Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 31/01/2012 10:14:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2011.
¿Alguien me puede explicar la diferencia entre estos 2 términos?
Gracias
• 31/01/2012 12:26:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2009.
No tengo los apuntes a mano, pero resumiendo:
La enajenacion es venderlos, traspasarlos, deshacerse del objeto en cuestion
Realizarlos es convertirlos a liquido, la accion en si. Tener unas acciones y vederlas a traves de un broker, eso es realizarlas
• 31/01/2012 14:30:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2011.
Gracias por tu respuesta, pero sigo confusa..... si vendes también conviertes a líquido lo que sea, no?
Es que este tema me trae loca!!
• 03/02/2012 10:41:00.
• Mensajes: 322
• Registrado: noviembre 2007.
Hola Gatuzno:
Qué es un broker?Gracias.
• 03/02/2012 10:48:00.
• Mensajes: 322
• Registrado: noviembre 2007.
Hola Gatuzno:
Acabo de ver esto de "broker" a ver si es correcto:
Un corredor o agente es el término en idioma castellano para definir al broker (en idioma anglosajón), es decir, el individuo o firma que actúa como intermediario entre un comprador y un vendedor, usualmente cobrando una comisión. Además se encarga de asesorar y aconsejar sobre temas relacionados con el negocio. El oficio de agente normalmente requiere de una licencia para ejercer.
Lo que no entiendo es que es eso de firma??
• 15/02/2012 16:32:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2009.
Eso es, me refería al corredor de bolsa, agente, y si, generalmente cobran comisiones fijas y variables. Para las operaciones mas cotidianas en bolsa uno mismo puede hacerlo a traves de internet, pero si quieres operar a cortos, futuribles, etc, necesitas un intermediario.
La ultima pregunta no se a que te refieres con lo de firma...