Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 10/11/2011 15:17:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2011.
Hola a todos:
Este año me he presentado a auxilio, tramitación y gestión, y por suerte he sacado las 3 plazas. Y en algún sitio me han preguntado que como lo he hecho y me ha parecido interesante abrir un hilo comentado lo que a mi me ha ido bien, y así entre todos podemos llegar a un consenso. Porque claro lo que a mi me va bien no tiene porque irle bien a otra persona, al final cada uno ha de marcarse su ritmo y su propio método. Así que bueno ahí voy:
En mi caso no tenía derecho por lo que prácticamente comenzaba de cero. Así que la gente con derecho ya parte con una ventaja, que es el conocer la terminología y el saber algo de procesal. Voy a ir numerando consejos y así es más fácil aclararse:
1) Hacerse con un buen temario y buenas leyes: Esto creo que es básico, tener un temario cómodo de leer, con muchos esquemas y con letra cómoda para la vista. A mi me gusta mucho el de adams, creo que es el mejor. Pero cada uno tendrá su opinión. Como academia adams no me convence, pero tanto la web como el material son muy buenos. Así que bueno os lo recomiendo. En cuanto a las leyes, me gustan mucho las de tirant, porque son cómodas por el tamaño y se marca en otro color las novedades legislativas. Y el precio es ideal, 9 euros por ley. He visto donde trabajo que muchos jueces las usan, así que algo querrá decir...
2) Es recomendable aunque no necesario apuntarse a una academia o a un preparador. Hay gente que por sus circunstancias lo hace por libre, pero creo que ir a un sitio que te oriente es muy bueno. Si os apuntais a una academia que da apuntes tened cuidado con las actualizaciones, que a veces no las dan. Por lo demás mucha gente prefiero preparador porque está más encima de ti, pero una academia está muy bien también. Yo hicie academia porque no conocía la opción de preparador y aparte quería conocer gente en mi misma situación. En fin es algo muy personal y cada uno tiene que decidir.
3) Es muy importante no obsesionarse. Como nos dijo mi profesor, hay que ser realistas y pensar a largo plazo. Si tú tienes claro que quieres trabajar en justicia, estudia, que si no apruebas esta vez ya lo harás a la siguiente. En mi caso no me marqué el objetivo de aprobar sino simplemente estudiar y aprender. Y eso me quitó presión y pude centrarme en aprender, porque me interesaba mucho lo que estufdiaba. Entiendo que hay gente que tiene que aprobar o ha de dejarlo, pero no es lo recomendable. En cualquier caso a esa gente también le recomiendo no obsesionarse y llevar un tipo de vida equilibrada, porque si no al final se queman.
4)Hacer muchos tests: Este es un consejo que yo siempre doy, y que lo veo muy importante. Otras personas creen que no est an impoortante, pero yo creo q como ele examen es test, pues tenemos que prepararnos para lo que será luego el examen. Además haciendo tests de temas se te quedan mejor los temas. También va muy bien hacer tests globales porque coges una idea global. En fin creo que hay que acostumbrarse a hacer tests, porque tienen un lenguaje especial y hay que acostumbrarse a él. Es como por ejemplo en futbol, el jugador que entrena pero no juega nunca, cuanod juega un partido no tiene ritmo de competición y le cuesta. Esto es lo mismo, hacer tests es como competir, es como hacer lo mismo q el día del examen. Y al final cada vez los haces más rápido y aprendes a pensar como en los tests. En fin es un consejo personal.
5) Ir haciendo, no obsesionarse por las horas sino ir avanzando: Hay gente que se saturar porque quieran hacer ritmos infernales y no tienen vida. Y al final es peor. En mi caso estudiaba unas 6 horas al día intensas (a veces más) e iba al gimnasio cada día y también trataba de desconectar con otras cosas. Por ejemplo después de cenar nada de estudiar para poder dormir bien. Y llevando ese ritmo constante iba avanzando y aprendiendo. Yo creo que esa es la clave, el ser persistente, el no dejarlo nunca, el no saturarse. Si ves que te vas a saturar te tomas unos días, pero nada de hacer jornadas maratonianas porque primero que no se rinde tantas horas y segundo que al final lo pagas con días sin estudio. Y hay que mantenerse fresco porque memorizamos mucho. En fin esto también es un consejo personal.
6) Prepararse para el día del examen: Además de hacer tests, es importante preparar el día del examen. El día anterior mejor no tocar ningún libro y la noche anterior dormir bien. Si eres una persona que te bloqueas, puedes ir a tu médico y que te recete sumial o algo por el estilo, que te irá bien para el examen. Pero siempre con prescripción médica y habiéndolo probado antes para ver los efectos secundarios. Yo lo hice para el carnet de conducir y me fue muy bien. Pero esto es algo muy personal. Para la prueba de máquna lo mismo, yo no lo hcie este año y luego me arrepentí porque temblé como un burro. Aún así pasé pero por los pelos cuando lo llevaba muy bien.
7)Por último, para la prueba de meca, cogerlo con mucho tiempo de antelación. Yo empecé con dos dedos y me bajé un programa de internet, mecanografía 10, para aprender con todos los dedos. En 3 semanas ya sabía y a partir de ahí, en la academia semanalmanete pues íbamos haciendo. Es bueno hacer 20 minutos cada día acostumbrarse a la dinámica. Y seguro que al final va bien. Pero hay gente que lo coge 15 días antes y le va mal. Al final la prueba de meca es tan importante como los tests o los prácticos. Hay un programa muy bueno de textos jurídicos, el velocidactil. A mi me fue genial para ganar velocidad.
Pues nada más estos son los consejos que me vienen al vuelo, pero seguro que se me quedan muchos en el tintero. Espero que podais aportar cosas y hacer un hilo interesante. Mucha suerte opositores, que si aprobais tendreis el trabajo de vuestra vida, yo estoy muy contento.
JOSMITO
• 10/11/2011 16:48:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: octubre 2009.
Josmito, dices que no habías estudiado derecho... ¿ De que es tu titulación si no es mucho preguntar?
• 10/11/2011 18:12:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2011.
Hola:
Pues no, no había hecho derecho pero tengo una diplomatura en estadística, que no tiene nada que ver, pero por suerte hacer la diplomatura me ha permitido poder presentarme a gestión, ya que se necesita tener una diplomatura.
MOnica, la fecha de darme de alta de aquí no tiene nada que ver con mi fefcha de inicio. Yo conocí este foro muy tarde y me gustó muchísimo. Siempre encuentras gente un poco borde pero en general son gente muy maja y te resuelven dudas.
Yo empecé en mayo de 2010 y el primer examen, el de auxilio fue en noviembre de ese mismo año. Y el último examen de gestión ya llevaba más de un año. Pero claro yo estaba en mi casa sin preocupaciones y con todo el tiempo del mundo para estudiar, lo cual facilita muchísimo la cosa. Me quito el sombrero con la gente que tiene hijos o está trabajando. Si tienes todo el tiempo es mucho más fácil indudablemente y además tenía las ideas claras de que quería hacerlo bien y además me gustó mucho desde el principio. Ahora creo que voy a ir por derecho pero porque me ha encantado todo esto. En fin, os animos a todos a darle duro a estas opos, que vale la pena si te las sacas. Un saludo
JOSMITO
• 10/11/2011 18:38:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: abril 2011.
Hola Josmito, supongo que viendo como esta el tema parece CASI imposible que se vuelvan a convocar oposiciones a la administración en una buena temporada, con lo que ya he perdido la fe en ello, y hasta en la humanidad jejejejeje, por lo menos hasta que se anuncie la próxima OEP. Sin embargo, me planteo la posibilidad de prepararmelas en una academia, en caso de que se oferten plazas, pero querría saber si consideras apropiado comprarme el temario de adams, y empezar ya a trabajarlo en la medida en que pueda (No he estudiado derecho, aunque con las de aux. advo. no tuve grandes problemas), muchas gracias, saludos, y sobre todo: ENHORABUENA!
• 10/11/2011 19:00:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: marzo 2011.
Hola a todos !!
Pues muchas gracias por tu comentar tu experiencia josmito la verdad que es un planteamiento inteligente a la hora de tomar la decision de prepararse una oposición.
Lo más importante que saco en conclusión es
1.- No obsesionarse.
2.- No plantearse metas casi imposibles (en cuanto a horas de estudio y demás)
3.- Estar preparado psicologicamente para el suspenso. (si no es esta convocatoria será la siguiente).
Un saludo a todos compañeros sufridores de este arduo camino que es la oposición y más en los tiempos que corren...
Animo y adelante.... Si quieres .... PUEDES !!!!!
• 10/11/2011 19:11:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2011.
Hola auxiliando:
Pues claro que te lo recomiendo, tú ves estudiando y seguro que te irá bien. Lo que tienes que tener en cuenta que hace unos días ha salido una reforma de la LEC y que si te presentas dentro de dos años pues entrará la nueva reforma. Por ejemplo el desahucio ha cambiado en algunas cosas, también los recursos. En fin, cómprate las leyes ya actualizadas y así completas con el temario de adams.
Mucha suerte.
JOSMITO
• 10/11/2011 19:28:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: junio 2009.
Hola Josmito:
yo también he aprobado en esta convocatoria auxilio y tramitación, y tengo pensado promocionar a gestión. Al igual que tú, estoy muy contento con el trabajo. Me gustaría nos dieras algún consejillo respecto de la preparación del examen de desarrollo y caso práctico a desarrollar de gestión, pues no sé bien cómo prepararlo, es decir, sé que hay que desarrollar en 2 horas un tema (pues en mi caso estaríamos hablando de promoción interna, pues, como sabéis, en libre se desarrollan 2 temas en 4 horas) pero qué hay que hacer ¿redactarte tú unos temas con una extensión tal que puedas llegar a plasmarlos por escrito en el tiempo que nos dá???? Gracias!!!!!
• 10/11/2011 19:41:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2011.
Hola Cliff:
Ante todo felicitarte por haber sacado las dos oposiciones porque es muy difícil y ya tienes un trabajo de por vida.
En cuanto al examen de gestión, yo realmente me preparé para tramitación, pero cuando aprobé auxilio opté por ir a por gestión también. Entonces me puse a estudiar los temas de gestión que no estaban en tramitación (aproximadamente un 25% más). Pero como no tenía mucho tiempo para el examen (unos 2 meses) no redacté apenas, simplemente me dediqué a memorizar cosas para poder soltarlas. Por ejemplo de civil sabía una introducción que podía soltarla casi en cualquie tema y bueno con eso y algo de cada epígrafe pues más o menos rellenar. Con penal lo mismo, y los procesos pues los sabía muy bien y siempre es más fácil de explicarlos. Con contencioso y social lo mismo y el concursal me lo preparé porque me interesaba mucho, ya que es un tema de actualidad. Pero casi todo el mundo se lo deja.
Por promoción interna tienes 31 temas creo y tienes que desarrollar uno entre 3. La gente se suele preparar bien la mitad. Yo creo que tienes que prepararte los temas sabiendo cosas de todos los epígrafes, porque si no te suspenden. Pero hazte un resumen por tema de unas 8 o 10 páginas y también es bueno que sepas cosas generales, artículos generales que puedes soltar en cualquier tema para rellenar. En fin, pero lo importante al final es que hables de cada epígrafe, que no te dejes ninguno en blanco porque eso es motivo de suspenso.
En cuanto a los temas te aconsejo que te los redactes tú mismo o q vayas a academia, pero no los compres porque es mejor saber hacerlos por uno mismo, así es más fácil asimilarlos. En todo caso te deseo mucha suerte y no se si te habrán servido de algo mis consejos, porque ya te digo que yo apenas escribí antes del examen porque no tenía tiempo material pero siempre es mucho mejor escribir y practicar de antes.
Un saludo.
JOSMITO
• 10/11/2011 20:06:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: abril 2011.
Hola Josmito, dices que te las preparaste (las de auxilio) en unos 9 meses, ¿te dió tiempo a darle alguna vuelta al temario? Cuantos temas llevabas por semana? A mi me quedan unos 12 temas por ver y casi que lo veo imposible¡¡¡
Un saludo
• 10/11/2011 20:16:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: enero 2010.
Josmito eres mi ídolo!!!!
• 10/11/2011 22:35:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2011.
Hola Nelium:
Pues si te faltan sólo 12 temas por ver llegas de sobras amiga. ¿Qué temas son, los de procesal?.
Imagno que serán esos, que son los más difíciles, pero bueno creo que llegas de sobras y puedes dar otra vuelta. A mi me dio tiempo a dar dos vueltas al temario, pero es que me lo tomé super en serio. Eran 31 temas pero hay temas que te los puedes mirar en un día y otros temas que requieren mucho más tiempo. Pero nosotros en la academia estuvimos mucho tiempo con el 16 y el 17 y eso me ayudó mucho. Estuvimos casi 2 meses. Y luego los temas siguientes, los actuaciones procesales y por el estilo son parecidos, y por eso me resultaron más fáciles. Pero creo q el 16 y el 17, ordinario verbal y ejecución son los temas más difíciles que me sonaban a chino al principio.
Penal es mucho más divertido y fácil a mi entender porque estamos acostumbrados a verlo en las noticias.
En cuanto a los primeros temas, pues el 6 7 y 8 son importantes, son claves, y la constitución también. El tema 9 y 10 son rollazos que apenas suelen entrar. Y en cuanto al 11 12 y 13 pues hay mucha paja pero es muy importante saber las funciones de cada cuerpo, que están reguladas en el 476,477 y 478 de la LOPJ. El tema 13 y 14, situaciones administrativas y regimen disciplinario de los funcionarios, son un poco engorrosos pero a veces salen varias preguntas. En fin que no se puede dejar nada.
Pues nada mucho ánimo. No os obsesioneis con el tiempo ni con los meses. Yo tuve suerte, no esperaba sacarlo tan pronto aunque soy muy perfeccionista. Pero esa tranquilidad de no jugármelo a todo o nada también me fue bien, y en los exámenes me crezco, lo cual es una ventaja. Estoy seguro que había mucha gente mejor que yo que se quedó en blanco en el examen. Son cosas incontrolables, pero imaginarios un aula con pupitres pequeños, sin espacio apenas entre personas y con miles y miles de opositores. Es normal que más de uno se acojone. Pero al final depende de uno mismo. Mucha suerte y cualquier duda me preguntais, que para eso estamos y sé que se pasa muy mal en el otro lado.
JOSMITO
• 11/11/2011 10:39:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: abril 2011.
Muchas gracias Josmito, has sido de una gran ayuda. Es muy bueno encontrar a gente asi por el foro. Se hace muy cuesta arriba a estas alturas pero puede que el año que viene estemos como tú al otro lado.
Gracias de nuevo.
• 11/11/2011 10:53:00.
• Mensajes: 132
• Registrado: noviembre 2011.
Muchas gracias Josmito por tu mensaje. Es alentador encontrar personas tan sencillas y humanas.
Te podría preguntar cuál era tu método de estudio? Me refiero a si estudiabas haciendo resúmenes o el método de repetir como un papagayo o directamente a memorizar por falta de tiempo?
Un saludo y mil gracias!
Hola Josmito.
Has sido la mejor persona que he visto en este foro, te agradezco muchisimo la ayuda que has prestado. Voy a intentar hacer lo que dices haber si consigo aprobar. Pareces un encanto de persona si no tienes novia avisame y quedamos a tomar algo....jeje.
Besitos!!
• 11/11/2011 12:38:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: junio 2011.
Yo creo que aparte de ir bien preparado, influye mucho la suerte y los nervios, en mi caso el año pasado me quede en las puertas en auxilio y tramitación, en tramitación en Andalucia me quede en la mecanografia, por los nervios ya que tenía una buena velocidad, con un 89 en el primer ejercicio. y en auxilio me quede en es supuesto a una pregunta de aprobar con un 80 en el primero. Luego aparte de estudiar tambien la suerte influye.
Espero que este año no me pase lo mismo, tambien voy a ir este año a por gestión
• 11/11/2011 13:02:00.
• Mensajes: 263
• Registrado: noviembre 2008.
Muchisimas gracias por tus aportaciones josmito.
Pues si la suerte influye porque con una pregunta que respondas bien mas que otro puedes tener plaza y tambien templar los nervios, que la verdad que pueden jugar una mala pasada.
Yo me lio un poco con los plazos de los recursos y luego con si resuelve el tsj, el supremo ahi la verdad me lio un poco, pero bueno a seguir estudiando porque como pueden preguntar de todo.
Yo es que cuando decis memorizar, hay tantas cosas que es muy dificil memorizar.
• 11/11/2011 16:48:00.
• Mensajes: 14
• Desde: Granada.
• Registrado: noviembre 2010.
hola!!! en principio dar mi mas enhorabuena a josmito, eres un crak!!!!me ha encantado leer tanta positividad y cosastan importante para la gente que estamos preparando estas oposiciones, nunca nadie antes habia hablando tan claro y aportanto tanto de como es el examen desde el punto de vista de una persona despues haberlo terminado y lo mas importante haberlo aprovado, muchismas gracias , estoy cansada de leer en este foro siempre cosas q no ayudan a penas, informacionn erronea y conclusiones inciertas....
a penas nunca escribo y hoy si me ha yamado la atencion hacerlo, yo estudie Relaciones Laboreles y la verdad que ayuda de algo pq en la diplomatura vi la CE, y tb en la parte de procesal asi como para la terminologia, comenze con las opos en septiebre y se que lo tengo chungo pq ademas trabajo casi todas las tardes de 15h a 22, pero intento aprovechar todas las mañana y la verdad q por ahora estoy contenta y muy animada y si no saco plaza la proxima sera pq yo no voy a parar hasta q lo consiga eso si lo tengo claro y es mi objetivo y meta a conseguir, muchos animos a todos y un saludo.
• 12/11/2011 0:50:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2011.
Hola a todos:
Antes de nada agradeceros mucho los cumplidos que me mandais, porque sé que lo haceis de corazón, y siempre uno espera alguna que otra crítica.
Yo he estado en el otro lado y sé que se pasa mal. Parece que el mundo gira sólo en torno a las opos, la gente que nos rodea no suele entender que estemos tan volcados y preocupados y también es fácil descuidar a la gente qeu nos importa. Es por ello que creo que es importante intentar dar consejos a la gente que está en el mismo trance a ver si pueden cambiar su vida, porque es un cambio que merece la pena.
De todas formas es mi opinión, y es lo que me fue bien a mi, pero entiendo qeu podeis discrepar en cosas y sería interesante que lo hicierais para que el hilo fuera más rico, porque seguroq ue hay cosas que yo las veo de una forma y otros de otra. En fin todos somos distintos.
Contestando a algunas preguntas, pues el método que yo usaba es mirar temas, primer me leía una tema, luego lo subrabayaba y más tarde lo memorizaba. Si había cosas de plazo os cosas importantes pues las marcaba en fosforito o bien las apuntaba en una libreta. Yo es que mientras que estudio siempre tengo una libreta al lado para tomar notas, lo cual siempre va bien. Pero al final lo importante es dedicar horas a los temas, es la clave. Es interesante después de mirarse un tema hacer el test de tema para ir consolidando cosas. Cuantos más tests de temas hagais mucho mejor. Y cuando lleveis ya varios temas pues hacer tests globales también va muy bien para tener una visiónconjunta del temario y tener lucidez mental y rapidez.
Hay temas más difíciles, a mi particularmente me costó mucho el 16 y 17, aunque en la academia estuvimos 2 meses con ellos y me fue super bien. La ejecución es super importante y si teneis que dedicar más tiempo lo dedicais, pero es super importante de asimilar. Y lo mismo pasa con el tema 16, el ordinario. En fin son dos temas muy difíciles. Luego los penales son más sencillos y el contencioso también es un poco liado para el que no lo ha visto nunca. Lo que decía alguna vez, que si llevas bien el 16 y 17 pues facilita luego entender muchos otros temas, como los de actuaciones procesales.
Lo ideal es poder dar vueltas. Mucha gente recomienda el sistema de arrastre pero me parece muy duro y poco motivador. Es decir mirar un tema y arrastrar los anteriores, pero es bastante difícil llevarlo a cabo. Pero el que sea capaz de hacerlo pues muy bien. Yo di dos vueltas al temario antes del examen de auxilio y los últimos días me dediqué a hacer casos prácticos y tests, sobretodo casos prácticos, porque sabía que serían muy importante. El libro de adams de diligencias de auxilio me pareció maravilloso, y me ayudó mucho.
La suerte influye mucho, claro está, pero la suerte hay que buscarla. Uno tiene que preparar el examen y se prepara haciendo tests, casos prácticos y preparando el día del examen, sea con medicación, sea con técnica de relajación, cada uno se conoce. Pero es cierto que más de uno se quedará a una pregunta y es mala suerte. Pero animo a ese gente a continuar, porque lo importante es que cuando conseigues este trabajo es de por vida, y vale la pena, no tiene precio.
Por cierto que me he enterado que en 2012 se van a convocar 700 plazas o así en Cataluña para echar fuera a interinos y porque este año no se convocan. Es un rumor, pero mis fuentes parecen fiables. Así que bueno no hay que obsesionarse con aprobar ya, si se aprueba perfecto, y si no pues seguir, que el premio merece la pena.
Mucha suerte a todos. Los recursos son complejos, está claro, pero ahí sí que es interesante tener une squema de las cosas que te lian. Pero como regla general, así de memoria, apelación suele ir a la audiencia si proviene de primera instancia. Infracción procesal va al tsj y casación, que es el más importante, va al supremo o al tsj (si se traja de jurisprudencia de la comunidad). El único que va exclusivamente al supremo es el recurso en interés de ley, que realmente no es un recurso. Pero esto te lo digo así un poco de memoria, si me equivoco me corregiis.
Un saludo y estamos aquí para ayudarnos todos.
JOSMITO
Es muy duro... a mí el proceso me ha hecho y me está haciendo muchísimo daño... no creo que quede mucho más de 90 días para el examen y lo veo difícil, y eso que lo cogí en mayo...
No puedo llevarlo bien. Me es muy difícil. Si supiera que el año que viene habrá una convocatoria claro que lo llevaría bien, y pensaría eso de "bueno si no apruebo pues me tomo unas vacaciones de dos mesecitos para coger fuerzas, y luego estudio 10 mesecitos mas mucho más relajado y ya cojo un nivelazo y apruebo seguro" pero es que la realidad es que más allá de esta convocatoria lo que hay es un abismo...
Por cierto, no entiendo como dandole solo 2 vueltas en 6 meses pudiste recordar lo estudiado, porque supongo que en la segunda vuelta tardarías como mínimo 2 meses, y si fue así, el día del examen habrían temas que te los estudiaste 2 meses atrás. Veo muy difícil estudiar un tema y recordar ciertos detalles durante 2 meses...
Yo espero dar la última vuelta en unos 25 días.
Gracias por tus consejos desinteresados. Seguro que mereces lo que tienes
• 12/11/2011 9:20:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: febrero 2010.
Estoy flipando con Josmito, empezó a estudiar en mayo de 2010 y aprobó auxilio en noviembre 2010. con tan sólo 7 meses de estudio y sin haber estusiado derecho! y luego se sacó ademas trami y gestión, en fin como alguien ha dicho Josmito for president y si buscas marido aqui me tienes!!!
• 12/11/2011 11:55:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2011.
HOla a todos:
Raúl, entiendo tu sensación de malestar y desconcierto, porque ahora se avecinan tiempos en los que uno nunca sabe lo que va a ocurrir. Y cuando uno está metido en unas opos pues mira se pasa mal, muhcas veces te aislas, no tienes ganas de hablar con nadie, en fin, entiendo que es duro y más ahora por la incertidumbre de lo que va a pasar en España.
Mira la primera vuelta, es una vuelta lenta, es lógico y ahí ya se te quedan muchas cosas. Ya te digo que con el tema 16 y 17 estuvimos dos meses en la academia, sólo que yo además en mi casa avanzaba por mi cuenta e iba mirando temas, porque el ritmo de la academia era lento. Así que cclaro imagínate si estás dos meses con dos temas, pues no necesita casi darles otra vuelta. Y con penal lo mismo, también estuvo un tiempo largo.
A ver, yo los temas de civil y penal es cierto que los repasaba muy a menudo porque son procesos. Por ejemplo si me iba al gimnasio pues me ponía en la cinta y me ponía a reproducir mentalmente un proceso, por ejemplo el ordinario. O cuando me iba a dar un paseo lo mismo. A veces incluso me llevaba un mp3 con la constitución al gimnasio. Hay gente incluso que escucha la constitución mientras hace las tareas de la casa. En fin que al final las oposiciones son parte de tu vida y casi piensas en ello continuamente y parece difícil no obsesionarse.
Así que claro si tú das dos vueltas, pero mirándote los temas por encima pues lógicamente no se puede asimilar, pero como la primera vuelta suele ser más lenta, en la segunda pues es más sencillo. Y luego al final los días de antes del examen pues te centras más en datos concretos, haces un intensivo. En fin, lo importante es que cada uno siga su método y estudie. No hay un método mágico.
Pero entiendo que estés un poco preocupado ahora, todo el mundo lo está y eso significa que te lo tomas muy en serio. Mucho ánimo.
Respecto lo del tiempo, ya digo que mis meses fueron muy intensos y tenía claro lo que quería. Y además tenía claro que si no aprobaba iba a seguir. No creo que lo del tiempo sea importante, lo importante es sacarse la plaza, porque es un puesto de trabajo genial, y da igual si la consigues con 2 meses o 4 aaños. Lo importante es sacársela.
Un saludo y mucho ánimo a todos.
JOSMITO
• 12/11/2011 13:39:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: octubre 2009.
Josmito, ya me pica la curiosidad.... cómo habiedo estuiado estadísticas decidistes prepararte estas opos?
• 12/11/2011 13:49:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2011.
HOla:
Pues mar, cada uno tiene su vida, y a veces el tipod e vida que llevas no te agrada y necesitas cambios. Y entonces decidí que quería sacarme unas opos para tener algo seguro y además que te permitiera vivir, porque el horario es muy bueno.
Y por qué justicia?. Bueno un amigo me lo recomendó porque las estaba estudiando y además eran las que se convocaban cada menos tiempo. Entonces por eso me metí, pero además es que luego me encantaron, me encanta lo que hago.
Un saludo y buen fin de semana
• 12/11/2011 14:11:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2011.
Creo que todos te estamos muy agradecidos por tus aportaciones, Josmito. Seguro que debes ser de esos buenos compañeros de trabajo a quien te alegras de ver por las mañanas.
Yo llevo poco más de un mes con esto, y tomo buena nota de lo que dices, pero eso que comentas de que al principio se va más lento con los temas y por eso se te quedan mejor, en mi caso no es así, me he apuntado a una academia y vamos a dos temas por semana... He tratado de buscar otra que no prepare para ir a esta convocatoria, que vaya a un ritmo más llevadero, pero no hay... A mí me está siendo difícil coger el ritmo y no me da tiempo a repasar los temas anteriores. Ayer mismo me estuve planteando dejar la academía, pero por otro lado pensé que aunque lo pasé mal ahora y no me entere del todo, cuando terminemos el temario alguna idea tendré y será más fácil empezar de nuevo.
Cualquier otro consejillo te estaremos muy agradecidos de que lo compartas. Ah! ¿en qué lista hay que apuntarse para que tengas en cuenta nuestras proposiciones matrimoniales?, gg.
Gracias
• 12/11/2011 15:07:00.
• Mensajes: 80
• Registrado: noviembre 2009.
Lo primero darte las gracias por tus consejos y por contar tu experiencia, nos es muy util a las personas que estamos preparandonos pero todavía no hemos sacado ninguna oposición.
Lo segundo darte la enhorabuena, aprobar las tres, sin tener nociones de derecho antes de comenzar. Yo , como muchas de las personas que estan aquí , tengo la licenciatura en derecho, y aquí estoy todavía.
Con respecto al primer examen me quedo con lo de que hay que hacer muchos test, pero quisiera preguntarte tu técnica con respecto al segundo examen de gestión, ya que es un poco distinto, ya que es de desarrollo. ¿ Estudiabas diciendo los temas memorizando en voz alta o por escrito? ¿ a que academia ibas si puedes decirlo? ¿ cronometrabas el tiempo de las dos horas para el tema?
Un saludo, y de nuevo gracias.
• 12/11/2011 15:55:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2011.
Hola:
Primero de todo, aprore, decirte que bienvenida al mundo de las opos, un mundo al principio ilusionante, pero que luego puede convertirse en un martirio. Yo supongo que vuestra academia lleva ese ritmo porque están pensando en el examen de este año, en llegar a tiempo. Y en ese sentido es imprescindible llevar un ritmo rápido. Así que tienes varias opciones:
1)Cambiaar de academia o buscar un preparador, que se amoldará más a tu ritmo.
2)Seguir en la misma y pensar que a la larga te quedarán muchas cosas claras.
3)Buscar una online. Esta opción no te la recomiendo porque si quieres que te expliquen las cosa smejor un preparador o una academia que piensa más en el 2013. Yo sé que en adams en Barcelona hay un grupo que piense de cara a 2013. ¿De dónde eres si se puede saber?.
Ahora sí, lo que no te recomiendo es qeu vayas a una academia que te vendan el oro y el moro y que sin embargo te digan que tienes que pagar todo el curso por adelantado. Mejor ir a una academia que pagues mes a mes para poder darte de baja en cualquier momento. Y si esa academia además prepara máquina mejor que mejor, no se puede descuidar la máquina.
En cuanto a lo que me comenta mara, tienes razón, hacer tests te ayuda mucho hasta la primera prueba de gestión, pero luego la segunda no tiene nada que ver. Si te soy sincero yo preparé a fondo tramitación y me apunté a un grupo de tramitación porque pensaba que era imposible aprobar gestión. Aún así me matriculé en gestión para hacer el primer examen y probar. Luego como iba muy bien preparado para tests, pues pasé el primero de gestión con una buena nota 72,5. Pero claro el segundo no tenía mucha confianza. Como apenas tenía 2 meses y ya había aprobado auxilio dejé un poco de lado la máquina y me centré en gestión en completar la parte de temario que no había visto. Yo llevaba muy bien constitución y la parte procesal con lo que sabía que había temas que podía bordarlos como temas de civil o temas de procesos penales. Pero claro lo que me preocupaba más son los introductorios porque son complejos. Si te digo la verdad apenas puede escribir porque tenía poco tiempo material y me dediqué únicamente a memorizar datos para ir al examen y soltarlos como una cotorra. Tenía que jugar mis bazas y me lo tomé de esa forma. Lo que sí que preparé los temas introductorios de todos los órdenes para soltarlos en cualquier tema. Y luego pues complentando un poco de cada epígrafe tenía esperanzas de aprobar. POr ejemplo pues si me salía el procedimiento ordinario o verbal pues hubiera hecho una introdución de la lec, hubiera hablado de los libros de la lec, y cosas así, un par de página de introducción. Luego hubiera dicho los artículos 249 y 250, las materias y luego me hubiera centrado en el proceso. En fin que lo hubier defendido, no de forma espléndida pero sí para tener un mínimo. En el tema 36 por ejemplo hice una introducción de la ejecución, que no venía en ese tema, pero que nunca viene mal. Un poco dije como comenzaba la ejecución, puse el artículo 517 de los títulos ejecutivos, hablé del auto y el decreto y luego ya me centré más en los epígrafes del tema, que se centraba más en las garantías del embargo, en las tercerias, en la ejecución hipotecaria y de cada uno de estos temas pues puse un mínimo. En fin, creo que lo ideal es eso tener cosas comodines que puedes soltar en cualquier tema para impresionar (un artículo, una intoroducción) y luego tienes que decir algo de cada epígrafe.
Imagínate que te tocan los procesos matrimoniales, pues puedes hablar también de los libros de la lec como introducción hasta que llegas al cuarto, donde aparecen los procedimientos especiales y a partir de ahí dices cosas de los procedimientos especiales etc etc y luego ya te centras un poco en los matrimoniales. Es bueno tener las ideas claras, tener une squema para soltar en cada tema y si puedes escribir con tiempo mejor que mejor para calcular el tiempo porque si no acabas el examen suspendes. Yo acabé 3 minutos antes así que tuve el miedo en el cuerpo, pero es que era la primera vez que escribía 4 horas. Pero si lo hubiera preparado con 1 año de antelación te aseguro que los hubiera escribo varias veces. Sé que hay mucha gente que con preparadores los canta, como si fueran las oposiciones a juez o secretario.
En fin, bueno no ´sé si te habrán servido mis consejos, pero es como yo lo hice. Pero claro yo tuve un poco de suerte, aunque también jugué mis bazas, y llevaba una estrategia y esa estrategia me fue bien.
Pues nada mucha suerte y sigue dándole duro.
JOSMITO
• 12/11/2011 17:06:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Josmito, por casualidad, ¿cuanto llevabas preparando oposiciones?¿sólo desde 2010?, en fin de acuerdo con cohen, y ¿que consejos les darías a las personas que llevan más de 4 años no con estas, sino con otro tipo de oposiciones? visto lo visto se puede conseguir a la primera
• 12/11/2011 17:40:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: agosto 2011.
Hola Josmito!
Antes de nada, mi más sincera enhorabuena por tu triple aprobado.
Te doy las gracias por tus comentarios, por lo menos a mi, me han ayudado muchisimo...y me han animado, que como más de uno sabrá, q en estas oposiciones estar "animado" es tb un elemento primordial.
Yo estoy en el mismo caso que Aprore. empecé a prepararme en Septiembre para Tramitación y Auxilio. Estoy en una academia, que va a marchas forzadas para llegar a esta convocatoria...y a mi no me da tiempo a seguir ese ritmo (tengo una peque de 3 años y no trabajo, fuera de casa, quiero decir...ejem..ejem...jejeje)
En cuanto a los temas de procesal (hemos visto el 16 y 18...la semana proxima empezaremos el 17) no los "llevo mal", en el sentido de que los he entendido perfectamente para no haber estudiado derecho ni nada qeu se le parezca (es la primera vez q veo derecho procesal en mi vida..jeje). En cuanto a los temas generales, ya hemos dado los temas 1 al 4, que me parecen un rollazo y no hay manera de estudiarmelos...me pongo, pero me duermo!
He pensado, como Aprore, en cambiar a otra Academia o Preparador con vistas a otra convocatoria, pero es imposible...no he encontrado nada qeu sea "fiable" para preparar a "largo plazo".
Al leer tu contestación a Aprore, me has ayudado mucho. Me he dado cuenta de que dejar la academia ahora sería un error...xq aunq vayan rápido, con que me quede bien con los temas de procesal, ya eso lo llevo ganado para la próxima convocatoria...menos es nada, no??
El miedo viene cuando lees comentarios sobre si convocaran para 2013 o no...o que no se convocaran en 4 años..bla, bla...bla...
Yo intento no agobiarme, xq sé que es muy dificil llegar bien preparada a esta convocatoria, pero no quita que lo intente. Pienso que para la siguiente iré mucho mejor preparada....pero no convocan para 2013??'....que una "no tiene prisa"...pero tampoco puedo estar preparandome para unas oposiciones q a saber cuándo saldran...jejee...y la academia es un pico todos los meses...
No sé si me he explicado bien, xq con el rollazo que he soltao...ay madre!! jejeje. (lo siento!! jejeje)
De nuevo te doy las gracias por tus comentarios de ayuda y sobretodo de ánimo!
Espero seguir leyendote por aqui. )
• 12/11/2011 18:59:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2011.
Hola de nuevo:
Nuriatone, empecé a preparar las opos en mayo de 2010 pero como te digo las cogí con mucha fuerza y sólo me dedicaba a eso. Por otra parte empecé la academia adams el 17 de mayo, pero creo que si volviera a empezar hubiera buscado un preparador porque la academia llevabqa un ritmo un poco lento. Ya te digo que con los temas 16 y 17 estuvimos 2 meses, aunque también es cierto que eso me sirvió mucho d cara a largo plazo porque asimilé muy bien civil que al final es la mayor fuente de preguntas. Y la ejecución yo creo que es lo más difícil del temario.
Si llevas 4 años estudiando opos ya sabes como va la dinámica, y si no estás desanmiada, puedes prepararte justicia, te animo a ello. Pero ten en cuenta, como nos decía mi profesor, que la clave no es ir cambiado de oposición porque cada una es distinta. Claro que todos los temas d conscintitucional y demás seguro que ya los llevas bien y partes con esa ventaja. Pero por otra parte, los procesales son distintos. Así que si quieres prepárate esta y ves a muerte con esta, si tienes claro que quieres ser funcionario de justicia. A mi es que me encató, te lo juro. Y tengo un compañero que venía de otras opos y también le encantó y dijo qe no pararía hasta ser funcionario de justica. Así que claro que te animo.
Positiva, tu caso es de aquellos que tiene mucho mérito porque con el crío y la casa no puedes dedicar todo el tiempo que quisieras. Pero conozco más gente en tu situación que ha aprobado, lo cual tiene un mérito increible. Yo te animo a que de momento continues en la academia si no tienes otra alternativa porque al menos vas aprendiendo cosas y te van quedando. Simplemente mentalízate que alomejor a veces vas perdida pero que no pasa nada, todo lo que puedas retener mejor que mejor. Pero por otra parte lleva tu ritmo cuando estudies en casa, lo importante es asimilar. Me parece muy meritorio lo tuyo y además si dices que has entendido los temas procesales pues sin duda es que tú sí que vales, porque esos temas son difíciles. Así que te animo a seguir con fuerza. Y si tienes dudas del temario pues las preguntas por el foro o me las preguntas a mi por un privado y te ayudaré en lo que pueda, porque imagino que esto es bastante duro.
Y tu preocupación por lo que va a pasar pues es normal. De todas formas yo creo que aún tardará bastante en hacerse el examen con lo que te animo a que aproveches estos meses. Y luego pues mira ya veremos que ocurre, pero opos se tienen que convocar siempre, porque hay muchos interinos que están cobrando muchos trienios (llevan muchos años) y sale mejor que entren titulares que interinos. Falta personal en los juzgados así que se tienen que seguir convocando plazas, por eso estate tranquila.
Muchoa ánimo y aquí estamos en el foro para animarnos todos.
JOSMITO
• 12/11/2011 21:44:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2011.
Josmito, mi elección es la 2: Seguir en la misma academia y pensar que a la larga me quedarán muchas cosas claras.
Lo cierto es que estoy también contenta porque desde hace un mes a esta parte y si me pongo a pensarlo, esto me está gustando y ya tengo bastantes nociones para lo poco que llevo.. Creo que me va a pasar como a ti, que estoy hecha para trabajar en Justicia y yo no lo sabía ja,ja.
Lo de Adams en Barcelona no podrá ser porque soy de Málaga, pero me compré su temario también, aunque muy a mi pesar no lo uso por ahora, porque si no no podría prepararme los temas tal y como nos lo da nuestro profesor. Si puedo más adelante quiero comprarme sus test que deben ser buenos.
Lo de la máquina, si no me traicionan los nervios, lo llevo bastante bien, con velocidad y sin errores, pero claro, de nada me sirve si no paso lo primero.
Se agradece que estés atento a contestarnos a todos.
• 12/11/2011 21:49:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: agosto 2011.
Muchas gracias de nuevo Josmito, de verdad que tus palabras son de gran ayuda!
)
• 13/11/2011 15:56:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2011.
Hola Aprore:
Me parece muy buena tu elección. Piensa que seguramente en todas las academias estén yendo a un ritmo rápido porque estén pensando de cara a este año. Así que quizás no haya otra alternativa. Podrías buscarte un preparador claro, pero bueno si tampoco están mal pues está bien que sigas ahí.
Ya verás que poco a poco todo empiezo a tomar forma y los conocimientos se consolidan. Los libros de test, tanto los de mad como los de adams me gustan mucho. Así que cualquier que te compres está bien. Tú sigue con mucho ánimo y si has visto que justicia es lo que te gusta no pares hasta conseguirlo, que seguro que lo logras. Un fuerta abrazo y mucho ánimo.
Positiva, cada uno lleva su ritmo porque tiene sus circunstancias. Lo importante es no compararse con nadie y seguir adelante. Mucho ánimo.
JOSMITO
• 13/11/2011 16:07:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: octubre 2009.
Josmito, desde luego que da GUSTO LEERTE!!!!
Aver... yo me planteo justicia como alternativa a las de auxiliar administrativo del Estado que son las que me he preparado... pero tengo unas preguntillas...
Estas oposciones son Estatales, y de oposición libre, no? es decir... que no son concurso oposición...
Hablan mucho de privatización de servicios... puede ser que puedan privatizar la justicia??? y ya por última... se puede producir una transferencia a las Comunidades Autónomas?????. Gracias.
• 13/11/2011 17:11:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2011.
Hola mar:
Buffff pues vaya preguntas me haces, no creo tener el nivel cultural ni la preparación para respondértelas acertadamente, pero bueno te puedo decir mi visión parcial en base a algunas cosas que he escuchado:
Sí estas oposicones son opsición pura, por lo que no cuentan para nada los méritos. Empezamos todos desde 0 con las mismas posibilidades. Lo que me comentas de privatizar la justicia, en verdad lo dudo mucho porque supondría reformar la constitución y es complicado. Pero bueno tiene su parte de lógica porque hay otros ámbitos universales como la sanidad que en parte son públicos y en parte privados. Pero ya te digo que no me siento preparado para responderte a ese preguna.
En tercer lugar, en cuanto a la transferencia, parece que esa es la idea, al menos de cara a CAtaluña. Pero claro si entra ahora el PP imagino que esa idea se aleja cada vez más. Pero sí que había escuchado que en Cataluña esa era la idea y que por eso en parte pues no se habían convocado este años. Por eso y porque no hay pasta. Pero también he escuchado que el año que viene se convocarán 700 plazas en Cataluña porque hay demasiado interino y salen más baratos los titulares que los interinos (que ya acumulan muchos trienios). Espero poder haberte ayudado con mis respuesta, pero espero que alguien más preparado entra y nos aclare más todos esto.
Un saludo.
JOSMITO
• 13/11/2011 17:34:00.
• Mensajes: 162
• Desde: Granada.
• Registrado: noviembre 2008.
Voy a echar un capote a mi buen hamijo JOSMITO...
Privatizar la justicia? La justicia no tiene nada que ver con la sanidad. La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del rey, la sanidad no. Y a menos que el puesto de rey se privatice y salga la vacante ofertada en infojobs, la justicia seguirá siendo pública.
En cuanto a lo de la transferencia de la justicia, algunas comunidades ya tienen asumidas competencias. Si bien, según la Constitución asevera que la Administración de Justicia es competencia estatal e igual para todos (art. 149), los leyes posteriores aprovecharon las triquiñuelas del texto constitucional para transferir la administración de esa Administración de Justicia estatal a las CC.AA. que así lo dispusieran en sus Estatutos. Y por cierto, una de ellas, Madrid está pensando en devolverle las competencias plenas al Estado.
Con lo que creo que mi buen hamijo JOSMITO se confunde respecto a Cataluña, que también tiene transferidas las competencias de Justicia hasta los constitucionalmente establecido, es que en el recientemente aprobado Estatut, el Constitucional tumbó todos los artículos que hacían referencia a la Justicia, porque entre otras cosas, legislaban sobre la creación de un Consejo General del Poder Judicial catalán, lo cual es netamente anticonstitucional. Los nacionalistas pusieron la voz en el cielo, Zapatero se compometió a reformar la LOPJ para que hacerlos felices y que dejaran de dar la lata, aunque no se lo creía ni él, y todos felices. Pero vamos, la justicia seguirá siendo estatal y pública. Por los siglos de los siglos.
• 13/11/2011 17:50:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2010.
hola josmito!!!
una pregunta ,dices que empezaste con la mecanografia con dos dedos.y aprobaste el examen dedicandole 20 minutos cada dia.es asi?durante cuantos meses?yo calculo que de aqui al examen quedan unos 5 meses.es sufieciente?yo ya escribo con todos los dedos
pero no paso de 150 pulsaciones con un programa de los mas sencillitos.
gracias por todos tus comentarios,que alguien cuente su experiencia hace que parezca posible y eso ayuda muchisimo.
yo el año pasado me quede a un punto en gestion,por la meca en tramitacion y a medio punto en auxilio.asi qe tengo un poquito de miedo por si este año me pasa lo mismo.aun queda para el examen e intentare llevarlo lo mejor posible para conseguirlo este año.
muchas gracias de nuevo.
• 13/11/2011 17:50:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: febrero 2010.
Pues yo me temo que la asistencia justicia gratuita que se instrumenta a traves del turno de ofico de los colegios de abogados acabará privatizandose más pronto que tarde.
Cuando se habla de privatizar la justicia, en concreto por Esperanza Aguirre, creo que a eso va referido, al servicio de aseoramiento y defensa gratuita.
Por lo demás feliciar a aquellos que aprovechan cualquier tema para verter inmundicias y falsedades sobre los catalanes, en fin, a palabras necias y xenófogas oidos sordos.
• 13/11/2011 19:12:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2011.
::: --> Editado el dia : 13/11/2011 19:23:08
::: --> Motivo :
Amigo Cohen no te lo tomes a mal pero lo que acabas de escribir sobre la privatización de la justicia,mas concretamente sobre la abogacía de oficio, es una soberana barbaridad¡¡¡¡¡eso iría en contra de la Tutela Judicial Efectiva, recogido en el art.24 de la Constitución Española sobre los Derechos Fundamentales de los ciudadanos. Vamos, imposible de reformarse, también viene recogido en la Carta de Derechos Humanos asi como en la legislación europea SOBRE EL DERECHO A UNA DEFENSA. Es algo así como el derecho a la asistencia sanitaria universal(no igual).
• 13/11/2011 19:30:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2011.
Querido Juan Valdés (EL DEL CAFÉ????), esta bien que nos pongas los pies en el suelo pero tampoco hace falta desanimar así al personal no crees?a las oposiciones de PN( POLICIA NACIONAL??) te podías presentar teniendo la ESO y con un temario... buff¡¡ flojillo en comparación (mi opinión).además esas oposiciones suelen ser mas atractivas para la mayoría de la gente sin estudios, por lo de las pelis, las series y eso,jejeje
• 13/11/2011 19:32:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: febrero 2010.
El tema de quien gestiona la justicia gratuita lleva mucho tiempo coleando, puede ser un cuerpo de de abogados especializado, tipo abogacia del estado, quien se ocupe de prestar este servicio público.
Hasta ahora puede adscribirse al turno de oficio cualquier colegiado con unos determinados requisitos de experiencia o habiendo realizado un curso al efecto y servía para adquirir experiencia y unos pequeños ingresos.
Pero en el futuro este servicio podría ofrecerlo un cuerpo adscrito a la administración o incluso un despacho privado al que la administración remunere por ello.
• 13/11/2011 20:03:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2011.
Mira estimado Cohen la justicia no podrá dejar de ser gratuita para quien no pueda permitírselo, ya que es un derecho fundamental reconocido en la legislación nacional(CE) como en la internacional( Carta de Derechos Humanos y Derechos Fundamentales de la legislación de la Unión Europea). Que el estado quiere privatizar el turno de oficio pagando por ello a la empresa,despacho o lo que sea que se ocupe de ese trabajo ,perfecto, NO LO ENTENDERIA( por que cuando el Estado busca privatizar algo es para sacar dinero y ahorrarse el suyo con la gestión y si tiene que pagar al final...) pero bueno...siempre que el ciudadano que le corresponda ese derecho no tenga que pagar por supuesto¡¡¡
• 13/11/2011 20:07:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2011.
Juan Valdés, claro que habria gente con titulación en esas oposiciones, de hecho soy licenciado y me presenté el año pasado...pero te aseguroque el 60-70% de las 36.000 solicitudes para Policia Nacional no tienen estudios universitarios, CON CRISIS Y TODO¡¡¡
• 13/11/2011 22:25:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2011.
Hola a todos:
Gracias hate por la aclaración, la verdad que como ya dije tampoco estaba muy preparado para contestar esa pregunta y lo que dije fue impreciso. Pero lo que has dicho tú suena mucho más coherente. Y ya esto que comentais de la justicia gratuita en fin es un lío, no sé que decir. Supongo que privatizar la justicia es muy difícil como dice hate.
Teneis razón, es fácil escribir cuando has aprobado, pero yo trato de inculcaros una visión realista y a largo plazo. Está claro que en la siguiente convocatoria no pueden aprobar todos, pero si quereis trabajar en justicia, yo os animo a seguir adelante hasta conseguirlo. La gente que se presenta más de una vez el final aprueba así que os animo a seguir a muerte. Y los que están empezando y les gusta pues lo mismo. En fin no os rindais que cuando consigues este trabajo vale la pena, es un trabajo de por vida. Pero no engaño a nadie, obviamente es muy difícil y yo tuve mucha suerte, pero la suerte hay que buscarla. Y si hay algo que tenía claro es que iba a luchar hasta conseguirlo, fuera en esta o fuera en la siguiente convocatoria. Y también me hubiera gustado que me hubieran dado más consejos por eso trato de daros consejos a vosotros. En fin por eso podeis preguntarme mi opinión y la de más gente y así entre todos llegamos a conclusiones que serán buenas para todos.
Pero en ningún momento va a salir de mi ningún reproche, yo veo este foro como algo didáctico para aprendes entonces no entraré nunca al trapo en descalificaciones ni nada por el estilo.
Respecto a la máquina empecé con dos dedos, e hice un intensivo de dos semanas con un programa y me ayudó a escribir con todos los dedos. Me sabía mal cambiar pero faltaba mucho tiempo y decidí hacerlo, aunqeu con dos dedos ya tenía muchas pulsaciones. Pero consideraba que el cambio era necesario. Luego yendo a clase cada semana (hacíamos 1 hora y media) y practicando muchos dias un cuarto de hora pues al final coges velocidad cada vez más. Es muy buena la página de velocidactil para hacer carrerar. Se puede usar en modo jurídico y salen textos jurídicos. En fin, que la máquna hay que dedicarse su tiempo.
Un saludo a todos y buen comienzo de semana.
JOSMITO
• 14/11/2011 9:33:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Josmito tus aportaciones son muy valiosas porque has dado en el quid para aprobar una oposición, que es la MOTIVACION, el tener claro que es eso lo que quieres ser e ir a muerte a por ello, y se puede conseguir a la primera o no, tienes las mismas posibilidades ahí.
Cuando llevas ya años estás muy quemado si, pero en mi caso he visto que las opos que preparé (auxiliares, administrativos, gestión o técnicos) hasta el año pasado realmente no me gustaban nada, para mí sólo eran un mero trámite para desde ahí prepararme las que realmente me gustaban (letrados de comunidad o jueces y fiscales).
Como me quedaba a las puertas, ya realmente decidí luchar por las que me gustan y no perder más tiempo en otras que no, y me da igual que me lleven uno dos o tres años más, pero me da igual, son las que quiero y ya. Porque cuando llevas años con unas opos que al principio crees que son las tuyas pero luego te das cuenta de que no, te desmotivas por eso ya quiero las que tienen que ver con lo que yo he estudiado y querido.
Y si estás motiviado vas a muerte a por unas opos, y en estas con lo de la meca es como lo hizo josmito, cogerlo con tiempo y dedicarle un tiempo al día (eso ya va en función de cada uno)
A todos os animo a que vayais a muerte y podeis conseguirlo a la primera aunque es difícil, pero no imposible, así que ¿por qué no vais a ser vosotros unos de esos aprobados?
Y a Josmito te animo a que sigas participando en el foro porque aportas mucho no sólo a los "novatillos" sino a los "veteranos" también.
Animo y espero que te vayan muy bien las cosas, la verdad es que nos has demostrado que cuando uno lucha a muerte por lo que quiere, lo consigue-
• 14/11/2011 9:54:00.
• Mensajes: 14
• Desde: Granada.
• Registrado: noviembre 2010.
hola!!!!
me encanta este hilo con tanta positividad, asi deberian ser todos con tantas aportaciones positivas.
Josmito, a ver si nos puedes indicar algunos recursos via internet, imagino que habras averiguado muchoas paginas de internet referentes con las opos y q sean interesantes, foros, paginas para hacer test....
otra cosita, en el libro de test de Mad (q dijistes q te parecia bueno si no me equivoco) vienen muchas preguntas que dan las opciones y casi siempre la D es: son ciertas todas o son falsas todas, mi pregunta es en el examen salen muchas preguntas de ese tipo???es q a mi me parece q no y asi veo q aprendo poco y muy generico, no se es mi opinion a ver q me puedes decir.
mil gracias y saludos a todos los q quieran ser positivos jejjeje
• 14/11/2011 15:22:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: abril 2008.
hola
me gustaria saber si cuando haceis test usais distintas editoriales y paginas web para hacer test de un mismo tema, es que yo tengo un libro y me da la sensacion de que ya contesto sin pensar pq me la se de memoria y no me da la sensacion de estar aprendiendo mucho..
gracias
HOLA,
ante todo felicitarte JOSMITO por lo conseguido y por ser un buen espejo en el que poder mirarnos. Me he decidido a escribir porque yo también me presenté en la anterior convocatoria a Auxilio y Tramitación y me quedé también en las puertas como se suele decir, así que me salió trabajo en mayo y con el horario de trabajo me era muy dificil seguir estudiando y dejé de estudiar. Despues de unos 7 u 8 meses sin tocar los libros, al salir de nuevo la convocatoria me volvía plantear el presentarme y eché la instancia, aunque sólo podría disponer de unas 3 horas como mucho por las mañanas antes de ir a trabajar levantándome a las 5 de la mañana, cosa que la verdad me cuesta bastante, pero pensé que si un amigo mio lo hace para ir a currar todos los días a hora y media de su casa pues yo también podría hacer el esfuerzo para volver a presentarme aunque sea dedicándole esas tres horillas y aprovechar el camino recorrido, por supuesto me suena todo pero tengo que machacar y volver a fijar en la memoria pero voy a intentarlo "A VER SI SUENA LA FLAUTA" y decirle a JOSMITO que sus aportaciones a éste foro son inyecciones de moral para mucha gente. No sé qué pensaras de mi aventura pero se aceptan opiniones. Gracias y suerte a todos.
• 14/11/2011 20:35:00.
• Mensajes: 14
• Desde: Granada.
• Registrado: noviembre 2010.
Ambrosio pues yo lo veo estupendo todo esfuerzo sera recompensado tienes q ir a por todas e intentarlo si no lo intentas siempre te quedara la duda, es un poco una locura pero como apruebes vas a ser la persona mas feliz de este mundo y con tu puesto de trabajo fijo, yo te animo y te digo OLe, OLE y OLe....un saludo y animos para todos.
• 14/11/2011 21:38:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: agosto 2011.
Hola Ambrosio!
Yo estoy de acuerdo con Rakel99, todo el esfuerzo que hagamos ahora, algún día será recompensado. Me imagino que debe ser muy duro levantarse a las 5 de la mañana para poder "arañar horas" para estudiar....sí puedes, adelante...por intentarlo no pierdes nada...Si ves que vas muy quemado pasado un tiempo, tomaté un respiro y cuando te vuelvas a recuperar, pues lo retomas....Que vas bien...pues del tirón sin miedo!
Animo!! El que la sigue la consigue!!! )
• 14/11/2011 21:40:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: julio 2011.
En primer lugar muchas felicidades Josmito por lo que has conseguido, es un gran logro, sacarse las tres oposiciones en un año y sin haber estudiado nada relacionado con el derecho es muy meritorio, y has tenido que meter muchas horas y ganas para conseguirlo.
Yo querria hacerte unas preguntas, si no te importa, y es que dices que subrayabas y memorizabas ¿no te hacias esquemas o resumenes de los temas? Por lo que has explicado entiendo que pasabas directamente del subrayado a la memorización ¿no? Y en cuanto al subrayado ¿solo marcabas palabras clave o eres de los que subraya bastante? Yo es que empiezo a subrayar y al final casi acabo con todo el libro subrayado, no sé controlarme. Otra cosa me parece que has dicho que usabas el temario de adams, pero ¿lo completabas con la ley o simplemente te ceñias al temario? Me refiero a que si por ejemplo en los temas de procesal civil tenias a lado la Ley de enjuiciamiento civil y te ibas mirando los artículos siguiendo el orden del temario y completando con lo que no venia en el mismo o no. Perdona por el acoso a preguntas.
Ambrosio, lo tuyo también tiene mucho mérito, yo te animo a seguir, si sigues con ese empuje casi apostaria a que te las sacaras, a mi también me gustaría levantarme tan temprano como tu para poder aprovechar más el tiempo, pero aunque me pusiese el despertador seguro que no me levantaba a esas horas, me da una pereza tremenda, quizá si fuese para estudiar con alguien que me arrastrase directamente de la cama lo conseguiria, pero yo por propia voluntad me resulta muy dificil hacerlo, así que para mi lo tuyo tiene mérito doble.
Saludos para todos
• 14/11/2011 21:52:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2011.
Hola a todos:
Primero de todo, quería agradecer a Nuriatone su aportación al foro, porque es una persona con más entidad que yo, ya que es más veterana en esto de las opos. Gracias por tus palabras, me animan a seguir escribiendo, porque muchas veces pienso que escribir puede sonar un poco presuntuoso, pero yo intento sólo dar mi punto de vista. En absoluto pienso que sea el poseedor de la verdad y cuanta más gente entre y me contradiga, más rico será el hilo y mejor para todo. Yo entiendo que una oposición es una pelea contra otros pero yo no lo veía así. Yo lo veía más como una autosuperación. No competía contra los otros sino que trataba de mejorarme a mi mismo. En fin es mi punto de vista porque creo que todos podemos llegar a conseguirlos si realmente es lo que nos gusta y estamos motivados. Así que cuando yo tuve claro que justicia me encantaba me dije: Un día trabajaré en esto y me dejaré la piel en ello. Y ahora estoy dentro. En fin estoy muy cotnento.
Rakel, en cuanto a las páginas webs ahí me pones un poco en un compromiso ya que yo me fiaba más d elos libros que de otra cosa. Sé que en la página de superfrikies. como puedes descargar tests de distintas oposiciones. También existe la página de judicaturas.com en la qu ehay temarios y puedes preguntar dudas, y también hay test. Pero ya te digo que a mi me gustaba más el formato papel. También recomiendo mucho el libro de esquemas procesales civiles penales y concursales, de la editorial la ley, es un libro genial para el procesal y civil y penal, os lo recomiendo de verdad. Así que siento no poder ayudarte más, pero estoy seguro que más de uno del foro sabrá sobre ello y te podrá iluminar.
En cuanto a Ambrosio, coincido con todos que su caso es super meritorio. Es increible la fuerza de voluntad que atesoras y creo que al final lo conseguirás. El trabajo que tienes seguro que te da una tranquilidad emocional y puedes abordar las opos con más tranquilidad. Si perserveras algún día lo conseguirás. Es importante no dejarlo nunca y al final se consigue. Mucho ánimo y cualquier cosa cuenta conmigo.
JOSMITO
• 14/11/2011 22:26:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: julio 2011.
::: --> Editado el dia : 14/11/2011 22:26:32
::: --> Motivo :
Josmito, creo que se cruzaron nuestros mensajes, debíamos estar escribiendo a la vez, si cuando vuelvas a entrar puedes contestar a lo que te preguntaba en el mensaje justo anteriora lo que acabas de escribir en tu última respuesta me estarias ayudando mucho.
Un saludo
• 14/11/2011 22:47:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2011.
Hola Agosto:
perdona, sí que leí tu mensaje, pero se me olvidó responderte jaj. Pero ahora mismo te digo mi opinión.
Yo no me considero que sea un modelo de como estudiar en absoluto, pues yo soy bastante desordenado. Pero tengo mucha memoria, es mi punto fuerte, y me gusta entender todo lo que estudio. Por eso me leía los temas lentamente hasta entenderlos, no me gusta memorizar sin entender. Procuro buscar la lógica a todo y eso me ayuda a memorizar. Si a eso le unimos que intentaba hacer repaso de los procesos pues me ayudaba mucho a memorizar y por eso llevaba bien la parte procesal.
En cuanto a lo que me preguntas, claro yo sé bien la teoría que recomiendan, que es la de leer primero una lectura rápida, lo segundo subrayat, lo tercero resumen y lo cuarto esquema. Pero a mi todo ese proceso no me motiva y por eso aplicaba más mi ofrma de hacer las cosas. Mira yo siempre estudio con una libreta al lado, como quien estudia con hojas al lado. Porque a veces me gusta tomar notas. Muchas veces esas notas no las vuelvo a mirar, pero el apuntar cosas me hace pensar que estoy asimilando. Así que bueno voy leyendo y bueno apunto las cosas que me parecen importante en la libreta o bien subrayo. Soy más de apuntar que de subrayar y a veces pues subrayaba también cosas muy importante, como plazos o cantidades o cosas así, porque si no, como tú dices, subrayarias todo.
Posteriormente a veces intento escribir cosas que he estudiado en la libreta para repasar o bien a veces me hago algún esquema de lo que he estudiado, pero vamos que sins eguir un orden estricto. Por ejemplo de la UE me hice une squema con las funciones principales de cada órganos y los comparaba con los órganos españoles, para hacerma las ideas más claras. Pero de otras cosas no hago esquema porque ya con lo del libro es suficiente. En fin ya ves que si sistema tampoco es muy ordenado. Yo lo q creo que lo importante es ir estudiando y encontrar cada uno su propio método. Me gustan los libros porque ahí lo tienes todo y bueno el libro este de esquemas está muy bien. Y bueno pues nada, lamento no poderte ayudar más, pero no te obsesiones con el método, lo principal es echar horas. Sí que es interesante antes de empezar un tema hacer una lectura para hacerte una idea, una lectura global porque ya se te van quedando cosas. En fin pues nada mucha suerte. Espero que aporten su opinión otra personas.
JOSMITO
• 14/11/2011 23:11:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: julio 2011.
Gracias Josmito por tomarte la molestia de contestarme.
Discrepo algo con lo que dices y es que sí que creo que seas un modelo de como estudiar, quiza tu no lo pienses así, o no lo veas así porque me parece que eres una persona muy modesta, pero si has sido capaz de aprobar las tres oposiciones del tirón, para mi al menos lo eres, es cierto que hay que tener buena memoria y que ayuda mucho, pero también ayuda la manera de hacer las cosas, por eso me interesaba tu método de estudio.
Si me permites te hago una pregunta más y es si el temario de adams lo completabas con las leyes o simplemente las tenias de referencia para leerlas pero no para estudiar cosas que no viniesen en el temario?
De nuevo te pido disculpas por hacerte tantas preguntas.
Saludos
Muchas gracias a todos por vuestras palabras y por los ánimos. Creo que solamente por la calidad humana de las personas que opinan en éste hilo ya sería justo que consiguiéramos plaza ¿verdad?. MUCHO ANIMO A TODOS Y MUCHA SUERTE.
• 15/11/2011 13:19:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: junio 2011.
Buenas Josmito,
1º darte la felicitaciones por aprobar. Tras leer tu post sobre la preparación, pues me surgen unas preguntillas.
La primera, sería que método de estudio utilizaste, osea, si las 6 horas las dedicaste a un sólo tema, como lo hacías para estar concentrado todo el tiempo, etc., o por el contrario, esas horas las dedicas a varios temas, hacer los test, ¿como lo planificabas, en un día por ejemplo?, para hacerme una idea a ver si voy por buen camino, ya que da la senación que hay días que estoy perdiendo el tiempo.
La segunda, es, bueno esto también me lo podrán contestar el resto, al ir dando el Temario se te olvidan cosas de temas anteriores que has estudiado, por ejemplo en 1 mes, es que me pongo de nuevo sobre los temas anteriores y parece que los estoy leyendo de nuevo, cosas que "presuntamente" me las sabía.
La última es si nos puedes decir de alguna página donde se pueda descargar o hacer test.
Muchas gracias
Un saldudo Miguel.
• 15/11/2011 23:56:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2011.
Hola, perdonad por el retraso:
Agosto, se me olvidó responderte esa pregunta, que ya me había hecho anteriormente. Pues todas esas preguntas que me haces yo también me las hacía así que es normal que te las preguntes. Yo me basaba en los libros, pero lo completaba con la ley. Siempre es mejor mirar las leyes por si las moscas, pero en general me basaba en el libro. Pero tenía tanto la LEC como la LEcrim, que eran la base.
En cuanto a como repàrtir el tiempo de estudio, los primeros meses me centraba más en mirar los temas, y cuando acababa un tema hacía un test de tema. Más adelante, cuando lo llevaba más controlado, intentaba mirarme un tema por día y hacer un test como mínimo. Y los últimos meses me gustba hacer test globales y casos prácticos ya que es de lo que nos examinamos y te ayuda a asimilar mejor la teoría. A ver lo ideal sería hacer 1 test, 1 caso práctico y un rato de temario por día. Creo que eso sería sin duda lo ideal, pero a veces el tiempo es limitado. Pero mira si un día pues miraba un tema y hacía un test pues al día siguiente pues hacía un caso práctico. La idea es ir haciendo un poco de todo, no cebarse en estudiar mucha teoría y dejar de lado los test y los casos prácticos. Así que resumiendo:
1)Dividir el temario en 3 bloques: TEORÍA, TEST, CASOS PRÁCTICOS.
De estas 3 partes pues dedicar un tiempo a cada una. Si un día haces un tema y no te da tiempo a hacer test pues al día sigueinte hace test y casos prácticos. Otro enfoque puede ser un día dedicarlo a teoría y otro a test y casos prácticos, 1 a uno, para ir variando.
De todas formas lo importante yo creo es que cada uno busque su método, porque al final cada uno se conoce mejor. Yo me preguntaba mucho cómo hacer las cosas pero al final lo que cuenta es estudiar y aprovechar el tiempo. Y seguro que acabais encontrando el método que os va mejor. Y por ejemplo podeis escuchar la constitución en ratos libres cuando lavais los platos, haceis tareas de la casa, vais al gimnasio.
En fin esto son ideas aisladas, espero que entre más gente a aportar ideas porque yo sólo explico mi experiencia pero no creo que tenga el método ideal, pero sí algo que me ha servido. Pero entiendo vuestrars dudas porque quereis hacerlo bien.
Un saludo y suerte a todos.
Ah Ambrosio, mucho ánimo, tu caso tiene mucho mérito.
JOSMITO
• 16/11/2011 7:39:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: marzo 2011.
buenass¡¡¡ JOSMITO ANTES DE NADA AGRADECERTE EL TIEMPO QUE INVIERTES EN AYUDARNOS.. Y POR SUPUESTO ENHORABUENA POR TODOS TUS LOGROS¡¡¡
me gustaria hacerte una pregunta .. a ver el libro de auxilio de adams de practicos es bastante grande(parece el libro gordo de petete) te dio tiempo a hacerlos todos???? es que a mi me gustaria hacerlo pero es que vienen bastantes casos y yo la verdad me detengo en hacerlos y corregirlos porque asi le saco jugo de otra manera no me serviria.. por lo que tarde sobre 40-45 minutos en un supuesto por la corrección que se me hace más larga... algún consejillo de como lo hacias tu?????????? para que te cundiera o algo?? es que ya te digo quiero acabarlo... pero es que tb tengo el de mad que no es tan grande pero los supuesto son INFERNALES DE DIFICILES(me refiero a los de auxilio)
bueno un saludo, y lo dicho muchas gracias¡¡
• 16/11/2011 13:04:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: octubre 2009.
Josmito, hablas de que te encanta tu trabajo... y yo te pregunto: ¿ Qué es lo que haces?... me plenteo estas oposiciones como alternativa... pero me paro a pensar si me gustará o no el trabajo.... Alguien podría comentar en que consiste el mismo, cómo lleváis el día a día... Es fácil meter la pata con tas tramitaciones de expedientes....
Si alguien puede explicar algo lo agredecería.
• 16/11/2011 13:18:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: enero 2010.
Ay, Josmito y yo sigo con mi duda de que ley estudiarme de registro si la nueva o la antigua...Ya se que es un dilema, pero me niego a estudiarme las dos!!! que me aconsejas??? gracias
• 16/11/2011 16:16:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2011.
Hola:
Pues yo dediqué dos semanas intensivas al libro de diligencias de auxilio antes del examen de auxilio porquee me pareció un libro formidable. Y de tanto repetir pues me fue bien el práctico. Yo creo que ese libro ya es suficiente y más, que no te hace falta mirarte el de mad. El de mad está muy bien para los casos prácticos de tramitación. Además a mi me encantaban los casos prácticos, son divertidos. Yo normalmente me leía el caso y respondía las preguntas, pero es lo que dices que como mínimo media hora no te la quita nadie. Pero es lo que tiene aprender, que requiere tiempo. Y si los corriges perfecto, así lo asimilas todo mejor.
En cuanto a lo de mi trabajo, me encanta porque conozco a mucha gente y el horario es muy bueno. Hoy en día es una garantía. Yo ahora básicamente tramito con el ordenador, es decir, digamos que empiezo un proceso desde inicio hasta que luego se lo pasas al juez para juicio. Todos los pasos intermedios los gestiono yo, el citar a las partes, el emplazar... el requerir para subsanar defectos.... En fin me gusta.
En cuanto al registro imagino que entra la antigua porque la nueva entrará en vigor por completo dentro de 3 años aunque sé q hay novedades q han entrado en vigor ya. No puedo responderte esto con total seguridad, pero mañana, que veré a mi profesor en el curso, trataré de preguntárselo si me acuerdo. Un saludo.
Ah y por último, yo he metidola pata más de una vez con los expedientes, pero simplemente he reconocido mi error y han sido muy comprensivos conmigo. Hablando la gente se entiende y los procuradores eng eneral son muy majos.
Un saludo
JOSMITO
• 18/11/2011 0:32:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: marzo 2010.
hola josmito
he leido tus consejos y solo puedo decirte que eres mi idolo :)
queria preguntarte si el libro de diligencias de mad es el de 900 preguntas razonadas
crees que si el examen es, como dicen los sindicatos, para a partir de mediados de Enero, iriamos bien? Ahora ya llevo un ritmo mejor, despues de haberme presentado el año pasado sin haber podido estudiar mucho, pero ya tenia hechos los resumenes y esquemas. Pero ahora es cuando me he puesto ''en serio'' y tengo miedo :s
no es que me cueste estudiarlo, pero me planifique estos dias hasta fin de año y tener todo mas que visto. Iria bien??
gracias por tus consejos, a muchos nos anima y es gratificante que una persona que ha pasado por lo mismo nos de consejos para no decaer
lo dicho: eres un crack :alabanza:
• 18/11/2011 9:54:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Josmito, estoy de acuerdo con milady justicia, tus consejos son muy gratificantes porque das en la clave, que como digo es la MOTIVACION y las GANAS DE APRENDER
Cuando una persona tiene ganas de aprender "debora los libros".
Lo dicho, espero seguir leyendote porque me has parecido una persona supercabal
Pero bueno ahora a disfrutar de tu trabajo que te lo has merecido, je je.
Y a los demás os animo a ir a por todas porque aunque me considero una "opositora requemada" ya, he visto a mucha gente que lo ha conseguido a la primera, simplemente porque lo ha hecho como Josmito, estudiar MOTIVADOS
• 18/11/2011 17:26:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: septiembre 2010.
Yo una duda que tengo, a quien me pueda responder:¿ los tests pueden servir para repasar los temas?
Es que me da la sensación de que tan solo repaso esas preguntas concretas que salen en dicho test, y que si me salen en el examen bien, pero que el resto de preguntas sobre ese tema que puedan salir en el examen no las sabré...
Saludos
• 18/11/2011 22:36:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2011.
Hola a todos:
Pues el libro de diligencias que te comento es de adams, no de mad. El de adams me encanta. El de mad no lo conoczo, pero este de 900 preguntas creo que te refieres a otro que es sobre civil y penal. Pero no lo sé seguro. Pero ya te digo que el de adams me parece buenísimo porque está dividido en capítulos y toca todo lo importante con muchos casos prácticos.
Supongo que por lo que dices lo debes llevar bien, porue se ve que tienes el calendario bajo control y tus planes van adecuadamente. Pero claro tampoco sé exactamente lo que has estudiado, pero imagino por tu forma de hablar que lo llevas bien. Tú ten confianza en ti misma.
Nuritaone, gracias otra vez por tus halagos y has dado en el clavo, la MOTIVACIón es importantísima. De todas formas estoy seguro que tú también puedes aportarnos consejos muy interesantes, por favor mójate porque yo cuando doy un consejo tampoco tengo el patrimonio de la verdad pero espero que entre todos aprendamos. Lo de mójate te lo digo cariñosamente. Muchas gracias.
Electar, entiendo tu duda y supongo que me lo preguntas porque recomiendo mucho lo de hacer tests. En principio lo mejor es hacer varios tests del mismo tema, no solo uno. Si haceds varios al final se te acaba quedando lo más importante de cada tema y además aprendes a hacer tests, ya que el examen consiste en un test. Supongo que tu pregunta entonces será ¿Dónde puedo encontrarlos?. Porque claro en un libro sale un test de tema con 25 preguntas y luego salen tests parciales y test globales. Bueno de ahí ya puedes sacar muchas preguntas. Yo creo que con 100 preguntas por tema uno iría genial pero el problema a veces es de donde sacarlas. En la páginga de judicaturas.com recuerdo que se podían bajar tests de tema y temarios. Supongo que por aquí sabreis más. Otra opción es comprarse todos los libros de test que hay, el de mad, el de adams y el de cep. A veces hay que invertir para aprobar porque luego tendremos un trabajo de por vida.
Pero te doy la razón que si siempre repasas las mismas preguntas al final no sirve de mucho, que es mejor hacer las máximas que sean posibles. Mucho ánimo y sigue estudiando a tope.
JOSMITO
• 19/11/2011 11:44:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: septiembre 2010.
¡Muy majo Josmito!
• 08/12/2011 20:40:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: diciembre 2011.
Muy currado Josmito, tomare en cuenta todo lo q dices.
Muchas thanks!
• 08/12/2011 21:08:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: noviembre 2011.
Una preguntilla, como es exactamente la segunda prueba de tramitacion, se lo del texto en WORD, pero poco mas.......
Me siento delante de una maquina me dan un folio escrito, y que mas????
No tengo ni idea y me gustaria saber algo
Te admiro............Saludos.
• 08/12/2011 21:48:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: octubre 2009.
Pues mira cari, te sientas delante del ordenador como si estuvieses poseída y dada a la velocidad supersónica(lo de la máquina aunque haya crisis todavía no lo han quitado), lo de un folio lo tienes jodido porque hay que escribir todo lo que se pueda y cada convocatoria sube el nivel de pulsaciones asi que folio y medio por lo menos y sin errores...( la idea es como si te hubieses metido algo y te diese por mover los dedos tecleando como una loca rematada), que quieres que te diga ranita las oposiciones se están convirtiendo en una competeción donde la "degeneración" está cogiendo terreno a pasos agigantados, todo tiene que ser excesivooooooooooooo
• 09/12/2011 13:04:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: noviembre 2011.
Justiciero,relajate y tomate una copita..............
• 09/12/2011 22:46:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2011.
Hola ranita:
Pues el examen es una locura, un manojo de nervios.
Primero entras en la sala y te pones de lante del ordenador y te dejan un rato. Te dejan probar 5 minutos que vaya bien el ordenador. Cualquier cosa lo dices y te cambian.
Luego te dan el examen, y lo abres y de repente suena un pitido y puedes empezar. Al principio te tiemblan los dedos pero, si llevas pulsaciones de sobras.... los nervios te restarán pero nada más, seguro que lo haces bien. La clave es esa, llevar pulsaciones de sobras. Hay gente q toma medicación el día del exman, sumial, que creo q está bastante bien. Yo la tomé para el carnet de conducir y me fue muy bien porque te relaja los nervios de las manos, te evita los temblores. Eso sí hazlo con prescripción me´dica y probándolo antes para ver como te sienta. Si no hay varias cosas en el mercado. Y si creees q no te atenzan los nervios, pues hazlo sin medicación. Yo lo hice sin pero luego me arrepentí porque nada más sonar el timbre me temblaron los dedos 15 minutos. Nunca lo pasé tan mal. Las pulsaciones las hice de sobra, pero tuve miedo por los errores y por el formato. Al final pasé pero con un 11 de formato, un 11 sobre 20, cuando s aprobaba cn 10. Bueno mucha suerte y perdona por respondarte tan tarde.
JOSMITO
• 10/12/2011 8:06:00.
• Mensajes: 263
• Registrado: noviembre 2008.
Hola
Muchas gracias por tus aportaciones josmito.
Una pregunta con el examen de word que no tengo muy clara, es con lo del formato.
Tu te sientas te dan el tiempo y primero transcribes el texto y luego haces el formato o te sientas haces el formato y luego transcribes, es que no se muy bien como va el examen.
Saludos
• 10/12/2011 14:06:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: noviembre 2011.
Muchas gracias JOSMITO, no todo el mundo es como tu, pero eso de formato que es???
Estoy bastante pegada en esta prueba, pero ya estoy liada con las pulsaciones, aunque se me juntan todas las letras jejejejje.
Saludos.
• 11/12/2011 20:28:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Hola Ranita, el formato es que tienes que dejar el documento como te lo dan impreso.
En muchas administraciones lo que te hacen es que te dan un cuadernillo con el documento y las instrucciones, y otras cosas que tienes que ver tu, porque a mi en uno me pusieron una tabla sin bordes y yo por los nervios no la vi.
Y a todos, la cuestión es templar los nervios, porque hay mucha gente (yo me incluyo) que el oir a otros teclear le pone nerviosa, en fin es lo que más teneis que valorar.
• 11/12/2011 21:13:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: noviembre 2011.
Si quieres mejorar tu rendimiento a la hora de estudiar... prueba a escuchar tus temas!!! Es un metodo muy utilizado con grandes resultados. No lo dudes, pide información por mail ayudaopo@gmail.com. Muy economico!!!
• 12/12/2011 21:35:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: diciembre 2011.
Hola, me gustaría saber dónde jósmito estudió, el nombre de la academia o preparador.
Muchas gracias.
• 13/12/2011 0:14:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2011.
HOla:
Como dice nuriatone, el formato es todo lo relativo al texto que determina su imagen. No es lo mismo más borde que menos borde. O si hay una tabla. O el temaño de letra. O las sangrías. O las viñetas...
Tú tienes que hacer el texto como el que te dan impreso. De ifugal forma. Entonces si lo haces igual pues tendrás un formato perfecto, pero tienes que aprobar el formato y aprobar la velocidad para pasar.
En la primera página te vienen los baremos de formato que has de utilizar. Por ejemplo los margentes, el tipo de letra, el tamaño, la sangría. Todo eso lo configuras en los primers minutos y luego te pones a escribir como loco. Tienes 15 minutos para configuar el formato y para escribir. 15 minutos para las dos cosas. Luego a lo largo del texto pues tendrás que ir cambiando cosas para que la imagen de tu texto sea igual a la del que te han pasado. En fin no sé si me he explicado bien, pero podemos seguir profundizando en ello. Es importante concoer los atajos para centrar, para justificar.... los atajos del teclado. Y asimilarlo para llevarlo de sobras. Por eso recomiendan hacer 15 o 20 minutos cada día para que no te pille el toro, porque dejarlo para los dos últimos meses suele ser un suicidio.
Lo que dice ayudaopo está muy bien, lo d eescuchar los temas. Yo escuchaba la constitución en el gimnasio en mp3. Pero a veces también me gustaba desconectar y no lo hacía. TAmbién hay mp3 para la pisicna, o mientras lavas los platos. Son método interesantes, pero cada uno ha de buscar su método idóneo.
En cuanto a mi academia pues estudié en adams en barcelona. Juanjo me parece un tutor incrieble. Si podeis os aconsejo que vayais con él.
Un saludo.
JOSMITO
• 13/12/2011 11:45:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: diciembre 2011.
::: --> Editado el dia : 13/12/2011 11:48:46
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 13/12/2011 11:47:12
::: -- Motivo
Estabas en clases presenciales?por qué te refieres a él como tutor y no como profesor?te daba las clases otro y él era el tutor?
Muchas gracias por responder tan rápido y enhorabuena por aprobar estas oposiciones.
• 13/12/2011 17:42:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2011.
Hola:
Sí, eran clases presenciales y me refería a profesor, no a tutor. He dicho tutor porque como estoy haciendo ahora las prácticas de gestión pues estoy con un tutor y se me ha ido la cabeza.
Mucha suerte a todos, ya estais en la recta final.
JOSMITO
• 13/12/2011 20:46:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: abril 2011.
Hola Josmito hacia dias que no sabiamos de ti. Por aqui sigo cada vez mas y mas de los nervios. Estoy tan bloqueada que hay dias que no puedo estudiar , como hoy . No se si a ti te pasaba lo mismo , es que cada vez veo que me falta mas y tengo menos tiempo .
En fin a seguir lo que se pueda. ciao y gracias por tus consejos.
• 13/12/2011 21:13:00.
• Mensajes: 14
• Desde: Sevilla.
• Registrado: julio 2006.
Hola a todos, yo también tengo dias como Sofia 70, pero hace un par de semanas que tengo idas de pinza constantes, por ejemplo, estoy con el delegado del gobierno y de repente se me va la pinza de cómo se nombra al fiscal general del Estado, o estoy con jurisdicción voluntaria y me acuerdo de cómo se nombra al secretario coordinador provincial lo que se dice una ida de pelota en toda regla, aunque quiero pensar que no será muy malo no? Os pasa a vosotros y a ti Josmito, te pasaba? Y por eso cuando se me va la olla, tengo que escribir, hago un esquema, voy a la ley y pierdo tiempo, quiero pensar que no lo pierdo , pero ...
Mucho ánimo a todos he de decir que después de la tormenta siempre llega la calma, hoy tengo un dia bueno despues de dos muy malitos...
• 13/12/2011 23:29:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: enero 2010.
Es que es tanto el temario y tan denso, son tantas cosas, tantos datos a recordar que es normal lo que te pasa Papafrita, a mi también me pasa continuamente pero aunque de repente me acuerde que se yo, del monitorio y voy por el contencioso pues paso porque si no, no avanzo, bueno yo soy así, cada uno tiene su manera de estudiar. En fin, que mucho ánimo,que ya queda poco... a ponerse las pilas!!!!
Es muuuuuuuy jodido...
No se si alguien llegara a saberselo todo pero para mi es imposible.
Creo que simplemente hay que aspirar a saberse el mayor numero de datos posible y ya está, pero no aspirar a saberselo todo, porque si aspiras a tanto vas a estar en permanente frustracion y te vas a quemar.
Yo ahora estoy de bajon. Hoy despues de un tiempo estudiando sin parar ni un dia, no he estudiado nada. Pretendo continuar mañana.
Me esta costando mucho ahora porque con eso de que hay 125 instancias por plaza... (que esta claro que de esas 125 instancias la gran mayoria no estudiará nada, pero seguro que como mínimo 10 o 15 o quizás 20 estan estudiando como yo o más) veo muy dificil aprobar...
Si pienso racionalmente creo que si estudio hasta el examen puedo ir con posibilidades de coger una plaza, pero eso, solo "posibilidades"... y maltratarme como me estoy maltratando por un puñado de "posibilidades"... es una puta mierda...
Si al menos hubiera de nuevo otra convocatoria para el año que viene pues no tendría esta presión, si no aprobara pues me llevo otro añito estudiando ya mas relajaito y saco una notaza en el proximo... el problema es que todo apunta a que esto se va a congelar...
Y ahora estoy especialmente de bajon al punto de no haber estudiado hoy, porque como mi vida está siendo una puta mierda por todo esto de la oposición, pues a raiz de una conversacion con mi ex hace dos dias en la que me enteré de que tiene nuevo novio, he empezado a sentir la necesidad de personas, de vida social... he sentido soledad, angustia... se me han quitado las ganas de comer... esas cosas que me pasan cuando me vuelvo una persona amargada, infeliz y no realizada... porque cuando me siento libre y me realizo y llevo una buena vida soy una persona muy independiente emocionalmente. Pero es que esta vida de opositor es asquerosa... es normal que sienta un vacio, y es normal que sienta esas necesidades de personas...
Escribo esto un poco para desahogarme pero no para desanimar a nadie, todo lo contrario: estudiad todo lo que podais hasta el 26 de febrero e intentad llevarlo lo mejor posible, o os arrepentireis de no haberlo intentado... Es lo que pienso hacer yo.
• 14/12/2011 7:08:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: marzo 2011.
::: --> Editado el dia : 14/12/2011 7:09:05
::: --> Motivo :
raul, unos consejos:
descansa.. alguna tarde a la semana.. o algun dia. el cuerpo lo necesita, además que si lo haces probablemente los siguientes dias rendirás mas.
centrete EN LO QUE HACES, es decir no pienses en nada negativo, ya que TU ESTAS HACIENDO TODO LO QUE PUEDES, asi que piensa en estudiar y no pensar en plazas e instancias... porque aunque sea dificil ... lo es para todos y por lo que te he leido llevas un tiempecito estudiando... pues entonces para adelanteeeee sin miedo¡¡¡¡¡solo tu y tus estudios¡¡¡
y con respecto a la pareja.. intenta no pensar en eso ... y cuando necesites estar con alguien habla con tu familia...
cuando lo consigas... que será este añooo¡¡¡te reirás de todo... pero ahora mismo entiendo tu situaciíón.. pero te digo quien sea capaz de mantener la calma, seguro qu edespues le irá genial, y tu tienes que tener calma porque estas estudiando mucho, llevas mucho tiempo, y es dificil que haya gente que haya hecho mucho más que tu¡¡
asi que arriba ese ánimo, no te dejes caer ahora que ya queda nada¡¡¡
saludos
• 14/12/2011 11:28:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: abril 2011.
Hola Josmito. Mil gracias por abrir el hilo. Si algún día me saco la plaza, me encantaría tener cerca gente tan dispuesta y tan trabajadora como tú.
He leído tu experiencia en el exámen de meca de tramitación. Menudo estrés. Quería saber cuántas personas más o menos pasan por plaza a ese último exámen. Debe ser tremendo aprobar los dos primeros y que te carguen el último. Para tirarse de los pelos!!! ¿cuál es el ratio más o menos? ¿se va con mucha presión?
• 14/12/2011 11:40:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Lo mismo digo Raul, mira una amiga mia ha aprobado en una opo en la que había 4 plazas para 400 personas, no te rindas, mira de la gente que va muy poca va preparada, ve pensando que una de esas plazas es tuya.
Y lo de tu exnovia pasa de ella, tu vales más que ella sinceramente si a lo único que aspira en esta vida es a tener novio pues que pena de tía.
Yo llevo muchos años con las opos (no con estas claro) y se como te sientes pero tienes que pensar que vas más preparado que mucha gente.
De todas formas yo creo que la gente que mejor puede animar es la que se ha presentado ya a varias convocatorias y ha aprobado al final.
• 14/12/2011 15:15:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: septiembre 2010.
Para Raúl: yo me presento por RPyB (más de 400 personas por plaza), tengo 35 años y ni uno sólo cotizado, estoy en mi casa fatal porque soy considerada la "vaga" de la familia, ¿ te sirve de consuelo?
Intento tomármelo a risa porque si no........
Silvita, nuritatone y electra, muchisimas gracias, sois un encanto.
Mucho ánimo a vosotras también... Para lo que querais (menos para pedirme dinero) aquí me teneis :)
• 20/12/2011 0:58:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: noviembre 2011.
Yo creo q cuando mas tiempo se tiene menos se aprovecha y menos se aprecia, yo tengo muchas horas al día xa estudiar xo al final de las realmente efectivas en las estudio no son tantas,. Saludos
• 20/12/2011 9:16:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
CCord mucho ánimo y lucha por ello, yo de todas formas trabajo, aunque afortunadamente con jornada intensiva, pero si estoy de acuerdo con reyonata en que cuando tienes más tiempo se aprovecha menos.
Yo he conocido a mucha gente que ha aprobado con hijos pequeños, porque su tiempo lo aprovechan al 100%.
De todas formas la preparación no te la quita nadie, y esta es la tuya. Animo