Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 23/09/2010 10:31:00.
• Mensajes: 19
• Desde: Badajoz.
• Registrado: julio 2010.
::: --> Editado el dia : 23/09/2010 10:51:01
::: --> Motivo :
Durante el día de hoy está previsto que se publiquen en la página web del Ministerio las listas de admitidos.
¡¡¡Es muy importante comprobar que estamos admitidos aunque no aparezcamos en las listas de excluidos!!!
Los excluidos disponen de 10 días hábiles desde el día siguiente a la publicación en BOE para corregir los defectos que han impedido su admisión, es decir, hasta el 5 de octubre incluido. La solicitud debe adjuntar los documentos que justifiquen que sí cumplimos los requisitos que, según el listado de excluidos no tenemos justifficados, por ejemplo, si en el listado aparece que no hemos pagado las tasas, deberíamos adjuntar un justificante bancario de pago de las mismas.
La reclamación debe enviarse por escrito y firmada, y puede dirigirse a la dirección:
Secretario de Estado de Justicia, Plaza Jacinto Benavente, n.º 3, 28071 Madrid
Os dejamos un modelo de solicitud de reclamación para los excluidos que hemos confeccionado:
[--http://www.academiadirecta.es/uploads/reclamacionexcluidos.doc--]
Añadido:
Modelo de solicitud de reclamación para los que no están ni admitidos ni excluidos:
[--http://www.academiadirecta.es/uploads/reclamacionn...niexcluidos.doc--]
• 23/09/2010 10:34:00.
• Mensajes: 83
• Registrado: mayo 2009.
Muy bien, este tipo de detalles distinguen a una buena academia de otras que sólo buscan spamear sin contenido didáctico alguno.
Por otro lado, estaría bien una plantilla para los que no aparezcan ni en admitidos ni en excluidos, que el año pasado hubo bastantes.
Saludos!
• 23/09/2010 10:34:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: septiembre 2010.
las reclamaciones teniendo en cuenta que el plazo empieza mañana no serian hasta el dia 6?
• 23/09/2010 10:44:00.
• Mensajes: 19
• Desde: Badajoz.
• Registrado: julio 2010.
10 días hábiles desde el día 24 creo que se cumplen el dia 5 de octubre.
24, 25, 27, 28, 29, 30 de sept, 1, 2, 4 y 5 de octubre.
Es cierto Jesus la estamos preparando.
Gracias por la observación.
• 23/09/2010 10:57:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: septiembre 2010.
vale me he dado cuenta de que me habia saltado un sabado
• 23/09/2010 11:15:00.
• Mensajes: 83
• Registrado: mayo 2009.
Gran trabajo, muchas gracias :P
• 23/09/2010 11:53:00.
• Mensajes: 83
• Registrado: mayo 2009.
jajajaja
• 23/09/2010 13:17:00.
• Mensajes: 60
• Registrado: febrero 2010.
muchas gracias por la aportación.
• 23/09/2010 14:26:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: mayo 2010.
En mi caso, ando a la espera, como much@s de vosotr@s, de la publicación de las listas de admitidos. Pero, en cualquier caso, muchas gracias.
• 26/09/2010 20:03:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: septiembre 2008.
Muchas gracias a AcademiaDirecta por este escrito de subsanación. Es muy útil para los que como yo, nos hemos quedado excluidos.
• 26/09/2010 21:30:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: julio 2009.
Una preguntita, a ver si me podeis ayudar.Yo estoy en la lista de admitidos..pero en la lista de Gestión documente la lengua y no consta..en la de auxilio y trami si que me pone la D de documenta pero en gestiñón nada de nada...Tengo que reclamar, verdad???Como lo haria?
Gracias
• 27/09/2010 14:20:00.
• Mensajes: 19
• Desde: Badajoz.
• Registrado: julio 2010.
No sé si será porque se te olvidó señalarla en la instancia de Gestión, o habrá sido error del Ministerio.
Yo usaría uno de los modelos que enlazamos y modificaría el texto del expone por algo como: Que he comprobado que en las listas de admitidos no aparece señalada la opción Documenta, en el apartado relativo a conocimientos de lengua...
En solicita, pedir que se te corrija el defecto detectado.
y adjuntaría fotocopia de la instancia que presentaste, y en caso de que te falte marcar la casilla en la solicitud que enviaste, una nueva solicitud con la casilla activada. Mejor enviar todo ya que los datos se introducen normalmente por lectores ópticos que leen la instancia, y así se puede corregir el defecto automáticamente.
Por cierto, hemos visto que algún sindicato ha colgado en sus webs el modelo que pusimos literalmente, sin mencionar ni siquiera el autor del mismo. También vimos que a las pocas horas de colgar nuestro modelo aparecieron otros en otras academias, eso sí, con su logotipo bien grande.
Solo comentar que nosotros colgamos estos documentos por que creemos que son útiles para todos. No hemos querido meter logotipos, y hacerlos en word para que cualquiera pueda bajárselo, rellenarlo a su gusto y modificar algo si lo estima conveniente y lo pueda presentar en la administración que sea. Si se usan estos modelos en webs de instituciones, lo ideal sería mencionar de dónde se han sacado.
Un saludo a todos!
• 27/09/2010 15:27:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: julio 2009.
Muchas gracias!! Es lo que he hecho, he modificado vuestro modelo, para adaptarlo a mi reclamación.
Insisto, muchas gracias por compartir enlaces tan útiles y por responder nuestras dudas.
Os pido ayuda por favor, mirad, cuando presente la instancia para mi hija, ella estaba en el paro, y asi lo consigne en su momento, fui al inem y me dieron un certificado, pero no era el correcto, asi como una declaracion jurada que tambien estaba mal, resumiendo, cuando presente la instancia en el registro, alli me dijeron que estaba mal, pero que la presentara y cuando salieran las listas de excluidos que subsanara el error, ahora ella no esta en el paro, y mi pregunta es que tengo que hacer, pagar las tasas y usar el modelo que adjuntais? o debo decir algo mas al respecto en el modelo de subsanacion, perdonad pero es algo que desconozco totalmente.
Gracias y un saludo.
Perdonad, se me ha olvidado deciros cual es el modelo que debo de llevar al banco para pagar la tasa, gracias de nuevo.
• 27/09/2010 21:31:00.
• Mensajes: 19
• Desde: Badajoz.
• Registrado: julio 2010.
::: --> Editado el dia : 27/09/2010 22:36:40
::: --> Motivo : Corrección errores
Supongo que la habrán excluido por no pagar las tasas. Creo que lo mejor es rellenar una nueva instancia (modelo 790) igual que el que presentó en su día, ir al banco pagar las tasas, y rellenar el modelo de no admitidos, poniendo la cusa de exclusión que aparezca en el BOE, y presentar:
- El modelo relleno
- La copia para la administración de la nueva instancia con las tasas pagadas
- una fotocopia (que te pueden compulsar al presentar la documentación) de la instancia que rellenaste en su día
Esto último es muy importante ya que sirve para comprobar que efectivamente presentaste la solicitud primera en plazo legal.
Si tienes más dudas puedes escribirnos un privado y te ayudamos.
Un saludo.
• 27/09/2010 23:32:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2010.
Buenas noches, soy nueva en este foro pero llevo bastante tiempo leyéndoos.
Me presento a auxilio y tramitación y como algunos de vosotros no aparezco ni en admitidos ni en excluidos.
Os he leído atentamente, y se que hay que presentar el escrito de alegaciones con nuestros datos y la copia de nuestro resguardo, pero no me ha quedado muy claro los medios para hacerlo.
¿ se envía por correo a la dirección que aparece en el escrito? si es así...¿ certificado o como?
¿ se entrega en el mismo lugar donde se entrego por primera vez la instancia?
¿ se entrega una por cada cuerpo ( ¿una para auxilio y otra para tramitación?)?
Muchas gracias de antemano por vuestras respuestas y por la información que aportáis.
Un saludo.
• 28/09/2010 8:36:00.
• Mensajes: 19
• Desde: Badajoz.
• Registrado: julio 2010.
Puede enviarlo por correo certificado en sobre abierto (para que te sellen tu copia del escrito, tienes quellevar la copia tu), puedes presentarlo junto con una fotocopia del escrito en cualquier registro de un organismo público de la admón del estado, de las comunidades autónomas o de corporaciones localles que tengan suscrito convenio con Administraciones Públicas, al amparo del artículo 38.4 de la LRJPA (te recomendamos las delegaciones o subdelegaciones del gobierno que es lo que suele funcionar mejor en estos casos)
Puedes entregarlo en el mismo sitio o alguno de los anteriores.
Si, claro debes entregar una por cada cuerpo en el que no te hayan adminitdo y tengas que reclamar.
Un saludo.
Muchas gracias por vuestra informacion, os estoy muy agradecido, si pudierais por favor, me podeis pasar un enlace para rellenar la instancia (790) por internet, si lo teneis por favor.
un saludo.
• 28/09/2010 10:58:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2010.
Tengo un problema, he revisado las listas de excluidos y admitidos y no me encontrado, pero me he llevado la sorpresa cuando he buscado la instancia presentada y no tengo el sello de la Administración en mi copia, si que aparece el de la entidad bancaria por el pago de tasas, pero no tengo el sello de la Administración... me he acercado a la subdelegacion de gobierno, dónde presente la instacia y me han comentado que seguramente quede excludio, se ha quedado con una copia del nº de justificante ...¡ QUÉ HAGO ! enviar la reclamación justo con mi copia aunque no la tengo sellada...
• 28/09/2010 11:16:00.
• Mensajes: 19
• Desde: Badajoz.
• Registrado: julio 2010.
Robertinik, el modelo 790 ya no se puede descargar desde la página del Minsiterio (según acabamos de comprobar), por lo que para conseguirlo tendrás que acercarte a la Gerencia de Justicia que tengas más próxima o a la Audiencia Provincial (que en varios sitios también las facilitaban). Si no te recomiendo que contactes con el teléfono del Ministerio para que te envíen cuanto antes una (902007214).
Sai75, no tendrás el sello suponemos porque por error no te lo habrán sellado cuando la presentaste. Si es así, yo me acercaría al registro en el que presentaras la solicitud y pedriría que me hicieran una certificación de registro en la que aparezca la fecha en que presentaste la instancia y eso es lo que adjuntaría a toda la documetnación para acreditar la presentación.
• 28/09/2010 11:28:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2010.
Muchas gracias, ahora mismo me acerco a ver si me los pueden solucionar. Gracias.
• 28/09/2010 15:21:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: septiembre 2008.
En el caso de querer pagar las tasas para que te admitan, es preciso rellenar nuevamente el modelo 790?
Tenía pensado envíar el escrito que habéis proporcionado junto con los resguardos bancarios del pago de las tasas y una copia de las antiguas instancias.
Gracias de antemano.
• 28/09/2010 17:03:00.
• Mensajes: 19
• Desde: Badajoz.
• Registrado: julio 2010.
En teoría debería valer con enviar el resguardo bancario. Pero no cuesta trabajo rellenar otro modelo con todo completo y bien relleno, creo que así se evitarían las posibles incidencias al 100%. Yo haría lo siguiente:
- Rellenar una nueva instancia con los datos correctos y poner en el importe la tasa que corresponda a tu cuerpo, e ir al banco a pagarla
- Rellenar el modelo de solicitud para no exlcuidos, haciendo constar tu causa de exclusión
- Presentar junto al modelo anterior, la copia para la administración de la instancia que acabas de pagar en el banco y una fotocopia compulsada de la instancia antigua sin tasas (te la deben compulsar cuando entregues la documetnación).
Un saludo y suerte.
• 30/09/2010 10:18:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: diciembre 2009.
Yo no estoy ni admitida ni excluída, y lo que he hecho, ha sido presentar un modelo de reclamación oportuna, y como el error en la instancia era que una casilla no estaba rellena, la de forma de pago, la he rellenado. He adjuntado también el título de graduado escolar, por si el no aparecer en la lista era por no haber llegado nada, y luego en algún sitio de este foro había visto que se necesitaba certificado del INEM y declaración jurada de haber pagado las tasas de examen. Por favor, que alguien me diga si esto es correcto. Gracias. Y si hay algo que sobra, si pasa algo.
• 30/09/2010 15:07:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: octubre 2009.
Chelo, NO ES NECESARIO presentar una declaración jurada y el certificado del Inem SI has pagado las tasas.
Solo se aporta en el caso de estar en el paro con los requisitos que especifica la convocatoria. No sé si será tu caso.
• 04/10/2010 15:27:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2010.
Hola, necesito vuestra ayuda urgente porque mañana es el último día y me he dado cuenta que estoy excluida de las listas provisionales.
La causa de la exclusion es por no tener el titulo necesario, no especificarlo o no ser equivalente. Yo tengo estudios universitarios y no he encontrado el de bachiller (tramitación) ni el de EGB (Auxilio). Como subsano el error??Presento copia del titulo de la universidad y el de la solicitud? que presente??Gracias
• 04/10/2010 19:28:00.
• Mensajes: 19
• Desde: Badajoz.
• Registrado: julio 2010.
En estos momentos del proceso selectivo no es necesario presentar ninguna titulación. Creo que la causa será que en la instancia has heho constar un título incompatible o insuficiente para el cuerpo al que te presentas. Por ejemplo, has puesto bachiller para presentarte a Gestion Procesal o graduado en Eso para presentarte a Tramitación.
Si es así, y tienes la titulación exigida que suponemos que sí, puedes proceder como mencionamos anteriormente rellenenando y presentando una instancia en la que conste la titulación correcta para el cuerpo.
Un saludo
• 05/10/2010 14:06:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2010.
Gracias por la ayuda
• 05/10/2010 14:07:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2009.
Hola
Yo no aparezco ni en lista de admitidos ni excluidos. me parece una buena idea enviar el escrito de arriba, pero que ocurre si resulta que has perdido la copia de la solicitud con el sello del banco de haberlo pagado? Cómo hacer constar que en su día lo presentaste en forma y tiempo indicados?? No pienso pagar doblemente por unas oposiciones por culpa del fallo de 4 ineptos que no saben recibir las cartas certificadas y tratar correctamente su contenido.
• 05/10/2010 14:10:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2009.
Valdria con enviar simplemente el escrito propio y decir que no encuentras la copia de la slolicitud?
• 05/10/2010 14:11:00.
• Mensajes: 19
• Desde: Badajoz.
• Registrado: julio 2010.
Pues en mi modesta opinión lo tienes un poco difícil.
Sólo se me ocurre pedir una certificación en el registro en el que entregaras la instancia de haber entregado la misma y, lo más difícil, conseguir del banco en el la pagaras otra certificación de que la abonaste en su día.
Un saludo y suerte.
• 05/10/2010 15:05:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2009.
jajajaja
gracias de todos modos,creo que le van a ir dando viento a estas "justas"opos
• 05/10/2010 15:11:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: julio 2006.
El banco tiene el "ejemplar para la entidad colaboradora" donde al menos se verá que pagaste la tasa dentro del plazo. Acuérdate del día que fuiste a pagar, ves a la oficina y diles que lo busquen en el "sobre del día" correspondiente.