Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 09/03/2011 10:30:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: abril 2009.
En estos días que pasan, después de la última convocatoria, la cual no supere :( estoy en una encrucijada...Llevo trabajando en una empresa privada más de 10 años. Al principio todo era "idilico" pero ahora vivo más amargada que otra cosa. Trabajo a media jornada, pero no con un horario prestablecido ni mucho menos, si no al son de los que más mandan, puedo llegar a trabajar días desde 1 hora a 2 ó 3..., según como les de el día. A veces paso más en carretera para llegar a mi puesto de trabajo que lo que estoy en el. Me propusieron reducir mi jornada laboral en 5 horas, me negué y claro ahora viene las consecuencias...no puedo ir a clase con mi preparador y no logro concentrarme para estudiar lo que debería...estoy planteandome ir al paro para tener más tiempo y estudiar ...pero la verdad uno se agarra a estos trabajo como un clavo ardiendo esperando no se que milagro. Simplemente quería saber la experiencia de cada uno en las empresas privadas y como se resuelven....en fin, un saludo y ánimo a todos los que estudiamos y trabajamos en el camino de conseguir un sueño.
• 09/03/2011 10:40:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: enero 2011.
piticli78, pues creo que no deberias rechazar ningun trabajo en que sea de pocas horas, porque con la que esta cayendo yo llevo ya 2 años en paro y ya no cobro ni los 426 euros, o sea nada, desde hace unos meses, y la verdad es super frustante, por lo menos algun ingreso me alegraria la cara. Yo pienso que las oposiciones estan ahi y las conseguiras pero hasta no la consigas agarrate a un clavo ardiendo que mas vale pajaro en mano que cientos volando.
• 09/03/2011 10:57:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: abril 2009.
Ante toda gracias lucifer85 :) puedo entender tu situación, es lógico, yo pensaría exactamente lo mismo. Pero aunque la verdad, es que tener un trabajo aunque sea un par de horas parece en estos días un regalo, el mio ya se acerca más a una pesadilla. Sientes como te hacen mobbing constantemente, parece que cuando menos hablas y más mantienes el tipo para evitar conflictos, peor se te ponen las cosas. :( En fin ahí sigo meditándolo...
• 09/03/2011 11:11:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2007.
Piticli78 si tienes dos años de paro y te llega para ir tirando....yo creo que en dos años muy mal te tendría que ir para no quitarte algo para la siguiente convocatoria...seguro que en esta no te quedaste tan lejos...
Un trabajo sin horario y donde encima sufres mobbing no me parece que te vaya a resultar tan difícil encontrar algo parecido en último caso...y desde mi experiencia el mobbing te acaba quemando tanto que en la mayoría de los casos se termina por abandonar la empresa y sin paro ni nada y con un descoloque mental de aúpa...
Tal vez es el momento de que de armes de valor y comiences una pequeña guerra que termine con tu despido, de esta manera además del paro te llevas una indemnización que te va a venir muy bien como colchón, puedes comenzar por exigir un horario por escrito, no ir a trabajar si no es por un mínimo de horas, un plus de transporte, pedir todos tus permisos... si tienes asuntos propios, hijos...y ya si promueves elecciones sindicales tienes el despido garantizado al día siguiente¡¡¡
• 09/03/2011 11:21:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: marzo 2011.
Estoy más de acuerdo con roncoson, y te resumo mi caso.
Yo también he estaba en una empesa privada y aunque sólo llevaba 2 años y medio y la situación no era tan grave como la que tu describes, lo cierto es que cada vez pintaba peor.
El horario era mas que extenso y absolutamente inflexible, igual verano que invierno y las posibilidades de mejorar o acender imposibles. Con unos jefes muy mayores y arcaicos. Como estoy en una ciudad pequeña se suponia que tenia que darme con un canto en los dientes.
Finalmente logre que me arreglaran los papeles del paro porque la que queria irse era yo, y por supuesto nada de finiquito. Un añito de paro.
En Noviembre de 2009 me apunte a la academia y en Noviembre de 2010 aprobe auxilio judicial. Estoy esperando para hacer las practicas ahora en Abril.
En fin se que parece perfecto, pero en mi caso fue asi, casi no me lo creo ni yo.
Eso si estudie todo el año, y tenia el paro.
Espero que si al final te decides tengas muchisima suerte y que te haya dado un poco de animos.
No tengo ni idea de que edad tienes pero para cualquier cambio cuanto antes mejor. Esa es mi opinion.
Un saludo y animo
• 09/03/2011 11:53:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: abril 2009.
Hey!!!!!! muchas gracias...me estais animando de verdad... :) porque me siento un poco egoísta deseando mandar el trabajo a tomar viento y dedicarme a lo que realmente quiero. Me siento egoísta por mi pareja, el le gustaría que peleara e intentara sacar la liquidación, pero resulta que mis jefes son devotos de la virgen del puño cerrado y ahora más, cuando se refugia en la palabra "CRISIS y no hay dinero para indemnizar", son sus frases del TOP 10. Estas situación a mi me va minando por dentro un poco más cada día, te siente más frustada y más inútil...piensas si esto vale la pena por un par de mil euros de indemnización...pero esa es la gran discusión que mantengo con mi pareja, que ese es el aspecto que no entiene, que no quiera aguantar más y se que a él le deberé mucho porque si decido irme al paro el mayor peso económico lo llevará él en sus hombros. Dios mandame una señal....un euromillón....jeje
• 09/03/2011 12:33:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: enero 2011.
No lo pienses más, pero antes de actuar si piensas que tu pareja no está con tu decisión, pues que se ponga en tu lugar.
Yo por desgracia tuve que llevar el peso de todo durante un tiempo, ya que mi marido llevaba parado dos años y ya se había "comido" todas las ayudas, y para sorpresas me quedé embarazada y me despidieron. Aún así mi marido me animó a estudiar y ahora el hecha más horas que un negro para poder llevar por lo menos a fin de mes y yo no he podido aprobar auxilio( me quede a 0.25) del corte y rezando para haber pasado el corte de meca.
En fin que una vez es por uno y otra por otro.... así es la pareja
• 09/03/2011 12:46:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: abril 2009.
Mucha suerte con lo la meca 1982Sheila, te mereces aprobar y felicidades por el embarazo :)pos si, sin duda tu eres un ejemplo a seguir :) y tu marido también, la verdad es que a todos nos puede pasar en un momento determinado en la vida y ahí está el otro para apoyar en lo que haga falta. En fin, eso es lo que hecho en falta de él, que me diga, oye adelante, es lo que quieres pues te apoyo, pero vamos cada uno es como es. Yo lo haría sin dudarlo, si estuviera en la situación inversa, pero vamos a ver que pasa :) gracias y lo dicho toda la suerte del mundo para ti :) quiero verte ese mensaje con TENGO PLAZA :)
• 09/03/2011 12:46:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: marzo 2008.
Mira, tu situación es complicada y sólo tú puedes valorar que hacer y cuánto puedes aguantar en tu situación.
No deberías plantearte la oposición pensando que si te quedas en paro y tienes más tiempo para estudiar la sacarás, indudablemente, tienes más posibilidades, pero no será seguro, conozco a gente que en el paro le ha dedicado 9 ó 10 horas diarias y por desgracia, a pesar de estar muy preparada, no ha pasado los cortes, por infinidad de motivos que se dan en una oposición y que no se darían haciendo otro tipo de exámenes, aquí te juegas tanto en unos minutos que se mete la pata de la manera más tonta, y se va a la mierda todo el esfuerzo realizado.
Por mis circunstancias laborales, tengo apenas 2 horas diarias para preparar la oposición, me he presentado 2 veces y a pesar de tener buenos resultados, no ha sido suficiente, pero sigo adquiriendo conocimientos para las próximas convocatorias, es cuestión de no rendirse, pero desde luego, no dejaría un empleo según está el tema laboral actualmente.
Es mi opinión.
• 09/03/2011 12:51:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: abril 2009.
::: --> Editado el dia : 09/03/2011 12:57:20
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 09/03/2011 12:56:39
::: -- Motivo :
Begoal, ese es sin dudas otros de los temas que me tira para atrás, yo me presentaría por Canarias y la OPE para este año en las islas no es muy alentadora :( por lo tanto sin plazas en tramitación y auxilio con tan sólo 50 el riesgo es aún más grande y la incertidumbre va in crescento....
• 09/03/2011 12:52:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: enero 2011.
Ojalá, de todas maneras debes tener en cuenta que esto de las oposiciones es una carrera de fondo y que como dice begoal puede que estando en el para tengas más tiempo para estudiar, pero tambien puede ocurrir que por cualquier cosa los esfuerzos no se reflejen en los resultados....joder así de puta es la vida
Si puedes sobrellevar las cosas pues mejor.
Además si consigues así los resultados que esperas te podrás dar el lujazo de decirle a tu jefe: ahí te quedas que ya soy funcionaria
• 09/03/2011 12:54:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: abril 2009.
jajaja poder decir esa última frase sería un placer que no se paga con nada :) el mejor final para un capítulo de mi vida.
• 09/03/2011 12:58:00.
• Mensajes: 46
• Registrado: octubre 2009.
Piticli 78, yo voy a contarte mi experiencia, y espero que te sirva. Yo hace unos años trabajaba en una empresa, llevaba en ella 4 años y medio, y por circunstancias de la vida deje ese trabajo para cumplir mi sueño, ser funcionaria, en este trabajo lo que se llama derechos no habia ninguno, pero obligaciones todas, todas y todas, sin horarios....
Tuve un poco de mala suerte y las oposiciones a las que aspiraba las congelaron en la zona donde vivo... Me comi todo el desempleo... y me quede sin nada. Ahora, una cosa te digo, no me arrepiento, vivi una muy buena experiencia estudiando lo que me gustaba y disfrutando con ello.
Hace un año empece a trabajar en otra empresa, al principio todo perfecto, hasta que hace 5 meses empezo el mobbing laboral, me daba consejos mis jefas sobre mi pareja... decian que ellas eran mas que mis jefas mis amigas... y me han hecho la vida imposible, solo querian que no tuviese nada alrededor y solo ellas puediesen controlar el cotorro.
Así que tras muchas discusiones con mi pareja y tras costarme mi relación decidí denunciar el mobbing laboral, a día de hoy ya he ido a juicio y un psicologo y un tribunal me han reconocido lo que yo no veia. Un trabajo asi puede destruir una relación creeme. La mia, gracias al apoyo incondicional de mi pareja y a su paciencia, se esta volviendo a retomar lo que habia. Y esto tambien a supuesto para él una sobrecarga económica.
Decirte que yo empiezo de "0" en este mes, así que imaginate, que por mi experiencia te digo que merece la pena, vas a disfrutar muchisimo si realmente es lo que te gusta. Y respecto a tu pareja, hoy por ti, mañana por mi.
Un Saludo y mucho animo
• 09/03/2011 13:09:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: abril 2009.
::: --> Editado el dia : 09/03/2011 13:27:07
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 09/03/2011 13:10:31
::: -- Motivo :
Por experiencia Snoopy Rosita las jefas-amigas si existen no es en este planeta :) se muy bien de lo que hablas, pero aunque es cierto que el tema del mobbing es tremendamente complicado de desmostrar veo que hay un claro ejemplo en ti de que a veces la verdad llega a buen puerto. Pero si que anima oír que aunque a veces uno no consiga su objetivo en el momento, tampoco nos arrepentimos de haber tomado esa decisión. Lo cierto es que aunque no logramos sacar la plaza tan deseada no es el fin del mundo y hay más vida con más oportunidades por delante y lo importante es la actitud. Gracias y suerte en tu nuevo camino.
• 09/03/2011 14:19:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: abril 2009.
::: --> Editado el dia : 09/03/2011 14:20:05
::: --> Motivo :
Si, eso ya me tira para atrás, porque yo voy por Canarias y estamos hablando de 50 plazas para auxiliar :(no hay tramitación así que un poco odisea si que es la historia ...
• 09/03/2011 16:50:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: agosto 2010.
Piticli, haz caso a Rocoson e informáte de lo que puedes hacer para provocar el despido.
Tb puedes ir a un sindicato y que te informen para una baja por mobbing laboral y cómo se demuestra. ( Supongo que yendo al médico). Además es una situación que utlimamente la están publicitando mucho ya que lo padecen muchos trabajadores y pocos son los que se atreven a sacarlo a la luz.
Mientras, entrenas la resistencia mental que te vale para el maravilloso mundo opositor.
Dos: Tómate el trabajo como una obra de teatro y conforme salgas desconectas. Esto es por salud mental. Yo lo he hecho mucho...Y conforme salía ,en el bus, ya llevaba la Constitución para acordarme de que podría tener un trabajo en que dejaran de dolerme los pies y los riñones al final del día.. He llegado a reponer cajas y cajas de champues y mentalmente pensaba " Valores superiores del ordenamiento jurídico"...Zas!!!, champu al suelo.. LLegaba el encargado y me decía" Ten más cuidado, siempre te pasa igual" y yo decía, "Tienes razón, es que soy un desastre" ( Aqui ponía cara de culpable) y seguía mentalmente: " Libertad, Justicia, Igualdad, Pluralismo Político.. Y ya iba a por la fregona...
Tres: Durante el paro siempre pueden suspenderlo si encuentras un trabajo que te venga bien.. Y si no te gusta, pues reanudas paro..
Cuatro: Hay decisiones que tu pareja no puede tomar por ti, más que nada por si sale mal o yo que se... Pero aguantar hasta el despido es una opción inteligente.. Como cuando aguantas estudiando artículo a artículo se hace la Ley Criminal...
Cinco: Escribe en el foro, te entendemos
Hay tres tipos de inicios en las oposiciones de Justicia:
1º L@s Abogados. Está claro. Una vez dentro, pueden promocionar hasta donde quieran.
2º Los que dada el actual panorama español laboral, han pensado en opositar, unos lo tienen más claro que otros. Aquí están los que pensaron hacer un curso de inglés y pensándolo mejor se metieron a una oposición y les dedican las horas que duran las clases en la academia y ya estudiaran dos semanas antes del examen.
3º Los que hartos de la privada, han decidido opositar. No por la escasa oferta laboral existente, sino más bien, por las condiciones que tiene la pública con respecto a la privada, entre otras cosas porque se reconocen tus derechos, TODOS Y SIN REGATEOS.
Que no es por el tema económico, que ya se sabe que los funcionarios ganan poco en comparación, es más bien por las condiciones.
Y yo diría que tu estás en el 3º. No opositas porque tuvieras un trabajo maravilloso que te encantaba y la empresa cerró y ojalá la volvieran a abrir, sino porque te están explotando, tu no estás dispuesta a estar así toda la vida, y te pusiste a opositar, te cueste lo que te cueste y el precio es este.. Puede que el camino sea un año o puede que cinco.. Pero recordar que desde los 40 hasta los 65 aun quedan 25 años de vida laboral en condiciones...
Tuve un compañero de piso en una magnifíca interinidad el cual me veía trabajando por las mañanas y encerrada por las tardes estudiando (y el examen a 5 meses vista) y me dijo: "¿ Por qué no sales? Yo sería incapaz de opositar" Y le dije: " ¿ A ti no te crea incertidumbre por las noches que tu empresa se vaya a pique y te encuentres sin trabajo? Si te pasa ahora vale, ¿ Pero si te pasa con 50 años con hipoteca y niños en que empresa te van a contratar??" Y se fue a jugar al paddle.
Meses después y ya sin compartir piso, nos pusimos en contacto y me comentó que en su empresa iban a hacer recorte de personal y que el era firme candidato por la poca antiguedad en la empresa... Le dije: " Oposita", y me dijo: " Bueno, si me echan ya me lo pensaré"....
Así que Piticli, escribe, que cuando escribas te entendemos, compartimos camino y objetivo..
• 09/03/2011 17:24:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2007.
Piticli comparto la opinión de ventilador, a marcharte con una mano delante y otra detrás siempre estarás a tiempo, puedes incluso antes optar por una baja y ya verás como sí te acabarán despidiendo, tampoco entiendo porqué hablas de 2 mil euros de indemnización ya que si llevas 10 años aunque sea a media jornada pienso que tienes muchísimo más. En realidad si quieres enviarme un privado te puedo orientar de tus opciones ya que de esto algo entiendo.
Un saludo
• 10/03/2011 9:23:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: abril 2009.
::: --> Editado el dia : 10/03/2011 9:25:49
::: --> Motivo :
Muchas gracias :) me habéis animado muchísimo...es muy duro trabajar bajo estas condiciones y muchas veces frustrante y les doy las gracias por estar ahí. A veces una se siente tremendamente sola pero leer aquí vuestros comentarios a aparte de recibir buenos consejos sirve para que a uno le de un subidon de adrenalina. :) sobreviviré a lo Monica Naranjo hasta que el cuerpo y la mente aguante.....
• 10/03/2011 14:29:00.
• Mensajes: 80
• Registrado: noviembre 2009.
Pero ¿te das cuenta que vas a dejar un trabajo en epoca de crisis por estudiar una oposición en la que no han salido plazas?
Desde luego mi consejo es que seas realista y no dejes el trabajo.
• 10/03/2011 16:56:00.
• Mensajes: 125
• Registrado: octubre 2008.
esto es algo muy personal, pero esta es mi opinión y mi experiencia.
En 2008 deje un trabajo precario para dedicarme a opositar, en unos 8 meses me saque la plaza de auxilio, siempre lo digo estudié mucho pero tamién me acompañó la suerte. A mi siempre me han enseñado que el que no arriesga no gana, pero claro el quid de la cuestión es sopesar que es lo que arriesgas??? la casa con la hipoteca, el pan de tus hijos????
Yo dejé un trabajo y animo a dejarlo, pero a aquellas personas que no tienen cargas familiares, en mi caso yo perdía tener mi propio dinero, salir de copas, comprarme cosas, pero no ponía en riesgo mis necesidasdes basicas, entonces ¿¿por qué no arriesgar??
con una hipoteca o hijos jamás lo hubiera hecho.
• 10/03/2011 17:41:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: agosto 2010.
Leete esto Piticli:
[--http://www.tuabogadodefensor.com/01ecd193e40c0482e...34/mobbing.html--]
Y cuéntanos tu caso con pelos y señales y que no te de verguenza.. Apuesto que todos lo que te hemos contestado nos hemos sentido así en algún momento laboral.. Así que cuentanoslo y ya te decimos.. Te recuerdo que todos los que estamos aquí unos más que otros nos sabemos el RDL de la Ley del Procedimiento Laboral.. jejejej