¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia



709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Grid

• 27/06/2011 21:55:00.
Mensajes: 37
• Registrado: abril 2010.

Ejemplos de sobreseimiento libre y provisional

Buenos días, aunque la teoría de los tipos de sobreseimiento es sencilla, no soy capaz de imaginarme ejemplos claros para cada caso.

Las causas del libre son:

1) No existen indicios racionales de haberse cometido el delito. El ejemplo que se me ocurre es: desaparece una mujer, y al principio se acusa a su marido de asesinato. Pero a los pocos días aparece la mujer, y dice que se había ido unos días de vacaciones.

2) Los hechos no constituyen delito (puede que sí falta). No se me ocurre ejemplo.

3) Hay delito, pero el imputado no es su responsable. No se me ocurre ejemplo claro.

Las causas del provisional son:

1) La comisión del delito no está debidamente justificada. No se me ocurre ningún ejemplo, y ni siquiera entiendo qué quiere decir eso.

2) Se ha cometido un delito, pero no hay pruebas suficientes contra el imputado. Ej: aparece una persona asesinada, y hay un sospechoso, pero no hay pruebas suficientes para declararlo culpable.

Por favor, ¿podríais darme algún ejemplo donde a mí no se me ocurre ninguno? Un saludo...

10 RESPUESTAS AL MENSAJE

zenit78

Soooy 7 veces más fuerte que túúú!!!

• 28/06/2011 8:23:00.
Mensajes: 91
• Desde: Valencia.
• Registrado: junio 2009.

RE:Ejemplos de sobreseimiento libre y provisional

2)Los hechos no constituyen delito. Alguien va a denunciar a un vecino pq éste siempre le encera el rellano justo cuando el tal "alguien" regresa del trabajo, y éste dice que lo hace a propósito para que se resbale y se mate, pues ambos se llevan mal, y de hecho ha resbalado y se ha partido una pierna. Puede que sea verdad, que ese sea el ánimo, pero encerar el suelo de un rellano no es un delito.
3)Hay un delito, pero el imputado no es su responsable. En el mismo caso de antes, el vecino que nos ocupa recibe un empujón por las escaleras, pero no llega a ver quién le ha empujado. A consecuencia de la caída se parte una pierna. Va a denunciar y dice que está seguro de que ha sido el vecino con el que se lleva mal, pero ni lo ha visto ni lo ha oído. El susodicho vecino puede demostrar claramente con testigos y más pruebas que a la hora de la caída estaba de viaje a más 500 km del lugar de los hechos. Lógicamente, aun habiendo habido delito de lesiones, él no ha podido ser y además queda demostrado.

1) La comisión del delito no está debidamente justificada. A alguien le desaparece la cartera. Aparentemente se la han robado y va a denunciar, pero al final resulta que el tipo es un despistado y aparece la cartera en cualquier lugar de su casa (este ejemplo no sé si sea el acertado, si estoy equivocada que alguien me corrija).

Elder1972

Deo volente...

• 28/06/2011 8:55:00.
Mensajes: 113
• Registrado: marzo 2009.

RE:Ejemplos de sobreseimiento libre y provisional

Zenit, muy buenos, ja,ja, me han "encantao" tus ejemplos.

¡GRACIAAAASSSS resalá!!!

Menfi

• 28/06/2011 8:59:00.
Mensajes: 14
• Desde: Torremolinos.
• Registrado: febrero 2011.

RE:Ejemplos de sobreseimiento libre y provisional

Gracias, Zenit asi es mas sencillo de entender.

zenit78

Soooy 7 veces más fuerte que túúú!!!

• 28/06/2011 10:17:00.
Mensajes: 91
• Desde: Valencia.
• Registrado: junio 2009.

RE:Ejemplos de sobreseimiento libre y provisional

Vaya ... de nada ... No sabía si el último ejemplo se correspondía con ese tipo de sobreseimiento, pero me alegra comprobar que mi humilde aportación os ha servido ... Ala, a estudiar!!!!! Jejejejejeje.

Grid

• 28/06/2011 22:33:00.
Mensajes: 37
• Registrado: abril 2010.

RE:Ejemplos de sobreseimiento libre y provisional

Hola Zenit, el ejemplo que has puesto de la cartera, ¿no encaja mejor con el punto 1) del sobreseimiento libre: "No existen indicios racionales de haberse cometido el delito", porque como la cartera estaba extraviada, no hay delito?

Para el supuesto 1) del sobreseimiento provisional se me ha ocurrido este ejemplo: un político recibe un costoso regalo, pero no está claro si ha sido por cortesía, o como pago por un favor (que sería delito de cohecho impropio) es decir, no está claro si ese hecho es delito o no.

Con los demás ejemplos que has puesto sí han quedado claros los demás supuestos.

Un saludo...

zenit78

Soooy 7 veces más fuerte que túúú!!!

• 28/06/2011 23:05:00.
Mensajes: 91
• Desde: Valencia.
• Registrado: junio 2009.

RE:Ejemplos de sobreseimiento libre y provisional

Pues mirándolo bien ... sí, tienes razón. Y si la cartera en lugar de encontrarla en casa, la hubiera perdido pro la calle y no hubiera aparecido, pero no puede asegurar que alguien se la haya robado?? Es que no te sé poner un ejemplo mejor ... Si me acuerdo se lo preguntaré a mi profe el jueves .. jejeje.

Grid

• 29/06/2011 23:10:00.
Mensajes: 37
• Registrado: abril 2010.

RE:Ejemplos de sobreseimiento libre y provisional

Hola, a ver si le puedes preguntar, él ya debe tener buenos ejemplos preparados... Un saludo...

zenit78

Soooy 7 veces más fuerte que túúú!!!

• 30/06/2011 8:32:00.
Mensajes: 91
• Desde: Valencia.
• Registrado: junio 2009.

RE:Ejemplos de sobreseimiento libre y provisional

Sí, sí, hoy le pregunto, no te preocupes. Me lo he apuntado en mi libretita de dudas, jejeje. Esta noche te digo algo.

zenit78

Soooy 7 veces más fuerte que túúú!!!

• 01/07/2011 10:21:00.
Mensajes: 91
• Desde: Valencia.
• Registrado: junio 2009.

RE:Ejemplos de sobreseimiento libre y provisional

Buenos días. Ayer le pregunté a mi profesor y, aunque no quedé muy convencida con el ejemplo, te lo voy a intentar poner tal y como él me lo dijo.
A ver, imagina que al abrir una mañana una joyería se dan cuenta de que han entrado a robar. Las cámaras de seguridad aparentemente no han grabado nada o han sido cegadas en el momento del robo, y nadie aparece grabado. Lógicamente, sí hay indicios de que se ha cometido un delito y se procede a detener a los presuntos culpables. Pero a pesar de esos indicios existentes, éstos no son suficientes para atribuirles su participación. En el SP2 se desconoce totalmente a los presuntos culpables, y en el SP1 puede haber presunto culpable, pero digamos que no hay "pruebas" bastantes que les atribuya la comisión del delito. Sí, el ejemplo es un poco lío ... y por eso digo que no me convenció mucho. Si alguien sabe alguno mejor, que hable ahora o calle para siempre ... jejejejejejejeejej.

Grid

• 01/07/2011 22:21:00.
Mensajes: 37
• Registrado: abril 2010.

RE:Ejemplos de sobreseimiento libre y provisional

Hola Zenit, gracias por las molestias, con todos los ejemplos ya hay bastante material, pero como dices, si alguien lo puede mejorar, adelante :-)

Muchas gracias a todos por las respuestas...


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición