Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.909 mensajes • 396.105 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 31/01/2012 1:22:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: febrero 2007.
Alguien me podria aclarar cuantos días son para el permiso de paternidad ? Gracias.
• 31/01/2012 7:34:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2011.
Estatuto de los Trabajadores
Artículo 48 bis. Suspensión del contrato de trabajo por paternidad.
En los supuestos de nacimiento de hijo, adopción o acogimiento de acuerdo con el artículo 45.1.d de esta Ley, el trabajador tendrá derecho a la suspensión del contrato durante trece días ininterrumpidos, ampliables en el supuesto de parto, adopción o acogimiento múltiples en dos días más por cada hijo a partir del segundo.
• 31/01/2012 8:53:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: mayo 2008.
Hola a todos.
Por lo que yo sé, depende de qué tipo de trabajadores estemos hablando:
Si se trata de funcionarios siguen siendo 15 días, ya que la reforma de que habla el compañero -de las 4 semanas- que ya debía de haber entrado en vigor, no lo ha hecho y la han vuelto a prorrogar.
Si nos referimos a trabajadores no funcionarios (rige el Estatuto de los Trabajadores) son 13 días.
En ambos casos, se amplían 2 días en los mismos supuestos: parto, adopción o acogimiento múltiples por cada hijo a partir del 2º.
A ver qué dicen los demás, pero estoy segura de que es así.
Un saludo a todos.
• 31/01/2012 9:05:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2011.
Talisman2010
Según el estatuto de los trabajadores, el permiso de paternidad es de 13 días.
15 días es lo que establece el Estatuto Basico del Empleado Público y según la reforma para la función pública el permiso de 4 semanas entraba en vigor el 1 de enero de 2011.
Al menos eso es lo que tengo entendido. De todos modos, gracias por la corrección. Estas cosas me ayudan a repasar temas que todavía no he repasado.
• 31/01/2012 9:29:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: diciembre 2010.
yo tengo un lio con este tema... espero que no pongan ninguna pregunta.
• 31/01/2012 10:01:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: enero 2009.
sercuer tampoco es tan lioso:
Según el 49 c) EBEP y el 30.1 ley 30/84 (para los funcionarios) - 15 días
Según el 48bis ET (para el resto de los trabajadores) - 13 días (+ 2 por cada hijo a partir del 2º)
Según la Orden APU 3902/2005 (Plan Concilia) - 10 días (incomprensiblente)
Con respecto a lo de las 4 semanas (que estblece la Ley 9/2009) estaba previsto que entrara en vigor el 1 de enero de 2012, pero ha sido aplazado para 1 de enero de 2013 por el RD-Ley 20/2011 (como podeis ver en Noticiasjuridicas.com)
• 31/01/2012 10:35:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: septiembre 2011.
Hola,
Pues a mi me queda la duda, si la ley 20/2011 donde se prorroga la fecha de entrada en vigor de las 4 semanas de permiso es posterior a la convocatoria, no entra o sea que yo entiendo que serian 4 semanas.
Si alguien puede dar alguna explicación más os lo agradeceria.
• 31/01/2012 11:22:00.
• Mensajes: 5
• Desde: Jaén.
• Registrado: mayo 2008.
El de las 4 semanas no entra porque ni siquiera esta en vigor
Se ha prorrogado su entrada en vigor a enero de 2013
• 31/01/2012 11:55:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: enero 2010.
Ciopatri, los 15 días del EBEP no se ampliarían a dos mas por cada hijo a partir del segundo?¿o eso solo pasa en el ET? gracias
• 31/01/2012 12:02:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: febrero 2007.
Gracias a todos por responderme, ahora ya me ha quedado claro )
• 31/01/2012 12:46:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: enero 2009.
Opositora69, ni el EBEP ni la ley 30/84 ni el Plan Concilia hacen referencia a esos 2 días de más, por lo que, salvo que exista alguna otra disposición (que yo desconozco), solo es aplicable a los trabajadores no funcionarios..
Que alguien me corrija si no estoy en lo cierto
• 31/01/2012 13:38:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: diciembre 2010.
yo creo que no es tan sencillo como comentais, ya que si no me equivoco en la convocatoria pone que entra lo publicado en el boe ESTE O NO EN VIGOR, y lo de las 4 semanas esta en el boe y da igual que no este en vigor.....
• 31/01/2012 16:15:00.
• Mensajes: 129
• Registrado: junio 2011.
Para esta convocatoria es como dice Ccord y ciopatri
Saludos
• 31/01/2012 16:49:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: enero 2012.
Art 37.3. ET: El trabajador, previo aviso y justificación, podrá ausentarse del trabajo, con derecho a remuneración, por alguno de los motivos y por el tiempo siguiente:
Dos días por el nacimiento de hijo. Cuando con tal motivo el trabajador necesite hacer un desplazamiento al efecto, el plazo será de cuatro días.
El Artículo 48 bis. No se trata de un permiso, sino de suspensión del contrato de trabajo por paternidad.
• 31/01/2012 17:19:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: enero 2009.
chistu1977 esta en lo cierto.. he mirado los artículo en cuestión y es así. la verdad es que hay que tener cuidado con la dichosa terminología..
• 31/01/2012 19:39:00.
• Mensajes: 132
• Registrado: noviembre 2011.
yo también dudo de la reforma de las 3 semanas.
Entra en convocatoria todo lo publicado en el BOE a dia de convocatoria...esté o no en vigor. Y un ejemplo es la nueva ley del Registro Civil, que sí entra porque está en el BOE aunque no está en VIGOR aún.
No estais de acuerdo???