¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

RUBIO198313

Es posible en seis meses TRAMITACIÓN

• 24/03/2011 13:43:00.
Mensajes: 3
• Registrado: septiembre 2009.

Que hay que poner en el certificado médico?

Me gustaría saber con seguridad que hay que poner en el certificado médico, haber si por aquí hay algún veterano que me indique. Yo supongo que con que elmédico te ponga que estas capacitado para realizar las funciones del Cuerpo de Tramitación Procesal y administrativa bastará. Es para ir haciéndolo ya que después nos pilla el toro.

9 RESPUESTAS AL MENSAJE

MON1974

• 24/03/2011 13:51:00.
Mensajes: 10
• Registrado: noviembre 2009.

RE:Que hay que poner en el certificado médico?

El verdadero toro, es cuando salga la publicación del BOE, indicando que comienza el plazo para presentar la documentación... ahí te indicará lo que debes poner, no obstante seguramente sea textualmente lo que tu dices...

legend2010

• 24/03/2011 15:55:00.
Mensajes: 22
• Registrado: noviembre 2010.

RE:Que hay que poner en el certificado médico?

RUBIO 198313 en la convocatoria en el punto 7.7.1 tienes detallado lo que tendremos que presentar una vez publiquen los listados en el BOE. en el punto c) te dice el contenido del certificado: "no padecer enfermedad ni defecto físico o psíquico que imposibilite para el ejercicio de las funciones propias del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa"

esta sería la frase que tendrá que poner el médico
saludos

dianso

• 25/03/2011 14:24:00.
Mensajes: 39
• Registrado: junio 2010.

RE:Que hay que poner en el certificado médico?

A ver, yo sé que somos unos pesaos de la hostia con lo del certificado, y que a nadie le cabe en la cabeza que uno que saque la oposición la pierda por eso... pero comprendednos, el miedo es humano, y como es la única chinita en el camino que nos queda... nos ponemos en modo lemming cuando le dabas al botón de autodestruir, jeje.

Yo llamé al ministerio directamente, y la mujer que me cogió el teléfono casi que se rió un poco de mi y todo, de buenas maneras, eso sí. Me decía... pero hombre... lo importante es haber sacado la oposición... la documentación es un trámite... así en tonillo de "no te comas tanto la cabeza, hombre de dios..."

Pero el miedo irracional es humano. De hecho creo que está en la declaración universal de derechos... "Todo hombre tendrá derecho a acojonarse sin motivo cuando tenga que hacer un trámite importante ante la administración, porque en el fondo solo dios sabe cuánto trabajo puede costar completarlo..." Algo asi pone, creo recordar

dianso

• 25/03/2011 17:58:00.
Mensajes: 39
• Registrado: junio 2010.

RE:Que hay que poner en el certificado médico?

Pues porque nadie escarmienta en cabeza ajena

Resident1983

• 25/03/2011 19:17:00.
Mensajes: 6
• Registrado: enero 2011.

RE:Que hay que poner en el certificado médico?

Pues yo tengo un nuevo dolor de cabeza a cuenta de eso.
Ya se que se hace en un momento, porque he aprobado auxilio y lo hice en un plis plas, pero también he aprobado tramitación, y si en unos diez dias cuando vayamos al curso de Auxilio, tenemos que elejir "otros médicos", a lo mejor cuando salga el periodo para entregar la documentación de tramitación, ya no es el mismo médico que nos lo ha hecho para la de auxilio, y claro como no nos ha visto en su vida podemos tener problemas. Otra posibilidad es dejarlo hecho la semana que viene.
¿Qué opinais? ¿O se podrá elegir en auxilio la SS (que es lo que tengo ahora) para que me lo haga el mismo medico y cuando tenga que elegir en tramitación cambiarte a otro?

kelly91

• 25/03/2011 21:29:00.
Mensajes: 23
• Registrado: enero 2011.

RE:Que hay que poner en el certificado médico?

una pregunta (perdonad mi ignorancia) El certificado médico te lo puede hacer tu médico de cabecera o tiene que hacértelo el mismo médico que te valoró para darte la minusvalía?

legend2010

• 25/03/2011 22:51:00.
Mensajes: 22
• Registrado: noviembre 2010.

RE:Que hay que poner en el certificado médico?

kelly 91 , esto es lo lo que pone en la convocatoria respecto a esa documentacion:

punto 7.7.1." Los aspirantes que tengan la condición legal de discapacitados con grado igual o superior al 33 por 100 deberán presentar certificación de los órganos competentes, en su caso, la Comunidad Autónoma correspondiente, que acredite tal condición y su capacidad funcional para desempeñar las tareas y funciones propias del cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa."

saludos

REYLEON

• 25/03/2011 23:02:00.
Mensajes: 32
• Desde: Madrid.
• Registrado: julio 2007.

RE:Que hay que poner en el certificado médico?

Kelly91 tienes que conseguir dos documentos: 1.- que te entregue el centro base de la discapacidad que te corresponde según tu domicilio (también hay quien lo ha pedido en la seguridad social) y otro el que se pide en el médico de cabecera o médico privado igual que el resto de los opositores. Yo creo que con el primer ceertificado según pone en la convocatoria es suficiente pero por si acaso consigue los dos.
Suerte

Resident1983

• 26/03/2011 16:14:00.
Mensajes: 6
• Registrado: enero 2011.

RE:Que hay que poner en el certificado médico?

Gintonic, yo creo que tienes razón y seguramente será lo que haré durante esta semana. Gracias. Saludos


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición