¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Nurita1975

• 18/01/2012 21:00:00.
Mensajes: 85
• Desde: Grazalema.
• Registrado: septiembre 2010.

HILO DE TEST Y REPASO VIII

La denuncia interpuesta por la persona que hubiere presenciado la perpetración de cualquier delito público como uno de los actos procesales que puede dar inicio el procedimiento penal:
a) Puede hacerse por escrito o de palabra pero sólo ante la Autoridad Judicial competente
b) Puede hacerse por escrito o de palabra ante cualquier Autoridad Judicial
c) Puede hacerse por escrito ante el Juez de Instrucción o funcionario fiscal más próximo al sitio en que se hallare
d) Son falsas todas las opciones anteriores
Saludos

187 RESPUESTAS AL MENSAJE

marta03

• 18/01/2012 22:51:00.
Mensajes: 71
• Registrado: enero 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

quería responder a la pregunta de fivopositor con respecto al tema de la vía de hecho.
Yo diría que es la D. porque según el art. 30 son 10 ó 20 días dependiendo si ha habido requerimiento o no.

fivopositor

• 18/01/2012 23:23:00.
Mensajes: 132
• Registrado: noviembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

MARTA respecto a laboral....en el caso de despido de personal laboral que dices..me surge una duda. Por ser despido aplica la conciliación previa, y por ser contra la Admin aplica reclamación previa. ¿Cúal es lo correcto?

JTARRZON, ya ha contestado MARTA correctamente....es la via de hecho es la D.

NURITA, es la C (259)....aunque mi primer impulso fue hacia la B. Ya buscaré porqué!

jtarrazon

• 18/01/2012 23:59:00.
Mensajes: 29
• Registrado: diciembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Disculpad, no me había enterado de que se había abierto nuevo HILO!
Acabo de editar el mensaje anterior porque me había quedado un poco mosca...
En el Art. 46.3 lo deja bien claro...
Si el recurso contencioso-administrativo se dirigiera contra una actuación en vía de hecho, el plazo para interponer el recurso será de diez días a contar desde el día siguiente a la terminación del plazo establecido en el artículo 30. Si no hubiere requerimiento, el plazo será de veinte días desde el día en que se inició la actuación administrativa en vía de hecho.

Era la D!

jtarrazon

• 19/01/2012 0:15:00.
Mensajes: 29
• Registrado: diciembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Nurita con respecto a tu pregunta también creo que es la C, aunque ninguna es literal:

Artículo 259 LECR: El que presenciare la perpetración de cualquier delito público está obligado a ponerlo inmediatamente en conocimiento del Juez de instrucción, de Paz, Comarcal o Municipal, o Funcionario fiscal más próximo al sitio en que se hallare.
Artículo 265 LECR: Las denuncias podrán hacerse por escrito o de palabra, personalmente o por medio de mandatario con poder especial.

Ante Juez de Instrucción o Funcionario Fiscal más próximo por escrito o de palabra. La c no es incorrecta.

SRTAPEPIS

• 19/01/2012 6:59:00.
Mensajes: 10
• Registrado: octubre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

La jurisdicción del Tribunal Supremo es:

a) Provincial
b) Comarcal
c) Territorial
d) Nacional

jtarrazon

• 19/01/2012 9:50:00.
Mensajes: 29
• Registrado: diciembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

SrtaPepis, la D.

Atención... pregunta:

Una de las siguientes afirmaciones no es cierta:
a) Recibido el expediente administrativo en el Juzgado o Tribunal y comprobados, y en su caso completados, los emplazamientos, por el Secretario judicial se acordará que se entregue al recurrente para que se deduzca la demanda.
b) No obstante, cuando concurra algún caso que pueda determinar su inadmisión, el Secretario Judicial dará cuenta al Tribunal para que resuelva lo que proceda.
c) El Secretario Judicial, antes de pronunciarse sobre la inadmisión del recurso, hará saber a las partes el motivo en que pudiera fundarse para que, en el plazo común de diez días, aleguen lo que estimen procedente y acompañen los documentos a que hubiera lugar.
d) El auto de admisión no será recurrible pero no impedirá oponer cualquier motivo de inadmisibilidad en momento procesal posterior.

Ya veis como fallé me he estado revisando bien el tema... je,je...

estoymatao

Eso mismo...

• 19/01/2012 10:14:00.
Mensajes: 19
• Registrado: diciembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

ummm..... la C?...

fivopositor

• 19/01/2012 10:22:00.
Mensajes: 132
• Registrado: noviembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

JTARRAZON....C (51.4) lo hace el Tribunal

Respecto al TS tambien diría la D (53 LOPJ)

jtarrazon

• 19/01/2012 10:57:00.
Mensajes: 29
• Registrado: diciembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Muy bien estoymatao y FIVO , la C es la correcta, yo la contesté rápido y puse la B, pero al releer vi que era para tener claro quien hace qué...
El que se pronuncia sobre la inadmisión es el Tribunal!

marta03

• 19/01/2012 12:02:00.
Mensajes: 71
• Registrado: enero 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Fivopositor, en el caso que planteo cuando se trata de PERSONAL LABORAL que sufre despido puede demandar al Estado(CCAA,entidades locales u organismos autónomos dependientes de los mismos, dependiendo de con quien tiene establecida esa relación laboral)) para hacer valer sus derechos. Y en este caso al ser parte demandada el Estado etc.,es requisito previo haber reclamado en vía administrativa en la forma establecida en las leyes.
Aquí lo de la conciliación previa no vale porque está el Estado por medio y está exceptuado de ese trámite aunque es obligatorio el de reclamación previa a la vía judicial.
y de ahí venia mi reflexión si el autor del test podía estar pensando en esto, aunque yo en la Ley no lo veo por ningún lado.
Saludos

Nurita1975

• 19/01/2012 12:18:00.
Mensajes: 85
• Desde: Grazalema.
• Registrado: septiembre 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

A mi pregunta sobre la denuncia dá por buena la D, pero no estoy de acuerdo, yo creo que es la C porque no es incorrecta, como poder puede. En la C no está afirmado está dando una posibilidad. Las demás son descartables.Un saludo

fivopositor

• 19/01/2012 12:25:00.
Mensajes: 132
• Registrado: noviembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

MARTA muchas gracias. La verdad es que dudaba si contra el Estado aplicaba siempre reclamación previa. Que la ley lo pone clarísimo, pero cuando ves los test dudas de todo!! Pero me lo has explicado perfectamente. Gracias!

jtarrazon

• 19/01/2012 12:30:00.
Mensajes: 29
• Registrado: diciembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Nurita es lo que pasa con la no literalidad y un son todas falsas de por medio...
Normalmente en los exámenes se curarán en salud de poder entrar en conflicto, no?
Por cierto alguien sabe algo de las listas de admitidos definitivas?

fivopositor

• 19/01/2012 12:46:00.
Mensajes: 132
• Registrado: noviembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

NURITA, vaya chasco!!
Dan por buena la D porque la C es incompleta. Esto es bastante normal en los test...y aún sabiendo siempre fallo , que pena!

Dariaza

• 19/01/2012 13:32:00.
Mensajes: 322
• Registrado: noviembre 2007.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Hola:
Tengo unas dudas.
1) A qué se refiere con exequátur de laudos o resoluciones arbitrales extranjeros?
2) Qué significa que las resoluciones son ejecutivas?

Gracias.

CORDOBESALIADA

• 19/01/2012 14:19:00.
Mensajes: 5
• Registrado: junio 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

resoluciones arbitrales extranjeras: resoluciones que acuerdan transacciones o acuerdos extranjeros

resoluciones ejecutivas: resoluciones que llevan apareja la ejecucion

estoymatao

Eso mismo...

• 19/01/2012 14:19:00.
Mensajes: 19
• Registrado: diciembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Yo también juego!. Ésta sí que es para repasar ojo!

Según la LECRIM:
a) si la sentencia fuere absolutoria, la absolución se entenderá provisional en todos los casos
b) La discusión y votación de las sentencias se verificarán en todos los Tribunales a puerta cerrada y antes o después de las horas señaladas para el despacho ordinario
c) Comenzada la votación de una sentencia, no podrá interrumpirse bajo ningún concepto
d) Todas las respuestas son correctas

Qué hilo más chulo

CORDOBESALIADA

• 19/01/2012 14:21:00.
Mensajes: 5
• Registrado: junio 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

yo creo que es la c, asi de memoria sin mirar la lecrim

fivopositor

• 19/01/2012 14:32:00.
Mensajes: 132
• Registrado: noviembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

ESTOYMATAO, esta pregunta está bastante bien!!

Es la C por lo de "bajo ningún concepto".
Pero tengo que decir que dudo bastante con la A por eso de "EN TODOS LOS CASOS". Se me escapa si hay algún caso que la sentencia se pueda dictar firme inmediatamente.

jtarrazon

• 19/01/2012 14:33:00.
Mensajes: 29
• Registrado: diciembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Yo también contestaría la C.

Nurita1975

• 19/01/2012 15:33:00.
Mensajes: 85
• Desde: Grazalema.
• Registrado: septiembre 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

No jtarrazon y fivopositor, yo creo que es la B, tened cuidado con "en ningún concepto", y con los "en todo caso", siempre hay un salvo. Mirár el artículo 150 Lecrim.Comenzada la votación de una sentencia, no podrá interrumpirse si no por algún impedimiento insuperable (art. 156 Lecrim).Un saludo

jtarrazon

• 19/01/2012 15:45:00.
Mensajes: 29
• Registrado: diciembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Pues tienes razón Nurita... es la B por el art 150, a puerta cerrada y no en horas de despacho ordinario.
Bajo ningún concepto. XXX
Qué buena está pregunta, eh?
Si tengo que leer y releer los enunciados del test... no sé si tendré tiempo (100 preguntas/90 minutos)

Nurita1975

• 19/01/2012 16:14:00.
Mensajes: 85
• Desde: Grazalema.
• Registrado: septiembre 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

La verdad que es lo que peor llevo el tiempo, el año pasado para el de tramitación me dió tiempo pero en el da auxilio me faltó tiempo. Es lo que más me aterra, porque ni aquí llego algunas veces, y ten en cuenta que normalmente en el examen hay mucho que leer. Pero que no decaiga, hay que confiar que sí.

estoymatao

Eso mismo...

• 19/01/2012 17:53:00.
Mensajes: 19
• Registrado: diciembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Pueeees... es la B), es verdad que lo primero que piensas es que la votación no puede interrumpirse bajo ningún concepto y al final es que SÍ puede interrumpirse jejejeje. Os pongo los artículos para los mireís: arts. 144 150 y 156 LECRIM

jtarrazon

• 19/01/2012 20:51:00.
Mensajes: 29
• Registrado: diciembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

En orden contencioso-adminsitrativo contra las providencias y contra los autos no susceptibles de apelación o casación:
a) No cabe recurso alguno.
b) Cabe recurso de súplica.
c) Cabe recurso de reposición.
d) Cabe recurso de revisión.

Elder1972

Deo volente...

• 19/01/2012 21:49:00.
Mensajes: 113
• Registrado: marzo 2009.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

La C), reposición. La súplica ya no existe en lo C-A. Disp. adic. 8 LJCA.

Un saludo.

miguelez

• 19/01/2012 22:19:00.
Mensajes: 1
• Registrado: enero 2012.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

¿De qué oposición es el temario?

fivopositor

• 19/01/2012 22:33:00.
Mensajes: 132
• Registrado: noviembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

A lo mejor es una tontería de esas básicas....

En los supuestos de competencia de la Audiencia Provincial, si el delito fuere de los atribuidos al Tribunal de Jurado, el conocimiento y fallo corresponderá:
a. A la Audiencia Provincial
b. A la Audiencia Provincial para delitos con pena de prisión superior a nueve años.
c. Al Tribunal del Jurado.
d. Al Tribunal Supremo.

jtarrazon

• 19/01/2012 22:38:00.
Mensajes: 29
• Registrado: diciembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Correcto Elder!
Es la C, reposición. Si alguien tiene temario no actualizado, antes de la Ley 13/2009 el recurso era de súplica como bien apuntas...
Hay que tener en cuenta que las leyes tienen VIDA. (je,je)

jtarrazon

• 19/01/2012 23:06:00.
Mensajes: 29
• Registrado: diciembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Hablando de leyes vivas en el art 81 LECA dice...
1. Las sentencias de los Juzgados de lo Contencioso-administrativo y de los Juzgados Centrales de lo Contencioso-administrativo serán susceptibles de recurso de apelación, salvo que se hubieran dictado en los asuntos siguientes:

Aquellos cuya cuantía no exceda de 30.000 euros.

Los relativos a materia electoral comprendidos en el artículo 8.4.

La cantidad se ha modificado a 30.000 euros pero hasta ahora eran 18.000 euros. (ley 37/2011 de 10 de octubre) En el temario sigo teniendo los 18.000, pero... el día del examen qué contestamos ?
Se supone que estas modificaciones posteriores no entran, verdad?

Nurita1975

• 20/01/2012 0:05:00.
Mensajes: 85
• Desde: Grazalema.
• Registrado: septiembre 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

No porque es posterior a la convocatoria. Tú olvidate de los 30.000.Saludos

SRTAPEPIS

• 20/01/2012 7:50:00.
Mensajes: 10
• Registrado: octubre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

a) La Audiencia Provincial

fivopositor

• 20/01/2012 10:44:00.
Mensajes: 132
• Registrado: noviembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

SRTAPEPIS, ya también pensaba que la A. A ver si alguien más se anima y salimos de dudas
En los supuestos de competencia de la Audiencia Provincial, si el delito fuere de los atribuidos al Tribunal de Jurado, el conocimiento y fallo corresponderá:
a. A la Audiencia Provincial
b. A la Audiencia Provincial para delitos con pena de prisión superior a nueve años.
c. Al Tribunal del Jurado.
d. Al Tribunal Supremo.

aronaldo9

• 20/01/2012 11:12:00.
Mensajes: 7
• Registrado: julio 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

la C, corresponde al tribunal del jurado

jtarrazon

• 20/01/2012 11:22:00.
Mensajes: 29
• Registrado: diciembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Ups... yo pienso que es la c, el Tribunal del Jurado, por el art.1 de la LOTJ.
Que dice el test?

fivopositor

• 20/01/2012 12:13:00.
Mensajes: 132
• Registrado: noviembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Efectivamente, es la C. Me lo podeis explicar un poco? Tenía la seguridad de que era la AP.
Pero entonces? el Tribunal de Jurado se considera órgano judicial como un TS, AN, AP, TSJ, JI, etc. Pensaba que era solo una nomenclatura sin más y que el órgano judicial era la AP.

Elder1972

Deo volente...

• 20/01/2012 12:44:00.
Mensajes: 113
• Registrado: marzo 2009.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Fivo, el delito es del Tribunal del Jurado y éste está compuesto por el magistrado-presidente y por los nueve jurados, aunque sea en el ámbito de la Audiencia Provincial y con un magistrado de ésta.

Un saludo.

jtarrazon

• 20/01/2012 16:52:00.
Mensajes: 29
• Registrado: diciembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Tengo test sobre el recurso de alzada pero no veo nada en el temario... esto entra o lo tengo por equivocación (test desfasados, ... )

jtarrazon

• 20/01/2012 20:00:00.
Mensajes: 29
• Registrado: diciembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Respecto a las pruebas, durante la sustanciación del recurso contencioso-administrativo:
a) Se admitirán todas las propuestas por la parte demandada.
b) Se concederán quince días para proponer y treinta para practicar las que hubieran sido admitidas.
c) El Tribunal podrá acordar de oficio la práctica de pruebas, aun después de la celebración de la vista.
d) Todas son falsas.

fivopositor

• 20/01/2012 23:17:00.
Mensajes: 132
• Registrado: noviembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Elder, muchas gracias. Tenía un fallo de concepto importante!

Tarrazon, diría que la B
A ver donde está la sorpresa : - )

jtarrazon

• 21/01/2012 0:10:00.
Mensajes: 29
• Registrado: diciembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

... sin sorpresas!
Es la B.

Nurita1975

• 21/01/2012 1:59:00.
Mensajes: 85
• Desde: Grazalema.
• Registrado: septiembre 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Ahí va unas:
¿Deberá el querellante firmar la querella criminal?
a)No es necesaria su firma, si el Procurador tiene poder especial para formular la querella
b)No es necesaria su firma, si el Procurador tiene poder general para pleitos
c)Si el Procurador tuviere poder especial para formular la querella y el querellante no supiere o no pudiere firmar, lo hará otra persona a su ruego
d)Sí, en todo caso
Y ahí teneis otra:
53.En el procedimiento abreviado, una vez abierto el juicio oral y designado en el plazo concedido procurador y abogado por el acusado: (art. 784.1 LECrim)
a)El Secretario Judicial dará traslado de las actuaciones a los designados para que en plazo de 10 días presente escrito de defensa
b)El Secretario Judicial emplazará a los designados para que en plazo de 10 días presente escrito de defensa ante el Juzgado o Tribunal que ha de enjuiciar la causa
c)El Secretario Judicial emplazará a los designados para que en plazo de 10 días presente escrito de acusación ante el Juzgado o Tribunal que ha de enjuiciar la causa
d)El Juez de Instrucción remitirá las actuaciones al órgano judicial competente para el enjuiciamiento, con emplazamiento del acusado y demás partes personadas
Un saludo

SRTAPEPIS

• 21/01/2012 8:24:00.
Mensajes: 10
• Registrado: octubre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Nurita: las dos la A.
Por cierto, sigo teniendo mis dudas con la pregunta de Audiencia Provincial - Tribunal del Jurado. En mi opinión, éste no es órgano jurisdiccional, es la forma que adopta un determinado tipo de procedimiento penal. La verdad es que vaya preguntita.................

Ni queriendo

Que la suerte nos acompañe...

• 21/01/2012 9:58:00.
Mensajes: 21
• Registrado: noviembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Hola !! Este hilo está genial para repasar...
Lo malo es que no creo tener el nivel para poder participar. No obstante me voy a arriesgar a preguntar, a ver si alguno de vosotros me podría aclarar por qué está mal mi respuesta... Una de dos o yo he entendido mal el art 22 de la Lec o la respuesta está mal.... Ahí va:

En los procesos de desahucio por falta de pago de las rentas, la enervación no será posible:
A) Cuando el arrendatario hubiera enervado el desahucio en una ocasión anterior, excepto que el cobro no hubiese tenido lugar por causas imputables al arrendador.
B) Cuando el arrendador hubiese requerido el pago al arrendatario, por cualquier medio fehaciente, con al menos, dos meses de antelación a la presentación de la demanda, y el pago no se hubiese efectuado al tiempo de dicha presentación.
C) Cuando el arrendador hubiese requerido el pago al arrendatario, por cualquier medio fehaciente, con al menos, un mes de antelación a la presentación de la demanda, y el pago no se hubiese efectuado al tiempo de dicha presentación.
D) Son correctas a y c

Yo marqué la D... vosotros que marcaríais ??

Nurita1975

• 21/01/2012 14:52:00.
Mensajes: 85
• Desde: Grazalema.
• Registrado: septiembre 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Hola niqueriendo, yo creo que es la d lo veo literal. Puede ser una errata porque es clavao al art. 22 Lec. A fivopositor decirle que yo veo que la pregunta no se está refirendo al órgano sino que a quien le corresponde conocer y fallar, la Audiencia Provincial, es donde se celebra pero ella no tiene esa función, está legislado de forma especial:
El Tribunal del Jurado "como institución" para la participación de los ciudadanos en la
Administración de Justicia, tendrá competencia para el "enjuiciamiento" de los delitos
atribuidos a su conocimiento y "fallo" por ésta u otra Ley. No le intentes buscar lógica atente a la literalidad de la Ley, desgraciadamente es lo que importa.

Redencion

• 21/01/2012 16:15:00.
Mensajes: 64
• Registrado: noviembre 2008.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

muy buenas.una preguntilla.he visto por ahi arriba que contra prov y autos no suscetibles de apelacion en el orden cont-adm cabe reposicion por modificacion de la ley 13/09 y que antes era suplica. Es que creo k la ley 13/09 no ha modificado eso...contarme que me he perdido?gracias de antemano y enhorabuena por el hilo y mucha suerte a todos

dagil

Corren malos tiempos para la lírica

• 21/01/2012 16:33:00.
Mensajes: 110
• Registrado: mayo 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Respecto a la pregunta de Ni queriendo, yo diría que es la C), porque la pregunta te dice cuando NO será posible la enervación y en la respuesta A) te pone: "EXCEPTO que el cobro no hubiese tenido lugar por causas... etc", lo cual invalidaría la respuesta.

Y Redención, la modificación sí que afectó a la denominación de ese recurso, mira la Disposición Adicional 8ª LJCA, ahí está clarito.

Ya de paso dejo también una preguntilla:

EN MATERIA PENAL, ¿EN QUÉ PLAZO SE PRACTICARÁN LAS NOTIFICACIONES, CITACIONES Y EMPLAZAMIENTOS QUE HUBIEREN DE HACERSE EN LA CAPITAL DEL JUZGADO O TRIBUNAL?

A) Al siguiente día de dictada resolución que deba ser notificada, o en virtud de la cual se haya de hacer la citación o emplazamiento.
B) En el plazo máximo de 3 días después de dictada resolución que deba ser notificada, o en virtud de la cual se haya de hacer la citación o emplazamiento
C) Lo más tarde al siguiente día de dictada resolución que deba ser notificada, o en virtud de la cual se haya de hacer la citación o emplazamiento
D) Ninguna respuesta es absolutamente cierta

Que os cundaaa!!

SRTAPEPIS

• 21/01/2012 16:52:00.
Mensajes: 10
• Registrado: octubre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Estoy con dagil. Es la C), aunque en un primer impulso yo también había pensado que era la D)

Redencion

• 21/01/2012 19:19:00.
Mensajes: 64
• Registrado: noviembre 2008.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Gracias Dagil. Ya he resuelto la duda.Pues ya ves, estoy con apuntes que se suponen están actualizados. Para matar al preparador.....que no haya modificado eso! Ufff, menos mal que ha salido por aquí. Espero que no hayan muchas más gambas porque sino vaya plan.....Suerte.
Y colaboro con una pregunta:
En que plazo se interpone el Recurso cont-adm en relacion con la prohibición o modificación del derecho de reunión:
a)10 dias desde la notificación de la resolución de prohibición o modificación
b)5 dias desde la notificación de la resolución de prohibición o modificación
c)48 horas desde la notificación de la resolución de prohibición o modificación
d)24 horas desde la notificación de la resolución de prohibición o modificación


Y otra:

Que ocurre si en la ejecución del lanzamiento se conoce que la vivienda está ocupada por persona distinta al ejecutado:

a) Se procede directamente al lanzamiento en la fecha señalada
b) El Secretario Judicial notificará a los ocupantes la ejecución a fin de que, en el plazo de 10 días,hagan alegaciones o justifiquen, en virtud de qué título ocupan la vivienda
c) Se citará a las partes a una vista que se tramitará confome al Juicio Verbañ
d) Ninguna respuesta es correcta

fivopositor

• 21/01/2012 19:44:00.
Mensajes: 132
• Registrado: noviembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

NURITA...yo también digo que las dos preguntas son la A. Es correcto?

MIQUERIENDO...para mí es la D
La explicación de Dagil podria tener lógica, pero me parece demasiado retorcido para el Tribunal meterse en esos líos! Dagil, te has encontrado más veces con ese razonamiento para contestar los test?? por saber si les gusta usarlo o no

DAGIL .. es la C (207 lecrim) aunque dije la A y al buscar el artículo me dí cuenta del error! Muy buena pregunta!

REDENCION...la primera son 48h
La segunda diría que es la D. Descarto la B porque no me suena lo de alegaciones.

Ni queriendo

Que la suerte nos acompañe...

• 21/01/2012 20:12:00.
Mensajes: 21
• Registrado: noviembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Gracias a todos por echarme un cable. Yo como ya he comentado marqué la D, pero la solución del test dice que es la C.
Estoy hecha un lío, ya que el art 22.4 de la LEC en el 2º párrafo, pone literalmente la palabra excepto...
En cuanto a vuestras preguntas, no puedo contestar aún, ya que todavía no controlo bien esos temas. Voy por el 16, pero prometo participar en cuanto los "domine" un poquito más.
Gracias y saludos !!

Nurita1975

• 21/01/2012 20:22:00.
Mensajes: 85
• Desde: Grazalema.
• Registrado: septiembre 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Redención, yo digo lo del lanzamiento la A, porque la segunda no vale para el acto del lanzamiento en sí, valdría sin fuera antes del lanzamiento pero una vez constituida la comisión para efectuar el lanzamiento lo hecha de todas todas. Art. 675.2LEC.
Por cierto fivopositor sí a las dos preguntas es la A, es correcto.
Y dagil, perdona pero no estoy de acuerdo contigo, leelo bien
"Lo dispuesto en el párrafo anterior "no" será de aplicación cuando el arrendatario hubiera enervado el desahucio en una ocasión anterior, excepto que el cobro no hubiese tenido lugar por causas imputables al arrendador, ni cuando el arrendador hubiese requerido de pago al arrendatario por cualquier medio fehaciente con, al menos, un mes de antelación a la presentación de la demanda y el pago no se hubiese efectuado al tiempo de dicha presentación.
Un saludo

Redencion

• 21/01/2012 20:32:00.
Mensajes: 64
• Registrado: noviembre 2008.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

fivopositor y Nurita 1975. Está claro la primera son 48 horas.
En cuanto a la del lanzamiento vuestras apreciaciones son muy correctas....veo nivel. Pero yo daría por correcta la b. Claro como la he hecho yo no está redactada con el tenor literal de la ley, cosa que no pasará en el examen. El objeto de mi pregunta era plantear el problema de la ejecución de la Sentencia condenatoria del desahucio cuando antes de proceder al lanzamiento se conoce que está ocupada por persona distinta al ejecutado.Y por eso la correcta, en mi opinión es la b.

dagil

Corren malos tiempos para la lírica

• 21/01/2012 22:35:00.
Mensajes: 110
• Registrado: mayo 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Pues Nurita yo entiendo esto:

"Lo dispuesto en el párrafo anterior no será de aplicación cuando el arrendatario hubiera enervado el desahucio en una ocasión anterior, excepto (o sea que la enervación sí se aplica) que el cobro no hubiera tenido lugar por causas imputables al arrendador ( es decir que el arrendador por cualquier motivo imposibilita la enervación)". Claro que podría estar equivocada, tampoco es que seamos jurisconsultos de reconocido prestigio =)

Y fivopositor, alguna que otra retorcida sí que me he encontrado en los test y en la vida real jajajajajaja, pero no suelen ser muchas ni en los test ni en la vida real. Pondré algunas cuando me las encuentre.

Pues nada, me gusta mucho cuando el hilo se pone interesante y la gente le da vidilla, mola mucho más. Buenas noches y que los test no os persigan en sueños.

Nurita1975

• 21/01/2012 22:50:00.
Mensajes: 85
• Desde: Grazalema.
• Registrado: septiembre 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Dagil, a tus pies, sovervi@, tienes toda la razón. Saludos y felicidades.

fivopositor

• 22/01/2012 10:33:00.
Mensajes: 132
• Registrado: noviembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

DAGIL este tipo de preguntas son una lotería. Yo me he encontrado respuestas en las que OMITEN la parte del excepto y por esa razón no las dan cómo válidas...no sé si me explico. Vamos, que unas veces aplica la literalidad, otras el sentido común...y en todas ..."lo que diga el Tribunal suprema santidad" jajajaja
REDENCION, ok, si la has redactado tú, me vale. La única que medio podría ser es la B, pero como mezcla alegaciones con mostrar el título, no es literal a la ley. Pero de todas formas, enhorabuena por la redacción.....vas a servir de Tribunal cuando apruebes las opos!! Muy buena pregunta!

dagil

Corren malos tiempos para la lírica

• 22/01/2012 11:41:00.
Mensajes: 110
• Registrado: mayo 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Jejeje, Nurita, ni a mis pies ni nada, para una cosilla que se me ocurre...

Sí te entiendo fivopositor, eso depende de cómo se levanten ese día para hacer el examen. Sino mira ésta pregunta del examen de 2009, es una mezcla de cabroncito-retorcida:

¿QUÉ CONSIDERACIÓN JURÍDICO-PROCESAL TIENE LA PRESCRIPCIÓN DEL DELITO?

A) Causa de sobreseimiento provisional
B) Causa de sobreseimiento libre
C) Causa de pérdida sobrevenida del objeto del proceso
D) Artículo de previo pronunciamiento

Yo ni me había visto ese artículo... quizá tú o alguien del hilo sí, a ver qué me decís.

Nurita1975

• 22/01/2012 12:06:00.
Mensajes: 85
• Desde: Grazalema.
• Registrado: septiembre 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Yo diría por eliminación la D. Porque entre los motivos a alegar en los artículos de previo pronunciamiento esta la prescripción o caducidad. Es esa o tiene trampa?

fivopositor

• 22/01/2012 12:44:00.
Mensajes: 132
• Registrado: noviembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Sí, creo que es la D (666 Lecrim)...
Dagil, seguro que sí nos preguntan los artículos de previo pronunciamiento, no fallamos. Pero así hecha la pregunta es muy fácil confundirse.

dagil

Corren malos tiempos para la lírica

• 22/01/2012 13:48:00.
Mensajes: 110
• Registrado: mayo 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Pues sí chicos, es la D), yo no llegué tan rápido a esa conclusión y la cagué cuando la respondí, eso sólo lo sabes si has estudiado, como veis no siempre es la literalidad de la ley, aunque en el 80% de casos sí.

fivopositor

• 23/01/2012 10:43:00.
Mensajes: 132
• Registrado: noviembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Venga que no decaiga...como hoy tengo el ánimo subido, vengo a que me lo desinfleis porque he decidido no tocar algunos temas y seguro que vosotros los bordais )

Finalidad de la jurisdicción voluntaria:
a) Tutela de derechos existentes
b) Protección de derechos existentes
c) Producción de derechos subjetivos
d) Ninguna es cierta

Redencion

• 23/01/2012 12:05:00.
Mensajes: 64
• Registrado: noviembre 2008.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

fivopositor:diria la b. Por logica en la j.voluntaria no hay tutela judicial,ni produccion de nada....creo que si que puede haber proteccion de derechos existentes.....si o no?ah, ten cuidao con lo que te dejas,sobre to pal segundo de gestion!sierye!

dagil

Corren malos tiempos para la lírica

• 23/01/2012 12:44:00.
Mensajes: 110
• Registrado: mayo 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Uhhh... fivo, no la sé, la dejo en BLANCO, y ya ta!!

Pongo otra, que no necesita comedura de cabeza:

LOS ACTOS DE COMUNICACIÓN AL MINISTERIO FISCAL SE TENDRÁN POR REALIZADOS:

A) En la fecha de recepción que conste en la diligencia
B) Al día siguiente a la fecha de recepción que conste en la diligencia
C) a los dos días siguientes a la fecha de recepción que conste en la diligencia
D) A los tres días siguientes a la fecha de recepción que conste en la diligencia

Vaaamos, que queda poco ya!!

Redencion

• 23/01/2012 13:13:00.
Mensajes: 64
• Registrado: noviembre 2008.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

dagil la b

fivopositor

• 23/01/2012 13:52:00.
Mensajes: 132
• Registrado: noviembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

La de la jurisdicción voluntaria...es la D "ninguna"...pero como no lo estudié no puedo explicarlo.

DAGIL, la tuya es la B... por eliminación y algo de sentido común. jajaja

dagil

Corren malos tiempos para la lírica

• 23/01/2012 14:14:00.
Mensajes: 110
• Registrado: mayo 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Jajajajaja... cómo estamos hoy!!, una que se la deja en blanco, el otro que no puede explicar su pregunta... si es que. Yo sí me he mirado los voluntarios y no leí nada sobre la finalidad de los voluntarios, a ver si alguien nos lo puede explicar.

Por cierto, respondieron bien a mi preguntilla =D

Dariaza

• 23/01/2012 15:04:00.
Mensajes: 322
• Registrado: noviembre 2007.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Hola:
Mirando y leyendo algunas de las preguntas que ustedes han puesto me han surgido algunas dudas.

Jtarrazón,
en la pregunta que hicistes del art.81 a qué te refieres con la LECA??Qué es eso de la LECA?

Fivopositor
A qué te refieres con J.I.Son las siglas de qué??

Niqueriendo

En tu pregunta de:En los procesos de desahucio por falta de pago de las rentas,la enervación no será posible

la respuesta b es incorrecta porque como alguien dijo en esta respuesta es con al menos un mes?? porqué no es correcta la b) por este motivo??

Redención

En tu pregunta de que ocurre si en el ejecución de lanzamiento se conoce que la vivienda.....
¿Cuál es la opción correcta al final??

Bueno esas son las dudas gracias a todos.


PDTA:Otra cosa que no tiene que ver nada con las preguntas.No habéis observado que si pasan un poquito de tiempo en lo que escribis y lo vais a enviar se les pasa el tiempo y no os dejan??Pues yo siempre le doy con el botón derecho de copiar a todo lo que escribo porque antes me pasaba( al principio cuando empecé a usar esta página) y me fastidiaba mucho volver a tener que escribir too de nuevo.

Oi oi marreee que peninsular estoy jajajaja.Me salió muy peninsular lo que escribí en la posdata ya que aui tratamos de ustedes jajajajaj y no de vosotros jajaja :) :)
Pero bueno lo correcto es el uso del vosotros, lo que hacemos nosotros es un canarismo jajajaj

Ni queriendo

Que la suerte nos acompañe...

• 23/01/2012 15:33:00.
Mensajes: 21
• Registrado: noviembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Hola Dariaza,
La B no puede ser, pq pone con al menos dos meses y el art. 22.4 de la LEC dice literalmente "al menos un mes"
Mi duda es...por qué está mal la opción D...la solución del test marca la A.

Slds y ánimo para todos !!

Redencion

• 23/01/2012 16:25:00.
Mensajes: 64
• Registrado: noviembre 2008.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

ahi va: en relacion con el procedimiento cont-adm señale la respuesta correcta: a)siempre se celebra vista o conclusiones b)la vista o conclusiones se celebrara cuando lo soliciten las partes en escrito c)si las partes no hubieran formulado solicitud alguna el juez,excepcionalmente,podra acordar la celebracion de vista o conclusiones d)todas son falsas

Ni queriendo

Que la suerte nos acompañe...

• 23/01/2012 16:33:00.
Mensajes: 21
• Registrado: noviembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Perdón, me he liado,....la solución del test marca la C

Nurita1975

• 23/01/2012 23:19:00.
Mensajes: 85
• Desde: Grazalema.
• Registrado: septiembre 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Ahí vá una que descartando la acerté pero no encuentro el artículo que apoye mi respuesta, a ver qué os parece:
El sobreseimiento libre:
a) Producirá efecto de cosa juzgada y equivale a una sentencia absolutoria.
b) Sólo puede ser total
c) Sólo puede ser parcial
d) Supone la suspensión del sumario
Un saludo

fivopositor

• 23/01/2012 23:30:00.
Mensajes: 132
• Registrado: noviembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

RENDECION...la C

NURITA...por descarte la A. Sabía lo de sentencia absolutoria, pero lo de cosa juzgada me ha dejado de piedra!

Nurita1975

• 24/01/2012 0:53:00.
Mensajes: 85
• Desde: Grazalema.
• Registrado: septiembre 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Pues sí fivopositor, la respuesta que dá como correcta es la A. Pero me gustaría encontrarla en la ley. Un saludo.

fivopositor

• 24/01/2012 9:26:00.
Mensajes: 132
• Registrado: noviembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

NURITA, yo tampoco lo he encontrado en la ley. Solo tengo una nota de que es un tema del Tribunal Supremo. Y buscando un poco:
"Pero no sólo la sentencia produce efectos de cosa juzgada, también el Tribunal Supremo (Sta del 17 de mayo 1990) ha declarado que produce tales efectos el sobreseimiento libre."

dagil

Corren malos tiempos para la lírica

• 24/01/2012 9:40:00.
Mensajes: 110
• Registrado: mayo 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Yo no le daría más vueltas, si por descarte se llega a una respuesta, pues ese punto que tenemos no?.

Dejo otra pregunta facililla:

ESTABLECE EL ART. 231 DE LA LOPJ QUE EN LAS ACTUACIONES ORALES SE PODRÁ HABILITAR COMO INTÉRPRETE:

A) A alguien con título oficial
B) A cualquier persona conocedora de la lengua empleada, siempre que tenga su residencia oficial en el lugar de celebración del juicio
C) A cualquier persona conocedora de la lengua empleada, previo juramento o promesa de aquella
D)Ninguna respuesta es correcta

Pues eso, que sea un buen día gente!!

Nurita1975

• 24/01/2012 9:44:00.
Mensajes: 85
• Desde: Grazalema.
• Registrado: septiembre 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Yo diría la C dagil.

dagil

Corren malos tiempos para la lírica

• 24/01/2012 9:49:00.
Mensajes: 110
• Registrado: mayo 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Ostras!! qué rapidez!!, se nota que coincidimos en nuestro descanso no?? es la C), muy bien Nurita

Elder1972

Deo volente...

• 24/01/2012 10:13:00.
Mensajes: 113
• Registrado: marzo 2009.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Dagil, esa era fácil art 142.5 LEC.
Un saludo.

Nurita1975

• 24/01/2012 14:55:00.
Mensajes: 85
• Desde: Grazalema.
• Registrado: septiembre 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Hola forer@s. Ah dagil, para una que me sé, para nada soy rápida, seguro que me falta tiempo en el examen. Bueno os dejo una facilita
¿Qué diligencias hará constar en el sumario el Juez Instructor?
a)Todas las que se practiquen, ya sean de oficio o a instancia de parte
b)Sólo aquéllas cuyo resultado fuere conducente al objeto del sumario
c)Todas las que se practiquen a instancia de parte, y respecto a las ordenadas de oficio solamente aquellas cuyo resultado fuere conducente al objeto del sumario
d)Todas las que se ordenen de oficio, y respecto a las practicadas a instancia de parte solamente aquellas cuyo resultado fuere conducente al objeto del sumario

fivopositor

• 24/01/2012 15:55:00.
Mensajes: 132
• Registrado: noviembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

jooooo, que memoria de pez, dije la D...pero no, no es. Confundí las de oficio y parte!
NURITA, es la C (315 LECR)

Nurita1975

• 24/01/2012 16:25:00.
Mensajes: 85
• Desde: Grazalema.
• Registrado: septiembre 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Correcto fivopositor. Saludos

marta03

• 24/01/2012 18:32:00.
Mensajes: 71
• Registrado: enero 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

::: --> Editado el dia : 24/01/2012 18:34:24
::: --> Motivo :

Wenas... toy harta de estudiar. Hago descanso y dejo pregunta.

No es competencia de la Sala Quinta del Tribunal Supremo:

a.- Los procedimientos por delitos contra altos cargos militares.

b.- Las pretensiones de declaración de la existencia de error cometido por los órganos de la administración militar

c,- Los procedimientos por faltas contra altos cargos militares.

d.- Los recursos de casación contra resoluciones del Tribunal Central Militar.

Bueno, a estas alturas supongo que todos hemos visto el examen de promoción interna, que os ha parecido? la segunda prueba... un regalo, no? La primera también bastante fácil, lo único que hay muchos recursos y yo con ellos me llevo fatal, ja,ja.

Ir contando, pensais que van a sobrar plazas que acrecienten nuestro turno. Yo pienso que la cosa está dificil.

Saludos.

Ni queriendo

Que la suerte nos acompañe...

• 24/01/2012 18:40:00.
Mensajes: 21
• Registrado: noviembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Hola Marta, yo diría la C...

Nurita1975

• 24/01/2012 18:48:00.
Mensajes: 85
• Desde: Grazalema.
• Registrado: septiembre 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Yo también voto por la C, no creo que el TS esté para esas minuncias, ja, ellos son muy importantes.

Ni queriendo

Que la suerte nos acompañe...

• 24/01/2012 18:49:00.
Mensajes: 21
• Registrado: noviembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Echando un ojo...a mis apuntes (no encuentro el artículo) veo que está la opción a y c juntas... o sea, ahora no tengo ni idea, están todas !!??? Me la chivas ?? Slds

fivopositor

• 24/01/2012 18:51:00.
Mensajes: 132
• Registrado: noviembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Guauuuu, menuda preguntita. Marta, la B (293)
Primer impulso en examen: dejarla en blanco. O la A, C, D. Pero nunca la B, porque me sonaba sí era competente la sala Quinta.
Mirando la ley...vale es la B porque no es literal, vamos, que no dice lo mismo. O eso creo.

Del examen...si no me equivoco es un examen que hacen los auxiliares para pasar a tramitador, no? Entonces mi opinión es que no van a sobrar plazas. Excepto los recursos, los auxiliares habrán acertado el resto de preguntas.
Y retorciendo el tema, la Administración no quiere más funcionarios fijos y así lo consigue, no sobrando ninguna plaza de PI, total los que ascienden ya son funcionarios.

marta03

• 24/01/2012 19:58:00.
Mensajes: 71
• Registrado: enero 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

FIVO MUY BIEN¡¡ La correcta es la B. La incorrección está en "administración militar", esto no lo conoce el TS pero... si cambiamos la palabra "administración" por "jurisdicción" entonces ya SI es competencia del TS.

Un poco tramposa la preguntita.

Hasta mañana, voy a seguir dando caña al temario.

Nurita1975

• 24/01/2012 22:59:00.
Mensajes: 85
• Desde: Grazalema.
• Registrado: septiembre 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Que buena marta03, muy buena la pegunta. Son preguntas que se te escapa una palabra y no veas. Un saludo

dagil

Corren malos tiempos para la lírica

• 25/01/2012 10:34:00.
Mensajes: 110
• Registrado: mayo 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Buenísimos días!!.... dormí como una piedra lo juro!!

A ver, dejo pregunta de un tema un poco olvidado, a ver si refrescamos:

¿QUÉ ÓRGANO PODRÁ ESTABLECER CRITERIOS GENERALES QUE PERMITAN LA HONOGENEIDAD EN LAS ACTUACIONES DE LOS SERVICIOS COMUNES PROCESALES DE LA MISMA CLASE EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL?

A) El CGPJ
B) El Consejo de Ministros
C) El Ministerio de Justicia
D) La Dirección General de Realciones con la Administración de Justicia

A ver si esta semana sacan de una vez la lista definitiva, hala, voy a fustigarme con mi repaso...

Nurita1975

• 25/01/2012 10:41:00.
Mensajes: 85
• Desde: Grazalema.
• Registrado: septiembre 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

La A, art. 438 LOPJ. Saludos

fivopositor

• 25/01/2012 10:45:00.
Mensajes: 132
• Registrado: noviembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Dagil, creo que la A (descartando B y D, no creo que sea el Ministerio)

Ahí va otra:

¿en las notificaciones civiles se admitiran y consignaran las respuestas del notificado?
a) en ningún caso
b) siempre que el interesado lo solicite
c) siempre cuando no se efectúe al interesado directamente
d) solo cuando así se hubiera mandado

popi1964

donde nacio mi madre en huelva

• 25/01/2012 10:53:00.
Mensajes: 29
• Registrado: abril 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

hola, me uno al grupo para aportar un poco..
la d.

sonofattacosi

• 25/01/2012 10:58:00.
Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Hola a tod@s!!!
Yo tb digo la d

popi1964

donde nacio mi madre en huelva

• 25/01/2012 11:09:00.
Mensajes: 29
• Registrado: abril 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

El pleno en las entidades locales se constituye válidamente con la asistencia de:
a) un tercio del nº legal de miembros del mismo.
b) un cuarto
c) un quinto.
d) un sexta parte que no podrá nunca inferior a 3.

fivopositor

• 25/01/2012 17:43:00.
Mensajes: 132
• Registrado: noviembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

POPI, la A (art 46, LRBRL), lo he buscado porque de ese tema no llego a tanto!

Las notificaciones es la D (art 152 LEC). Muy bien!!

Y otra que me ha creado dudas en este repaso.

Al notificar una resolución en los estrados del Juzgado en civil:
a) se entrega copia de cedula
b) se entrega la cédula
c) se extiende diligencia que firma el Gestor
d) se entrega la resolución original

popi1964

donde nacio mi madre en huelva

• 25/01/2012 18:00:00.
Mensajes: 29
• Registrado: abril 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

hola.
ahi voy, es la A, sería igual que si se entregara en el domicilio.

popi1964

donde nacio mi madre en huelva

• 25/01/2012 18:08:00.
Mensajes: 29
• Registrado: abril 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

art.161 de la l.e.c

popi1964

donde nacio mi madre en huelva

• 25/01/2012 18:26:00.
Mensajes: 29
• Registrado: abril 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

yo no la tengo clara la respuesta.
copia de cedula no es porq sería copia de la resolución.
cédula tampoco por q en las notificaciones no procede una cedula.
pienso que es la C.

marta03

• 25/01/2012 19:39:00.
Mensajes: 71
• Registrado: enero 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Fivoooo, has redactado tu la pregunta? ja,ja, o... la has copiado mal del test¡¡

No hay ninguna respuesta correcta entre tus opciones . En el Tribunal entregan al notificado COPIA DE LA RESOLUCIÓN. ja,ja vaya jaleo le estás haciendo a las chicas ja,ja . Bueno, pero no pasa nada es divertido y además se repasa mucho al tener que buscar y rebuscar en la Ley. LO bueno es que sigamos planteando cosas.

marta03

• 25/01/2012 19:47:00.
Mensajes: 71
• Registrado: enero 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Os dejo pregunta y advierto que es de nota para el que la ponga bien sin mirar la Ley.


Cual de las siguientes funciones no le corresponde a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
a.- Vigilar el cumplimiento de la normativa sobre prevenci´n de riesgos laborales.

b.- Elaborar los informes solicitados por los Juzgados de lo Social en las demandas deducidas ante los mismos en los procedimientos de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

c.- Ordenar la paralización inmediata de trabajo cuando, a juicio del inspector, se advierta la existencia de riesgo grave e inminente para la seguridad o salud de los trabajadores.

d.- Asesorar e informar al Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo sobre la manera más efectiva de cumplir las disposiciones cuya vigilancia tiene encomendada.

Quién se anima?

buenas noches a todos. Yo sigo hoy tengo muuuuucha tarea.
Saludos.

fivopositor

• 25/01/2012 21:02:00.
Mensajes: 132
• Registrado: noviembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

MARTA, la pregunta de NOTIFICACIONES no me la he inventado. Pero a que tiene miga??
Efectivamente, ni es cédula ni original. Por tanto es la C.
(161 LEC) Cuando se entrega en la sede se documenta por diligencia que firma el funcionario que la haga (entre otros).

Guauuuuu....tus preguntas me superan con creces!! Claro que ya me superan también las mias y no tienen ese nivel.
Yo sé que son ciertas la A y la C. Tambien elabora informes laborales...pero ni idea de si es para "enfermedades profesionales". Claro que tampoco creo que asesore al INSH, sino mas bien al revés, pero de esto no he leido nada en mis apuntes....jajaja.

Me quedo con la D...me podrías decir de donde sale esta pregunta?? Me suena el Tema 15, pero ni idea. Esta noche busco algo más, ahora a cenar y descansar! Hasta mañana!

marta03

• 26/01/2012 8:57:00.
Mensajes: 71
• Registrado: enero 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

::: --> Editado el dia : 26/01/2012 9:01:11
::: --> Motivo :

Buenos días¡¡¡

Fivo, Xenon... vaya nivelón¡¡¡ muy bien la correcta es la D. art. 9.1 LPRL.

Vas bien encaminado Fivo, la pregunta es del tema 15.
Y con respecto a tu pregunta, Fivo, perdonamé, creí que la habías hecho tú para jugar a la "pregunta despiste" y hacernos comer el coco un rato. Después de la mía... (administración mililtar) no me extrañaba.

Peroooo, como no la has hecho tú, 0 patatero para el autor y además la impugno¡¡¡¡

Te digo lo que me indujo pensar que era un pregunta de vacile:

1º.- en le enunciado " en los estrados del tribunal civil". En la LEC puedes buscar hasta debajo del número de página y no lo encontrarás, es una palabra que sólo se utiliza en penal. En civil dicen " sede del Tribunal".

2º.- la que se da por correcta dice "se extiende diligencia que firma el Gestor". Esta es la que más me hizo pensar que era de pega.
Literalmente la Ley dice" la entrega se documentará por medio de diligencia que será firmada POR EL FUNCIONARIO o, en su caso procurador etc,."

Dice funcionario, porque puede ser que la firme el Gestor o el Secre.... A no ser que un supuesto práctico en el texto nos digan que la diligencia la firmó el gestor y nos pregunten que si es correcto (que sí lo es ) en los test hay que contestar la literalidad dela ley que por otra parte es lo que nos van a preguntar siempre.
Esta perorata es que surgió en clase y nos lo explicaron así.

Así que la impugno¡¡¡¡ ja.ja

Pues a mí estas preguntas tramposas, me gustan porque hacen que te comas el coco, rebuscar en la Ley y además hacen que estemos alerta de cualquier "gazapo" cosa que para el día del examen nos vendrá muy bien.

Saludos y buen día a todos.

Hall8000

• 26/01/2012 10:07:00.
Mensajes: 129
• Registrado: junio 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

::: --> Editado el dia : 26/01/2012 10:09:35
::: --> Motivo :

Marta es la D


Saludos.

dagil

Corren malos tiempos para la lírica

• 26/01/2012 10:13:00.
Mensajes: 110
• Registrado: mayo 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Buenos días peñitaaaaaaaaaaaaaauuuuu.

Dejo dos preguntillas:

1. SEGÚN LA LEC, CONTRA LA RESOLUCIÓN QUE DENIEGUE EL DESPACHO DE LA EJECUCIÓN CABE:

A) No cabe recurso alguno, sin perjuicio de hacer valer sus derechos en el procedimiento ordinario correspondiente.
B) Recurso de reposición obligatorio y previo al de apelación.
C) Directamente recurso de apelación
D) Recurso de reposición y contra su desestimación recurso de queja

2. DE ACUERDO CON EL REGLAMENTO DE INGRESO, PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO Y PROMOCIÓN PROFESIONAL DEL PERSONAL FUNCIONARIO AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÍON DE JUSTICIA, NO PODRÁN PARTICIPAR EN LOS CONCURSOS DE PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO LOS FuNCIONARIOS:

A) En servicios especiales
B) En situación de excedencia voluntaria por cuidado de familiares
C) Sancionados con traslado forzoso, hasta que transcurran uno o tres años, para destino en la misma localidad en la que se les impuso la sanción, si se trata de falta grave o muy grave, respectivamente.
D) En situación de excedencia voluntaria por interés particular después de los dos primeros años de permanencia en esta situación.

Yo como siempre, para recordar datos... hala chicos, a estudiaaaaaarrrrrr!!!!

Ah! por cierto, la respuesta a mi anterior pregunta era la A), muy bien!!

fivopositor

• 26/01/2012 11:00:00.
Mensajes: 132
• Registrado: noviembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Aquí se pueden localizar.
1....C (552. LEC) directamente en apelacion
2....C (43 Reglamento Ingreso) sancionados con traslado forzoso

Muchas gracias DAGIL!!

fivopositor

• 26/01/2012 19:18:00.
Mensajes: 132
• Registrado: noviembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Despido el día con unas preguntas.

¿Dentro de que plazo podrá solicitar el demandante que se complete el expediente administrativo, una vez interpuesto el anuncio del recurso?
a) En el plazo de 5 días
b) En el plazo de 10 días
c) En el plazo de 15 días
d) No hay plazo alguno, pero siempre antes de formalizar la demanda.

¿Qué órgano es el encargado de fijar el horario de trabajo de los Juzgados y Tribunales?
a) el Ministerio de Justicia
b) el CGPJ
c) el TSJ
d) la Sala de Gobierno del T. Supremo

popi1964

donde nacio mi madre en huelva

• 26/01/2012 20:08:00.
Mensajes: 29
• Registrado: abril 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

hola
me imagino que la 1ª es la D
y 2ª A

terrapin

• 26/01/2012 21:45:00.
Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Los procesos sobre propiedad industrial:
a) Se tramitarán en todo caso por los cauces del juicio ordinario.
b) Pueden tramitarse tanto por los cauces de juicio ordinario como de juicio verbal, según el caso.
c) son objeto de regulacion especial en la LEC
d) Son siempre competencia de los Juzgados de lo Mercantil.

Un saludo!!

popi1964

donde nacio mi madre en huelva

• 26/01/2012 22:40:00.
Mensajes: 29
• Registrado: abril 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

eso de siempre me suena raro pero de los juzgados de lo mercantil es seguro.

fivopositor

• 26/01/2012 23:56:00.
Mensajes: 132
• Registrado: noviembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Muy bien chicas!! Acertadas las 2!! ehhhh hay que intentar poner el artículo y ley, ok?

D) 55 LRCA (no hay plazo)
A) 471 LOPJ (MJusticia fija los horarios)

La de Terrapin...D (86 ter LOPJ)

terrapin

• 27/01/2012 0:17:00.
Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Pues chicos, lamento deciros, que aunque la D parece ser la respuesta obvia, la pregunta está sacada de un libro de tests de adams, y la uq e da por váilda es la respuesta B.

Por eso precisamente es por lo que puse esta pregunta en el post, queria saber las opiniones de los demás, me resultó una pregunta rara y dada a debate.

Ni queriendo

Que la suerte nos acompañe...

• 27/01/2012 7:23:00.
Mensajes: 21
• Registrado: noviembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Hola...buenos días,
Yo no sé que pensarán de los demás, pero el art. 249 4º de la LEC dice literalmente:

4.º Las demandas en materia de competencia desleal, defensa de la competencia, en aplicación de los artículos 81 y 82 del Tratado de la Comunidad Europea o de los artículos 1 y 2 de la Ley de Defensa de la Competencia, propiedad industrial, propiedad intelectual y publicidad, siempre que no versen exclusivamente sobre reclamaciones de cantidad, en cuyo caso se tramitarán por el procedimiento que les corresponda en función de la cuantía que se reclame.

Con esto yo personalmente hubiera optado por la opción B....

Creo estar en lo correcto, pero....por la hora que es puede que esté medio dormida aún...Slds !!

fivopositor

• 27/01/2012 9:08:00.
Mensajes: 132
• Registrado: noviembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Pues NiQueriendo, me has convencido. La pregunta es tan general que la mejor respuesta es la tuya...doy mi voto también a la B (249.1.4º LEC)
Ademas releyendo la LOPJ veo que especifica "para sociedades mercantiles". Y la respuesta del test, D, dice "siempre mercantil", que no sería correcto.
Esto pasa por contestar rápido....siempre igual!! :(

Y una directa, para empezar el día

Según el Real Decreto 249/96, de 16 de febrero, el plazo para tomar posesión en cualquier caso de traslado empezará a contarse:
a) A partir del día del cese
b) A partir del día natural siguiente al del cese
c) A partir del día hábil siguiente al del cese
d) A partir del día siguiente al de la publicación de la Resolución del concurso

Redencion

• 27/01/2012 9:38:00.
Mensajes: 64
• Registrado: noviembre 2008.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

creo que es la b.

togaroja

• 27/01/2012 9:50:00.
Mensajes: 5
• Registrado: julio 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

es la a, pero no es ese RD, de ese solo están en vigor 3 artículos, fue derogado por el RD 1451/05, ojo a los test antiguos

fivopositor

• 27/01/2012 10:07:00.
Mensajes: 132
• Registrado: noviembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Disculpas, disculpas, disculpas......lo tenía en una selección de "no encontrados" y claro, ahí está la explicación. Oye, siento mucho haberos liado. Mil disculpas!!
Muchas gracias Togaroja

Ya por hacer las cosas bien, así está mejor....y sería la A (art 52, RD 1451/2005)
El plazo para tomar posesión en cualquier caso de traslado empezará a contarse:
a) A partir del día siguiente del cese
b) A partir del día natural siguiente al del cese
c) A partir del día hábil siguiente al del cese
d) A partir del día siguiente al de la publicación de la Resolución del concurso

dagil

Corren malos tiempos para la lírica

• 27/01/2012 10:27:00.
Mensajes: 110
• Registrado: mayo 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Buenos díaaaaaas!!!!...

Yo también caí en la del Mercantil, aunque es verdad que SIEMPRE serán competencia del juzgado mercantil o de qué otro juzgado son competencia?? me he perdido yo algo?? lo encontrareís en el 86ter de la LOPJ, y se tramitan por los causes del ordinario o verbal según la CUANTÍA, me parece que no está bien formulada la pregunta.

Y os dejo otra pregunta, ojo que salió en el examen del año pasado:

PLANTEADA UNA CUESTIÓN DE COMPETENCIA POR UN JUZGADO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO A LA SALA DE LO CONTENCIOS ADMINISTRATIVO DEL TSJ DENTRO DE LA MISMA CCAA, SE RESOLVERÁ:

A) Por el TS
B) Por la AN
C) Por los Juzgados Centrales de lo C-A
D) No se puede plantear

Por descarte se llega a la respuesta, pero el artículo no lo encuentro, a ver mentes privilegiadas!!

sonofattacosi

• 27/01/2012 10:34:00.
Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Yo diria que es la d pq no se puede plantear cuestion de competencia a un superior, o me equivoco????

Redencion

• 27/01/2012 10:45:00.
Mensajes: 64
• Registrado: noviembre 2008.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

dagil es la d . respecto a la pregunta de fivopositor yo creo que es la b. El reglamento dice que el plazo de toma de posesion comienza al dia siguiente del cese y asi mismo dice que los plazos señalados por dias se entienden naturales.asi que creo que la mas correcta es lab.Que pensais los demas?

fivopositor

• 27/01/2012 10:55:00.
Mensajes: 132
• Registrado: noviembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Ehhhh, chicos....que este hilo se trata de poner los artículos donde encontrar las respuestas!! Así nos ayudamos entre todos!!! Bueno, así me lo explicaron a mí cuando me uní....

Pero yo en examen contesté la A (malllll, es la D) por dos artículos:
Según el 7, asumí que debería ser el propio TSJ..pero como no venía esa respuesta, pues puse el TS. Os pongo los artículos.

LOPJ 60. - Conocerá cada una de las Salas del Tribunal Supremo de las cuestiones de competencia entre Juzgados o Tribunales del propio orden jurisdiccional que no tengan otro superior común.
LRCA -7 --- Si la competencia pudiera corresponder a un Tribunal superior en grado, se acompañará una exposición razonada, estándose a lo que resuelva éste.

Alguien nos lo explica?

popi1964

donde nacio mi madre en huelva

• 27/01/2012 11:15:00.
Mensajes: 29
• Registrado: abril 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Artículo 52.

No podrán suscitarse cuestiones de competencia entre Jueces y Tribunales subordinados entre sí. El Juez o Tribunal Superior fijará, en todo caso, y sin ulterior recurso, su propia competencia, oídas las partes y el Ministerio Fiscal por plazo común de diez días. Acordado lo procedente, recabarán las actuaciones del juez o tribunal inferior o le remitirán las que se hallare conociendo.
excepto en los casos de penal que no se puede plantear.

y de la otra pregunta es que comienza a correr el plazo el día siguiente al del cese.
ahhhhhhhh... que abrí el otro hilo para que fuera mas cómodo que este es muy largo.

Nurita1975

• 27/01/2012 11:17:00.
Mensajes: 85
• Desde: Grazalema.
• Registrado: septiembre 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Dagil, no se puede plantear una cuestión de compentencia. El artículo es 52 de la LOPJ. Fivopositor en la pregunta no dice "entre juzgados o tribunales" sino plantear una cuestion al TSJ y eso no se puede plantear, creo que lo más que puede hacer es mandarle una exposición razonada exponiendo las razones por la que se cree competente, pero para nada puede plantearle una cuestión de competencia. Tampoco se puede en ningún caso plantear contra el Tribunal Supremo ni éste tampoco promoverla si el TS cree que no es competente directamente se lo dá al que repute competente el TS y el órgano acataría su decisión. Un saludo y suerte, espero haber ayudado

fivopositor

• 27/01/2012 11:28:00.
Mensajes: 132
• Registrado: noviembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Supongo que no es lo mismo "plantear una cuestión de competencia a un superior", que "enviar a un superior una exposición razonada sobre la competencia"....lo primero es como a lo bruto y lo segundo más educado -)))

¿Y si las respuestas hubieran sido?
PLANTEADA UNA CUESTIÓN DE COMPETENCIA POR UN JCad A LA SALA Cad TSJ DE LA MISMA CCAA, SE RESOLVERÁ POR:
TS
AN
Sala TSJ
No se puede plantear

Tambien marcaríais la D?? o surgen dudas con la C?

sonofattacosi

• 27/01/2012 11:32:00.
Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Yo lo sigo viendo igual: el organo inferior no puede plantear cuestion de competencia al superior

popi1964

donde nacio mi madre en huelva

• 27/01/2012 11:34:00.
Mensajes: 29
• Registrado: abril 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

seguiría pensando que es la D.
Ahora si fuese la competencia de 2 del mismo orden pondría la C.

fivopositor

• 27/01/2012 11:41:00.
Mensajes: 132
• Registrado: noviembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Popi, es que los dos son del mismo orden = contencioso admin

popi1964

donde nacio mi madre en huelva

• 27/01/2012 11:48:00.
Mensajes: 29
• Registrado: abril 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

ya. es que me he equivocado, cuando lo puse caí.
Como se nota que estais preparado q os dais cuenta de todo...jajajajaja

Nurita1975

• 27/01/2012 11:49:00.
Mensajes: 85
• Desde: Grazalema.
• Registrado: septiembre 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Fivo te pongo un ejemplo, imagina que la cuestion viene de un Juzgado de lo Contencioso de Jerez(cadiz) a un Juzgado de lo Contencioso de Málaga, entonces la cuestión la resolvería el TSJ porque es el inmediato superior común, si fuese el Juzgado de lo CA de Jerez con una de Valencia, pues sería el Tribunal Supremo, porque es el inmediato superior común. Si fuese un Juzgado de lo CA de jerez, con un Juzgado de CA del puerto de Santa Maria(cadiz) entonces resolvería la cuestión la Audiencia Provincial de Cádiz. Pero lo que no puede hacer el de Jerez promover una cuestión de competencia al TSJ, porque el de Jerez le está subordinado. Como dices tú la exposición es más educada no es una contienda judicial. Lo entiendes ahora.

Aprendiendoaleer

• 27/01/2012 12:01:00.
Mensajes: 49
• Registrado: septiembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Nurita en vista de tu anterior comentario, me podrías decir que sala del Tribunal Superior de Justicia de Andalucia resolvería la cuestión planteada entre el Juzgado de lo Contencioso de Jerez y el de Málaga, ¿podría ser la sala con sede en Granada?

fivopositor

• 27/01/2012 12:04:00.
Mensajes: 132
• Registrado: noviembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

NURITA, chapeau!! Ahora lo entendí!!! Muchas gracias!!

DAGIL y tu? Te vale con el artículo 52 de la LOPJ "no cuestiones competencia entre subordinaros entre sí"?? Gracias por esta pregunta!

Aprendiendoaleer

• 27/01/2012 12:19:00.
Mensajes: 49
• Registrado: septiembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Nurita no me dí cuenta pero en uno de los ejemplos que has puesto has tenido un pequeño (o más bien gran) desliz ya que las audiencias provinciales no tienen competencias en el orden jurisdiccional contencioso-administrativo.

Nurita1975

• 27/01/2012 12:19:00.
Mensajes: 85
• Desde: Grazalema.
• Registrado: septiembre 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Aprendiendo a leer, ahí no sé qué contestarte, porque sé que la Salas de Sevilla tienen jurisdicción en Cádiz, Córdoba, Huelva y SEvilla. La Salas de Granada tiene jurisdicción en Almería, Granada y Jaen. Y la Salas de Málaga sólo en Málaga. Entonces para el caso concreto que he puesto no tengo ni idea, pero no creo que sean tan enreversados de preguntar una cosa así, pero nunca se sabe. Mira en la Ley de Demarcación y Planta en el anexo IV viene las sedes de los TSJ pero no me aclara tu pregunta. No tengo ni idea. Un saldudo.
Fivo si lo entendiste pues yo contenta.

Nurita1975

• 27/01/2012 12:22:00.
Mensajes: 85
• Desde: Grazalema.
• Registrado: septiembre 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Joder aprendiendo a leer, qué patazo, cómo he podido decir eso. FIVO EN ESE CASO SERÍA TAMBIEN EL TSJ PORQUE LAS AUDIENCIAS PROVINCIALES SOLO VEN CIVIL Y PENAL. No entiendo ese lapsus, mi preparadora trabaja en una Audiencia Provincial y está harta de decirlo, joder.,perdon.

Aprendiendoaleer

• 27/01/2012 12:57:00.
Mensajes: 49
• Registrado: septiembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

::: --> Editado el dia : 27/01/2012 13:33:52
::: --> Motivo :

Nurita ya que ayudas a los demás tambien te ayudaré un poco.
Según lo establecido en la seccion tercena del "ACUERDO de 19 de diciembre de 2000, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial..." (BOE de 24-01-2001) la competencia le corresponde a la sala de (....redoble de tambores....) ¡¡¡¡¡GRANADA!!!!!

Redencion

• 27/01/2012 13:08:00.
Mensajes: 64
• Registrado: noviembre 2008.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

respecto a la pregunta de fivopositor yo creo que es la b. El reglamento dice que el plazo de toma de posesion comienza al dia siguiente del cese y asi mismo dice que los plazos señalados por dias se entienden naturales.asi que creo que la mas correcta es lab.Que pensais los demas?

togaroja

• 27/01/2012 13:40:00.
Mensajes: 5
• Registrado: julio 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

creo recordar que el tenor literal del articulo dice: al dia siguiente del cese, y sigue..... que será tres dias naturales después de la publicacion de la resolucion......
Si hubiera querido añadir el legislador naturales o habiles lo hubiera hecho, como lo hace después....debes ir al tenor literal del artículo si aparece entre las opciones de respuesta

Nurita1975

• 27/01/2012 14:06:00.
Mensajes: 85
• Desde: Grazalema.
• Registrado: septiembre 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Gracias aprendiendo a leer. Y vuelvo a pedir perdon por confundir.

fivopositor

• 27/01/2012 17:34:00.
Mensajes: 132
• Registrado: noviembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

No me confundiste Nurita, salvo esa pequeña salvedad -), la explicación era muy muy buena! Muchas gracias!
Y gracias a Aprendiendoaleer tambien! Menuda observacion!

dagil

Corren malos tiempos para la lírica

• 27/01/2012 17:44:00.
Mensajes: 110
• Registrado: mayo 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Sip, me vale con el 52, gracias a todos =)

nena1967

• 31/01/2012 7:58:00.
Mensajes: 30
• Registrado: enero 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

.

Nurita1975

• 31/01/2012 22:49:00.
Mensajes: 85
• Desde: Grazalema.
• Registrado: septiembre 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Que pasa, arriba el foro, como se nota que estamos superliados.
En el juicio ordinario, las sentencias que se dicten sobre impugnación de acuerdos societarios:
a)Afectarán sólo a los socios que hubieren litigado
b)No afectarán a los socios que se abstuvieron a la hora de votar los acuerdos impugnados
c)Afectarán a todos los socios, aunque no hubieren litigado
d)Afectarán sólo a los socios que votaron a favor de los acuerdos impugnados
Saludos y que os cunda

fivopositor

• 01/02/2012 1:34:00.
Mensajes: 132
• Registrado: noviembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

C (222, LEC)...de esos párrafos que pasas por alto!
Nurita, que bien! yo esta semana no tengo test a mi alcance por estar de viaje =(

Nurita1975

• 01/02/2012 16:20:00.
Mensajes: 85
• Desde: Grazalema.
• Registrado: septiembre 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Muy bien fivopositor, esa es. Os pongo otra
En el proceso civil, ¿qué ocurre si una parte propone cinco testigos con relación a un hecho discutido?
a)El tribunal sólo admitirá la declaración de tres testigos
b)Bastará con la declaración de dos testigos si sus declaraciones no son incongruentes
c)Se practicará, en todo caso, el interrogatorio de los cinco testigos
d)Los gastos de los que excedan de tres por cada hecho discutido serán en todo caso de cuenta de la parte que los haya presentado

Nurita1975

• 01/02/2012 17:12:00.
Mensajes: 85
• Desde: Grazalema.
• Registrado: septiembre 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

os voy poniendo otra, que no encuentro el artículo, a ver si me podeis ayudar a encontrarla.

las mesas electorales presentarán copias del acta del escrutinio a la administración pública afectada a las organizaciones sindicales que hubieran presentado candidaturas, a los representantes electos y a la dirección general del las función pública del ministerio de administraciones públicas, como órgano que ostenta la secretaría del consejo superior de la función pública.

a.durante los tres días hábiles siguientes al de la finalización del escrutinio.
b.durante los cinco días hábiles siguientes al de la finalización del escrutinio
c.durante los nueve días hábiles siguientes al de la finalización del escrutinio
d.durante los quince días hábiles siguientes al de la finalización del escrutinio.

Nurita1975

• 01/02/2012 17:24:00.
Mensajes: 85
• Desde: Grazalema.
• Registrado: septiembre 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

os pongo otra:
la carta de derechos de los ciudadanos ante la justicia protege expresamente:

a.a las víctimas de delito
b.a los menores
c.a los discapacitados
d.a los extranjeros

fivopositor

• 01/02/2012 17:26:00.
Mensajes: 132
• Registrado: noviembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

D (art 363) esta era muy fácil

A (art 27, 9/1987) lo he buscado por ser tú, Nurita, porque yo este tema lo tengo por resúmenes y no tengo tanta información. De hecho este dato no viene en mi tema, pero imaginé que estaría aquí )

Nurita1975

• 01/02/2012 17:38:00.
Mensajes: 85
• Desde: Grazalema.
• Registrado: septiembre 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Gracias fivopositor, me parecía demasiado rebuscada pero por si acaso, gracias por el detalle de buscarla. Si necesitas algo no dudes en decirmelo.

Nurita1975

• 01/02/2012 17:58:00.
Mensajes: 85
• Desde: Grazalema.
• Registrado: septiembre 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Os pongo una que cayó en un examen y no me cuadra:
la constitución española de 1978 además del preámbulo y las disposiciones adicionales, transitorias, derogatoria y final, consta de:

a.ocho títulos, divididos en 169 artículos
b.nueve títulos divididos en 168 artículos
c.diez títulos divididos en 169 artículos
d.once títulos divididos en 168 artículos

A mí no me cuadra ninguna, porque son 10 títulos y el preliminar, pero son 169 artículos contando con el preliminar, porque el preliminar va del 1 al 9. A ver qué pensais.

fivopositor

• 01/02/2012 18:37:00.
Mensajes: 132
• Registrado: noviembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Yo opino lo mismo que tu...y además que el Tribunal no sabe redactar las preguntas! jajaja
Afortunadamente en este caso por eliminación se acierta fácilmente esa pregunta!

La Carta de Derechos...es la A) Victima de un Delito??

Nurita1975

• 01/02/2012 18:45:00.
Mensajes: 85
• Desde: Grazalema.
• Registrado: septiembre 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Dan como buena sobre la constitución la C. Y la de la carta de derechos dán como buena en la d, pero yo también creo que es la A, lo que pasa que es sacada de un test que me han pasado y no sé qué credibilidad darle. Un saludo.

Nurita1975

• 01/02/2012 20:00:00.
Mensajes: 85
• Desde: Grazalema.
• Registrado: septiembre 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Muy bien, xamp, eso creo. Gracias y un saludo

Nurita1975

• 01/02/2012 21:33:00.
Mensajes: 85
• Desde: Grazalema.
• Registrado: septiembre 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

El comienzo del cómputo de la prescripción de una falta grave cometida por un funcionario del cuerpo de gestión procesal destinado en un juzgado de paz de más de 7.000 habitantes se produce:

a.desde el día siguiente a la firmeza de la resolución que imponga la sanción
b.desde la comisión de la misma
c.desde el cumplimiento de la sanción
d.desde la firmeza de la resolución que imponga la sanción

Saludos

dagil

Corren malos tiempos para la lírica

• 01/02/2012 22:11:00.
Mensajes: 110
• Registrado: mayo 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Es la B) R.D. 796/2005

dagil

Corren malos tiempos para la lírica

• 01/02/2012 22:12:00.
Mensajes: 110
• Registrado: mayo 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Uy! art. 18.1

dagil

Corren malos tiempos para la lírica

• 02/02/2012 12:01:00.
Mensajes: 110
• Registrado: mayo 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

::: --> Editado el dia : 02/02/2012 12:01:16
::: --> Motivo :

Vale, os dejo pregunta:

EL FISCAL PODRÁ:

A) Recibir denuncias
B) Ordenar la prisión preventiva
C) Informar a la opinión pública cuando no pueda hacerlo el Juez debido al secreto de sumario
D) Todas son correctas

Vuelvo a mis ocupaciones...

fivopositor

• 02/02/2012 12:29:00.
Mensajes: 132
• Registrado: noviembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

A (259 LecR) - El que ve un delito debe comunicarlo a.... o al funcionario Fiscal...


Según el Reglamento de Ingreso, la condición de funcionario se adquiere:
A.a partir de la superación de las practicas
B.a partir de la toma de posesión del primer destino
C.a partir del juramento o promesa
D.a partir de la publicación de la relación de aprobados

dagil

Corren malos tiempos para la lírica

• 02/02/2012 14:13:00.
Mensajes: 110
• Registrado: mayo 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Pues sí fivo, muy bien es la A), pero mírate el art. 5.1 de la Ley del Ministerio Fiscal, que está más clarito =P

Jejeje.. xamp, es la B, que se te ha ido el dedo mujer.... =)

Redencion

• 02/02/2012 15:37:00.
Mensajes: 64
• Registrado: noviembre 2008.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

no se pueden embargar los bienes gananciales.Así que yo digo la A

Elder1972

Deo volente...

• 02/02/2012 15:54:00.
Mensajes: 113
• Registrado: marzo 2009.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Redención, mírate el art. 541 de la LEC.: No se despachará ejecución frente a la comunidad de gananciales... Pero el embargo de bienes gananciales deberá notificarse al cónyuge no deudor para que pueda oponerse a la ejecución.
No confundáis despacho de ejecución con embargo.
Ahora vuelve a contestar a la pregunta de Clases.

Un saludo.

dagil

Corren malos tiempos para la lírica

• 02/02/2012 17:10:00.
Mensajes: 110
• Registrado: mayo 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Ostras Elder!! yo también piqué...pueees, en ese caso diría la C), luego el cónyuge no deudor que plantee las oposiciones que le otorga la ley no???

fivopositor

• 02/02/2012 18:06:00.
Mensajes: 132
• Registrado: noviembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Yo también digo la C (541 LEC)..la totalidad de los bienes.


Y tengo una pregunta de un caso práctico de monitorio. En este caso práctico, el deudor no es hallado en su domicilio y recoge el requerimiento de pago su mujer.

¿Podrá practicarse el requerimiento de pago en el lugar de trabajo no ocasional del deudor?
A- Si, cuando la primera diligencia en su busca resultare infructuosa
B- Si, siempre que dicho domicilio así hubiera sido designado en la peticion inicial del proceso monitorio por el actor
C- No, el requerimiento deberá hacerse siempre en el domicilio del deudor
D- Ninguna de las respuestas es cierta

popi1964

donde nacio mi madre en huelva

• 02/02/2012 18:18:00.
Mensajes: 29
• Registrado: abril 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Hola.
Es la D.
El pago no se puede efectuar en efectivo.
Se ingresará en la cuenta del depósito del organo judicial.

Dariaza

• 02/02/2012 21:22:00.
Mensajes: 322
• Registrado: noviembre 2007.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Hola:
Cuál es la diferencia entre despacho de ejecución y embargo?Gracias.

Dariaza

• 06/02/2012 12:06:00.
Mensajes: 322
• Registrado: noviembre 2007.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Hola:
Cuáles son los titulos ejecutivos no judiciales ni arbitrales?Gracias.

estoymatao

Eso mismo...

• 06/02/2012 17:06:00.
Mensajes: 19
• Registrado: diciembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Hola, os dejo pregunta:

¿Pueden prorrogarse los plazos de la LEC?
a) No
b) Sí, en caso de fuerza mayor
c) Sí, en caso de conformidad de las partes
d) Sí cuando se inste justicia gratuita

saltis

• 06/02/2012 20:10:00.
Mensajes: 9
• Registrado: mayo 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Hola, una pregunta

La diligencia de embargo será dirigida:
a) Por el Secretario Judicial si estuviere presente.
b) Por el Gestor Procesal y Administrativo si estuviere presente.
c) Por el miembro del cuerpo de Auxilio Judicial.
d) Son ciertas todas las opciones anteriores.

Nurita1975

• 06/02/2012 22:17:00.
Mensajes: 85
• Desde: Grazalema.
• Registrado: septiembre 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Contesto a estoymatao, la B art. 134.2 LEC, la de Saltis no la sé, a ver si la contesta alguien y así me entero. Un saludo y pongo otra:
-Podrá acordarse que en aquellas circunscripciones donde exista más de un juzgado de la misma clase, uno o varios de ellos asuman con carácter exclusivo el conocimiento de determinadas clases de asuntos o de las ejecuciones propias del orden jurisdiccional de que se trate. Este acuerdo se publicará en el BOE, y producirá efectos…
a) Desde el mismo día de su publicación
b) Al mes siguiente a su publicación
c) Desde el inicio del año judicial siguiente a aquél en que se adopte
d) Desde el inicio del año siguiente a aquél en que se adopte

mindry

• 07/02/2012 12:41:00.
Mensajes: 2
• Registrado: agosto 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Hola es la A

Pongo una:
¿Qué órgano, de los siguientes, es competente para imponer la sanción de suspensión, en virtud de expediente disciplinario, a un Agente de la Administración de Justicia?
a) El Juez
b) El Fiscal General del Estado
c) El Presidente del Tribunal Supremo
d) El Consejo de Ministros

Nurita1975

• 07/02/2012 15:42:00.
Mensajes: 85
• Desde: Grazalema.
• Registrado: septiembre 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

No es la A

saltis

• 07/02/2012 15:45:00.
Mensajes: 9
• Registrado: mayo 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

yo creo que la de nurita es la c

Redencion

• 07/02/2012 18:02:00.
Mensajes: 64
• Registrado: noviembre 2008.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Nurita es la D

fivopositor

• 07/02/2012 18:27:00.
Mensajes: 132
• Registrado: noviembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Nurita es la D (98 LOPJ)

MINDRY, la tuya ni idea. Pensé que era el Ministerio de Justicia....pero ni aparece. Cual es?

mindry

• 07/02/2012 20:52:00.
Mensajes: 2
• Registrado: agosto 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

La verdad que la encontre en un test de zona oposiciones y me supo a chino, por eso quise compartirla con vosotros, yo he buscado la respuesta y no me sale nada parecido, aunque en el test dan como verdadera la B.
Pero yo creo que no esta actualizada.

saltis

• 07/02/2012 21:20:00.
Mensajes: 9
• Registrado: mayo 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Si, clases derecho, el test me da como buena la C, aunque no te puedo fundamentar la respuesta en ningún artículo porque no lo se.

estoymatao

Eso mismo...

• 08/02/2012 10:45:00.
Mensajes: 19
• Registrado: diciembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Pues a mi pregunta, es la A), por regla general IMPRORROGABLES.

Os pongo una pregunta que me he encontrado en un práctico de auxilio del año 2005, que a ver si alguien me explica de qué va:

¿Puede ser embargado el sueldo de D. Antonio Lucera? (son 1790 € brutos como empleado de Gestión Comercial S.A)
a) No, es inembargable
b) Puede ser embargado, en todo lo que exceda del SMI
c) Puede ser embargado en lo que exceda del SMI según la escala contenida en el art. 607 de la LEC, aplicada sobre el total de 1790 €
d) Todas las respuestas anteriores son erróneas

Y no sé vosotros, pero yo me quedé a cuadros cuando ví que da como buena la d), esta pregunta te la encuentras en el examen y con los nervios y todo la fallas seguro!, pues eso, que alguien me lo explique como si fuera un golden retriever

Nurita1975

• 08/02/2012 11:31:00.
Mensajes: 85
• Desde: Grazalema.
• Registrado: septiembre 2010.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Si la mía es la D art. 98.2LOPJ. Un saludo

dagil

Corren malos tiempos para la lírica

• 08/02/2012 16:03:00.
Mensajes: 110
• Registrado: mayo 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

::: --> Editado el dia : 08/02/2012 16:03:59
::: --> Motivo :

Joder con la preguntita!!

estoymatao

Eso mismo...

• 08/02/2012 16:05:00.
Mensajes: 19
• Registrado: diciembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Xenon, en primero lugar soy campeón.

Me sé la regla de los artículos, pero como no es obligatorio, a veces los pongo y a veces no.

Y sobre el enunciado, si lo lees puse entre paréntesis "BRUTOS", y no pensé que para responderla haría falta más información, de hecho pensé en ir poniéndola conforme me la pidieraís, pues como es lógico transcribir un supuesto entero es una soberana pérdida de tiempo a 2 semanas del examen.

Y yo puse que era del examen de 2005 porque así es como me lo dieron en mi academia, no me puse a verificar si era cierto.

Gracias por responder de todas formas.

estoymatao

Eso mismo...

• 08/02/2012 21:57:00.
Mensajes: 19
• Registrado: diciembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Tranqui, es que estoy de los nervios con el examen, y ya ves encima falto de sentido del humor.

Yo también lo siento.

OpMaikel

La victoria, en la lucha, es más dulce

• 08/02/2012 23:42:00.
Mensajes: 165
• Registrado: septiembre 2008.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Chic@s, a ver qué opináis:

Una pregunta del tema 3:

El Presidente del Gobierno en funciones no podrá ejercer las siguientes facultades:

a) Proponer al Rey la disolución de alguna de las Cámaras, o de las Cortes Generales.
b) Aprobar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado.
c) Presentar proyectos de Ley al Congreso de los Diputados o, en su caso, al Senado.
d) Todas las respuestas son ciertas.

Yo puse convencido que era la d), pero la solución me da que es la a), remitiéndose a la Ley del Gobierno.

dagil

Corren malos tiempos para la lírica

• 09/02/2012 10:19:00.
Mensajes: 110
• Registrado: mayo 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Bueeeenos diiiiiiiaaaaas!!!

Pongo una preguntilla:

EN EL ACTO DE LA COMPARECENCIA CONSECUTIVA A LA SOLICITUD DE MEDIDAS PROVISIONALES, PREVIAS A LA DEMANDA DE DIVORCIO, NO SE PRACTICARÁ LA PRUEBA QUE LOS CONCURRENTES PROPONGAN, CUANDO:

A) No hubiere acuerdo de los cónyuges sobre las medidas a adoptar
B) El acuerdo de los cónyuges sobre las medidas a adptar, oído en su caso, el Ministerio Fiscal, no fuera aprobado en su integridad por el Tribunal
C) El acuerdo de los cónyuges sobre las medidas a adoptar, oído en su caso, el Ministerio Fiscal, no fuera aprobado en parte por el Tribunal
D) La prueba que los concurrentes propongan sea inútil o impertinente

Queda poquito yaaaaaaaaaa!!!!, vamos dos semanitas de nada gente, luego hablaremos de cómo nos fue en el examen, recordad a Van Dame: "Retroceder nunca, rendirse jamás".

fivopositor

• 09/02/2012 10:30:00.
Mensajes: 132
• Registrado: noviembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Dagil es la D (771.3)...una de esas preguntas que cuesta leer, larga, aburrida, ..

Van Dame? Dagil cada día me sorprendes! Pues me ha venido una frase para el "día después"...al menos para mi caso..."retroceder, solo para coger impulso!"...ya lo verás!

dagil

Corren malos tiempos para la lírica

• 09/02/2012 10:37:00.
Mensajes: 110
• Registrado: mayo 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Jajajajajajajajaja, ya lo sé....pero a que es interesante encontrar profundidad donde ni te esperas que la habrá?, a mí el que me sorprendió el día que lo oí fue Van Dame!!

chistu1977

• 09/02/2012 17:24:00.
Mensajes: 103
• Registrado: enero 2012.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Acabo de descubrir este foro y me parece genial. Este hilo es muy bueno y me ha servido para repaso. Sólo queria repetir una pregunta que en su momento creo que se respondió mal y me parece que nadie dijo nada:
1) El Título VI del Poder Judicial prohibe:
a) Los tribunales de Honor
b) Los tribunales de Excepción
c) Los tribunales de Excepción en el ámbito de la Administración Civil
d) Los tribunales de Honor en el ámbito de la Administración Civil

pepotamo79

la verdad está ahi fuera

• 09/02/2012 18:43:00.
Mensajes: 16
• Registrado: diciembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Acabo de descubrir este post y me parece genial para repasar. La correcta es la B

Os dejo dos preguntas:

En materia de costas, la temeridad de un litigante
a) Puede ser tomada en consideración en todo caso para imponer las costas a una u otra
parte.
b) Puede ser tomada en consideración para imponer las costas a una u otra parte en caso
de estimación parcial de la demanda.
c) Puede ser tomada en consideración para imponer las costas al demandado pese a su
allanamiento anterior a la contestación.
d) Puede ser tomada en consideración para imponer las costas al demandado pese a su
allanamiento parcial.

La Disposición adicional 7ª de la Ley de Ordenación de la Edificación establece en
su apartado primero que “Quien resulte demandado por ejercitarse contra él
acciones de responsabilidad basadas en las obligaciones resultantes de su
intervención en el proceso de la edificación previstas en la presente Ley, podrá
solicitar, dentro del plazo que la Ley de Enjuiciamiento Civil concede para
contestar a la demanda, que ésta se notifique a otro u otros agentes que también hayan tenido intervención en el referido proceso”. El precepto recoge un supuesto
de:
a) Litisconsorcio pasivo necesario del artículo 12.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
b) Intervención adhesiva del artículo 13 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
c) Intervención provocada del artículo 14 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
d) Sucesión procesal del artículo 18 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

fivopositor

• 09/02/2012 19:01:00.
Mensajes: 132
• Registrado: noviembre 2011.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

Chistu, no es la CE?? Yo me inclino por esa, sería la B (CE art 117). Tribunal de excepción

Pepo, la primera es la B (LEC art 394)

la segunda diría que es al A...pero esto nunca lo he tenido claro del todo )

chistu1977

• 09/02/2012 19:06:00.
Mensajes: 103
• Registrado: enero 2012.

RE:HILO DE TEST Y REPASO VIII

ok pepotamo, la b, por lo que he estado leyendo y como veo q también eres nuevo, suelen pedir que justifiquemos las respuestas con artículos. En este caso es el 117.6 CE

Para las tuyas 1b art 394 LEC
La 2c


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición