Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 16/03/2011 19:12:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: enero 2011.
::: --> Editado el dia : 16/03/2011 19:15:46
::: --> Motivo :
Hola a todos!
Supongo que sereis varios los que esteis como yo y la verdad no se qué hacer.
Tengo aprobada auxilio y tramitacion en Cataluña. Auxilio con un puesto bajo (es decir me tocará la plaza que nadie quiera) y tramitacion con uno alto (tendré mas opción mas elegir puesto).
¿cuales son las ventajas de quedarme con las dos plazas?
Como estuve tan baja en Auxilio hasta que no hice todas las medias pensé que me quedaba sin plaza y me sabe fatal por los que se quedaron aprobados y sin plaza, y ahora pienso que sino la necesito ¿por qué no renunciar para que otro la pueda tener? claro esto lo tendría que hacer YA antes del curso para que puedan llamar a otro no? alguien sabe si aún estaria a tiempo de hacer esto? quiero decir si renuncio hoy llaman al siguiente para el curso de este año o lo dejarían para hacer el curso la proxima vez... cuando sea?
Todos me dicen que estoy loca, que me quede con las dos que nunca se sabe...
Algún consejo? Gracias y sobre todo gracias a los participantes del foro que con ayudais tanto en la oposición.
Sobretodo los que os vais a quedar con las dos plazas... ¿cuales son las ventajas? ¿para que sirve tener dos plazas? gracias! :-)
Entiendo que no se renuncie cuando no hay una plaza segura. Nadie es culpable de agarrarse a su pájaro en mano. Es más, es lo inteligente. Os lo dice alguien que es cierto que tengo plaza en tramitación, pero estoy de número 2 sin plaza en auxilio. Lo que no entiendo es por qué el Ministerio no establece una obligación de renunciar CUANDO YA OTRA PLAZA ES SEGURA. O sea, no sé por qué una persona que habiendo sacado auxilio, si luego saca tramitación por ejemplo, pueda ser excedente en la primera. Debería renunciarla ya, por imperativo, pero sólo cuando ya la segunda es segura e inatacable. No lo entiendo.
Y otra cosa (se me olvidaba): no me trago el cuento de la plantilla esa que tienen en su mano y van cotejando si has puesto, no has puesto, ahora suman y ahora restan... no me lo creo. Puede ser que tengan la plantilla y se orienten por ésta, pero hasta un juez (vinculado absolutamente por la plantilla legal y jurisprudencial) se deja empujar por su intuición, por su sospecha, por su consideración de lo que es justo o injusto, y en definitiva por infinidad de cuestiones psicológicas. he dicho.
Es muy simple CARMENLF:
Aunque el temario sea similar y todo eso, lo cierto es que son oposiciones distintas a cuerpos distintos.
Mañana puedes aprobar Notarías y no por ello vas a perder tu plaza en auxilio, tramitación, gestion, Hacienda, Sanidad o lo que sea.
En definitiva, no es un cuerpo con tres escalas o grados, sino tres cuerpos distintos. Tan simple como eso.
• 17/03/2011 5:01:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: diciembre 2010.
::: --> Editado el dia : 17/03/2011 6:29:59
::: --> Motivo :
hombre esta crisis esta dando lugar a situaciones muy peliagudas y a situaciones muy enfrentadas.
La verdad es que estar como aprobado sin plaza es un putadon, aunque tambien lo es estar suspenso por 0,25 realmente es casi exactamente lo mismo.
La unica diferencia es que si alguien renuncia puedes conseguir la plaza.
(lo cual es una diferencia muy importante)
y este año en auxilio personas con mayor puntuacion global que los aprobados y que los aprobados sin plaza se han quedado suspensos por decimas. Sin ninguna opcion ni esperanza.
y han quedado tambien en situaciones muy desesperadas, por que algunos tambien los han tumbado en trami en la prueba de meca.
muchos de los ahora aprobados sin plaza y los ultimos de la lista de aprobados se nos tiraron al cuello a degüello cuando estuvimos intentando intercambiar informacion para impugnar.
de todas formas tened en cuenta lo siguiente...
el mundo da muchas vueltas y tener plaza en mas de una oposicion te da muchas posibilidades.
en justicia existen tres cuerpos funcionariales distintos, y no escalas jerarquicas (hay muchos que lo creen asi)
en justicia estamos en plena remodelacion de la oficina judicial, no se sabe en que cuerpo judicial se puede estar mejor.
yo personalmente soy de auxilio y por una serie de circunstancias cobro casi como un gestor, y tengo amigos de mi mismo cuerpo que incluso cobran mas.
en la admon de justicia pese a lo que todo los que os digan se vive mejor de Auxilio Judicial que de Tramitador (yo llevo 18 años de auxilio y estoy de excedencia de tramitacion)
en auxilio se sube mas rapido en el escalafon con lo cual coger buenas plazas o guardias es mas facil.
yo de hecho conozco a muchos compañeros que promocionaron a tramitacion y volvieron de nuevo a auxilio (eso si perdieron antiguedad de auxilio respecto a mi)
otro tema es como apuntan es el ambiente con los compañeros en un juzgado o tener un problema con un jefe. si tienes dos cuerpos judiciales tienes mas posibilidades de cambiar de destino y escapar de un juzgado horroroso.
Una vez aprobada la oposicion es de uno y una administracion no te puede desposeer de ella, por haber aprobado otra oposicion. es un titulo ganado a pulso.
ademas solo por aprobar una oposicion y tener el titulo de un cuerpo funcionarial te da una serie de derechos y opciones. las cuales si renuncias pueden ensombrecer tu futuro laboral.
un dia en un futuro te puedes encontrar con parte de la admon de justicia privatizada como paso con correos y telefonica (por que aqui los unicos no-privatizables son los jueces)
y a lo mejor para trabajar como auxiliar de cultura en una diputacion u otra admon. te cuenta tener el titulo de Auxilio judicial (funcionario C3).
otro ejemplo: si tienes el titulo de auxilio y un dia quieres opositar a una administracion distinta a justicia, tener este titulo te puede dar puntos y acceso por promociones internas a otros tipos de trabajo en otras administraciones.
es que no solo es una plaza lo que conseguimos, sino un titulo
el titulo por cierto te lo mandan a los pocos meses de tomar posesion.
uno teniendo el titulo de graduado social, no lo romperia por tener otro de la carrera de derecho.
ahora teniendo el titulo de tramitador, ¿rompes los titulos de bachiller y los universitarios
por que supuestamente no los vas a necesitar nunca mas?
en ninguna ley se especifica que ser funcionario sea un trabajo fijo (aunque en la practica, de momento asi lo sea)
de hecho el funcionario, no tiene reconocido el derecho al subsidio de paro (la admon se ahorra cotizar ese concepto), algo que si tiene reconocido cualquier persona que ingresa en prision (los años de prision dan derecho a subsidio de paro, igual que si se estuviera trabajando)
con la que cae y los rescates financieros de paises, aqui puede pasar cualquier cosa.
en un estado de EEUU recientemente han anulado los derechos sindicales de los funcionarios.
antes de eso desde los años 80 si en EEUU si el estado tiene deficit, puede coger sacar un decreto y mandar a los funcionarios la cuarta semana del mes a su casa sin trabajar y sin cobrar para asi ahorrar y ajustar el deficit. esa semana el funcionario vive del aire y recordemos que alli los funcionarios tienen los sueldos mas bajos tambien.
Aqui en españa los funcionarios estan ultimamente en el punto de mira y acostumbraros a que la opinion publica nos odia. nunca un politico conseguira votois por apoyar a los funcionarios, pero si por quemarnos en una pira publica.
en otros paises se estan empezando a plantear despedir a funcionarios.
Somos funcionarios de carrera
y eso significa que sacar plaza y titulo en un cuerpo de la administracion es similar a haber cursado una carrera universitaria o una especializacion de FP, tienes un titulo que apareja una serie de derechos, y certifica unos conocimientos, solo por tenerlo (aunque no se ejerza)
bueno que cada uno actue como la conciencia le dicte...