¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

anamm1981

• 24/01/2011 20:36:00.
Mensajes: 1
• Registrado: diciembre 2008.

pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

Según el artículo 755 lec dice que se mandará por oficio, y en las respuestas dan buena la opción B, exhorto, como lo veis??

64 RESPUESTAS AL MENSAJE

dani19777

a la segunda va la vencida

• 24/01/2011 20:47:00.
Mensajes: 51
• Registrado: noviembre 2010.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

el registro aunque es cierto que tiene funciones administrativas basicamente, es un oprgano jurisdccional mas, de hecho lo llevan juzgados de paz y juzgados de primera instancia, por lo que las comunicaciones entre organos jurisdiccionales va por exhorto.

oficio es para comunicarse con organos no jurisdcionales

lo que dice el 755 es el el juez lo hara "de oficio" es diferente al oficio como acto de comunicacion.

jomi07

• 24/01/2011 21:42:00.
Mensajes: 4
• Registrado: junio 2007.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

Yo he leido en la Ley del Registro Civil o Reglamento que en caso de sentencias se deducirá testimonio al Registro Civil de la inscripción del matrimonio, por lo que me da que al final va a ser la D. Yo he puesto la A, con Oficio pero la verdad es que claro claro no viene por ningún lado. Trabajo de interino y mi Secretaria me ha dicho que es por Oficio pero no lo tengo claro.

dani19777

a la segunda va la vencida

• 24/01/2011 21:48:00.
Mensajes: 51
• Registrado: noviembre 2010.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

este caso de inscripcion del matrimonio ya me dejais en duda, yo es que me quede con la copla cuando en al academia una que trabaja de secretaria nos explicaba las comunicaciones nos recalco que el registro civil es un organo jurisdiccional y si se le comunica algo por otro juzgado va por exhorto, seria como de un juzgado de primera a otro juzgado de primera,

ahora que para las inscrpciones de matrimonio se haga de otra manera pos igual, yo la verdad es que no tengo nada que hacer en meca, pero vamos solo me dais disgustos jajajajja

hate

Actriz y modelo

• 24/01/2011 21:56:00.
Mensajes: 162
• Desde: Granada.
• Registrado: noviembre 2008.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

Yo no entiendo mucho del tema, pero en el artículo 149.5, referidos a los actos de comunicación pone que:

Los actos procesales de comunicación serán MANDAMIENTOS, para ordenar el libramiento de certificaciones o testimonios y la práctica de cualquier actuación cuya ejecución corresponda a los Registradores de la Propiedad, Mercantiles, de Buques, de ventas a plazos de bienes muebles, notarios, o funcionarios al servicio de la Administración de Justicia.

Y que yo sepa el Registro Civil está al servicio de la Administración de Justicia. Así que yo creo que es la C. Pera ya digo, no me hagáis mucho caso.

jomi07

• 24/01/2011 22:00:00.
Mensajes: 4
• Registrado: junio 2007.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

A que la anula también esta al final!!!! jeje...

hate

Actriz y modelo

• 24/01/2011 22:02:00.
Mensajes: 162
• Desde: Granada.
• Registrado: noviembre 2008.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

Dani19777 dijo:

"el registro aunque es cierto que tiene funciones administrativas basicamente, es un oprgano jurisdccional mas"

ERROR COMO UNA CATEDRAL. Un Registro Civil no es un órgano jurisdiccional, es un órgano administrativo, NO TIENE JURISDICCIÓN.

Art. 117.3 de la Constitución: El ejercicio de la potestad jurisdicional, en todo tipo de procesos, juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado, corresponde EXCLUSIVAMENTE A LOS JUZGADOS Y TRIBUNALES determinados por las Leyes.

Por tanto, el Registro Civil no tiene jurisdicción, es un órgano administrativo al servicio de la Administración de Justicia, y por tanto, en base al 149.5 LEC, los testimos se libran por medio de MANDAMIENTOS.

La C.

Lo mismo tengo más aciertos de los que pensaba.

hate

Actriz y modelo

• 24/01/2011 22:09:00.
Mensajes: 162
• Desde: Granada.
• Registrado: noviembre 2008.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

Xarkash, por eso dudé en contestar la C, pero al final la puse, es la más lógica. Porque los oficios son para comunicaciones con autoridades no judiciales, y que yo sepa, a menos que alguien me corrija, un Registro Civil es un órgano judicial administrativo, sin jurisdicción. Si al Registrador de la Propiedad y al Mercantil se despachan mandamientos, supongo que al del Registro Civil también. Lo que nunca se hará es por medio de exhortos. Esos son entre órganos jurisdiccionales (Juzgados y Tribunales).

dani19777

a la segunda va la vencida

• 24/01/2011 22:11:00.
Mensajes: 51
• Registrado: noviembre 2010.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

lo mismo no.

que pinta un juez de primera instancia con su secretario judicial en un organo administrativo?

es un organo jurisdiccional, con funciones administrativas, las comunicaciones van por exhorto.

a lo sumo iria por oficio que es para organos no jurisdicionales, pero mandamiento ya es mucho pedir,

jomi07

• 24/01/2011 22:16:00.
Mensajes: 4
• Registrado: junio 2007.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

Yo pienso que mandamiento ni de coña, vamos que si es esa la correcta yo me he perdido un telediario estudiando el temario.

hate

Actriz y modelo

• 24/01/2011 22:16:00.
Mensajes: 162
• Desde: Granada.
• Registrado: noviembre 2008.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

Dani amijo, confundes "judicial" con "jurisdiccional". Los oficios no son para órganos no jurisdiccionales, son para órganos no judiciales. Que no es lo mismo. Es distinto.

Y un Registro Civil, por mucho que digas, no tiene jurisdicción. O tú has visto a muchos Registros civiles que metan a tíos en la cárcel o que impongan sanciones civiles, o que ejecuten embargos?

Más opiniones, si us plau.

emeeme

• 24/01/2011 22:25:00.
Mensajes: 1
• Registrado: enero 2011.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

La verdad es que tuve tiempo suficiente, a pesar del revuelo por lo de la pregunta que faltaba en el formulario B, de analizar todo lo que decís y tiene lógica que sea la B porque -aunque sea una función administrativa se ejerce por un órgano jurisdiccional, con lo cual la comunicación es por exhorto.

Además el mandamiento habla claramente de que tipo de registros y el Registro Civil, no es uno de los determinados por la LEC, son los inmobiliarios, lo de muebles con venta a plazo y ese rollo ... en fin que lo correcto es por "exhorto" pese a quien le pese. Oficio no dice la Lec, sino de "oficio" ... vamos que por eso es un caso práctico para aplicar los conocimientos en su conjunto, con lógica jurídica ...

A propósito, alguien tiene idea cuál será la nota de corte en Barcelona para el primer ejercicio?

Vhane

Las cosas han cambiado desde lo de Saint Louis...

• 24/01/2011 22:29:00.
Mensajes: 57
• Registrado: abril 2009.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

jajaja, me parto y me troncho. Por no tirar de apuntes (que ya están semi embalados) y dado que el artículo de adams no aclara nada, me pongo a buscar por la red, y al loro lo que dice el "experto" en su contestación ante la duda del internauta (párrafos 1 y 2). En qué quedamos?...

[--http://www.todoexpertos.com/categorias/familia-y-r...-registro-civil--]

hate

Actriz y modelo

• 24/01/2011 22:32:00.
Mensajes: 162
• Desde: Granada.
• Registrado: noviembre 2008.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

El Registro Civil es un órgano jurisdiccional? Pues ahora me entero. Yo pensaba que era un órgano administrativo. No sé cómo he podido estar 26 años sin conocer la verdad. Gracias por hacerme ver la luz.

Y ya puestos, qué competencias jurisdiccionales tiene? De qué procesos conoce? Filiación? Ejecución? o tal vez tiene jurisdiccional criminal? Procedimiento Abrevidado quizás? Anotar los nacimientos es una función jurisdiccional? Y yo que pensaba que era administrativa. Joder, qué de cosas estoy aprendiendo hoy.

dani19777

a la segunda va la vencida

• 24/01/2011 22:39:00.
Mensajes: 51
• Registrado: noviembre 2010.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

y dale hate, no es un organo jurisdiccional al uso, pero si fuera un organo administrativo por que cojones lo tienen que llevar jueces

yo creo, estoy seguro que es por exhorto por lo que he dicho antes y como bien dice emeeme, ademas es lo que dicen las plantillas confirmado por una secrtaria de un juzgado que estuvo trabajando en el registro, no se la verdad, no me aptece entrar en un bucle,

yoplay

hola hola

• 24/01/2011 22:43:00.
Mensajes: 3
• Registrado: febrero 2009.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

es por exhorto yo los reparto todas las semanas, la verdad que si no fuera por eso hubiera puesto la d,porque en la ley no dice nada, pero bueno tiene su logica que sea por exhorto ya que viene de otro juzgado y no es una mera comunicación.

Vhane

Las cosas han cambiado desde lo de Saint Louis...

• 24/01/2011 22:44:00.
Mensajes: 57
• Registrado: abril 2009.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

Bueno, míralo como que el registro depende de justicia, y en ese sentido, para los actos de comunicación se le considera como "uno más del gremio", aunque tenga funciones diferenciadas de los juzgados y tribunales. En otro caso, explicitaría en la ley que para comunicaciones con él se utilizan oficios, igual que con ayuntamientos o registros de la propiedad.

hate

Actriz y modelo

• 24/01/2011 23:00:00.
Mensajes: 162
• Desde: Granada.
• Registrado: noviembre 2008.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

Hola Ker, cuánto tiempo :D Bueno, una cosa es la práctica forense, y otra lo que pone la Ley. En penal, los suplicatorios y cartas-orden no se utilizan, se hace todo por exhortos, da igual el grado del Tribunal. Pero sin embargo, en la Ley pone que al de mayor grado hay que hacerlo por suplicatorio, y la pregunta 84 del teórico va sobre eso, y a pesar de que en la práctica se hace por exhortos, la respuesta correcta es por suplicatorios.

Y Vhane, expresamente por eso, para las comunicaciones con unos más del gremio la LEC prevé los mandamientos.

Lo mismo no es la C, que me da igual, pero con lo que me he quedao flipando, es que un Registro Civil es un órgano jurisdiccional por el simple hecho de que está a cargo de los Jueces de Primera Instancia. Yo leo y releo y sólo encuentro a órganos investidos de jurisdicción a los Juzgados y Tribunales, y además tanto la leyes como procesales, como la LOPJ, dejan bien claro que la jurisdicción siempre es improrrogable. Mi no entender nada. Así que me he quedado de piedra con que un Reg. Civil tiene jurisdicción. Algún lego en derecho me puede aclarar en dónde lo pone? Más que porque esté a cargo de Jueces de Primera Instancia es un órgano jurisdiccional, lo correcto es que es un órgano administrativo pese a estar a cargo de los Jueces de Primera Instancia.

OPOSITINHO

• 25/01/2011 0:10:00.
Mensajes: 3
• Registrado: julio 2006.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

Hola a todos,

Veo que tenéis un lío con que si el Registro Civil es un órgano jurisdiccional o administrativo pues la propia Ley del Registro Civil lo aclara en su art 9: "El registro civil depende del Ministerio de Justicia" por tanto es un órgano advo y no jurisdiccional, otra cosa es que se integren en los Juzgados (regulados en la LOPJ donde no se integra el Registro Civil por cierto). Si existe un Juez y un Secretario es porque estos pertenecen a la Admón de Justicia como personal del mismo que son.
Aclarado esto, con respecto a la pregunta considero que es la D conforme al art. 264 RRC ya que es la que más se aproxima a una sentencia de divorcio aunque expresamente no ponga dicho procedimiento ya que la que dan por válida la mayoría de plantillas que es el art. 755 LEC habla de que se comunique DE OFICIO NO POR OFICIO QUE SERÍA EL ACTO DE COMUNICACIÓN. Por tanto no sería correcta la respuesta a).
Con respecto a la b) en dichos artículos no se menciona EXHORTO sino que como dice el 264 RRC:" Las inscripciones se practican en virtud del testimonio de la resolución judicial remitido de oficio al Registro Civil"
Con respecto a la pregunta c) no podría ser ya que mandamientos según la LEC art. 149 NO MENCIONA REGISTRADORES DEL REGISTRO CIVIL sino de otros registradores.

hate

Actriz y modelo

• 25/01/2011 0:16:00.
Mensajes: 162
• Desde: Granada.
• Registrado: noviembre 2008.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

Opositinho gracias por tu aclaración.

La verdad después de la C, la que escogería sería la D. Existen casos, en que son las propias partes la que se encargan de llevar directamente el testimonio al Registro. Lo que está claro es que la A y la B están descartadas.

Aún así, yo sigo apostando por la C. Opositinho, como bien dices, el Registro Civil depende el MJ, y en ese sentido la LEC, aunque no recoge expresamente a los registradores del Registro Civil, si indica que con todos los funcionarios al servicio de la administración (registradores del RC) los actos de comunicación se llevará a cabo mediante mandamientos. Así que no sé muy bien por qué excluyes los mandamientos, pero me ha gustado el resto de tu explicación. De lujo.

dianso

• 25/01/2011 0:24:00.
Mensajes: 39
• Registrado: junio 2010.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

Pues no es por molestar pero yo también voto por la C.

dani19777

a la segunda va la vencida

• 25/01/2011 0:35:00.
Mensajes: 51
• Registrado: noviembre 2010.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

joder oposithino, gracias que has llegado tu que si no, joder eso es seguridad y lo demas es tonteria.

se te ha pasado que sean juzgados de paz y juzgados de primera instancia, pero vamos que tal vez sea un organo administrativo un juzgado y yo ya no se ni lo que estudio.

y como organo jurisdiccional que es un jugzgado de paz y juzgado de primera instancia, los cuales fijate tu si estan en la LOPJ va por EXORTO, aclarado esto, veremos quien tiene razon.

OPOSITINHO

• 25/01/2011 0:37:00.
Mensajes: 3
• Registrado: julio 2006.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

Hate mi descarte de la C es porque si lees bien el artículo 149 sólo hace mención a MANDAMIENTOS en el caso de que aquellos funcionarios de la administración de justicia deban SER ORDENADOS POR DICHOS MANDAMIENTOS "A LIBRAR CERTIFICACIONES O TESTIMONIOS Y A LA PRÁCTICA DE CUALQUIER ACTUACIÓN CUYA EJECUCIÓN LES CORRESPONDA A ESOS..." y en dicha pregunta lo que se ordena es una inscripción. Además la respuesta c) menciona un mandamiento POR DUPLICADO "en todo caso sin excepción" el cual podría entenderse "en su caso" para el Registro Central si fuese declarada la sentencia en el extranjero.

Mi opción más acertada sería por tanto la D

hate

Actriz y modelo

• 25/01/2011 0:48:00.
Mensajes: 162
• Desde: Granada.
• Registrado: noviembre 2008.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

Opositinho pero la C) dice " se librará mandamiento por duplicado con TESTIMONIO (de la inscripción)...". Entiendo que la LEC se refiere a "Testimonios", en relación a testimonios de cancelación, testimonios de modificación o, como el caso, testimonios de inscripción.

Pero bueno, llevas razón en que los duplicados son para matrimonios en el extranjero, en los que el Registro Civil Central envía duplicado al Registro Consular correspondiente. En territorio nacional no he encontrado ninguna referencia, pero podría darse el caso. No es tan raro que se envíen duplicados.

OPOSITINHO

• 25/01/2011 0:54:00.
Mensajes: 3
• Registrado: julio 2006.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

Respondiendote a lo que dices dani19777,

Puedes descartar a los Juzgados de Paz como conocedores de un procedimiento de divorcio (aunque entiendan de materia civil) ya que no tienen competencia porque solo la tienen los Juzgados de 1ª Instancia( y en su caso Juzgados de violencia).

Con respecto a que si es EXHORTO otro apunte más los exhortos según la LEC Y LA LOPJ se practicarán cuando se deban practicar actuaciones fuera del territorio del Juzgado o Tribunal. En el caso práctico no menciona que deba hacerse por dicho motivo y es más en la respuesta D te dice "del partido judicial al que pertenezca el Juzgado que ha conocido del divorcio..." en la cual en la b debería haber especificado si fuese EXHORTO lo anterior.

hate

Actriz y modelo

• 25/01/2011 0:58:00.
Mensajes: 162
• Desde: Granada.
• Registrado: noviembre 2008.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

Bueno, realmente la pregunta es rebuscada a más no poder, como muchas de las del práctico. Estoy seguro que más de un magistrado del Supremo no la acertaría. Y hay que recordar que el examen era para Tramitador. Duuuuuuuuu

Ferrol1961

viva la salud

• 25/01/2011 8:19:00.
Mensajes: 1
• Registrado: noviembre 2010.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

Creo que la respuesta correcta es la B, pues conforme al caso que plantea el examen, el juicio se celebra en la ciudad de Elche y el matrimonio se celebro en Alcoy y esta inscrito en el registro civil de Alcoy, por lo tanto hay que mandar exhorto con testimonio de la sentencia al juzgado de Alcoy paraa inscribiral margen de la de matrimonio, y eso se hará de oficio.
Un saludo

frankc

• 25/01/2011 9:18:00.
Mensajes: 13
• Registrado: noviembre 2008.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

yo también puse la c, basándome en el artículo 149 de la lec. en su momento la veía clarísima. luego me acordé de un supuesto que hice de adams, lo busqué y en efecto, viene una pregunta casi idéntica y dan como correcta EXHORTO.

un saludo.

soryp

Hay que estudiar mucho para saber poco.

• 25/01/2011 9:39:00.
Mensajes: 23
• Registrado: diciembre 2010.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

En mi opinión, es por exhorto.

Creo que la confusión es debido a una preposción: "de" o "por".

No es lo mismo un acto de comunicación "de oficio" (sin que ninguna parte interese ese acto y sea el mismo órgano jurisdiccional el que actúe), que uno "por oficio" (refiriéndose al modo de practicarlo).

Saludos.

dianso

• 25/01/2011 11:04:00.
Mensajes: 39
• Registrado: junio 2010.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

Yo puse C porque es lógico que sea mandamiento, pues el Registro es un órgano no jurisdiccional (de hecho los recursos se parecen mucho más a los de la 30/92 que a los típicos judiciales) y tiene lógica que se mande un duplicado, pues hay que "divorciar" a dos personas. Me consta que muchas cosas se mandan por duplicado para inscribir en divorcios.
Que en la práctica diaria se manden exhortos como algunos decís no implica que legalmente debiera ser así.

En fin, a ver por dónde sale el tribunal.

dani19777

a la segunda va la vencida

• 25/01/2011 11:16:00.
Mensajes: 51
• Registrado: noviembre 2010.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

jajja yo hago lo mismo, barro pa mi casa, pero lo de que se divorcian 2 personas...

yo creo que sera mejor esperar a las plantillas, el registro es del año 57, basicamente tiene funciones administartivas depende del ministerio de justicia, los recursos..pero tamben son jurisdiccionales, un juez no puede desempeñar tareas administrativas, solo pueden trabajar los funcionarios de justicia al igual que los juzgados si fuera tan solo administrativo podrian perfectamente aunque dependa del ministerio de justica trabajar gente de la administracion y no pueden:(en esto no estoy seguro, pero creo que nadie que no sea un funcionario de justicia trabaj en el registro, ahora bien me pongo la venda antes de la herida, por si alguien me corrige)

con el proyecto de ley si va dejar de ser esta cosa sui generis, y va a pasar a ser organo administrativo en toda regla, , pero por ahora tenemos que:

un juez de primera instancia dicta un sentencia de divorcio y de oficio envia un testimonio de la sentencia A OTRO JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA, y lo debe hacer por exhorto.

G00gle

Ésto no es volar, es caer con estilo!

• 25/01/2011 11:20:00.
Mensajes: 30
• Registrado: octubre 2010.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

Desconozco a día de hoy si es exhorto, mandamiento u oficio, la verdad, es una pregunta asquerosa.

Pero lo que no entiendo es la argumentación de que se envíe un mandamiento por duplicado porque se trate de un
divorcio...no sé cuál es la base de esa lógica. Que son dos personas las que se divorcian? Pero si la comunicación se hace al órgano en sí, no a las personas afectadas.

Se envía un mandamiento al Registro para comunicarle algo, una inscripción, una cancelación, lo que sea...pero por duplicado se hace en casos como que sea un matrimonio secreto, en el extranjero, etc., que ahí entra en juego el Central (Libro Matrimonios Secretos-Central, Consular-Central, etc)...pero por regla general no se envían duplicados.

No sé si estoy equivocada pero no marqué esa porque me despistó lo del duplicado y no sé en qué artículo viene.

LUZMAR

SE QUE VOY A APROBAR

• 25/01/2011 11:45:00.
Mensajes: 50
• Desde: Palmas de Gran Canaria (Las).
• Registrado: abril 2007.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

Escrito de un un procurador al Juzgado (mandamiento)


AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE // ó // AL JUZGADO DE FAMILIA DE...





NOMBRE Y APELLIDOS DEL PROCURADOR, Procurador de los Tribunales con núm. de colegiación ………, en nombre y representación de Doña …………. y de Don ……………, mayores de edad, vecinos de ………… y con domicilio en ………… y ……………, respectivamente, según acreditamos con la copia auténtica de escritura de poderes que acompañamos a la presente demanda como documento núm. 1, ante el Juzgado comparezco y como mejor proceda en Derecho, DIGO:



Que en la representación que ostento de Doña. ………….. y de Don. ………….., por medio del presente escrito formulo DEMANDA DE DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO, con base en el art. 86 del Código Civil, a tenor de los trámites y procedimientos establecidos en el art. 777 de la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000, de 7 de enero, con base en los siguientes hechos y fundamentos jurídicos,

HECHOS



PRIMERO.- Mis representados contrajeron matrimonio en …………., el día …………….., que se halla inscrito en el Registro Civil de …………, en el Tomo ………., página ……

Aportamos el certificado de matrimonio como documento núm. 2.



SEGUNDO.- De dicho matrimonio, nació un hijo, …………, el día ……… Dicho nacimiento fue inscrito en el Registro Civil de …………, en el Libro ………., en el Folio ……….

Aportamos el certificado de nacimiento como documento núm. 3.

Asimismo acreditamos los hechos anteriores con la fotocopia del Libro de familia. - Documento núm. 4-.



TERCERO.- El régimen económico matrimonial es el de la sociedad de gananciales.



CUARTO.- El último domicilio conyugal, estuvo establecido en …………………..

A efectos probatorios se acompaña a la presente demanda certificado de empadronamiento como documento num. 7.

QUINTO.- Por razones que no vienen al caso, los cónyuges han decidido hacer vidas independientes desde hace más de medio año, solicitando la disolución del matrimonio por divorcio, a través de la presente demanda, suscribiendo el correspondiente convenio regulador, que proponen al Juzgado para su aprobación. Adjuntamos el Convenio como documento num. 8.



A los anteriores hechos, les son de aplicación los siguientes,



FUNDAMENTOS DE DERECHO



I.- COMPETENCIA.- Será juez competente para conocer de la demanda de Divorcio, el de Primera Instancia o en su caso el de familia del último domicilio conyugal o el de cualquiera de los cónyuges. ( art. 769.2 de la LEC 1/2000 , de 7 de enero).



II. - LEGITIMACIÓN.- Ambos cónyuges están legitimados para ejercitar la presente acción.



III. - INTERVENCIÓN DEL MINISTERIO FISCAL.- Dada la existencia de un hijo menor de edad, es preceptiva la intervención del Ministerio Fiscal, tal como establece el art. 777, 5º de la Ley de Enjuiciamiento Civil .



IV.- PETICIÓN DE DIVORCIO.- El art. 86 del Código Civil, en su redacción dada por la Ley 15/2005, de 8 de julio, por la que se modifica el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio, establece que: “Se decretará judicialmente el divorcio, cualquiera que sea la forma de celebración del matrimonio, a petición de uno solo de los cónyuges, de ambos o de uno con el consentimiento del otro, cuando concurran los requisitos y circunstancias exigidas en el art. 81“. En el presente supuesto concurren los requisitos exigidos, toda vez ha transcurrido con exceso el plazo de tres meses desde la celebración del matrimonio.



V. - PROCEDIMIENTO.-La presente demanda ha de sustanciarse conforme al procedimiento establecido en el art. 777 de la Ley 1/2000, de 7 de enero, por tratarse de una solicitud presentada por ambos cónyuges de común acuerdo.



VI. - EFECTOS.-Habrán de ser los solicitados en el Convenio Regulador que se adjunta a la presente demanda para su aprobación judicial, a tenor de lo dispuesto en el art. 90 del Código Civil.



Por lo expuesto,



SUPLICO AL JUZGADO Que teniendo por presentado este escrito de demanda, junto con los documentos que a él se acompañan, se sirva admitirlo, teniéndome por personado en nombre de Doña …………… y Don …………, requerir a los cónyuges para que a presencia judicial se ratifiquen en la petición de divorcio que mediante este escrito se promueve, y previos los demás trámites legales oportunos, previo informe del Ministerio Fiscal, se dicte en su día sentencia estimatoria de la demanda, en la que con aprobación de la propuesta de convenio regulador que se acompaña, se declare:

1º.-La disolución por divorcio del matrimonio entre Doña …………. y Don. ………., con los efectos contenidos en el Convenio Regulador.

2º.- La expedición de los correspondientes ((((mandamientos para la inscripción de la sentencia en el Registro Civil ))))))) en donde se encuentra inscrito el matrimonio de las partes.



No procediendo hacer expresa declaración sobre el pago de las costas judiciales.



Por ser justicia que pido en ….. a ……… de …… de ……….

LUZMAR

SE QUE VOY A APROBAR

• 25/01/2011 11:48:00.
Mensajes: 50
• Desde: Palmas de Gran Canaria (Las).
• Registrado: abril 2007.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

Los mandamientos van por duplicado porque uno es para el Registro Civil y el otro será devuelto con el sello para unirlo al procedimiento del que dimana de esto no estoy segura pero sería lo logico

Valdemorillo

• 25/01/2011 11:54:00.
Mensajes: 6
• Registrado: diciembre 2010.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

Yo he buscado por curiosidad en páginas de esas en las que la gente hace consultas a abogados on line, y la en la misma respuesta uno de estos abogados habla indistintamente de exhorto y oficio. O sea, que ellos tampoco lo tienen muy claro. Os copio la respuesta del abogado de familia:
"Es la primera vez que lo oigo, lo normal es que el mismo día de la sentencia se envie oficio al Registro.
Lo que puedes hacer es plantarte en el Juzgado y comentarlo a la funcionaria para que envie el exhorto cuanto antes, es lo mas rapido.
Si no, otra alternativa sería ir tu mismo al Registro con el testimonio de la Sentencia a ver si te lo pueder registrar, que no lo se.
Finalmente, sería requerir al juzgado por escrito pidiéndoles que lo anoten cuanto antes, pero esto te puede tardar meses".
[--http://www.todoexpertos.com/categorias/familia-y-r...-registro-civil--]

LUZMAR

SE QUE VOY A APROBAR

• 25/01/2011 12:01:00.
Mensajes: 50
• Desde: Palmas de Gran Canaria (Las).
• Registrado: abril 2007.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

Tendremos que esperar a ver lo que dice el tribunal
un saludo a todos y mucha suerte

G00gle

Ésto no es volar, es caer con estilo!

• 25/01/2011 12:04:00.
Mensajes: 30
• Registrado: octubre 2010.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

::: --> Editado el dia : 25/01/2011 12:04:51
::: --> Motivo :

Entonces con esa respuesta que has puesto sí veo sentido a mandamiento por duplicado.

Pero sigo pensando que la pregunta tiene muy pero que muy mala leche, aparte de dominar el tema había que estar muy avispado para este tipo de preguntas.

Gracias.

dani19777

a la segunda va la vencida

• 25/01/2011 12:10:00.
Mensajes: 51
• Registrado: noviembre 2010.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

::: --> Editado el dia : 25/01/2011 12:10:42
::: --> Motivo :

mandamiento uff es al registro de la propiedad, no se, yo creo que la acerte, ya veremos despues lo que dice el tribunal, porque nos daba clase una secretaria judicial que trabajo en un registro y nos remarco, ojo! que el registro tambien se considera a estos efectos organo jurisdiccional y lo que se envie va por exhorto, si no vamos hubiera dicho oficio, pero mandamiento uff a un registro civil, me chirria mucho, supongo que el procurador pensaria en el registro de la propiedad.

suerte a todos.

LUZMAR

SE QUE VOY A APROBAR

• 25/01/2011 12:20:00.
Mensajes: 50
• Desde: Palmas de Gran Canaria (Las).
• Registrado: abril 2007.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

Aqui tienes otro escrito
AL JUZGADO DE FAMILIA DE ____
TEODORO ROMÁN GARCÍA
, Procurador de los Tribunales, con núm. de colegiación 15478, en nombre y representación de D. JOSÉ Mª RICO
MARTÍNEZ, mayor de edad, vecino de ____, con domicilio en la c/ Puerto Rico, 13-1ºD, en virtud de la escritura de poder general para pleitos otor-
gada y cuya copia se acompaña como
documento núm. 1
, ante el Juzgado comparezco y como mejor proceda en Derecho,
D I G O:
Que en base a la representación que me ha sido conferida de D. José Mª Rico Martínez, asistido del
Letrado Luis González Rojo
, colegiado núm.
21457, formulo a través del presente escrito
DEMANDA DE DIVORCIO CONTENCIOSO
contra su esposa Dª ROSA GIL ANDRADE, mayor
de edad, vecina de ____, con domicilio en la c/ Ciudad, 15-2º, con núm. telf. ____, (y domicilio de trabajo en ____, c/ Huertas, s/n) a tenor de los si-
guientes,
H E C H O S
Primero.-
Mi representado contrajo Matrimonio Civil con Dª. Rosa Gil Andrade, en ____, el día 11 de agosto de ____, inscribiéndose en el Registro
Civil de ____, Sección 2ª, Libro 436, Página 078, según se acredita con la certificación que se acompaña a la Demanda (
documento núm. 2
).
Segundo.-
Que de este matrimonio nació una hija, de nombre Rosa María, el día 20 de septiembre de ____, actualmente de 10 años de edad, naci-
miento que fue inscrito en el Registro Civil de ____, Sección 1ª, Libro 44-7, Folio 123, según se demuestra con la certificación que se acompaña a la
Demanda (
documento núm. 3
).
Tercero.-
El último domicilio del matrimonio estuvo establecido en la C/ Ciudad, nº 15, 2º de ____. Se acompaña certificación de empadronamiento
(
documento núm. 4
). Debido a múltiples diferencias existentes en el matrimonio fue instada la separación judicial por mi representado, dictándose
sentencia definitiva por el Juzgado de Primera Instancia nº 22 de ____ el día 14 de enero de ___, por lo que en el momento de presentación de este
demanda ambas partes llevan más de tres meses separados desde la celebración del referido matrimonio. Se aporta Sentencia de separación matrimo-
nial, como
documento núm. 5
.
Cuarto.-
No habiéndose alterado las circunstancias concurrentes en el momento de dictarse la sentencia de separación, no procede pronunciamiento
alguno sobre medidas, debiendo extenderse la vigencia de las acordadas con anterioridad al presente procedimiento.
A estos hechos son de aplicación los siguientes,
FUNDAMENTOS DE DERECHO
-I-
JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA.-
Conforme a lo dispuesto en el Art. 117.3 de la Constitución Española los órganos jurisdiccionales españo-
les serán competentes para conocer la demanda de divorcio que se presenta al tener ambos cónyuges la nacionalidad española y residir en España.
Por lo que respecta a la competencia objetiva y territorial, de acuerdo con lo establecido en el Art. 769 de la LEC,será Juez competente para conocer
del procedimiento de divorcio el del Juzgado de Primera Instancia o en su caso el de Familia de esta ciudad, ya que se encuentra el domicilio fami-
liar.
-II-
LEGITIMACIÓN.-
Está legitimada activamente la parte actora para ejercitar la acción personal por ser cónyuge del demandado.
-III-
ACCIÓN QUE SE EJERCITA.-
La acción que se ejercita es la de disolución del matrimonio por divorcio prevista en el Art. 86 del Código Civil.
-IV-
PROCEDIMIENTO.-
El Art. 770 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, en relación con lo establecido en los Arts. 753 y 443 del citado Texto, en el

que se regula la tramitación y procedimiento de las peticiones separación, divorcio y nulidad no ejercitadas de común acuerdo por el procedimiento
del juicio verbal con las especialidades señaladas en dicho artículo.
-V-
FONDO.-
El art. 86 del CC permite la disolución del matrimonio por divorcio, cualquiera que sea la forma de celebración, a petición de uno solo de
los cónyuges cuando concurran los requisitos y circunstancias exigidas en el art. 81.
-VI-
REGISTRO CIVIL.-
La sentencia de divorcio se comunicará de oficio al Registro Civil, en el que consta el matrimonio de los litigantes, según dis-
pone el Art. 755 de la LEC y los Arts. 263 y 264 del Reglamento de Registro Civil.
-VII-
CONDENA EN COSTAS.-
Las costas deberán ser impuestas al esposo demandado por haber dado lugar con su conducta al presente procedimien-
to, en atención a lo establecido en el Art. 394 de la LEC.
Por lo expuesto,
SUPLICO AL JUZGADO
que, teniendo por presentado este escrito, junto con los documentos que se acompañan se digne admitirlo y, con los
efectos inherentes a su admisión tras los trámites legales pertinentes, dictar en su día Sentencia en la que:
1º.- Estimando la presente demanda, se decrete el Divorcio del matrimonio contraído entre mi mandante y su esposa con los efectos inherentes a di-
cho pronunciamiento, ramificándose las medidas fijadas en sentencia de separación.
2º.- Se expidan los correspondientes (((((((((((mandamientos para la inscripción de la Sentencia en el Registro Civil ))))))))))en donde se encuentra inscrito el matri-
monio.
3º.- Se solicita la imposición de costas a la parte demandada si se opusiere temerariamente al divorcio.
Por ser justicia que pido en ____, a 3 de octubre de ____.
OTROSÍ DIGO:
que siendo general para pleitos el poder aportado y necesitándolo para otros usos,
SUPLICO AL JUZGADO
, acuerde su desglose y devolución a la representación que suscribe previa toma en autos de testimonio suficiente.
Por ser de Justicia que reitero en lugar y fecha ante dichos.
Fdo.: Abogado Fdo.: Procurador

Zirtin1977

• 25/01/2011 12:21:00.
Mensajes: 3
• Registrado: enero 2010.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

Mi humilde opinión la respuesta correcta es la C "mandamiento por duplicado con testimonio de la resolución"

El art. 264 del Rgto del Rº dice "Las inscripciones se practican en virtud del testimonio de la resolución judicial remitido de oficio al Registro Civil donde conste inscrito el matrimonio. El Encargado, también de oficio, promoverá la extensión en su Registro o en otros de las notas de referencia sobre alteración de la patria potestad a que se refiere el artículo 180."

Y por su parte el artículo 149.5 LEC dice "Mandamientos, para ordenar el libramiento de certificaciones o testimonios y la práctica de cualquier actuación cuya ejecución corresponda a los Registradores de la Propiedad, Mercantiles, de Buques, de ventas a plazos de bienes muebles, notarios, o funcionarios al servicio de la Administración de Justicia."

Exhorto lo descarto, el registro civil no es un organo judicial.
Oficio lo descarto, porque en el Rº Civil prestan servicios funcionarios al servicio de la Admon de Justicia, de hecho de conformidad al 521 de ela LOPJ es un centro de destino de estos funcionarios.

Con lo cual se librá mandamiento, y los mandamientos siempre se libran por duplicado porque cuando se cumplimentan uno se lo queda el Rº correspondiente y otro lo devuelve cumplimientado al organo judicial que lo ha ordenado.

hate

Actriz y modelo

• 25/01/2011 12:26:00.
Mensajes: 162
• Desde: Granada.
• Registrado: noviembre 2008.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

" 2º.- Se expidan los correspondientes (((((((((((mandamientos para la inscripción de la Sentencia en el Registro Civil ))))))))))en donde se encuentra inscrito el matri-
monio. "

Gracias Luzmar.

Habla de MANDAMIENTOS (y en plurar, duplicados). Es la C.

Dani1977 si tu secretaria esa dice que un Registro Civil es un órgano jurisdiccional deberías cambiar de secretaría. Lo mismo no es secretaria judicial, y es secretaría del Carrefour y se está quedando contigo y con tu dinero. Yo no tengo ninguna secretaria, pero tengo la Ley. Tu secretaria pude decir misa.

dani19777

a la segunda va la vencida

• 25/01/2011 12:32:00.
Mensajes: 51
• Registrado: noviembre 2010.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

::: --> Editado el dia : 25/01/2011 12:33:49
::: --> Motivo :

hate antes de hablar deberias esperar la plantilla oficial, y entonces tendrias para meterme la del pulpo,
vamos a ver estos son ejemplos de abogados, podria contar algunos que han puesto querellas en el juzgado de los social y no por ello sientan catedra, y por lo que veo estos tampoco tienen mucha idea

pero bueno buscando he encontrado esto ajjajaj que no tiene que ver con el tema pero por lo que veo entre los juzgados tambien tienen sus piques dialecticos jajajajja

3. El caso de un exhorto polémico

Sin embargo, a fines de 2004 la prensa se hizo eco de una polémica que tenía por origen un exhorto.

El contenido del documento elaborado por el secretario judicial del Juzgado de lo Social nº2 de Badajoz literalmente decía:

“ACUERDO DEL SR. SECRETARIO D. FERNA: Visto el contenido del exhorto enviado por este Juzgado y que por turno de reparto correspondió al JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO 23 DE BARCELONA, en el cual aparece sendos escritos encabezados por ‘DIRECCIÓ GENERAL DE RELACIONS AMB L’ADMINISTRACIÓ DE JUSTICIA’ y ‘MINUTA D’HONORARIS’ que vienen redactados en una extrañísima y curiosa lengua, totalmente ajena al idioma oficial de estos pagos patrios, se devuelve el mismo para que por el organismo correspondiente sea correctamente redactado y sin faltas de ortografías en el idioma oficial común de nuestra Nación, esto es, el ESPAÑOL lengua en la que se han escrito las mejores obras de la Literatura Universal, con la que se civilizó medio mundo y practicamente hablada en todo él. En cualquier caso por estas tierras españolas la mayoría de sus habitantes son bilingües pues conocen el idioma portugués, otra clásica lengua Romance, en la que también se han escrito grandes obras de la Literatura Universal.
Si en el plazo de QUINCE DÍAS no se ha cumplimentado correctamente el exhorto se entenderá que se renuncia a la tasación de costas.
En Badajoz, a 25 de octubre de 2004”9.

G00gle

Ésto no es volar, es caer con estilo!

• 25/01/2011 12:35:00.
Mensajes: 30
• Registrado: octubre 2010.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

::: --> Editado el dia : 25/01/2011 12:36:13
::: --> Motivo :

Estáis poniendo muchos nombres de personas anónimas que figuran en demandas...yo flipé un poco con el práctico...quiero pensar que eran nombres ficticios...pero vete tú a saber si con lo poco que se han esforzado en hacer un exámen en condiciones lo mismo han cogido un documento que tenían por ahí encima y lo han escaneado y ahora miles de personas saben que los Esquitino se han divorciado!!!

Cenachero28

• 25/01/2011 12:35:00.
Mensajes: 342
• Registrado: enero 2011.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

Me uno al voto de Hate: voto que es la C, es la más lógica, un registro no es un juzgado al menos que yo sepa, pero vete tú a saber qué dictamina el tribunal de fusilamiento calificador...

Cenachero28

• 25/01/2011 12:37:00.
Mensajes: 342
• Registrado: enero 2011.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

Esquitino era nombre o apellido?

Kubo

• 25/01/2011 12:37:00.
Mensajes: 206
• Registrado: noviembre 2007.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

Esta pregunta va a traer cola... categoricamente nadie ha dado una respuesta que sea incuestionable en mi modesta opinión. A ver con qué sale el tribunal... yo ya considero que la tengo mal contestada.

LUZMAR

SE QUE VOY A APROBAR

• 25/01/2011 12:39:00.
Mensajes: 50
• Desde: Palmas de Gran Canaria (Las).
• Registrado: abril 2007.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

Para tu informacion lo saque de internet, no lo voy a sacar de ningun juzgado

G00gle

Ésto no es volar, es caer con estilo!

• 25/01/2011 12:41:00.
Mensajes: 30
• Registrado: octubre 2010.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

Luzmar, no te he dicho nada de mala forma.
Informada quedo.

LUZMAR

SE QUE VOY A APROBAR

• 25/01/2011 12:43:00.
Mensajes: 50
• Desde: Palmas de Gran Canaria (Las).
• Registrado: abril 2007.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

De todas formas en el BOE Nº 254, del día 20 de octubre de 2.010, mirad las paginas 114522 y siguiente, lo pone bien claro en una sentencia

LUZMAR

SE QUE VOY A APROBAR

• 25/01/2011 12:50:00.
Mensajes: 50
• Desde: Palmas de Gran Canaria (Las).
• Registrado: abril 2007.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

Google te pido disculpas, la verdad es que estamos todos un poco nerviosos, perdona si te ha dado la impresión que me lo he tomado de malas formas
Un besote muy muy grande de esta canariona

G00gle

Ésto no es volar, es caer con estilo!

• 25/01/2011 13:02:00.
Mensajes: 30
• Registrado: octubre 2010.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

No te preocupes, me dió la impresión nada más pero no me lo he tomado a mal porque es verdad que lo puedes ver en internet y en un BOE.

Yo quiero irme a Canarias a tomar el sol :)

Un saludete.

Valdemorillo

• 25/01/2011 13:03:00.
Mensajes: 6
• Registrado: diciembre 2010.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

Pues no os lo perdais!, yo sigo alucinando. En otra respuesta, en la misma página, dice esto otro:
"El Juzgado, una vez firme la sentencia, de oficio manda al registro Civil del lugar del matrimonio y de nacimiento de los cónyuges la sentencia para que se inscriba como nota marginal.
Y está comenzando a ser bastante frecuente los retrasos en los Registros civiles, poca dotación de personal, y abundante trabajo de inscripción de nacimientos, defunciones, adopciones, nacionalidades, etc.".
Parece que cuadra con lo del mandamiento por duplicado, pero dice que manda la sentencia directamente...
[--http://www.todoexpertos.com/categorias/humanidades...-registro-civil--]

dani19777

a la segunda va la vencida

• 25/01/2011 13:04:00.
Mensajes: 51
• Registrado: noviembre 2010.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

Fallo
Se estima la demanda de divorcio interpuesta por la
Procuradora d en representación
de doña Ai...., contra D. Nai...,
por lo que debo declarar y declaro dar lugar al divorcio
del matrimonio celebrado entre las partes en Bilbao el día
24....., y a la disolución del matrimonio, con
todos los efectos legales inherentes que ello conlleva.
Se acuerda la inscripción de la sentencia de divorcio
en el Registro Civil. No hay expresa condena al pago de
las costas de este pleito.
Líbrese oficio al Registro Civil para la práctica del
preceptivo asiento registral.
Así por esta mi sentencia, de la que se expedirá testimonio
para incorporarlo a las actuaciones, lo pronuncio
mando y firmo.
Y para que sirva de notificación al demandado en paradero


p.d a ver si encuentro alguna que ponga exhorto leñe,

la verdad no se lo que haran, pero si ni los jueces se enteran para hacerlo nosotros

suerte a todo el mundo, luzmar veremos quien se lleva los dos puntos jejej , pero bueno esta no es mi batalla ya que en la meca no tengo nada que hacer, asi que si alguien le sirve para aprobar pos que le den la razon a el.

nabeca

• 25/01/2011 13:12:00.
Mensajes: 2
• Registrado: noviembre 2008.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

Mira Dani, sacada de internet

.....


SEXTO.- No procede hacer especial imposición de las costas procesales causadas en este pleito, de tal forma que cada parte abonara las causadas a su instancia y las comunes por mitad.
Vistos los artículos citados y demás de general aplicación.

FALLAMOS
Que debo declarar y declaro el divorcio del matrimonio formado por los cónyuges D. N y Dª. M al existir causa legal para ello, con todos los efectos legales y, en especial los recogidos en los fundamentos segundo, tercero y cuarto de esta resolución. Todo ello sin hacer especial imposición de las costas procesales causadas.

Una vez firme esta resolución se remitirá de oficio al Registro Civil de G, exhorto comunicando el pronunciamiento de la misma a efectos de inscripción.

Así por esta mi sentencia, contra la que las partes podrán interponer recurso de apelación ante la Audiencia Provincial en el plazo de cinco días, lo pronuncio mando y firmo

dianso

• 25/01/2011 13:16:00.
Mensajes: 39
• Registrado: junio 2010.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

Lo que no es lógico es que en un tipo test tengamos que estar poniendo sentencias de google y cada una lo exprese de una forma. Deberíamos poder copiar y pegar de la ley y que textualmente una fuese la respuesta.

dani19777

a la segunda va la vencida

• 25/01/2011 13:19:00.
Mensajes: 51
• Registrado: noviembre 2010.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

gracias nabeca

para gustos los colores, ya tenemos de todo como en el mercadillo..

chicos los unicos que cantan misa son los del tribunal, y ellos diran

suerte.

dianso

• 25/01/2011 13:20:00.
Mensajes: 39
• Registrado: junio 2010.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

La plantilla de CSIF da por buena la A.

Hagan apuestas señoresssss

G00gle

Ésto no es volar, es caer con estilo!

• 25/01/2011 13:21:00.
Mensajes: 30
• Registrado: octubre 2010.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

Pues si cantan misas...seguro que son OFICIOS :))))

Valdemorillo

• 25/01/2011 13:22:00.
Mensajes: 6
• Registrado: diciembre 2010.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

::: --> Editado el dia : 25/01/2011 13:23:30
::: --> Motivo :

totalmente de acuerdo con lo de tendría que ser copia y pega de la LEC dianso. Esto es no vivir

hate

Actriz y modelo

• 25/01/2011 13:27:00.
Mensajes: 162
• Desde: Granada.
• Registrado: noviembre 2008.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

Al parece cada uno lo manda como le sale de sus santos cojones (mandamiento, exhorto, oficio), pero bueno la LEC sólo hace referencia a los mandamientos para actos de comunicación con órganos dependientes de la admi de justicia. Es como en penal, todas las comunicaciones con juzgados se hacen por exhorto, pero la LECrim sigue mantiendo el suplicatorio y la carta-orden, y a eso hay que atenerse. A la ley.

Y una vez aclarado que estas movidas van por duplicado, parece claro que es la C, es la única que contemplaba el duplicado. Pero bueno, que el Tribunal reparta justicia (notése la ironía).

Nadie del foro se ha divorciado que pueda cofirmar lo de los duplicados?

yoly72

• 25/01/2011 13:30:00.
Mensajes: 5
• Registrado: diciembre 2010.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

Manda narices.-
Si entrais en la página del Ministerio de Justicia (tantas veces por nosotros visitada) y accedes a "Areas Temáticas" te viene todo sobre el Registro.-
Aún así no he sido capaz de saber si la correcta es la b) en todas las sentencias que leo al final el Juez indica se libre exhorto al Registro, o al final la d) que se deduzca testimonio.-
Leerlo y se comenta

dianso

• 25/01/2011 13:43:00.
Mensajes: 39
• Registrado: junio 2010.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

Otro ejemplo. Es de un mercantil, pero queda claro que se pueden mandar mandamientos al registro civil.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 24 de la Ley Concursal,expídase y entréguese a la representación procesal de la concursadamandamiento por duplicado al Registro Civil de Asturias para constancia de laaprobación del convenio, del cese de la intervención de las facultades deadministración y disposición, así como del cese de los administradoresconcursales.

dianso

• 25/01/2011 13:54:00.
Mensajes: 39
• Registrado: junio 2010.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

Un abogado que lleva asuntos así me acaba de confirmar que sí se manda duplicado. Pero que de mandamiento oficio o exhorto no se aclara.

gara08

oposicion de justicia

• 25/01/2011 16:55:00.
Mensajes: 1
• Registrado: enero 2011.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

yo tengo la pregunta 115b he respondido la C, pero en mis apuntes no tengo nada de duplicado, respondí la C por estar en ella Mandamiento, no puse Exhorto, al ser el encargado el secretario, que da la orden de mandar de oficio al respectivo registro civil, y me trave con lo inferior, mi preparador que estaba por fuera le preguntarle dió por buena la B con el exhorto, pero si dan por buena la C ya me pongo con 25 genial.

irene1968

Cuando los actos hablan, sobran las palabras......

• 25/01/2011 17:02:00.
Mensajes: 7
• Registrado: mayo 2009.

RE:pregunta 115B es la A, porque en las plantillas pone la B

Si se busca en internet sentencias sobre separacion todas sin excepcion en la misma sentencia dice el juez "remitase exhorto al registro civil,bla,bla,bla. Yo también la tengo mal porque puso mandamiento pero segurisimo que es exhorto.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición