¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

pepefrio

• 16/08/2011 15:03:00.
Mensajes: 1
• Registrado: agosto 2011.

cese de interino

::: --> Editado el dia : 16/08/2011 15:04:06
::: --> Motivo :

En mi juzgado hay 2 interinos, y no existe ninguna vacante. El más antiguo esta por una excedencia, el mas reciente por una baja por enfermedad. quien debe cesar si se incorpora en septiembre el titular que esta en excedencia. Al parecer como ninguna plaza es vacante nadie sabe si debe cesar el de menor antiguedad o el que sustituye a la titular (el de mayor antiguedad, en este caso). Se trata de ambito ministerio y lanormativa es ambigua. Que pensais?

15 RESPUESTAS AL MENSAJE

sandra5708

• 16/08/2011 22:22:00.
Mensajes: 263
• Registrado: noviembre 2008.

RE:cese de interino

Hola yo pienso pero no estoy segura, que el que sale es el que esta en la plaza de la excedencia, pues se incorpora el titular y tiene que cesar el que esta en su puesto. Pero tampoco es seguro. Preguntar en la gerencia.

charotembleque

solecito

• 16/08/2011 22:49:00.
Mensajes: 252
• Registrado: marzo 2011.

RE:cese de interino

Pues esta mas claro que el agua.

Seguramente en el Juzgado intenta liar porque quieren que se quede uno en particular. Asi que habla con los sindicatos porque la cuestion es clarisima:

Ambos esta cubriendo a funcionario concreto: Uno a una persona de baja, otro a una persona en excedencia. Cesa aquel cuya persona a la que cubre el puesto se incorpora. Si se incorpora el de la excedencia, cesa el que ocupa la excedencia (en el nombramiento del interino pondra "hasta la incorporacion del titular") De igual modo que si se incorporase el de la baja cesaria el que lo cubre a él.

arkade013

• 16/08/2011 22:50:00.
Mensajes: 60
• Registrado: octubre 2007.

RE:cese de interino

Cesa primero el último que tomó posesión si te lees el RD 2005 sobre interinos allí lo explica....creo no estar equivocada ...... saludos

charotembleque

solecito

• 16/08/2011 22:52:00.
Mensajes: 252
• Registrado: marzo 2011.

RE:cese de interino

El unico problema se daria por ejemplo en un concurso de traslado si ambas plazas estuvieran vacantes y solo se cubriese uno.
En ese caso, al menos en Andalucia, creo que en el resto es igual, cesa EL DE MENOS ANTIGUEDAD EN ESE JUZGADO, AUNQUE TENGA MAS ANTIGUEDAD COMO INTERINO. Puesto que fue el ultimo en llegar al Juzgado.

Espero haberte ayudado.

charotembleque

solecito

• 16/08/2011 22:53:00.
Mensajes: 252
• Registrado: marzo 2011.

RE:cese de interino

Por cierto, olvide decirte que los funcionarios interinos no tienes antiguedad. (Ahora se les reconoce a efectos de trienios pero nada mas) Luego la antiguedad en este caso ultimo que he mencionado seria solo la antiguedad en el Juzgado.

charotembleque

solecito

• 16/08/2011 22:56:00.
Mensajes: 252
• Registrado: marzo 2011.

RE:cese de interino

Lo que dice arkade013 es cierto, pero solo si son vacantes o desiertas. No es este el caso. Es vuestro caso, cesa el que cubre la plaza de la persona que se reincorpora.

Saluditos.

macu1969

• 17/08/2011 1:22:00.
Mensajes: 29
• Registrado: junio 2009.

RE:cese de interino

Por lo que se refiere al cese de funcionarios interinos en el ámbito gestionado por el Ministerio de Justicia, la regulación es muy clara. Tal y como dice arkade013, cesará el que haya sido nombrado mas recientemente en ese Juzgado. La regulación dice, textualmente:
"Artículo 18. Ceses y renuncias.
1. Los nombramientos de los funcionarios interinos
quedarán sin efecto cuando se produzca alguna de las
siguientes circunstancias:
a) Cuando sea cubierta por un funcionario titular una
plaza desempeñada por interino. Si por alguna causa el
funcionario titular no ocupase efectivamente el puesto de
trabajo, el cese se diferirá hasta la ocupación efectiva por
el funcionario titular.
Si en la oficina o servicio del que se trate hubiese mas
de un funcionario interino, cesará quien, hubiera sido
nombrado mas recientemente".

charotembleque

solecito

• 17/08/2011 8:17:00.
Mensajes: 252
• Registrado: marzo 2011.

RE:cese de interino

¿Que pasa? ¿no os quereis enterar o es que no sabeis leer?:

Artículo 18. Ceses y renuncias.
1. Los nombramientos de los funcionarios interinos
quedarán sin efecto cuando se produzca alguna de las
siguientes circunstancias:
a) Cuando sea cubierta por un funcionario titular una
plaza desempeñada por interino.

El apartado siguiente no es de aplicacion en este caso al estar ambos interinos cubriendo plazas que ya estan ocupadas por funcionarios, uno de baja y otro de excedencia.

Esta es una cuestion muy antigua que siempre se ha resuelto como estoy diciendo.

Las leyes al igual que la biblia hay que saber leerlas.

charotembleque

solecito

• 17/08/2011 8:19:00.
Mensajes: 252
• Registrado: marzo 2011.

RE:cese de interino

Cuando cese alguno, haznos un favor: Di en este hilo cual de ellos ceso.

zenit78

Soooy 7 veces más fuerte que túúú!!!

• 17/08/2011 9:57:00.
Mensajes: 91
• Desde: Valencia.
• Registrado: junio 2009.

RE:cese de interino

charotembleque tiene razón. Yo juraría que cesa el interino cuyo puesto vuelve a ser ocupado por su titular. Otra cosa es que en el juzgado "hagan fuerza" para que el interino que lleva más tiempo se quede ... Pero eso ya es harina de otro costal ...

pebapo

• 17/08/2011 16:29:00.
Mensajes: 11
• Registrado: noviembre 2009.

RE:cese de interino

al menos en Andalucía, cuando se hace elnombramiento, aparece la persona a la que sustituyes y la causa, al mismo tiempo dice en el mismo nombramiento que causaras el cese cuando el titular se incorporé a su puesto de trabajo.

arkade013

• 17/08/2011 22:12:00.
Mensajes: 60
• Registrado: octubre 2007.

RE:cese de interino

Yo pertenezco RPYB, en una ocasión entramos dos interinas para sustituir a una baja por enfermedad y una vacante ocupada por una interina que aprobó la oposición, cuando se incorporó la funcionaria que estaba de baja, cesó mi compañera porque ella estaba detrás de mi en la bolsa, tenía menos puntos que yo.
No sé .... pero creo que si te acoges al art 18, nadie podría dar otra interpretación que la que ahí viene.

ghoska

• 21/08/2011 21:52:00.
Mensajes: 55
• Registrado: junio 2007.

RE:cese de interino

Hola!

Yo pienso, que en este caso cesa el interino que está cubriendo la excedencia, en las excedencias y en las bajas por enfermedad el interino va ligado al titular de la plaza, si las dos fueran plazas vacantes o desiertas cesaría el funcionario de menor antiguedad en el juzgado.

mgontor

• 04/09/2011 15:13:00.
Mensajes: 24
• Registrado: septiembre 2009.

RE:cese de interino

Hola mi pregunta y nuestra duda es:

cuando cesa un interino que documentación hay que enviar a Gerencia y que hay que presentar para la incorporación de nuevo a la bolsa?

Funcionan todas las Gerencias, ya sea Extremadura, Castilla la Mancha,etc igual, es decir se presenta la misma documentación cuando se cesa?

Muchisimas gracias

arkade013

• 05/09/2011 22:41:00.
Mensajes: 60
• Registrado: octubre 2007.

RE:cese de interino

No tienes que enviar a Gerencia ninguna documentación , ellos te mandan el cese, pero si que tienes que rellenar un modelo que puedes encontrar entrando en la página de cualquier sindicatos, en la sección de interinos , para solicitar que te vuelvan a incluir en la bolsa´.
saludos


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición