Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 09/03/2011 19:12:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: marzo 2011.
Alguien podría indicarme con seguridad sin con el Título de Graduado Escolar (antigua EGB) obtenido en 1984, se puede uno presentar a esta oposición, o por el contrario te colocan en la lista de no admitidos al no reunir el requisito de graduado en ESO o equivalente. Es que antes de empezar quiero tenerlo claro, para no llevarme sorpresas luego. Gracias de antemano.
• 09/03/2011 19:14:00.
• Mensajes: 4
• Desde: Valencia.
• Registrado: abril 2009.
Puedes estar tranquilo, no hay ningún problema.
Saludos.
• 09/03/2011 19:34:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: enero 2011.
yo creo que si se puede con el graduado escolar, pero que yo en tu caso yamaria al ministerio y preguntaria para confirmarlo, porque no vaya a ser que despues de estudiar la oposicion que con tanto esfuerzo ocupa te desestimen por no tener la eso.
preguntalo por tu seguridad.
• 09/03/2011 19:38:00.
• Mensajes: 176
• Registrado: enero 2011.
Tengo el graduado escolar y sirve, si no no me hubieran admitido al ponerlo en la instancia.
• 09/03/2011 20:53:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: octubre 2007.
La verdad es que no deberias tener problema visto que dejan presentarse a gente que no sabe escribir el verbo "llamar".
Si , el graduado escolar te puedes presentar
• 10/03/2011 0:09:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: enero 2011.
CON TODA SEGURIDAD SIRVE EL GRADUADO ESCOLAR, PERO SI QUIERES ESTAR SEGURO PUEDES CONFIRMARLO ENVIANDO EMAIL EN LA SECCIÓN DE CONTACTO EN LA PÁGINA DEL MINISTERIO www.mjusticia.es Y TE LO RESPONDERÁN POR ESCRITO
para BRAVEHEART1969
he leido que tu también posees solamente el graduado¿es asi?
Aquí la mayoria de la gente tiene estudios superiores,yo me veo
capacitado ha hacerle frente con mi graduado en e.s.o.
¿has sacado buena nota o has conseguido plaza en auxilio?es para
animarme a mi mismo,y compartir opiniones con gente que está como
nosotros y darnos cuenta que se puede conseguir.saludos
• 10/03/2011 11:10:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: febrero 2011.
gracias a todos, la verdad es que me habeis ayudado mucho ahora lo tengo mas claro, asi que voy a estudiar de nuevo gracias a todos y mucha suerte.
• 10/03/2011 12:36:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: enero 2011.
buen golpe, lo de yamaria lo utilizo siempre para aorrarme a escribir (ya se que va con h, ahorrarme) tengo el bachillerato y un grado superior en informatica, no se es que sea un de lo mas porque casi todos tendreis carrera, pero vamos escribir se. ademas lo unico que le decia era para su trankilidad coño que creo que no cuesta tanto una llamada, digo yo.
• 10/03/2011 13:43:00.
• Mensajes: 4
• Desde: Valencia.
• Registrado: abril 2009.
Joder las que se montan. Ya lo he dicho al principio, no hace faltaaaaaaaa. Y lo digo porque yo he aprobado auxilio, he presentado el Graduado y no pasa absolutamente nada, ya que en abril empiezo el curso, así que hablo con conocimiento de causa.
Au.
• 10/03/2011 14:29:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: enero 2011.
Nach1986, si te sirve de ánimo te diré que no hace falta tener licenciatura para pasar la oposición, esto es más cuestión de voluntad, interés y echarle horas... yo la pasé y amigos licenciados en Derecho se quedaron en las puertas, así que ponerle ganas es la mejor garantía. Suerte y animo!
• 10/03/2011 20:24:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: octubre 2006.
No te hace falta tener licenciatura ni bachilerato para prsentarse a auxilio, pero indudablemente si estás acostumbrado al estudio y si tienes una licenciatura en derecho llevas muchísimas más ventajas y facilidad para poder aprobar. No quiero desanimar a nadie, pero el nivel es muy alto para la titulación que se pide, y se necesita mucho estudio, tiempo, dedicación, voluntad y ganas.
• 10/03/2011 20:29:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: agosto 2010.
Si, te puedes presentar con el graduado escolar que es el que es el equivalente al graduado en ESO. No hay problema por ello.
El problema es meterse el temario entre ceja y ceja ese es el problema jajajajaa
• 10/03/2011 20:31:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: enero 2011.
Vamos a ver si no liamos a esta persona, joer!
Graduado en ESO es la antigua EGB
antes se estudiar EGB luego 3 cursos de BUP y uno de COU.(estos 4 años son los que equivalen a los dos ultimos de ESO y los dos del Bachillerato actual)
Por supuesto que puedes!
• 10/03/2011 20:34:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: enero 2011.
::: --> Editado el dia : 10/03/2011 20:34:35
::: --> Motivo :
.
• 10/03/2011 20:41:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: octubre 2009.
La Ley Orgánica de Educación dice:
Disposición adicional trigesimoprimera. Vigencias de
titulaciones.
1. El título de Graduado Escolar de la Ley 14/1970,
de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento
de la Reforma Educativa y el título de Graduado en Educación
Secundaria de la Ley Orgánica 3/1990, de 3 de octubre,
de Ordenación General del Sistema Educativo, tendrán
los mismos efectos profesionales que el título de
Graduado en Educación Secundaria Obligatoria establecido
en la presente Ley.
Creo que queda bastante claro ahora, ¿no?
• 10/03/2011 20:51:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: enero 2011.
El título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria establecido en la vigente Ley Orgánica de Educación se obtiene una vez finalizado con éxito el ciclo de los cuatro cursos que conforman la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de nuestro país o haciendo uso de las otras vías disponibles en el sistema educativo para obtenerlo.
Los estudios parciales de BUP son equivalentes a efectos profesionales y académicos al Graduado en Secundaria
A todos los efectos, es decir tanto académicos como profesionales, este título es únicamente equivalente a la superación de estudios parciales del Bachillerato Unificado Polivalente (BUP), siempre que se acredite no tener más de dos asignaturas pendientes de los dos primeros cursos de esta etapa educativa. Es decir, si el interesado anteriormente había cursado estudios hasta 2º de BUP y no le quedaban más de dos asignaturas, su formación equivale al título de Graduado en Secundaria Obligatoria, y puede continuar su formación en las etapas educativas que exijan este título o incorporarse a un puesto de trabajo que lo demande como requisito.
Sin embargo las opciones de equivalencia al Título de Graduado en Secundaria con efectos sólo profesionales conforman un espectro más amplio que la equivalencia académica:
Título de Graduado Escolar: este título, que se obtenía hace años al finalizar la Educación General Básica (1º a 8º de EGB), tiene los mismos efectos profesionales que el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, tal como establece la LOE.
• 13/03/2011 0:55:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: marzo 2011.
Gracias a todos por el interés mostrado al contestar a mi duda. Ya solo resta lo más importante, hincar los codos. Gracias de nuevo y mucha suerte a todos.