Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 06/11/2010 17:52:00.
• Mensajes: 60
• Registrado: febrero 2010.
::: --> Editado el dia : 07/11/2010 15:06:36
::: --> Motivo :
pues eso.
saludos.
gracias,
• 07/11/2010 15:07:00.
• Mensajes: 60
• Registrado: febrero 2010.
up
• 07/11/2010 15:24:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: agosto 2009.
Por supuesto que sí.
• 07/11/2010 15:26:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: octubre 2010.
si
Si es nominativo, entiendo que no.
¿Qué opináis?
Un saludo.
• 07/11/2010 17:07:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: octubre 2010.
Sí es nominativo y no al nombre del ejecutado, supongo que no.
• 07/11/2010 17:10:00.
• Mensajes: 236
• Desde: Madrid.
• Registrado: junio 2010.
::: --> Editado el dia : 07/11/2010 17:19:40
::: --> Motivo : pd
Probablemente vaya a decir una tontería Elder pero, aunque sea nominativo, es un dinero pendiente de cobro... si el cheque está a nombre del ejecutado, presumo que sí es embargable.
Corregidme si no es así, por favor.
Pd.: es que si es nominativo y no está a su nombre, no es suyo. Sería como embargar la casa de su vecino.
• 07/11/2010 17:51:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: julio 2010.
::: --> Editado el dia : 08/11/2010 18:34:07
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 07/11/2010 18:02:21
::: -- Motivo :
Yo pienso que un cheque siempre es embargable, siempre que sea nominativo, es decir, que en el cheque pone el nombre del embargado.
Nombre y apellidos del embargado.
Pienso que es embargable porque es dinero que tiene pendiente de cobrar.
Si un cheque en el que ponga en nombre de otra persona que no es el embargado , no se puede embargar, en el embargo del embargado.
Si en el cheque pone Pepito y Pepito tiene el embargo a ese es a quien hay que embargar el cheque.
Si en el cheque pone Juanito y Pepito es el embargado el cheque no se puede embargar a Pepito puesto que no es de Pepito es de Juanito.
Espero haberlo aclarado.
• 07/11/2010 18:04:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: junio 2010.
::: --> Editado el dia : 07/11/2010 18:05:01
::: --> Motivo :
El cheque es un título valor y es como un billete. Tienen fuerza ejecutiva, llevan aparejada ejecución, así que sí son embargables.
Vamos así me lo explicaron a mí en Derecho Mercantil.
Pues, el sevillano disiente, y dice que no es embargable por razones obvias y se queda tan ancho (pregunta 13 del supuesto 19 de MAD).
Más opiniones, por fa, pero que se entiendan porque todavía estoy intentando descifrar la última frase de llorente.
¡MUUUUCHAAASSS GRACIAAASS!!!
Un saludo.
• 07/11/2010 18:21:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: agosto 2009.
Elder es que ese cheque es a favor de otras personas que no es el ejecutado por lo tanto obviamente, como dice el sevillano, no es embargable.
• 07/11/2010 18:31:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: junio 2010.
::: --> Editado el dia : 07/11/2010 18:31:16
::: --> Motivo :
que lio.. a ver es que no yo veo ese mensaje de Sevillano... ni veo donde se dice según los mensajes que no está a nombre del ejecutado...claro entonces la cosa cambiaria..y claro yo los supuestos de Mad no los tengo, así que si alguien lo explica mejorrrrrrrrrr
• 07/11/2010 18:36:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: octubre 2010.
No es tan complicado. Si es nominativo a nombre del ejecutado es embargable, si no es nominativo también embargable.
• 07/11/2010 18:36:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: agosto 2009.
A ver, la cuestión es bastante sencilla:
se le practica un embargo a una persona y a la hora de señalar bienes se encuentran unos cheques que no pertenecen al ejecutado sino a otras personas, por lo tanto evidentemente no se embargan.
No hay lugar a dudas....
• 07/11/2010 18:38:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: octubre 2010.
De acuerdo con antimecanografía
• 07/11/2010 18:41:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: junio 2010.
::: --> Editado el dia : 07/11/2010 18:42:20
::: --> Motivo :
ahhhhhhhhhhhhh en ese caso si el cheque está a nombre de otra persona claro no se podría embargar... Otra cosa es que sea al portador o nominativo que en ese caso por supuesto sería embargable
• 07/11/2010 18:52:00.
• Mensajes: 236
• Desde: Madrid.
• Registrado: junio 2010.
Síntesis:
1.-Si el cheque está al portador, es embargable.
2.-Si el cheque es nominativo:
a)Si está a nombre del "embargado", se puede embargar
b)Si está a nombre de otra persona, no se puede embargar
¿Es?
• 07/11/2010 18:54:00.
• Mensajes: 236
• Desde: Madrid.
• Registrado: junio 2010.
::: --> Editado el dia : 07/11/2010 18:58:36
::: --> Motivo :
Lisag, imagina que me dejo olvidado el bolso en tu casa con un cheque nominativo a mi nombre. Si la ejecución es contra tí, no lo pueden embargar por esa circunstancia, aunque te dejen en la puñetera calle en una ejecución. El cheque es mío, no tuyo.
Si yo me olvido en tu casa un cheque al portador y te embargan... ya no sé. Ufff. Mejor que no.
Cuando, al principio del hilo ponía cheque nominativo, por supuesto que me refería a nombre de persona distinta del ejecutado. Si estuviese a su nombre, por supuesto que se embarga, es casi dinero en metálico ( a no ser que el que lo abone no disponga de fondos, je, je).
Un saludo.
• 07/11/2010 19:15:00.
• Mensajes: 236
• Desde: Madrid.
• Registrado: junio 2010.
A mí me pagaron con uno de esos una vez...
• 07/11/2010 19:19:00.
• Mensajes: 236
• Desde: Madrid.
• Registrado: junio 2010.
Pero es que no es tu cheque, es el mío. No pueden embargarme a mí en una ejecución contra tí. Es de sentido común, si la ley dice otra cosa... pos me callo, pero hay que cambiarla.
• 07/11/2010 19:21:00.
• Mensajes: 33
• Desde: Valencia.
• Registrado: agosto 2010.
Supongo que será eficaz siempre que la tercera persona (dueño del bien que quieren embargar que no es el ejecutado) esté deacuerdo ¿no?
• 07/11/2010 19:22:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: junio 2010.
Lisagc pero es que lo que estás tú diciendo es si SE PRESUME que es de un tercero el bien,... pero si el cheque está claro que está a nombre de una persona que no es el ejecutado, entonces no se presume... vamos digo yo..
• 08/11/2010 8:45:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Tegueste.
• Registrado: enero 2010.
Mi humilde opinión.
Con un cheque, lo que se embarga es el derecho que incorpora el título, no el título en sí, es decir, el dinero que dice incorporar el cheque.
Partiendo de ahí, habría que decir que un banco no tiene obligación de pagar si no mantiene fondos. Lo que quiero decir, es que, mientras no se realice la traba directamente en la entidad bancaria no existe tal embargo, por lo que el cheque es papel mojado. Art.588 y 605. Será nulo el embargo sobre bienes y derechos cuya efectiva existencia no conste Bienes inenbargables: los que carezcan por sí solos de contenido patrimonial.
Si tuvieramos delante un cheque de los llamados "coformados" a favor de la persona que sufre el embargo (en el que el Banco asegura la disponibilidad a favor del librado), deberíamos acudir igualmente a la entidad financiera a realizar la traba, con lo cual, realmente embargamos el derecho incorporado en el título en el lugar donde se encuantra: en el banco.
Mi conclusión es que el cheque, por sí mismo, no es embargable. Lo que es embargable es el derecho que incorpora, y para eso hay que ir al banco.
Otras opiniones?
• 08/11/2010 11:05:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: octubre 2005.
En un par de casos practicos que he hecho se daba algo parecido pero con otros bienes no con un cheque. A ver, por lo que nos explica mi profesor, según el artículo que habeis nombrado, el ambargo de bienes de terceros es no obstante eficaz. Esto quiere decir que, según mi parecer, como poder embargar el cheque se puede, aunque esté a nombre de otro (aunque supongo que aquí imperara el sentido común y no lo harán) y será el tercero a cuyo nombre esté el cheque el que tendría que poner una tercería de dominio para decir que el cheque es suyo.
Eso fue lo que nos explico el profesor, lo que pasa que el caso era un piano que era 50% de cada hermano porque lo habían heredado y se embargaba el 100% del piano no el 50%, y si llegaban a subastarlo y el hermano no ponia la tercería se quedaban con el 100%. Así que aquí supongo que aquí será igual.
• 08/11/2010 11:09:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: octubre 2005.
Aunque claro es un poco ridículo tener que poner una tercería diciendo: oye que el cheque es mío, cuando na más verlo se puede comprobar que es así porque está a su nombre. En el caso que he dicho en el piano es más lógico porque el hermano tendría que aportar documentos diciendo que el 50% es suyo pero en el caso del cheque no haría falta aportar nada porque por sí mismo se demuestra, así que despues de todo este lío pienso que en caso de que no este a nombre del ejecutado, lo normal es que no se embargue.
Evidentemente que sí, además seegún la ley cambiaria y del cheque, todos son pagaderos a la presentacion art 134 de la misma, aunque estos tengan fecha de pago.