Carácter criminal
97. En relación con el reconocimiento constitucional del derecho a la negociación colectiva laboral:
a) Debe ser regulado por Ley Orgánica
b) Cabe su tutela a través del recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.
c) Sólo podrá ser alegado ante la jurisdicción ordinaria de acuerdo con lo que dispongan las leyes que los desarrollen.
d) No le es de aplicación el procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad previsto en el artículo 53.2 de la Constitución Española. xxxxxxxx
98. El nombramiento para el ingreso al Cuerpo de Auxiliares de Justicia se efectuará:
a) Mediante la toma de posesión, tras prestar juramento, o promesa
b) Mediante pruebas selectivas
c) Tras el nombramiento publicado en el Boletín Oficial del Estado y la toma de posesión.
d) Todas las respuestas anteriores son incorrectas
99. De conformidad con el artículo 667 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, las subastas de bienes inmuebles embargados deberán anunciarse:
a) Dentro de los quince días siguientes a aquél en que se presenta el mandamiento de certificación de domingo y cargas debidamente cumplimentado
b) Con quince días de antelación, cuando menos, al señalado para su celebración
c) Con veinte días de antelación, cuando menos, al señalado para su celebración xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
d) Con treinta días de antelación, cuando menos, al señalado para su celebración
100. ¿Quién presenta en el acto solemne que se celebra al inicio de cada año judicial en el Tribunal Supremo Memoria anual sobre el estado, funcionamiento y actividades de los Juzgados y Tribunales de Justicia?
a) El Fiscal General del Estado xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
b) El Presidente del Tribunal Supremo y el del Tribunal Constitucional
c) El Presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo
d) El Juez de primera instancia que más asuntos haya llevado
• 20/08/2010 22:06:00.
• Mensajes: 279
• Registrado: mayo 2009.
::: --> Editado el dia : 21/08/2010 13:10:03
::: --> Motivo :
ESTE ES EL ORDEN EN EL QUE HICE YO EL EXAMEN QUE TAMBIÉN HA PEGADO VENTILADOR
1-C,B,C,,D,D,D,A,A,B,B
11-D,A,D,B,D,C,C,D,A,B
21-D,D,A,D,D,A,B,A,D,C
31-B,A,C,B,B,C,A,A,D,D
41-C,D,D,,C,C,B,D,D,A,A
51-D,A,B,D,D,C,B,D,C,D
61-D,B,C,B,D,B,B,C,B,C
71-D,B,D,C,C,C,C,B,C,B
81-D,A,B,A,D,A,B,D,B,C
91-B,C,D,C,D,C,D,B,C,C
• 21/08/2010 12:11:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: enero 2007.
La 71 es la D
• 21/08/2010 12:45:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: enero 2010.
Muchísimas gracias. Saludos y suerte.
• 21/08/2010 13:11:00.
• Mensajes: 279
• Registrado: mayo 2009.
En efecto y esta la tenía bien en la 71 es la D, según el articulo 166.2 de LOPJ
• 21/08/2010 13:57:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Avilés.
• Registrado: mayo 2009.
::: --> Editado el dia : 21/08/2010 14:01:58
::: --> Motivo :
Esta es mi aportacion
56.-C
64,-C
71.-D
75.-C ART.161 LEC
76.- IMPUGNADA (no existen agentes)
81.-D
82.-A
83.-B
86.-A R.D. 796/05 15.b
89.- B (segun tribunal calificador de M.A.P. 2009, AUNQUE TENGO MIS DUDAS)
100.- C