¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

rebotado

• 23/09/2011 10:39:00.
Mensajes: 23
• Registrado: junio 2011.

DUDA RAZONABLE MATERIA PERSONAL

Juanjo, Funcionario de carrera perteneciente al cuerpo Auxilio Judicial desde hace tres años, con tan mala suerte que hace una semana dio positivo en un control de alcoholemia. Incoado el correspondiente juicio rápido se conformó con la petición del Ministerio Fiscal y por lo tanto la Sentencia es firme. Juanjo se pregunta ¿cómo afectará ésto a su Carrera como funcionario?

a) El Ministerio de Justicia abría un expediente disciplinario por la comisión por la Comisión de un delito doloso
b) la Comisión de un delito de alcoholemia no tiene consecuencias para el ejericio de su profesión. No tiene relación con el ejercicio de sus funciones
c) El Ministerio de Justicia les expulsa del Cuerpo por tener antecedentes penales
d) todas las respuestas anteriores son falsas

11 RESPUESTAS AL MENSAJE

rebotado

• 23/09/2011 14:05:00.
Mensajes: 23
• Registrado: junio 2011.

RE:DUDA RAZONABLE MATERIA PERSONAL

NADIE SABE NADA

rebotado

• 26/09/2011 12:38:00.
Mensajes: 23
• Registrado: junio 2011.

RE:DUDA RAZONABLE MATERIA PERSONAL

Ante la duda he consultado a los sindicatos de Justicia ya que son los que más pueden saber sobre el tema. Sólo me ha contestado ugtjusticiacyl@gmail.com.

Me han dado los siguientes argumentos

El tema de los antecedentes penales ocurre como con la nacionalidad. La Convocatoria para la Administración de Justicia dice que hay tener la nacionalidad española y estar limpio de antecedentes.

La pardida de la nacionalidad (teniendo en cuenta que la Constitución Española dice que nadie puede perder la nacionalidad de origen) supone el cese inmediato como funcionario.
Por el mismo razonamiento el tener antecedentes penales supone la perdida de la condición de funcionario de la administración de justicia por no mantener los requisitos de la convocatoria.

Recuperada la Nacionalidad Española, o cancelados los antecedentes el funcionarlio tiene derecho a la rehabilitación

¿Qué opinais del tema? ¿Qué os parece?

marta03

• 26/09/2011 15:34:00.
Mensajes: 71
• Registrado: enero 2011.

RE:DUDA RAZONABLE MATERIA PERSONAL

Yo creo que la correcta el la B.

Este funcionario no tiene antecedentes penales. El delito lo cometió ya siendo funcionario y nada tiene que ver con el ejercicio de su trabajo, como para que le abran un expediente disciplinario.

Se conformó con la pena, que además la abran reducido en un tercio y no superará los dos años de privativa ( y por eso no creo que vaya a la carcel). Le abran puesto una multa y/o retirada del carnet. Cómo va a perder la condición de funcionario por eso?

Sí, yo creo que la correcta es la B.

Alguien da más? Lo mismo estoy equivocada.

Saludos

charotembleque

solecito

• 26/09/2011 16:03:00.
Mensajes: 252
• Registrado: marzo 2011.

RE:DUDA RAZONABLE MATERIA PERSONAL

Hay que estudiar un poco mas y no hacer preguntas como esta, te explico:

Para perder su condicion de funcion de carrera por un delito no relacionado con su condicion de tal, es preciso que sea condenado a pena de PRISION SUPERIOR A 3 AÑOS. (Cualquier pena por debajo no produce efecto alguno)

Para acceder a la condicion de carrera (deberias estudiar mas), la convocatoria pide Que NO HAYA SIDO CONDENADO A PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD (PRISION) SUPERIOR A 3 AÑOS. (Cualquier pena por debajo no produce efecto alguno)

Distinto seria que el delito se hubiera cometido prevaliendose de su condicion, que no es el caso, en cuyo caso podria perder su condicion en virtud de expediente disciplinario. PEro ese no es el caso que expones.

saludos, y a estudiar.

charotembleque

solecito

• 26/09/2011 16:15:00.
Mensajes: 252
• Registrado: marzo 2011.

RE:DUDA RAZONABLE MATERIA PERSONAL

A mas abundamiento, te copio y pasto extraido directamente de la WEB del Ministerio de Justicia, perfil profesional para estos cuerpos, en relacion a lo que preguntas:

"Habilitación:
No haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad mayores de tres años, a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación."

marta03

• 26/09/2011 16:47:00.
Mensajes: 71
• Registrado: enero 2011.

RE:DUDA RAZONABLE MATERIA PERSONAL

Charotembleque? entonces estoy en lo cierto, verdad?

Según lo has explicado tú ( de maravilla ), estoy en conexión contigo, no? venimos a decir lo mismo.

charotembleque

solecito

• 26/09/2011 17:13:00.
Mensajes: 252
• Registrado: marzo 2011.

RE:DUDA RAZONABLE MATERIA PERSONAL

Asi es Marta3, la correcta es la B.

No obstante, me gustaria hacerte un inciso:

Cuando dices (no creo que vaya a la carcel), tampoco afecta a la perdida de la condicion de funcionario si entra en la carcel, ya que una pena de prision lleva la accesoria legal de suspension durante el tiempo de duracion de la condena, con lo cual aunque entrase, solo estaria suspendido durante el tiempo que estuviera en la carcel.

Por otra parte y al ser una pena accesoria a la de prision, si se suspendiera la pena de prision (por carecer de antecedentes penales) ello conllevaria la suspension de la accesoria, y tampoco podria ser suspendido.

Saludos.

charotembleque

solecito

• 26/09/2011 17:15:00.
Mensajes: 252
• Registrado: marzo 2011.

RE:DUDA RAZONABLE MATERIA PERSONAL

En definitiva:

En todo esto de los antecedentes penales hay mucho mito heredado de legislaciones revocadas.

Ojo que hace mucho que estamos en democracia. Y esto aunque estuvo vigente hasta no hace mucho, es propio de otros regimenes no democraticos. Y mucha gente comete errores con este tema que luego paga en el examen.

charotembleque

solecito

• 26/09/2011 17:28:00.
Mensajes: 252
• Registrado: marzo 2011.

RE:DUDA RAZONABLE MATERIA PERSONAL

Para el que abrio este hilo:

Dices que hablaste con los sidicatos y UGT te contesto lo siguiente:

"El tema de los antecedentes penales ocurre como con la nacionalidad. La Convocatoria para la Administración de Justicia dice que hay tener la nacionalidad española y estar limpio de antecedentes"

Y ahora te reproduzco literalmente los requisitos de la convocatoria, que por remision son los establecidos en las Bases comunes:

Séptima. Requisitos de los candidatos.
1. Para ser admitidos a la realización del proceso selectivo, los aspirantes deberán
poseer en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener hasta
cve: BOE-A-2010-8040BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 122 Miércoles 19 de mayo de 2010 Sec. II.B. Pág. 43556
el momento de la toma de posesión como funcionario de carrera, además de los requisitos
específicos, contenidos en las correspondientes convocatorias, los siguientes requisitos
de participación:
1.1 Nacionalidad: Tener la nacionalidad española.
1.2 Edad: Tener dieciocho años de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación
forzosa.
1.3 Titulación: Estar en posesión o en condiciones de obtener el título exigido para el
ingreso en cada Cuerpo, de acuerdo con lo que se establecerá en las bases específicas
de cada convocatoria. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar
en posesión de la credencial que acredite su homologación. Este requisito no será de
aplicación a los aspirantes que hubieran obtenido el reconocimiento de su cualificación
profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las Disposiciones de
Derecho Comunitario (Directiva 89/48/CC/EE).
1.4 Capacidad: Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas del
cuerpo al que aspiran.
1.5 Habilitación:
a) No haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad mayores
de tres años, a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o
la rehabilitación.
b) No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de
cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de
las funciones públicas, salvo que hubiera sido debidamente rehabilitado, ni pertenecer al
mismo Cuerpo a cuyas pruebas selectivas se presenten

lee el apartado 1.5 a) y dime que credibilidad puede tener un sindicatos si te dice lo que te ha dicho.

.

marta03

• 27/09/2011 9:19:00.
Mensajes: 71
• Registrado: enero 2011.

RE:DUDA RAZONABLE MATERIA PERSONAL

gracias por las aclaraciones Charo¡¡¡

Un saludo

rebotado

• 28/09/2011 12:20:00.
Mensajes: 23
• Registrado: junio 2011.

RE:DUDA RAZONABLE MATERIA PERSONAL

El objetivo del foro es el intercambio de conocimientos, profundizar en determinados temas. Objetivo cumplido ¿o no?.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición