Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 15/02/2011 10:50:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2010.
Hola buenos dias, me ha surgido una duda, con la consulta de un amigo y no he sabido muy bien que contestarle porque no estoy muy puesto en el tema. Ya se que no tiene mucha relación con el tema de este foro, pero si alguien me puede ayudar se lo agradezco.
Pues bien, un amigo mio, atraido por el regalo que le prometian, ha contratado una tarjeta de credito con un famoso banco. Creo que no era demasiado consciente de como funciona una tarjeta de crédito, simplemente la comercial le puso los aspectos mas atractivos delante de su cara, y pico. La cuestión es que mi amigo a caido en la trampa. Os explico:
Resulta que se ha dedicado a sacar dinero con la tarjeta durante bastante tiempo. Evidentemente una tarjeta de crédito, si tienes dinero en la cuenta, sacas el dinero del que dispones, pero en caso de no tener el dinero, el banco te lo presta a cambio de la devolución con sus respectivos intereses. Esta persona se ha dedicado a sacar dinero en cajeros y a hacer compras y evidentemente ha gastado mas dinero del que tenia, con lo que ha contraido una deuda con el banco. A dia de hoy debe unos 3700 euros y esta pagando mensualmente una cantidad de 100 euros. Su sorpresa ha sido cuando se ha dado cuenta de que la deuda nunca desciende, o al menos desciende muy lentamente. Lo que ocurre, segun me ha explicado es lo siguiente:
De esos 100 euros mas o menos que paga mensuales, solo van destinados a amortizar la deuda unos 5-6 euros al mes. El resto es dinero de intereses. Tiene un interes de un 24% TAE. Es decir, que con el dinero que paga al mes, lo unico que esta haciendo es pagar intereses y apenas esta amortizando deuda.
Me pregunta si esto es legal y yo no he sabido que contesarle exactamente, porque no estoy puesto en el tema. Yo tambien creia, que si tu pides al banco 1000 euros al 25% de interes, al final terminabas pagando 1250 euros, si lo pagas en un año. Pero en este caso, parece ser que a medida que sigas debiendo el dinero, sigue devengando un interes y mi pregunta es: ¿esto es legal?
Es decir, en resumen. El banco te presta por tarjeta de crédito 3000 euros. Pagas mensual una cantidad de 100 euros (que es lo que se puede permitir). De esos 100 euros, solo van destinados a amortizar deuda 5 o 6, con lo que al mes siguiente, debes 3000-6 euros, es decir 2994 euros. Ese mes pagas otros 100 euros, de los cuales solo estas amortizando 6 euros, y el resto son intereses, y asi de por vida. Me explica que lleva pagando esto como 4 años, es decir, 100 euros por 60 meses, hacen una totalidad de 6000 euros. Ha pagado ya unos 6000 euros, pero evindetemente su deuda apenas ha desminuido. de 3000 euros que empezo debiendo, a pagado ya mas del doble en intereses y su deuda sigue estando ahi. ¿esto es legal? Segun me explica no puede pagar mas dinero al mes, ¿que puede hacer para amortizar mas deuda?
Creo que se ha metido en un buen lio. Ha contratado una maquina de hacer dinero, sin saber las consecuencias que esto tenia. ¿alguien sabe sobre este tema?
Muchas gracias por la ayuda.
• 15/02/2011 11:05:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: febrero 2011.
Ese es el gran problema de las tarjetas de crédito que gastamos con un dinero ficticio pero pagamos con dinero real y además con intereses de usureros, imagino que la tarjeta debe ser Citibank, sino lo es pues ahí queda eso para avisar a otros desaprensivos, los intereses que cobran son totalmente legales, siempre y cuando esten expresados en los papeles que esta persona firmó cuando contrató.
YT que no se le ocurra dejar de pagar, es aún peor, mi consejo es que busque por donde sea , si puede, un prestamo normal , no de una tarjeta de crédito, y cancele la tarjeta y de paso la rompa, para no tener la tentación y si algun día se encuentra al o a la comercial que se la contrató le "recuerde" la mierda que está vendiendo, las ruinas que está provocando en más de una familia, pues hay veces que ni ellos mismos saben lo que venden. DE NADA
• 15/02/2011 11:57:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2010.
No es del citibank, pero parecido... Me lo imaginaba. No estoy nada puesto en esto de los bancos, pero me parece de verguenza. Yo también la iba a recomendar que solicite un prestamo personal, haga pago de lo que debe, y pague el prestamo con intereses "normales", y que fije las mensualidades a pagar y el tiempo en el que se compromete a pagarlo.
Que este post sirva para todos aquellos que no saben como funciona una tarjeta de credito, que no de debito. Yo conocía el funcionamiento basico de estas tarjetas, pero no sabía que los intereses fuesen tan descomunales, es increible. Lleva pagados mas de 6000 euros y su deuda apenas se ha movido. He estado investigando y paga lo minimo y menos mal que paga. Con esto que esta pagando, lo unico que esta garantizandose es que no haya intereses de demora. Si dejas de pagar , los intereses ascienden todavia mas. Ojo a los que os esteis planteando contratar una tarjeta de crédito. Ningun portatil, camara de foros, television, o regale que te hagan vale la suma que vas a terminar pagando por los intereses de la tarjetita.
Mi consejo es que sino tienes dinero, no te compres lo que no puedes permitirte. Vive con las posibilidades de las que dispones, porque nadie te dara nada gratis y menos los bancos.
Ahora el problema es que con la situación de crisis que hay le concedan siquiera un prestamo personal.
Muchas gracias Ramses
• 15/02/2011 13:32:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: enero 2011.
Cuando firmas un contrato con un Banco por una tarjeta de crédito, obviamente adquieres un compromiso para cumplir las condiciones que en él se detallen, pero no siempre esas condiciones son "legales", pueden considerarse "usura" si están por encima de las márgenes que los regulan. Un ejemplo es cuando el Banco te intenta cobrar un 1% por cancelación de hipoteca, cuando el límite máximo permitido es 0,5%, que tú lo firmes, no necesariamente lo hace "legal". Claro que si tú no reclamas y emprendes acciones legales, el Banco tampoco te va a avisar...En estos casos, creo que podría ser conveniente que consulte con un abogado o de manera gratuita que vaya a la oficina del consumidor que también le asesoran. Yo conozco casos así, y finalmente se ha dado la razón al demandante. Suerte!
• 15/02/2011 13:45:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: junio 2010.
Lo que tiene que hacer tu amigo es subir la cuota mensual.
Si paga 100 y de esos 100 94 son intereses y 6 capital...
Si paga 150 94 serán intereses y 56 capital
Si paga 200 94 serán intereses y 156 capital.
Y según vaya amortizando capital, la proporcion de capital frente a intereses será mayor
O sea que le interesa reducir la deuda rápido o bien haciendo un esfuerzo y subiendo la cuota, o pagar parte de la deuda, si tiene algún dinero.
Otra solución es refinanciar la deuda. Los intereses de las tarjetas de créditos son muy altos (aunque varían según la entidad... esta que tu dices es 24%, la mía de ING es 14%) así que debería conseguir dinero a un tipo más bajo, por ejemplo mediante un préstamo personal, que pagan muchos menos intereses, con el dinero del préstamo cancelar la deuda.... y despúes meterle fuego a la tarjeta de crédito, porque si pide un préstamo para cancelar la tarjeta, y luego va usando la tarjeta otra vez... cuando se descuide se encontrará con dos deudas en vez de una.
Yo personalmente le recomiendo el préstamo personal, o bien que algún familiar le preste el dinero y devolverlo poco a poco sin intereses.
• 15/02/2011 14:01:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: junio 2010.
Otra cosa:
Dices
Me pregunta si esto es legal y yo no he sabido que contesarle exactamente, porque no estoy puesto en el tema. Yo tambien creia, que si tu pides al banco 1000 euros al 25% de interes, al final terminabas pagando 1250 euros, si lo pagas en un año. Pero en este caso, parece ser que a medida que sigas debiendo el dinero, sigue devengando un interes y mi pregunta es: ¿esto es legal?
Es que así es con todas las deudas, mientras lo debes pagas intereses. Si al 25% pides 1.000 euros a 1 año son 1.250 en total. Pero si es en dos, son 1.500.
• 15/02/2011 14:15:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: septiembre 2010.
Hola, hay un servicio de atención al ciudadano del Banco de España, donde tal vez puedan informar a tu amigo de si ese interés es legal o es usura, pero que no deje de pagar de momento, porque entonces los intereses si que se disparan, más comisión por gastos de reclamación y todas esas historias que se han inventado para desplumar a la gente.