Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 03/04/2012 21:06:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: abril 2012.
Yo hace unos años que aprobé auxilio y tramitación, si hubiera renunciado a la plaza de axulio habria tardado casi un año más en trabajar. Esa es la razón por la que no renuncie a ninguna plaza.
No creo que tengas que dar explicaciones, cada uno sabe sus circunstancias y hace lo que le da la gana y punto.. FAltaría más!!!
Seguro que los que hablan de renuncias y tal, ellos en el mismo caso no renunciarían a ninguna...
• 03/04/2012 22:55:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: abril 2012.
¿Eso que significa, que te reservaron tu plaza?
Tengo entendido que con ese tipo de excedencia no se les reserva la plaza y que cuando quieran volver a coger la plaza no es inmediato, van a tener que concursar para volver y para eso 1º tiene que haber plazas disponibles donde ellos quieran acceder, lo cual no es fácil y 2º, en el concurso hay gente con mucha antigüedad por delante esperando para moverse, así que tendrán que esperar además de los 2 años de rigor, por años para tener puntos.
Ejemplo: Un Gestor esperando por puntos durante 6 o 7 años (Ya instalado en la nueva ciudad, que es lo más que cuesta), ¿va a querer volver a una plaza de auxilio, cobrando 500 euros menos, sin saber además a qué juzgado le va a tocar?
Creo que esta es la realidad del caso, pero como tu (menchu196418) tienes experiencia ¿me lo puedes aclarar? ¿Cuál es la realidad de la plaza que tú dejas en excedencia? ¿No se te guarda exactamente la misma verdad?
Muchas gracias por la información
• 04/04/2012 10:53:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: marzo 2012.
Lo que pretendemos es que cuando una persona tome posesion de su puesto en tramitacion o gestion, deje libre el puesto que deja en auxilio, y eso se consigue renunciando. Nadie pretende que se renuncia antes. Si te llaman de auxilio es normal que trabajes, pero una vez que tomas posesion de un puesto superior, si renuncias a esa plaza pasa a ser ocupada por un reserva, y si la dejas en excedencia se pierde ese año y vuelve a salir convocada en las siguientes oposiciones. Vamos a estar varios años sin oposiciones y es una pena que esas plazas se esfumen. Solo pedimos que renuncies en vez de quedar en excedencia. En esta oposicion hay una persona que esta en reserva empatado a todo con el ultimo aprobado, la plaza se ha decidido por el apellido, pienso que dejar las plazas en excedencia es perderlas. Tengo muchos conocidos en justicia y nadie conoce ningun caso en el cual un gestor o tramitador hayan vuelto a una plaza de auxilio
• 04/04/2012 11:44:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: septiembre 2011.
Veo que hay muchos hilos relativos a las renuncias de los que aprueben dos oposiciones y creo que algunos de vosotros estáis confundidosa ya que:
- Si alguien asciende por promoción interna puede optar por trabajar en cualquiera de los dos cuerpos y en el otro queda en excedencia por pertenecer a otro cuerpo o escala de la administración. Eso no quiere decir que se le reserve el destino simplemente sigue perteneciendo al cuerpo y puede volver a solicitar plaza en dicho cuerpo participando en concursos de traslado. El destino que venía ocupando queda vacante y como tal se oferta en concurso de traslado al que pueden concurrir todos los funcionarios, por tanto no ser le da la plaza a un interino como he visto que manifestais algunos (el interino puede ocuopar la plaza entretanto no se convoca traslado y tambien puede cubrirse por comision de servicio o por sustitución).
- Lo mismo ocurre cuando alguien aprueba dos oposiciones ya que al tomar posesión adquieren la condición de funcionario y cuando toman posesión en el segundo cuerpo deben quedar en excedencia.
Solo cabe la posibilidad de que las plazas sean para los que llamáis reservas si el opositor en cuestión no llegue a tomar posesión.
Si un funcionario renuncia a su plaza lo cual es posible, está renunciando a su condición de funcionario, lo cual puede hacerlo al dia siguiente de tomar posesión o a los cuarenta años, no se llama a nadie que esté "de reserva", simplemente su destino se cubre por los medios previstos (interino, comision de servicio o sustitucion hasta que haya concurso de traslado y posteriormente por el titular que obtenga dicho destino en el concurso.
• 04/04/2012 12:20:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: mayo 2008.
No he visto que nadie pida explicaciones de lo que habéis hecho los aprobados en más de un cuerpo en otras convocatorias. Pero vamos, Menchu, ya que las das de motu propio (excusatio non petita, acusatio manifesta), por lo menos di algo coherente. Supongo que has confundido los conceptos "toma de posesión" con "renuncia".
Te referiras a que sí cuando te nombraron en auxilio no hubieras tomado posesión , habrías estado sin trabajar hasta que te nombraran en tramitación. Vale, pero cuando tomaste posesion en trami tuviste la opción de renunciar a la de auxilio en vez de quedarte en excedendia. De ese modo no habrías perdido ni un día de trabajar tampoco.
En cuanto a tomar posesión o no en auxilio cuando sabes q tienes ya aprobada la opo para un cuerpo superior. Pues dependerá de cada uno, habrá quien preferirá trabajar cuanto antes y quien prefiera no tener que desplazarse para empezar en un puesto inferior, trasladarse de ciudad para tan poco tiempo, buscar alquiler, pagar fianzas, y estar sin cobrar dos meses hasta que le manden la primera nómina, sabiendo que lo que le van a pagar le va a dar para subsistir únicamente y disfrutar ese tiempo como unas vacaciones hasta que empiece a currar de por vida.
Toda opción es válida, en su derecho están. Si bien hay que tener en cuenta, no llevéis a confusión , que no se va a tardar un año de diferencia ni mucho menos entre que empieces en auxilio hasta que accedas a trami o gestión. En esta convocatoria, ya ha salido hasta el calendario de los cursos practicos. La diferencia va a ser de algún mes respecto de trami, y algún mes más en gestión.
Por otro lado, no creo q la situación en otras convocatorias sea como la de esta, que va a haber un parón impresionante y la situación económica no da opciones. Supongo que desde el punto de vista del q acceda a dos cuerpos y no necesite la de auxilio (ojo, digo no la necesite,sólo cada uno sabe si está justificado quedarse la opcion de la excedencia), tendrá que valorar que , si no renuncia le "jode" la vida a otra persona (perdonad q sea tan explícita,pero es la realidad) a cambio de , no reservarse la plaza que ocupaba en auxilio, sino, de la eventual probabilidad de que en un futuro, cuando coincida años después salgan plazas y que tenga los puntos suficientes como para concursar lo consiga, cobrando menos y fastidiándose la promoción. Eso es una excedencia voluntaria.
No voy a entrar más en el tema, que al final se acaban diciendo cosas del tipo, las plazas son mías pq yo lo valgo y me las he ganao o pq me sale de los cojones como he leído por ahí. Entrar en discusiones con los que argumentan asi es estéril y una pérdida de energia. Cada uno sabe si situación, y aunque hay excepciones, la mayoría de los que acceden a un cuerpo superior, luego no vuelven a auxilio.Pero ante todo respeto a los derechos de los demás.
El que pida excedencia en esta convocatoria sabiendo que su situación personal no lo requiere, ya sabe cuáles son las consecuencias para otra persona.
Y SÍ, Yolin, hay muchos que tenemos muy clarito lo que haríamos y lo que no.
Saludos a todos
• 04/04/2012 16:42:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: febrero 2011.
Si yo hubiera aprobado dos o tres cuerpos, te aseguro que no habría renunciado a ninguna plaza, dime lo que quieras pero en esta vida no se sabe lo que te puede venir. Y te hablo sabiendo lo que es quedarse a las puertas del aprobado (menos de 0,75puntos) en la convocatoria anterior.