¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

rinconcito

• 08/01/2011 8:37:00.
Mensajes: 148
• Registrado: agosto 2007.

461 LEC

Me surge la duda en cuanto a este artículo en lo referente al escrito de oposición y el escrito de impugnación, me pierdo, gracias por adelantado.


Artículo 461. Traslado del escrito de interposición a la parte apelada. Oposición al recurso e impugnación de la sentencia.
1. Del escrito de interposición del recurso de apelación, el Secretario judicial dará traslado a las demás partes, emplazándolas por diez días para que presenten, ante el Tribunal que dictó la resolución apelada, ESCRITO DE OPOSICIÓN AL RECURSO o, en su caso, DE IMPUGNACIÓN DE LA RESOLUCIÓN APELADA en lo que le resulte desfavorable.

7 RESPUESTAS AL MENSAJE

Doraexplorer

por fin lo conseguí

• 08/01/2011 8:57:00.
Mensajes: 3
• Registrado: marzo 2009.

RE:461 LEC

Con el ESCRITO DE OPOSICION la parte que no ha recurrido(generalmetne favorecida por la sentencia) se opone a lo alegado por el recurrente en su recurso, mientras que EL DE IMPUGNACION DE LA RESOLUCION APELADA(si no me equivoco) se trata de otro recurso que la parte que inicialmente no recurrio impugna ahora la resolución recurrida en lo que pueda resultarle desfavorable.
No se si me he explicado? o puede que alguien nos lo explique mejor a los dos.

rinconcito

• 08/01/2011 10:07:00.
Mensajes: 148
• Registrado: agosto 2007.

RE:461 LEC

Gracias Dora pero no sé si tengo el seso duro pero sigo sin verlo deja ver si alguien nos lo explica.

Doraexplorer

por fin lo conseguí

• 08/01/2011 10:33:00.
Mensajes: 3
• Registrado: marzo 2009.

RE:461 LEC

A ver, yo creo que se refiere a que cuando una parte recurre una sentencia u otra resolucion, de ese escrito se da traslado a las demas partes que en principio no han querido recurrir para que ante este recurso se posicionen y si no estan de acuerdo con el recurso planteado porque pueda perjudicarles que este se estime, puedan oponerse al mismo o bien por el contrario aquéllas partes que si bien en un principio no pretendían recurrir la sentencia ante este recurso se planteen ellos también impugnar dicha resolución en base a los motivos alegados por el recurrente o bien basandose en otros motivos.

Patoloco1970

• 08/01/2011 10:34:00.
Mensajes: 34
• Registrado: noviembre 2010.

RE:461 LEC

La parte que no ha recurrido primeramente puede hacer dos cosas:
1º Oponerse al recurso del recurrente, manifestando porqué cree que la sentencia es correcta y porqué no tiene razón el recurrente, y también puede,
2º Impugnar la propia sentencia, si en algún aspecto le ha resultado perjudicial. Es, al igual que el que recurre primero, un recurso independiente. Al ser un recurso contra la sentencia, también se le da traslado a la otra parte.
Si la parte recurrida, ha ganado la sentencia en su totalidad, sólo presentará Oposición al recurso de la parte contraria, lógicamente.
Espero que te lo haya aclarado.

rinconcito

• 08/01/2011 10:41:00.
Mensajes: 148
• Registrado: agosto 2007.

RE:461 LEC

Ahora sí mil gracias a los dos, y me voy a descansar un poquito a cargar las pilas, muy buenos y provechoso sábado, que otra cosa no se puede decir a estas alturas.

kekillo

• 08/01/2011 11:17:00.
Mensajes: 7
• Registrado: diciembre 2010.

RE:461 LEC

Solo destacar lo que ha dicho Patoloco porque en la práctica se puede meter la pata (yo la metí). Al contestar la impugnación:
- Si es oposición, se elevan los autos a la audiencia (o donde corresponda).
- Si también hay impugnación, se da traslado al impugnador inicial y cuando conteste se elevan los autos.

rinconcito

• 08/01/2011 20:34:00.
Mensajes: 148
• Registrado: agosto 2007.

RE:461 LEC

Gracias Kekillo pero donde dices impugnador incial te estás refiriendo al apelante inicial no? o sea el perjudicado por la sentencia que acude a recurrir, al menos así lo entiendo yo.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición