Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.275 mensajes • 396.053 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 30/11/2010 19:15:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: octubre 2009.
Buenas a todos.
Aquí está el hilo prometido. Getafe, ESTUVISTES EN LA MISMA AULA QUE YO!!!!!!.
No recuerdo cuantos compañeros abandonaron pero sí recuerdo que hubo unos 20 o 25 que no se presentaron.
No sé si por los nervios o por el frío que hacía me tiré todo el tiempo sin parar de moverme.
Espero que saquen pronto la plantilla oficial. La de tramitación promoción interna creo que ya ha salido.
Saludos.
• 30/11/2010 22:22:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: octubre 2009.
Buenas a todos.
Getafe, nos pusieron en puntas distintas. Yo estaba en la primera fila pero donde la puerta. Pero podía haber sido perfectamente el de la cocacola porque me las bebo a litros, je,je...
Qué te dije. Una plaza para tí y otra para mí. Y creo recordar que había otra plaza asignada en Sevilla, pero no recuerdo para quien era.
Por cierto, me han dicho que se presentaron tres compañeros para discapacitados, lo que quiere decir que aprobando los tres aún quedan cinco plazas que se pasarían a nuestro turno. Así optamos a 111 plazas en Andalucía. Corregidme si me equivoco, que yo después del exámen he perdido bastantes neuronas. O si alguien puede corroborarlo lo agradecería.
Saludos.
• 30/11/2010 22:36:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: septiembre 2010.
Yo también estuve en Sevilla, en el aula 3. En mi aula empezamos el examen 36 ó 37 y terminamos 26.
• 01/12/2010 8:39:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: diciembre 2010.
Buenas, soy nueva en el foro, menos mal que he encontrado algún sitito para desfogarme. Que mal en el test, alguien sabe por donde ira el corte.
el corte no es 50???
• 01/12/2010 14:26:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: septiembre 2010.
Ha salido la plantilla oficial:
[--http://www2.mjusticia.es/cs/Satellite/121533262813...3n_Interna..PDF--]
HA SALIDO LA PLANTILLA, no anulan ninguna, tengo 70,5
• 01/12/2010 17:26:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2010.
SOBRE EL TEMA 2. Las partes en el proceso civil, capacidad para ser parte, capacidad de obrar. Pluralidad de partes. Litisconsorcio.
En este tema se me olvidó poner, la apreciación de oficio y a instancia de parte de la falta de capacidad y la falta del debido litisconsorcio.
Y también se me ha olvidado totalmente la Intervención en procesos de consumidores y usuarios, y también la Intervención en procesos sobre derechos de defensa de la competencia.
No se si alguien ha introducido en el tema la Sucesión procesal, intervivos o mortis causa, pero yo entendí que el tema habla de pluralidad de partes y en la sucesión simplemente hay un cambio de parte, una sustituye a la otra, pero no hay en realidad pluralidad de partes.
Tampoco me metí en el tema de la representación ni legitimación porque es objeto del tema 3.
Total, que veremos cuánto me descuenta el tribunal por olvidarme de los temas que dije antes.
El práctico fatal, puse que se tramitaba por el ordinario si el delito se castigaba con pena superior a 9 años (dato que no sabíamos, porque no es nuestra función calificar delitos), y para el caso de que fuera hasta 9 años, por el abreviado.
Que la lesión de la mujer se entendía en el mismo proceso, por conexión.
Que el órgano de enjuiciamiento es el Jurado, la audiencia provincial. Pero, tranquilos los que hayan puesto que la Audiencia provincial por el proceso sumario ordinario, porque la realidad es que no todos los homicidios se enjuician por el Tribunal del Jurado, porque si no la justicia se colapsaría, se hace un sorteo. NO TODOS LOS HOMICILIOS VAN POR TRIBUNAL DEL JURADO.
Ya ni me acuerdo bien qué cuestiones más preguntaban en el práctico. A ver si alguien se acuerda y lo pone. Luego la última puse que no podía sustituirse la pena por la expulsión del territorio nacional, pero lo razoné mal diciendo que la ordenes de expulsión eran competencia de la Subdelegación del Gobierno, cosa que es cierta, pero que no era el caso.
Añadí también, que las penas venían reguladas en el Código Penal, y no en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Lo puse a modo de reproche porque me dio rabia, veremos cómo se lo toma el tribunal cuando lo tenga que leer!!!
• 01/12/2010 21:16:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2010.
Psi.
No lo busques en la ley es "usus fori".
• 01/12/2010 22:26:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: octubre 2007.
alguien puede colgar el examen práctico de gestión promoción interna? Gracias.
• 02/12/2010 0:32:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: septiembre 2010.
No estoy en absoluto de acuerdo con lo que comenta Santisevi.
En primer lugar, de acuerdo que el Tribunal valorará el caso práctico (y el tema) como le plazca, así que lo mismo puede aprobar alguien que ponga que hay que enjuiciarlo como juicio de faltas. Pero desde luego, ningun "usus fori" puede alegarse como fundamento de un examen. "Usus fori" que me parece increíble mientras no se demuestre lo contrario, porque yo he trabajado en una Audiencia Provincial y los homicidios consumados CLARO que van por Jurado. Vamos, es que es un infracción tan fundamental de las normas de procedimiento que yo creo que ese expediente llevaría unas luces reflectantes parpadeando "CASACIÓN, CASACIÓN".
En segundo lugar, hay que tener en cuenta que YA EL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN incoa un procedimiento ante el TJ ¿cómo justificaría la AP el cambio de procedimiento?
En tercer lugar, no, no tienes que saber derecho sustantivo, pero es que no necesitabas saberlo para contestar que un homicidio consumado es competencia del Tribunal del Jurado.
En el caso práctico preguntaban también QUÉ DOCUMENTACIÓN remite el Juzgado de Instrucción al órgano de enjuiciamiento, qué composición tiene el tribunal enjuiciador y qué número de votos era necesario para conseguir una sentencia condenatoria.
En cuanto a la inclusión de la SUCESIÓN PROCESAL, yo hice el tema 3 y la incluí (como hace el temario de ADAMS) al tratar de la legitimación. No sé si el tribunal la considerará asunto a tratar en la materia del 2 o del 3...
• 02/12/2010 1:47:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2010.
A ver si entre todos recomponemos el caso práctico. Cada pregunta constaba de varias preguntas. Yo, es que parece mentira, pero apenas me acuerdo, como he dicho, me ha salido un asco. A ver si entre todos lo penemos un poco en pie: Estas son las respuestas que yo contesté:
PRIMERA. Por qué procedimiento se tramitaría el supuesto. Y si los dos delitos se tramitan en un mismo proceso o separadamente. No me acuerdo bien.
-En la fase de instrucción por el procedimiento sumario u ordinario o camún.
-Se tramitan ambos delitos por conexión porque de otro modo se rompería la continencia de la causa.
SEGUNDA. Si el delito de lesiones de la mujer sería competencia de Juzgado de Violencia de Género.
-No porque no existe relación de parentesco entre agresor y víctima.
TERCERA. A quién corresponde el enjuiciamiento o conocimiento de la causa, QUÉ DOCUMENTACIÓN remite el Juzgado de Instrucción al órgano de enjuiciamiento, qué composición tiene el tribunal enjuiciador.
-Corresponde al Tribunal del Jurado en el ámbito de la Audiencia Provincial.
Documentación, los autos y piezas de convicción. Y tenía que haber añadido, y no lo hice: testimonio del auto de apertura del juicio oral, escrito de conclusiones provisionales y escrito de calificación de la defensa, así como documentación de las diligencias no reproducibles para ser ratificadas en el juicio oral.
El Tribunal del Jurado estaría compuesto de 9 jurados y un Magistrado-Presidente, asistiendo además dos jurados suplentes.
CUARTA. Qué número de votos era necesario para conseguir una sentencia condenatoria.
-7 votos.
QUINTA. Si en ejecución de sentencia es posible sustituir la pena impuesta por la expulsión del territorio nacional.
PREGUNTO: ¿Me pueden suspender sólo por el práctico?
• 02/12/2010 10:09:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: junio 2006.
santisevi, pero cuántos homicidios hay en la jurisdicción de la Audiencia dónde trabajas, pero dónde vives, en España o en el Bronx???
SALUDOS
• 02/12/2010 11:21:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: septiembre 2010.
No tengo mucho tiempo ahora, pero desde luego, en el proceso ante el tribunal del Jurado NO se remiten los autos al órgano enjuiciador.
Se remite testimonio del auto de apertura de juicio oral y de los escritos de calificación provisional. Yo he metido un poco la gamba, porque le he llamado auto de hechos enjuiciables, y sí que es el auto que recoge estos hechos, pero no se llama así...
Por otra parte, la pregunta 1, el motivo de que se enjuicien juntos ambos delitos es porque en el procedimiento ante la Ley del Jurado los delitos conexos se tramitan en el mismo procedimiento. Y si recordamos el enunciado del caso, en el mismo acto de apuñalar a uno, hería a Vanessa.
Creo que la pregunta 4 tenía algún otro apartado, pero no consigo recordar cuál es.
• 02/12/2010 15:41:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: junio 2006.
::: --> Editado el dia : 02/12/2010 16:31:32
::: --> Motivo :
Es cierto que se tramitan juntos los delitos conexos, pero, estamos ante un delito conexo? En qué supuesto de conexión nos encontramos de los referidos en el artículo 5 de la LOTJ? Yo no lo veo muy claro.
Yo pienso que pueden tramitarse en el mismo proceso por la vía del 5.3 de la LOTJ pero no como delito conexo.
Yo puse, erróneamente, que se tramitaba de forma separada. Primero pensé que era algo contrario a la lógica y la economía procesal que pudieran tramitarse de forma separada, y pensé en los delitos conexos, pero recordé el enunciado de los delitos conexos (dos o más personas, medio para facilitar el delito, ...) y no vi que encajara en ningún supuesto, por lo que los puse en diferentes procedimientos diciendo que el de lesiones no podía ir por el jurado pues no entraba en los supuestos de su competencia. Lamentablemente no me acordé del artículo 5.3, al ser delitos derivados de los mismos hechos.
SALUDOS
• 04/12/2010 17:42:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: octubre 2009.
Hola a todos.
Supongo que todos esperábamos más nota en el exámen tipo test. De hecho hablabamos de conseguir al menos 75 puntos para garantizar la plaza.
Visto lo visto, quien haya conseguido 75 puntos es una máquina. Y la gran mayoría nos hemos quedado con menos puntos. Mi "alivio" es que he pasado los 65 puntos, y no creo que el corte sea mayor a 60 puntos.
Respecto al tema de desarrollo me faltó lo que a santisevi, aunque yo si hablé de la intervención procesal por sucesión mortis causa y la intervención por transmisión del objeto litigioso. No hablé de la representación y legitimación porque entendí que claramente pertenecían al tema 3. A esto hay que añadir ciertos errores y omisiones en plazos y en algún artículo de la Lec.
Sobre el práctico no tengo queja. Salvo que puse que a la AP se remitía la causa (no los testimonios que dice la LOTJ) el resto lo tengo bien.
Lo anterior, y que mi redacción del tema no fue todo lo clara y fluida que me hubiera gustado, me hacen temer un poco que el Tribunal me considere no apto. Sé que no soy merecedor de una nota brillante pero considero que el exámen está para aprobar (como dice getafe, al menos eso creo yo, ya veremos que dice el Tribunal).
Estoy deseando que salga la nota de corte del tipo test. Espero que sea pronto.
Saludos.
• 04/12/2010 19:52:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: junio 2006.
Por cierto, como sabréis, el Consejo de Ministros de ayer ha aprobado la intregración de los funcionarios de nuevo ingreso en el régimen general de la seguridad social.
Copia la reseña del Consejo de Ministros:
Integración en el Régimen General de la Seguridad Social de los funcionarios de nuevo ingreso. Establece la integración de los funcionarios que ingresen en cualquier Administración pública española a partir del 1 de enero de 2011 en el Régimen General de la Seguridad Social, preservando, cuando así proceda de acuerdo con su normativa reguladora, el mutualismo administrativo. De hecho, los funcionarios que a día de hoy estén incluidos en el Régimen de Clases Pasivas y en el Mutualismo Administrativo mantendrán sus derechos adquiridos y continuarán integrados en ambos mecanismos de cobertura.
La medida avanza en la simplificación y armonización de los actuales sistemas de protección social de los funcionarios públicos y, además, contribuirá a incrementar el número de cotizantes a la Seguridad Social, lo que propiciará una mayor estabilidad del sistema público de protección social mediante el establecimiento de un único sistema contributivo y de reparto de las pensiones.
Significa esto que si aprobamos quedaremos, cuando tomemos posesión por el 2012, integrados directamente en el régimen general de la seguridad social??? Lo tenéis claro???
SALUDOS
• 04/12/2010 20:07:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: junio 2006.
Es más, la referencia que hace a las clases pasivas, así como teniendo en cuenta que en el régimen general la pensión de jubilación se determina por la manera general regulada, para cualquier trabajador, en las normas de la seguridad social, significa también el final de las clases pasivas para los funcionarios de nuevo ingreso a partir del 2011??
SALUDOS
• 04/12/2010 21:06:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: junio 2006.
::: --> Editado el dia : 04/12/2010 21:07:21
::: --> Motivo :
Somos funcionarios del cuerpo de Tramitación Procesal, algunos también de auxilio, pero de gestión no somos funcionarios hasta que nos nombren, en el caso de que superemos la promoción, y en dicho cuerpo, que no categoría, somos de nuevo ingreso a todos los efectos (vamos que yo sepa y si alguien tiene mejor criterio que lo explique razonadamente). Además, en justicia no existen escalas, subescalas o categorías como en otros cuerpos de la administración pública y cada cuerpo es un situación jurídica autónoma y diferenciada. Vamos que yo no lo tengo muy claro.
SALUDOS
• 04/12/2010 21:46:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: junio 2006.
::: --> Editado el dia : 04/12/2010 21:56:23
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 04/12/2010 21:53:31
::: -- Motivo :
El hecho de que se compute a efectos de jubilación el tiempo que has estado como interino -en el régimen general de la seguridad social-, en su caso, no tiene nada que ver con la cuestión que se plantea ahora, pues deriva del Real Decreto 691/1991, de 12 de abril, sobre cómputo recíproco de cuotas entre regímenes de Seguridad Social, que permite dicho cómputo a efectos de una determinación posterior de clases pasivas.
Mi duda es si seguiremos en la situación actual (MUGEJU+CLASES PASIVAS) o pasaremos a otra nueva sin MUGEJU y sin clases pasivas, otra cuestión es que a efectos de jubilación nos computen en tiempo trabajado anteriormente, lógicamente como no puede ser de otra forma, por otro lado.
El tema de la MUGEJU, más allá de poder elegir una entidad médica privada, algo que no se puede en el régimen general, también impediría acceder a las ayudas propias de la MUGEJU que todos conocemos (ayudas en casos de adquisición de vivienda, gafas, prótesis, etc.).
Respecto a la pensión, supondría aplicar los criterios generales en vez de los propios de las clases pasivas que, en principio, me parecen mejores, aunque tampoco soy un experto en la materia.
En cualquier caso, está claro que la situación económica está muy complicada pues sino sería difícil imaginar una serie de medidas como la que estamos viendo en los últimos tiempos (bajada de sueldos, pérdida de las mutualidades para los de nuevo ingreso, privatización parcial de la gestión aeroportuaria, etc.).
Las cosas se están poniendo muy serias y, no quiero ser pesimista, pero me temo que seguiremos teniendo malas noticias a corto y medio plazo.
SALUDOS
• 05/12/2010 9:02:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: marzo 2010.
Yo creo que está claro que no lo van a hacer con los que asciendan de promoción interna. Es una medida con pocos efectos inmediatos puesto que tal y como está la cosa son pocos los funcionarios que se van a ver afectados, porque pocos van a ser los de nuevo ingreso.
De todas formas pienso que es una tendencia imparable, similar a la que ocurrió cuando los funcionarios de la administración local fueron obligados a pasar al régimen general.
No les interesa pasar a todos de golpe a la Seguridad Social, puesto que supondría un colapso de la Sanidad de la Seguridad Social, y alguna que otra quiebra de compañía de seguros y hospitales privados. No por nosotros, porque MUGEJU está integrado por un colectivo bastante mayor y con achaques (los jefes que tenemos nos dan mu mala vida, je), sino por MUFACE que es ahí donde está el pastel.
En cuanto al tema de cotización, pues no sé, no contesto, no se si será mayor o menor.
En cuanto al segundo examen, si estiman las impugnaciones, que sobre todo la de la pregunta 20, es totalmente justa, aunque me perjudique y la del REgistro Civil, que no la veo tan justa, (el artículo está mal el enunciado bien), , me pongo en 73 sobre 98, con lo que ya lo hubiera firmado.
En cuanto al desarrollo, pues me pasa como a muchos, redacción deficiente, que con los nervios no estamos para hablar de abstracciones, algún articulillo equivocado y plazos omitidos para no meter la gamba. El práctico bien, gracias, o eso creo.
Bueno, perdonado por el rollo, pero me gusta hablar de esto para olvidar por minutos otras cosas que en mi vida están ocurriendo.
Muchos de los "postores" en este foro, coincidirán en Madrid en el curso, estoy seguro de ello.
Saludos.
• 05/12/2010 16:07:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2010.
A diferencia de turno libre a nosotros, una vez pasado el primer exámen tipo test, tendremos que leer ante el Tribunal el tema y seguidamente el caso práctico, por eso tuvimos que meterlo en el mismo sobre. Los del turno libre no tienen que leer el caso práctico.
Y la diferencia sustancial para mi, que me va a salvar la plaza es que el tribunal puntuará conjuntamente el tema y el caso práctico. La convocatoria lo pone muy clarito, que el segundo ejercicio constará del tema y del caso práctico, y tendrá una puntuación mínima de 100 puntos y una puntuación mínima de 50 puntos. Ahora bien, la proporción no la dice la convocatoria.
En el exámen un chico dijo que el caso práctico representa el 30 % y el tema el 70%.
Mi caso práctico me salió muy mal, y ya me estaba pensando que iba a quedarme sin plaza, pero ahora ya estoy salvado, porque el tema, salvo las omisiones del artículo referente a consumidores y usuarios y la omisión de la apreciación de la falta de competencia, de oficio en cualquier estado del procedimiento y a instancia de parte dentro de los primeros 5 días previos al juicio en el verbal y en la contestación en la demanda en el ordinario, lo demás lo he transcrito casi literalmente, y en el test tengo 85,25 puntos, pero voy a impugnar la pregunta 20, porque si no tendría 86,5 puntos.
• 05/12/2010 17:07:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2010.
Perdón, no me aclaro muy bien a la hora de hacer los cálculos, tengo 4 mal y 3 en blanco y las demás bien.
43 preguntas bien.
4 preguntas mal x 0,25= 1, total 42x2= 84 puntos. ´Corregidme si no es así.
• 05/12/2010 19:02:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2010.
Pues si, las matemáticas no se me han dado nunca bien, soy muy burro con los números.
Y para otras, no soy listo, si fuera listo me preparía judicaturas o notarías.
• 05/12/2010 19:16:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2007.
En cuanto al corte tengo una duda, que me gustaría comentar con vosotros.
En el caso de Andalucía se presentaron aproximadamente 120-140 opositores y el número de plazas son 114, en el caso de que todos los presentados superen los 50 puntos del test, ¿en cuanto creeis que puede estar el corte?
hola a todos, yo estuve en sevilla tb y me tocó en el aula 1, yo no creo que el corte esté más de 60, espero ademas que la pregunta 20 y 28 se anule al final. no sé pero por lo que veo aquí todos habeis aprobado no? porque teneis bastante nota. yo la verdad que despues de estudiar solamente dos meses no me puedo quejar y si no entro seguiré estudiando, no me voy a rendir.
• 05/12/2010 22:18:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2010.
Lo de mis 84 puntos, no es porque yo sea más listo que nadie, he llevado una vida perra y bien jodida.
Llevo más de un año estudiando y mi rutina era.
Salir del curro, comer, dormir siesta de 20 minutos, estudiar hasta la una o dos de la madrugada.
Todos los fines de semana y festivos pringados.
Mi mes de vacaciones no he ido ni un sólo día a la playa.
Y he cogido dos meses sin sueldo. Hay quien dice que algún compañero se cogió una baja para estudiar, pero son rumores que yo no me puedo creer.
Después de haber dedicado toooodo, toooodo mi tiempo libre a estudiar durante este último año, no se lo que es ir al cine, ni ver una peli, ni...en fin, parecía que cada vez sabía menos, y no tenía en absoluto la sensación de controlar la materia.
Asi que mis 84 puntos no me los ha regalado nadie.
Claro, lo suyo es sacar 84 puntos habiendo estudiado sólo 6 meses antes, eso sería genial, y sin privarse de nada...
• 05/12/2010 22:32:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: marzo 2010.
Enhorabuena por tu test. Es una notaza.
Como aquí casi todos los que posteais os habéis presentado en Andalucía y Cataluña, a ver si alguien podría saber cuántos se han presentado en R P y Baleares. En mi provincia de examen fue un tercio. Y uno de los del tribunal delegado o no se como se autodenominó, dijo que era generalizado en las demás sedes de examen.
No creo que tarde el corte, las notas y la convocatoria para leer pues decían que el comienzo de lecturas era para enero.
En la última convocatoria, el test fue el 9 de mayo, plantillas el 14, corte el 22 y notas el 29. Si siguieran más o menos estos plazos, sobre el 15-20 de diciembre tendríamos ya la primera fase ultimada. Esperemos.
P.D. Gracias Donna Inmovile.
Saludos.
• 06/12/2010 15:30:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: diciembre 2008.
Hola amigos, es mi primera intervención en el foro y lamento que sea para decirle a santisevi que las preguntas mal contestadas restan 0,50 puntos y no 0,25 como calcula él. De todas formas felicidades ya que es una muy buena nota y que por lo que comentas te mereces al haber estudiado tanto.
Un saludo.
• 06/12/2010 15:40:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: diciembre 2008.
Hola.
De todas formas santisevi sigue siendo la nota 84 puntos. Ya que si tiene 43 de bien son 86 puntos y cuatro de mal restan 2 puntos. Total 84.
Saludos
• 06/12/2010 16:13:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: diciembre 2008.
hola de nuevo
Me olvidé de contestar a algo1956, yo me presente en el ámbito de R.P. y Baleares y al examen nos presentamos la mitad de los convocados, no hubo ninguno que abandonara (total eramos 4) pero había dos que apenas habían estudiado y se quedaron para ver que tal el tema.
A mi en concreto el tipo test no me fue mal, estoy entre 78 o 80 puntos depende de si la pregunta 20 el tribunal acepta dos respuestas válidas o la anula. El de desarrollo no está para echar cohetes pero si para un aprobado, ya veremos.
Un saludo.
• 06/12/2010 17:58:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: noviembre 2010.
Hola a todos, comentaros que por las notas que estais barajando, por encima al parecer de los 70 puntos en el primero, aprobando con la nota que sea el segundo, tendreis plaza seguro, todos los años pasa igual, para obtener plaza no hará falta más puntuación, aunque siempre gustaría tenerla más alta. Ya vereis.
• 06/12/2010 19:10:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: diciembre 2010.
::: --> Editado el dia : 06/12/2010 19:15:23
::: --> Motivo :
Leo por ahí algo sobre la anulación de la pregunta de la pregunta 20, por dos posibles respuestas, y la 28 por el artículo del enunciado. Vayamos por partes. La pregunta 20 nunca puede ser impugnada, ya que no hay dos respuestas válidas, sólo hay una, que es la A. El artículo 749 se refiere a los procesos de capacidad, filiación, matrimonio y menores, y el artículo 748 cita los procesos aplicables en ese título I, y entre ellos está el divorcio. Mientras que la división de herencia aparece en el título II, que versa sobre los procesos de división judicial de patrimonios, y en concreto cita la intervención del ministerio fiscal en la división de herencia en el artículo 783.4 de la LEC. Por tanto, la respuesta es muy clara, y no hay nada que anular, simplemente se han equivocado en la plantilla de respuestas.
Respecto a la 28, yo también lo veo claro, aunque esta vez a título personal. Simplemente veo un error tipográfio, dado que el enunciado de la pregunta y las respuestas no dejan lugar a duda, y se refiere a las reglas de rectificación de sentencias penales cuando la inscripción es contradictoria con los hechos, siendo indiferente la referencia al artículo 29, dado que este artículo versa sobre la certificación ordinaria en extracto de nacimiento, que nada tiene que ver con la pregunta.
Así se lo he hecho saber en mi impugnación al tribunal calificador único. He impugnado el test de respuestas válidas respecto a la pregunta 20 y he solicitado que la pregunta 28 quede como está.
En el ámbito de Valencia, al final nos presentamos 68 para 60 plazas, y entre el primer yu segundo examen se fueron 20 personas. Quedamos 48 personas haciendo el desarrollo. Creo que el corte será en 50 preguntas, y no sólo en Valencia.
• 06/12/2010 22:43:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2010.
Mi escrito de impugnación.
EXPONE:
Primero.- Que he participado con fecha 28/11/10 en el examen de Gestión Procesal Promoción Interna.
Segundo.- Que se ha publicado la plantilla de respuestas correspondiente al primer ejercicio tipo test de dicho examen en la página web del Ministerio de Justicia.
SOLICITA
LA IMPUGNACIÓN DE LA PREGUNTA NÚMERO 20, por considerar que la pregunta correcta es la “A”, en base al tenor literal del enunciado.
Enunciado de la pregunta nº 20 : “Según el artículo 749 de la LEC ¿en cuál de estos procesos no interviene siempre el Ministerio Fiscal?
A) En los de divorcio.
B) En los de nulidad matrimonial. (Aquí será siempre parte, según art 749 LEC).
C) En los de división de herencia. (Está fuera del ámbito del art 749 LEC)
D) En los relativos a los derechos honoríficos de las personas.” (Está fuera del ámbito del art 749 LEC y además, aquí será siempre parte el Ministerio Fiscal, según art 249.2º).
Como la cuestión se circunscribía al artículo 749 de la LEC, la respuesta “C” es incorrecta por estar fuera del ámbito del art 749.
La respuesta “D” es incorrecta por estar fuera del ámbito del art 749, y además porque en ese caso, el Ministerio Fiscal será siempre parte.
Por lo tanto, la respuesta correcta debe ser exclusivamente la “A”, dado que la división de la herencia, se haya dentro de otro título, fuera del ámbito que proclama el artículo 749 de la LEC.
SOLICITA: Que rectifique la plantilla de respuestas en el sentido de hacer constar que la respuesta correcta a la pregunta nº 20 es la “A”, y no la "C" como erróneamente se ha transcrito en la plantilla oficial.
• 06/12/2010 23:07:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: marzo 2010.
Mapara, en mi sede de examen 12 de 34 y uno se levantó tras el test. Creo recordar que también otro pero no lo puedo asegurar.
Saludos.
• 07/12/2010 2:07:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2010.
Pues si lo vas a presentar, he pulido un poco más las alegaciones:
Como el enunciado se circunscribe o ciñe al artículo 749 de la LEC, que hace referencia al Título I (De los procesos sobre capacidad, filiación, matrimonio y menores), la respuesta “C) En los de división de la herencia”, que en la plantilla oficial aparece como correcta, es en realidad incorrecta porque la “división de la herencia” se haya dentro del Título II (De la división judicial de patrimonios), fuera del ámbito que proclama el art 749.
Por el mismo motivo, la respuesta “D” es manifiestamente incorrecta por estar fuera del ámbito que proclama el art 749, concretamente en el ámbito del juicio ordinario, y además porque en este caso, el Ministerio Fiscal será siempre parte. Y la respuesta “B” está dentro del ámbito del art 749, pero es manifiestamente incorrecta porque el Ministerio Fiscal será siempre parte.
Por todo lo expuesto, la respuesta correcta debe ser de forma exclusiva y excluyente la “A) En los de divorcio”, porque se haya dentro del supuesto del art 749, y además porque en dicho proceso no interviene siempre el Ministerio Fiscal.
Si el enunciado de la pregunta nº 20 hubiese omitido la referencia al art 749 (que no es el caso) entonces, habría dos respuestas correctas (A y C), en cuyo caso la pregunta sería “anulable”.
SOLICITA: Que rectifique la plantilla de respuestas en el sentido de hacer constar que la respuesta correcta a la pregunta nº 20 es la “A”.
• 07/12/2010 10:04:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: diciembre 2010.
Yo también estoy de acuerdo con vosotros, he solicitado al Tribunal que rectifiquen la respuesta de la pregunta nº 20, y respecto a la pregunta 28, pienso que no deben tocarla. Me examine en Barcelona, eramos tres clases de unas 20 personas cada una, en mi clase se fueron unas 5 personas, ya veremos. Me alegro mucho de vuestras notas.
• 07/12/2010 16:25:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2010.
He llamado por teléfono a Madrid, y la señora que me cogió el tlf me dijo que no existe un plazo para reclamar o impugnar, de hecho, si os fijais, la convocatoria no dice nada. Rije la Ley de Procedimiento Administrativo Común. En los sindicatos, unos que un mes, otros que 5 días, otros que 10 días.¿...?
No obstante, el Tribunal el año pasado publicó la plantilla correctora a los + -10 días,
Yo pienso que los escritos que lleguen con retraso, los contestarán aunque sea después de publicada la segunda plantilla, pero una vez publicada la plantilla corregida, ésta ya es inamobible. Y supongo que te contestarán argumentándote lo indecible para que se de por válida esa segunda plantilla. De otro modo, no habría seguridad jurídica y el proceso se dilataría demasiado.
Alguien sabe bien cómo funciona el tema?
• 07/12/2010 18:09:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: abril 2008.
Por favor Alguien Podria colgar el examen de gestión promoción interna. Gracias
• 07/12/2010 18:10:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: abril 2008.
Por favor, alguien podría colgar el examen de Gestión promoción interna de este año. Gracias
• 07/12/2010 18:33:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2007.
A los que se presentaron por Andalucía, ¿Podíais decirme en la clase que estabais y si contasteis las personas que se presentaron en vuestra aula?
En el aula 3 de Sevilla había prevista la presentación de 66 opositores, fuimos 36, menos 10 que se marcharon después del primera examen, quedamos 26 opositores, o sea hicimos el examen el 40% de los que debíamos estar en el aula.
• 07/12/2010 19:23:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: junio 2009.
sinceramente, yo aprobe la anterior convocatoria , e hice el examen para ver que tal iba y sacaría 68 puntos, no lo vi nada dificultoso.
teniendo en cuenta que este año el corte estará en 50 puntos y que sobrarán plazas, no creo qu os debais preocupar mucho, yo creo que con poner el nombre y apellidos bien y algo estareis aprobados, no os debeis preocupar tanto
• 07/12/2010 19:28:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2010.
- Acércate al sindicato y que te lo dejen fotocopiar. Yo no tengo escáner para descargarlo.
-Jamsgr. Yo hice el exámen en Sevilla, hoy mismo me he cruzado por el pasillo con el vigilante que estaba en mi aula y le he preguntado por la estadística de mi aula, me dijo, 37 presentados, 30 no presentados y 5 se fueron después de finalizado el primer ejercicio.
Si en Andalucía hay 111 plazas, sin contar reserva discapacitados, presentaron 275 instancias, pero se presentaron un 60 %, echad cuentas, que yo soy muy burro con las matemáticas, que no se ni sumar, juas, juas.
• 07/12/2010 19:38:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2010.
Vamos, que 165 presentados (-) 114 plazas, dan tan sólo 51 personas que se van a quedar sin plaza. A esto le llamo yo lotería de navidad!!!!!
• 07/12/2010 20:02:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: marzo 2010.
::: --> Editado el dia : 07/12/2010 20:02:16
::: --> Motivo :
El examen está colgado en www.stajastur.blogspot.com
Saludos.
• 09/12/2010 18:03:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2007.
Perdona satisevi, creo que mas bien serán un 40% de presentados es decir que en Andalucía se presentaron aproximadamente 130 opositores para 111 plazas.
En el aula dos se presentan 32 de 67, en el aula tres 26 de 55, por esa regla de tres no creo que sean mas de 130 los opositores.
• 12/12/2010 20:42:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2010.
Hola compañeros/as, alguien me podria decir cuantos opositores nos presentamos en CATALUÑA, y cuantos aproximadamente abandonaron, tras hacer el test? gracias anticipadas.
• 14/12/2010 23:05:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2010.
Alguien se presento por ambito Madrid, donde pensais que estara el corte del test en este ambito, el año pasado me quede a 4 puntos de aprobar en RPYB
• 15/12/2010 9:12:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: diciembre 2010.
Gimenacid, no te puedo decir con exactitud cuantos se presentaron en Catalunya, yo estaba en una de las clases y eramos unos 25 o 30 como máximo y se fueron unos 6 o 7. Después me he enterado que habian tres clases y todas por un estilo.
• 15/12/2010 17:29:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2010.
La lectura de los exámenes comenzará a partir del lunes día 10 de enero 2011.
Supongo que comenzarán por la letra "J", que es la que ha caido en el sorteo este año.
Las notas de corte saldrán en breve.
Yo intuyo que saldrán incluso mañana jueves o el viernes.
Ya queda pocooooo!!!
• 15/12/2010 18:34:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: diciembre 2010.
Santi como sabes todo eso, alguna cosa diran sobre las impugnaciones presentadas, nooo!.
• 15/12/2010 20:34:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2010.
Gracias Superviviente 1963, yo pensaba que eramos solo dos clases y la de incidencias.
En la de incidencias solo eran tres o cuatro personas.
¿Por que van tan rapidos este año, alguien tiene alguna idea?
• 16/12/2010 16:19:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2010.
Hola compañeros, hoy ha salido el corte del test, 50 puntos, a mi me ha parecido muy bajo, tampoco esperaba 70 puntos, pero un poquito mas alto. ¿ Esto no se si es bueno o no de cara a los otros dos ejercicios.
Enhorabuena a todos los aprobados. Un saludo
::: --> Editado el dia : 16/12/2010 17:44:54
::: --> Motivo :
SANTISEVI, ya que hilas tan fino, enhorabuena por ello, ¿cuando se publicara la lista con las notas oficiales del primer examen??
• 16/12/2010 20:34:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2010.
Hilo fino, pero de momento no soy adivino.
No lo se, pero primero tendrá que salir la plantilla de rectificación, si es que estiman alguna impugnación, y luego, ya saldrían las listas de aprobados.
El año pasado salió primero la nota de corte, una semana más tarde más o menos, la lista de aprobados, claro que el año no hubo rectificaciones.
• 16/12/2010 20:52:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: noviembre 2010.
La verdad es que el corte ha sido el que nos esperábamos más o menos, y aún así creo que al final sobrarán plazas.
Incluso aunque en los otros exámenes el tribunal no exija mucho, sobrarán, y acrecentarán el turno libre.
ES NORMAL QUE EL CORTE HAYA SIDO EL MISMO PARA TODOS LOS TERRITORIOS? CREÍA QUE CADA TRIBUNAL DELEGADO, PODÍA FIJAR EL CORTE SEGÚN EL NIVEL DE SUS TERRITORIOS
• 19/12/2010 23:02:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: marzo 2010.
Vuelvo a subir el post que estaba ya por la 2ª página.
Comentar que CSIF ha impugnado la pregunta 20 y la del RC. El modelo de impugnación de la pregunta 20 que he visto en su web pide la anulación de pregunta y no se a santo de qué. Solo hay una respuesta. La pregunta está bien planteada, otra cosa es la respuesta que se da como válida.
Los sindicatos a veces hablan mal y tarde, como es el caso de este sindicato y de CCOO que 15 días después presenta su correspondiente impugnación.
Saludos.
• 20/12/2010 20:59:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2010.
Pues en la web que he visitado yo, tanto CCOO, primero, como CSI-CSIF después, impugnan la pregunta 20 y solicitan que se de como correcta la respuesta "A".
Yo la impugné, entendiendo por impugnación el "no estar de acuerdo con" y dejé muy claro que solicitaba la "rectificación", que no anulación.
La verdad que no me ha gustado cómo lo han fundamentado ninguno de los sindicatos. Y probablemente el Tribunal tenga más en cuenta a los sindicatos que a los escritos individuales.
Los sindicatos en sus páginas web dicen que a lo largo de esta semana saldrán los listados de aprobados del primer ejercicio (CCOO) y la resolución de las impugnaciones (CSI-CSIF).
Yo creo que saldrá la resolución con la corrección de plantilla y los listados, simultáneamente. Y ya para crispar más los nervios sólo faltaría que lo presentasen el último día, el jueves. Creo que mañana martes es un bonito día para que salgan, juas, juas )
• 20/12/2010 21:28:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: marzo 2010.
Mira esta web y lo verás:
[--http://www.csi-csif.es/castillayleon/Article12786.html--]
Saludos.
• 20/12/2010 22:20:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2010.
Ok. Pues con perdón, vaya cagada de escrito de impugnación, se nota que escucharon campanas.
Pues tu mira esta otra web también del CSI-CSIF, que señalan como correcta la A, y luego lo apuntan tímidamente, sin mucha convicción, vaya tela!!!
[--http://www.csi-csif.es/justicia/topic10.html--]
Donna, me parece increible que pertenezcas a justicia, como sabes el derecho está escrito y si hay error debe ser subsanado, y que conste que no me afecta ni la 20 ni la 28, pero impugne la pregunta 28 por el art.29 no tiene que ver con el 293 del RC, si nuestra oposición se basa en la ley, no obstan te digo que la deje en blanco tanto la 20 como la 28 porque ví que eran dudosas, pero hay que respetar a los compañeros que la han impugnado ya que desde su punto de vista son erroneas, y que el tribunal responda.
Saludos para todos
• 22/12/2010 16:30:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: diciembre 2008.
Hola a todos.
Ya estan publicadas en la página del Ministerio de Justicia los opositores que han pasado el primer examen. De la nota que yo he sacado deduzco que no han tenido en cuenta las impugnaciones presentadas respecto de las preguntas 20 y 28. Yo me presente en ambito de Peninsula y Baleares y he quedado sorprendidas de ver que hay 29 plazas y 29 aprobados o sea que aprobando el segundo pasas la oposición y probablemente quedaran plazas para acrecentar el turno libre.
Un saludo.
• 22/12/2010 17:49:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: marzo 2010.
Y creo que habría que sumar las 2 del turno "D" que no ha habido aprobados, con lo cual somos 29 para 31 plazas.
Saludos.
• 22/12/2010 19:14:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: octubre 2009.
Hola a todos.
En Andalucía pasa más o menos lo mismo. Si no me equivoco hemos pasado 119. Contando con que apruebe el segundo exámen la compañera que se presenta por el sistema de discapacitados (cosa que espero por ella), habría 113 plazas para sistema general. Esto es, se quedarían fuera seis compañeros. Y sospecho que el Tribunal declarará no apto a más de seis compañeros, con lo que se cumpliría con mi "sospecha" de que quedarán plazas sin cubrir que acrecentarán el turno libre.
Solo me resta decir que ánimo a todos y mucha suerte, que pasando el segundo exámen aunque sea con un 50, la plaza es nuestra.
Saludos.
• 22/12/2010 19:26:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: noviembre 2010.
Comentar dos cositas rápidas. La primera, de vergüenza lo del tribunal, si no dice nada de las impugnaciones realizadas, el que dependa de alguna de ellas para aprobar o no, es de delito, me solidarizo con todos ellos.
Y segundo, como ya dije en otro post, sobrarán plazas para el turno libre, a ver cuantas, no se realmente que intención llevarán los tribunales a la hora de exigir más o menos nivel.Ya veremos.
• 22/12/2010 19:38:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2010.
::: --> Editado el dia : 22/12/2010 19:40:26
::: --> Motivo :
Hola a todos, enhorabuena a los aprobados, y felices fiestas. En Cataluña hemos aprobado 85 por el tuno general y dos por el de Discapacitados. Aquí sobran plazas que iran al turno libre.
Ahora a esperar a la lectura de los otros dos, espero que no sean muy duros.
Un saludo a todos
• 22/12/2010 23:51:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2010.
Tienes razón Donna inmovile, he debido contar mal, en total hemos aprobado 102 compañeros.
Seria una buena loteria, el poder conseguir la plaza de gestión.
Un saludo a todos
• 27/12/2010 16:59:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: junio 2006.
Habéis visto la resolución del tribunal desestimando las impugnaciones a algunas de las preguntas planteadas en el primer examen tipo test. La contestación a la impugnación de la pregunta número veinte es, como decirlo, ejem, ... surrealista?!. Después de leer esa ya se me han quitado las ganas de leer cualquier otra y he cerrado el correo
SALUDOS
• 27/12/2010 21:19:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: diciembre 2008.
Hola
Tienes toda la razón y pensar que este es el tribunal que nos tiene que corregir el tema de desarrollo. ¿Crees que se han molestado en leer la ley antes de contestar a la impugnación de la pregunta 20?. Yo creo que no.
De las otras impugnaciones la respuesta del tribunal parece mas coherente, pero la respuesta a la pregunta 20 la verdad es que se las trae.
• 27/12/2010 23:04:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2010.
Yo, en particular, creo que no se han leido las impugnaciones o sólo se han leido las impugnaciones formuladas por los sindicatos que a mi no me gustaron cómo las han fundamentado.
Estoy de acuerdo con las razones que dieron respecto a la del Registro civil, que está claro que como dicen, el que sabía la pregunta respondió la correcta, pues no era necesario aludir al artículo para responderla.
La de la pregunta nº 20, es para inabilitarles y suspenderles de empleo y sueldo. Porque se trata de unas oposiciones, que si hubieran dictado sentencia se trataría de un delito flagrante de prevaricación. La respuesta pueril que han dado insulta la inteligencia de los opositores.
Me ha dado vergüenza ajena leerlo. En fin esto es España.
• 03/01/2011 9:03:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: marzo 2010.
Vuelvo a subir el post que andaba muy perdido y en breve comenzarán las lecturas.
Desear suerte en sus recursos administrativos y/o contencioso-administrativos a los que se han quedado fuera por la pregunta 20.
Supongo que esta semana o a principios de la siguiente publicarán los llamamientos para la lectura.
Saludos.
• 03/01/2011 10:11:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: diciembre 2010.
Hola buenas, alguien me podría dar algún consejillo para la lectura.
• 03/01/2011 20:54:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2010.
Feliz año a todos los foreros que intervienen aquí!!!
Yo voy a ir más nervioso que un corderito a punto de entrar en el matadero, temblando como una hoja al viento.
Bueno, gambas no he metido, sino omisiones, precisamente he omitido totalmente el artículo 15 y 15 bis de la LEC, en cambio he omitido conscientemente la "Sucesión procesal", que todos los temarios introducen en el tema, porque considero que está en el Capítulo III, después del Capítulo II Pluralidad de partes. Y porque por definición sucesión es la sustitución de un litigante por otro, y no litisconsorcio, pero en fin...
... visto que la mayoría de la gente ha introducido dentro del tema la sucesión procesal, y los temarios también, el Tribunal lo admitirá como válido, porque como se vio, la sistemática de la Ley el Tribunal se la pasa por el forro, jejeje.
A mi lo que me pone nervioso es el saber qué pintan en el Tribunal dos funcionarios de grupo A de la Junta, ¿qué saben ellos de derecho procesal? Pregunto.
• 10/01/2011 11:41:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: septiembre 2010.
Bueeeenas y feliz año a todos!!!!
¿No se sabe nada de cuántos leeremos por día, verdad? Yo es que tengo un mes de enero de órdago (operan a mi madre, me voy un fin de semana largo de viaje...) y estoy un poco ansiosa por averiguar qué día me podría tocar.
Santisevi, yo también creo que la sucesión procesal encaja más en el Tema 3 que en el 2. De hecho, yo hice el 3 y la incluí.
• 10/01/2011 12:30:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: noviembre 2010.
Feliz año a todos.
Me imagino que esta semana saldrá la convocatoria para los que tengan que leer la semana que viene. Los otros años leían cinco por día, y eran cuatro días a la semana, seguro que seguirán ese ritmo, los viernes lógicamente era el día que no se leía.
Suerte para todos.
feliz año a todos tambien, estoy deseando que salga la convocatoria, se han olvidadado de nosotros o que? no sé pero esto ya es una pasada tengo que sacar billetes para viajar a Sevilla, y quiero que termine ya éste calvario . ya no quiero pensar lo que he puesto o no puesto, lo que está puesto hecho está y que sea lo que Dios quiera. suerte a todos
Hola tono1976, si has leído el último acuerdo del Ministerio de Justicia, la lectura se realizará del 17 al 21 de enero, y la verdad es que esto es un desastre que, como dudarlo de nuestro querido Ministerio, a fecha de hoy se deconozca que día leemos.
Saludos para todos y que todo esto termine ya....
• 11/01/2011 16:30:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: marzo 2010.
Con respecto a si es delito conexo o no los hechos del supuesto práctico, he encontrado lo siguiente:
+
—
Noticias
4 de Febrero de 2010
El Supremo encauza los casos dudosos de competencia o no del Jurado
El Alto Tribunal determina la Competencia del Tribunal del Jurado en los supuestos de conexidad delictiva.
El juicio por la desaparición de Marta del Castillo quedaría fuera.
Parece que el Jurado, una institución tan vistosa, no acaba de encontrar acomodo en la sociedad española. Pocas personas aceptan de buen grado formar parte, y a pocos encausados les gusta vérselas con los “doce hombres sin piedad” –nueve en el caso español-: la mayor parte de los fallos suelen ser condenatorios. Ahora, un acuerdo del Supremo amplía el campo de esta institución, al abrir el abanico de delitos que pueden juzgar. ¿Qué opina usted? En caso de verse en un juicio, ¿prefiere un juez, o nueve personas de la calle?
Legal Today
El Tribunal Supremo, en un acuerdo hecho público ayer, ha dicho lo siguiente: cuando se imputen varios delitos y alguno de ellos sea de los enumerados en el art. 1.2 de la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado, la regla general es el enjuiciamiento separado, siempre que no lo impida la continencia de la causa.
Se entenderá que pueden juzgarse separadamente distintos delitos si es posible que respecto de alguno o algunos pueda recaer sentencia de fallo condenatorio o absolutorio y respecto de otro o de otros pueda recaer sentencia de sentido diferente. La analogía o relación entre varios hechos constitutivos de varios delitos, en ningún caso exige, por sí misma, el enjuiciamiento conjunto si uno o todos ellos son competencia del Tribunal del Jurado (artículo 1.2 LOTJ).
La aplicación del art. 5.2.a) no exige que entre los diversos imputados exista acuerdo. Se incluyen los casos de daño recíproco. La aplicación del art. 5.2.c) requiere que la relación funcional a la que se refiere se aprecie por el órgano jurisdiccional en atención a la descripción externa u objetiva de los hechos contenidos en la imputación.
La competencia se extenderá al delito conexo siempre que se haya cometido teniendo como objetivo principal perpetrar un delito que sea de la competencia del Tribunal del Jurado, es decir, que ha de ser de la competencia del Jurado aquel cuya comisión se facilita o cuya impunidad se procura. Por el contrario, si el objetivo perseguido fuese cometer un delito que no es competencia del Tribunal del Jurado y que se comete para facilitar aquél o lograr su impunidad fuese alguno de los incluidos en el art. 1.2, en estos casos la competencia será del Juzgado de lo Penal o de la Audiencia Provincial, salvo que, conforme al apartado 1 de este acuerdo, puedan enjuiciarse separadamente.
El art. 5.3, al mencionar un solo hecho que pueda constituir dos o más delitos, incluye los casos de unidad de acción que causaren varios resultados punibles. Se excluye el caso de la prevaricación, que nunca será competencia del Tribunal del Jurado.
En consecuencia, cuando no se aprecie alguna de las finalidades previstas en el art. 5.2.c) o el delito fin no sea de los enumerados en el art. 1.2: no concurran las circunstancias de los apartados a) o b) del art. 5.2 no se trate de un caso de concurso ideal o de unidad de acción que causare varios resultados punibles o, en cualquier caso, siempre que uno de los delitos sea el de prevaricación, y no pueda procederse al enjuiciamiento separado sin romper la continencia de la causa, la competencia será del Juzgado de lo Penal de la Audiencia Provincial."
Saludos.
• 11/01/2011 19:47:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: diciembre 2010.
Gracias Algo1956, por tu información, "yo solo se que no se nada", no me acuerdo qué puse, pienso que son los malditos nervios, y además como siempre el Tribunal será muy subjetivo, por lo tanto quien sabe como va ir el criterio.
• 13/01/2011 22:11:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2010.
Bueno, cada dia está mas cerca la plaza. No? deseo que tengamos todos suerte y aprobemos. Yo leo la primera semana, ya os contaré que tal ha ido. Saludos a todos.
• 14/01/2011 19:16:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2010.
Moltes gracies, Donna inmovile, estic una mica nerviosa.
Mucha suerte a todos. Saludos
• 15/01/2011 10:07:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: octubre 2009.
Buenos días a todos.
Antes de nada, desearos mucha suerte a los que váis a leer la semana que viene. Ánimo.
¿Qué pensáis de que se convoquen a tres o cuatro personas al día? La anterior convocatoria se convocaban siete u ocho. Es más, se convocaba de lunes a jueves, no de lunes a miércoles.
Yo pensaba que este año iba a ser distintos y que el proceso selectivo iba a acabar mucho antes. Pero así vamos a terminar a finales de Marzo!!!
Un saludo.
• 16/01/2011 14:00:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: noviembre 2010.
Hola a todos.
Feracua a mi tambien me extraña que convoquen a tampocos por dia, pero de todas maneras creo que entre el haber hecho todos los exámenes el mismo dia, la menor cantidad de gente que pasa a la prueba de la lectura, y la reducción en su caso del periodo de prácticas, se va a ganar mucho tiempo.
Sabiendo como funciona esto, tampoco le pidamos peras al olmo, que las cosas de palacio van despacio.
Suerte de verdad a todos los que tengan que leer, ojalá aprobáramos todos, chao.
• 19/01/2011 13:26:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: diciembre 2008.
Hola a todos
Ayer martes me toco leer en el ámbito de Resto Peninsula y Baleares, y estoy aprobada, aún no me lo creo he sacado un 80,50 casi que no he dormido de la emoción, por fin se acabo el estudiar, que respiro. De los tres que hicimos la lectura dos aprobamos y uno "no apto".
Suerte para todos.
• 19/01/2011 15:01:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: marzo 2010.
Enhorabuena
Creo que se quién eres y con la gran nota de tu primero mas tu notaza del segundo y los puntos que supongo tienes, 5 primeros seguro si no la primera.
¿Cómo es el garito donde se lee? Yo leo mañana y espero que sean benévolos conmigo.
Saludos.
• 19/01/2011 17:37:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: enero 2011.
ME HE REGISTRADO POR PRIMERA VEZ, PERO ESTA ES LA SEGUNDA VEZ QUE ME PRESENTO , LA ANTERIOR PASE LOS DOS PRIMEROS PERO SIN PLAZA, ME TOCA LEER DE LAS ULTIMAS POR PENINSULA Y BALEARES , Y YA TENGO GANAS QUE LLEGUE EL DIA , MUCHA SUERTE PARA TODOS Y ENROHABUENA A MI COMPI QUE HA SACADO UNA NOTAZA( YO NO ASPIRO A TANTO , COMO DIGO YO A JUGAR AL CINQUILLO9
• 19/01/2011 19:54:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: diciembre 2008.
Para algo1956 la sala es pequeña y tiene una mesa cuadrada muy grande el tribunal se sienta en un lado de la mesa y tú delante de ellos. Yo encontré a los del tribunal muy serios, me senti un poco incómoda y bastante nerviosa no te hacen sentir cómoda. Suerte para mañana, yo creo que son benévolos y si no has puesto ninguna tonteria te aprueban, yo esperaba una nota de 50 o 60 a lo sumo y otro de los que leyo conmigo redacto el tema 21 del Registro CIvil que es larguísimo y sólo había escrito 6 hojas y aprobo, se ve que puso lo esencial e importante, asi que tranquilos y suerte para todos.
• 19/01/2011 22:13:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: enero 2011.
HOLA A TODOS:
SOY NUEVO EN EL FORO. LA SEMANA QUE VIENE ME HAN CONVOCADO PARA LEER EL SEGUNDO EJERCICIO. AGRADECEDERÍA SI ALGUIEN ME PUEDE DECIR SI ES MEJOR LLEVAR EL TEMA QUE DESARROLLE LEIDO Y PREPARADO O SI ESTO NO MERECE LA PENA Y LO MEJOR ES LIMITARME A LEER LO QUE ESCRIBI NI NO PERDER EL TIEMPO EN PREPARME NADA YA QUE GENTE QUE HA LEIDO EN OTRAS CONVOCATORIAS ME HAN DICHO QUE CON TAL QUE SE LEE ALGO QUE NO ESTA ESCRITO TE LLAMAN LA ATENCION.
GRACIAS DE ANTEMANO.
UN SALUDO
• 20/01/2011 9:05:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: enero 2011.
Hola a todos! He leído ayer en Madrid y muy bien. De los seis convocados hemos pasado cinco. El día anterior había 3 convocados y han pasado 2. Va todo muy rápido. Empezamos a leer sobre las 16.45 y a las 18.30 ya teníamos las notas. Hay una sala con una mesa (con su jarrita de agua y vaso de plástico incluido) y enfrente están los miembros del tribunal, bastante serios pero agradables. Te explican todo perfectamente y a leer. Todos los convocados coincidíamos en que una vez que estás dentro se disipan los nervios y lees bastante tranquilo.
Con respecto a las notas, a mí me han puesto un 79,20 con el tema 2 bastante bien desarrollado pero con un caso práctico muy flojo. MUCHA SUERTE A TODOS!
• 20/01/2011 10:55:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: agosto 2008.
Hola a todos, me gustaria saber quien ha leido en Sevilla de los que habeis escrito y que tal es el Tribunal y en fin que contaseis algo de vuestra experiencia.
Me tocara leer pronto y estoy muy nerviosa.
Otra cosilla, sabeis donde podemos consultas las calificaciones de las personas que leen?
Muchas gracias y suerte a todos.
Hola. Soy nuevo en el foro. A mi me gustaría que alguien que haya leído ya en Valencia también cuente cómo le ha ido, dónde se lee y todo lo demás. Gracias
• 20/01/2011 15:37:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2010.
Pues mira Yuxti, en Sevilla, ponen las notas en el tablón de anuncios de la salida del edificio, justo al lado de la puerta de salida principal, en la Audiencia Provincial.
• 20/01/2011 17:48:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: diciembre 2010.
Por fi, alguien podría indicarme en qué página puedo encontrar la lista de los que deben leer la semana que viene, estoy de los nervios.
• 20/01/2011 18:15:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2010.
Hola a todos, yo lei ayer en CATALUÑA, y aprobe. Eramos 4 y aprobamos 3 personas.El tribunal es serio, y no sabria decir si es benevolo, hemos leido 12 personas y hemos aprobado 8 y suspendido 4. Para todos los que lean esta tarde y la semana que viene mucha suerte. UN SALUDO
• 20/01/2011 19:26:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: agosto 2008.
Hola Donna wapa, espero que tengas mucha, mucha suerte la semana que viene.
Ya hablaremos.
Yo creo que leere dentro de la primera semana de Febrero, que ganas¡¡¡¡¡
Porfavor contad algo los de Sevilla, como es el Tribunal y todo eso, porfa, porfa, jejeje
Besos.
• 20/01/2011 19:58:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: octubre 2009.
Hola a todos.
Enhorabuena a todos los que habéis aprobado!!!! Mucho ánimo para los que no. Constancia, que en otra ocasión será.
Me alegro leer a nuevos compañeros que se incorporan al hilo.
Yo leo en Sevilla, pero todavía no sé cuando. Cuando lea os contaré la experiencia.
Os deseo mucha suerte a todos los que váis a leer en breve, y muy especialmente a mi querida compañera Donna Inmovile, que está conmigo desde el principio de este hilo. Mucha suerte guapa.
Saludos.
• 20/01/2011 20:58:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2010.
Gracias Donna inmovile, te deseo muchaaaaa suerte. No me atrevo a darte consejos, pero si te diria que no leas muy rapido, a mi me ha ido bien leer antes el tema.
Por supuesto mucha suerte al resto de compis de este hilo. Un abrazo y
• 20/01/2011 21:12:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: diciembre 2010.
Felicidades a los aprobados. Muchas gracias Donna, siempre atenta, eres un solete.
• 20/01/2011 21:52:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: febrero 2009.
Hola, perdonad que me meta en vuestro hilo. Yo voy por gestión libre pero de vez en cuando me leo "gestion promocion interna 2010". En la página del sindicato csif de cataluña ponen las notas de las lecturas de cataluña gestion PI, algo es algo para haceros una idea de como van las cosas. La página es www.csifjusticiacat.org. Pues eso, q espero que os sirva, saludos
• 21/01/2011 7:36:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: marzo 2010.
Hola
Bueno, ayer en Resto P y B leímos tres y aprobamos los tres. El Tribunal serio antes de la lectura, pero como yo no miré a ninguno mientras leía no veía sus caras. Estoy contento porque me valoraron por encima de lo que creía.
Una vez que salieron fueron amables como no podía ser de otra forma y nos dieron la enhorabuena a los tres.
Saludos y mucha suerte a todos que os lo merecéis.
Hola
Yo tengo que leer por el ámbito de MADRID y me gustaría saber si sabéis dónde publican las notas de los que ya han leído.
La convocatoria pasada las iban introduciendo en la sede electrónica, pero veo que este año todavía no han empezado!
Sabéis si hay algún sindicato que las publique?
Gracias y ánimo a todos!
• 21/01/2011 17:29:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2010.
yo voy por ambito Madrid , el pasado año aprobe sin plaza, podriais decirme como van las notas de las lecturas en Madrid. Gracias.
• 21/01/2011 20:10:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: octubre 2009.
Hola a todos.
Getafe, muy marchoso, jejeje.... Pues sí, leemos casi de los últimos y la incertidumbre me mata. Espero que el tribunal sea comprensivo y no apriete demasiado las tuercas.
Espero que pongan pronto las notas, como en las convocatorias anteriores, en la sede electrónica. Si van aprobando muchos es que el tribunal se está portando.
Mi sincera enhorabuena para algo1956. Es difícil compaginar el trabajo y el estudio pero si encima tienes problemas personales, la cosa se complica aún más. No sé exactamente cual fue tu problema pero me alegro de que hayas aprobado porque considero que te lo mereces. Y espero que tu problema se haya solucionado.
Quisiera dar las gracias a Karmaopos por la información que nos ha dado. Suerte con la oposición.
Bueno, por aclamación popular, jeje... voy a abrir otro hilo con el título GESTION PROCESAL INTERNA 2010-II.
Saludos para todos.