Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.909 mensajes • 396.105 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 25/04/2012 12:45:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: noviembre 2011.
Hola a todos primero felicitar a los aprobados y a los demás, no pasa nada a estudiar más y punto ya no hay vuelta atrás, bueno a lo que voy:
Pensando y pensando mucho, como no hay curro no expectativas de ello ni tampoco oposiciones que bajo mi punto de vista hasta la proxima legislatura como muy pronto no convocarán me estoy planteando matricularme en derecho y sacarme la carrera, por lo menos hago algo y supongo k mejor que nada es¡¡¡
Pues eso k, k os parece, aquellos que teneis derecho os sirve, me han comentado que tiene mucha salida..... pero realmente del dicho al hecho hay mucho trecho. Por lo menos hago algo y no me olvido del temario, simpre tiene algo de relación, es que paso seguir estudiando para que a un año del proximo examen cambien todo como suelen hacer.......y veo tan lejos las proximas opos k me desanime estudiar x estudiar (supuestamente)
BUENO QUE PENSAIS AL RESPECTO.....;))
• 25/04/2012 13:47:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: marzo 2012.
::: --> Editado el dia : 25/04/2012 13:51:16
::: --> Motivo :
Hola Ranita1984!!
Si te apetece studiar una carrera, adelante, el saber nunca ocupa lugar.
En cuanto al tema de las salidas, sí, efectivamnt hace 7 años precisamente yo me decanté por Derecho porque en aquella época era de la mejores carreras en ese sentido.
Tuve la suerte de que en 2005 el plan de estudios en la facultad donde estudié se seguía aún el plan de esutios de 1953 lo cual suponía q eran asignaturas anuales y tochones, y más o menos veías cada asignatura en profundidad.... pero entonces llegó esa cosa del plan de "BOÑOÑA" y las carreras se fueron a la M. (yo me libré, mi licenciatura con el plan de 1953 tal y como la estudiaron todos los juristas, abogados y demás profesionales del derecho q hay x ahí).
En la actualidad?? la carrera de Derecho es de 4 años (han quitado unas cuantas asignaturas y con ello un añito entero), ahora es un grado, y las asignaturas son la mitad d lo q eran antes, cuatrimestrales. Ya quisiera yo saber cómo aprende un@ todo CIVIL q es el grueso del Derecho en asignaturas cuatrimestrales, cuando con el plan antiguo civil se daba anual y a lo largo de los 5 años de carrera.....
Conclusión: sacarse Derecho, y muchas otras carreras, hoy por hoy es un verdadero chollo, eso sí... sale alguien realmente preparado para el mercado laboral?? NOP (incluso con el plan antiguo studiando muchisimo más salía un@ verde y acongojado jeje, quizá con el sistema este nuevo se de algo más de práctica, pues Dios sabe q d teoría se da muchisimo menos......)
La educación en España nunca fue una maravilla, pero desde luego se la han acabado cargando por completo....
Terminé en 2010, ni un año más ni un año menos... pero ya era demasiado tarde :( la crisis había llegado, suerte es si consigues colocarte con algún abogado q esté dispuesto a enseñarte la profesión... (y si eso es lo q t gustaría hacer) pero de otras salidas profesionales, nada.... las oposiciones era lo q quedaba.... y ya ni eso x unos años T_T
Ranita1984 estudia todo lo q puedas y todo lo q t apetezca, refuerza a ser posible idiomas, q eso sí q abre un poco las puertas, y quién sabe.... Quizá en unos años las cosas hayan mejorado y vuelvan a existtir "salidas laborales" como antaño parecía ser lo normal....
Saluditos y suerte !!
• 25/04/2012 13:51:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: noviembre 2010.
Ranita, yo soy de derecho y en mi humilde opinión es que sí, que es una buena carrera pero que también son 5 años (por lo menos cuando yo la saqué, no sé ahora con lo del plan Bolonia).
De todos modos, si yo volviera a estudiar elegiría enfermería, pues es una carrera más corta (3 años), siempre tiene salida, la puedes desempeñar en cualquier parte del mundo, cumple una función social y es práctica.
Sin embargo, derecho me pareció cuando la estudié demasiado larga y aunque la ejercí durante un tiempo, mira acabé opositando y el año pasado me saqué las opos. No creo que tuviera ningún tipo de ventaja con respecto a los compañeros que no tienen esta carrera en las oposiciones. En cuanto a los compañeros que son abogados, son muy numerosos y muchos viven trabajando muchísimas horas y cobrando poco.
Ufff, no parece que te esté animando mucho... pero sí es una buena carrera!!! ánimo, lo importante es que a tí te motive a mejorar!!!
• 25/04/2012 13:54:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: enero 2011.
Yo he estudiado derecho y no me arrepiento así que adelante te animo a hacerlo
Besos
• 25/04/2012 17:14:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Ranita, yo también estudié Derecho y te animo a que lo hagas, no me arrepiento en absoluto.
Yo acabé en 2003, también la estudié por el Plan de 1953 que considero que era (y es) mejor que el nuevo, y que por supuesto, que el Plan Boñoña como dice Tabitha.
Yo en mi caso no he llegado a ejercer, pero no lo descarto de hecho y de hecho voy a ir a por judicaturas (y si me quedo sin trabajo, que será en breve, voy a buscar prácticas en bufetes aunque no me paguen nada).
Con ello tienes muchas puertas abiertas, y más posibilidades pues lo que has aprendido lo tienes ahí.
De todas formas plantéate si es la carrera que más te gusta, plantéate estudiar lo que siempre hayas deseado, y si tu respuesta es Derecho te animo a que vayas a por ello.
Y estoy totalmente de acuerdo con lo que dice Erato, el que tengas la carrera no supone ninguna ventaja más que los otros si no las estudias, o como en mi caso, gente sin la carrera se ha sacado su plaza fija
Y a ti Tabitha, te sigo animando a que vayas a por jueces/fiscales, ten en cuenta que hay casi 1 año hasta el 1º examen, y eso te da puntos para jueces/fiscales sustitutos.
• 25/04/2012 17:37:00.
• Mensajes: 16
• Desde: Burgos.
• Registrado: agosto 2011.
Hola Ranita, por un lado reitero lo dicho por mis compañeros, es una buena carrera y a mi personalmente me gustó mucho.Por otro lado, viendo como esta el panorama laboral creo que me inclinaría mas bien por una carrera como empresariales, o incluso un FP de grado superior (mi hermano lo hizo en 2 años y desde entonces sigue trabajando y yo al paro el verano pasado).Te digo lo de empresariales o cualquier carrera de ciencias porque no te limita tanto y puedes buscar trabajo fuera de España.Y te aconsejo que si tienes ganas de estudiar, no descuides los idiomas...
• 25/04/2012 17:39:00.
• Mensajes: 16
• Desde: Burgos.
• Registrado: agosto 2011.
También decirte, que como no la necesitas para estas oposiciones, en cualquier momento puedes retomar el estudio y mientras habrás explorado nuevos horizontes.Suerte en tu decisión!
• 25/04/2012 19:16:00.
• Mensajes: 9
• Desde: Murcia.
• Registrado: abril 2012.
Coincido bastante con la opinión de Romero.
La subida de tasas universitarias (sobre todo para segundas y ulteriores matrículas) yo creo que va en la línea de desincentivar la "titulitis universitaria" y fomentar la FP, que es donde -parece- la gente tiene más facilidad para colocarse.
Con el plan Bolonia, Derecho pasa a ser un Grado de 4 años, pero para ser abogada o procuradora, necesitarías hacer el Postgrado/Máster de 2 años.
Con todo esto no quiero desaconsejarte que estudies Derecho, sino simplemente que también mires la oferta de ciclos formativos de FP y que te lo pienses bien.
• 25/04/2012 19:30:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: septiembre 2010.
YO NO TE ACONSEJARÍA PARA NADA QUE ESTUDIES DERECHO Y MENOS EN TU SITUACIÓN, HAY MEJORES OPCIONES PARA EL TEMA LABORAL ..... EN MI ACADEMIA ERAMOS MUCHOS LICENCIADOS EN DERECHO Y NINGUNO HA SACADO PLAZA ......ESTÁN LAS ACADEMIAS LLENAS DE LICENCIADOS ...... YO SÓLO TE ACONSEJARÍA DERECHO SI LO QUE TE GUSTA ES TRABAJAR EN UN DESPACHO ..... POR CIERTO MUY ASKEROSO ACTUALMENTE .......
• 25/04/2012 19:51:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: marzo 2012.
Gracias x los ánimos NURITAONE!!! te deseo lo mejor de todo corazón.
Mi economía no está para mucho más, así que pienso ponerme las pilas con gestión y a ver si una vez conseguida esa meta, termino logrando mi ilusión de ser secretaria judicial :P
Así q cuando seas jueza, me pido tu juzgado, q sería un honor trabajar a tu lado :)
Ánimo a tod@s con lo q os propongáis.
Saluditos.
Sinceramente, yo estudié derecho y estoy en el paro desde hace 1 año y no encuentro trabajo ni a la de 33, yo si fuera tú me inclinaría por uno de los sectores en los que no te va a faltar trabajo: sanidad.- enfermería-ganan una pasta y tienen mucho trabajo, eso si, curran mucho.
.- Administración de empresas: casi todos los trabajos que se ofertan, te piden ésta titulación.
.- Informática: sale mucho trabajo para ellos y cobran bien.
.- si eres de zonas donde hay mucho turismo...esa carrera te puede servir tb
Eso si, si tienes claro que lo que te gusta es el derecho y que lo que has visto en éstas oposiciones es lo que quieres hacer...no me hagas ni caso y hazlo, a por todas.
• 25/04/2012 20:11:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: marzo 2012.
::: --> Editado el dia : 25/04/2012 20:18:32
::: --> Motivo :
pufff no nos engañemos.... hoy en día ningún sector está para tirar cohetes.
Mira q con la salud no se debería andar con miramientos... pero los recortes están "cortando" muchas cabezas. Tngo amistades del sector de la medicina... y en paro tmb. Muy triste... pero así están las cosas.
Y lo de magisterio, las últimas noticias tmpoco eran nada esperanzadoras...
Vaya, q miremos donde miremos encontraremos decepción y miseria.
Lo mejor q podemos hacer es seguir hincando codos y mejorar en todo lo q podamos. Idiomas para mi la opción + importante.
Ah y sí! con pilar1999 coincido en q informática si q abre puertas. Las nuevas tecnologías son el presente y el futuro (por más q me pese... q yo soy prehistórica para esos menesteres u.u)
Saluditos!!
• 27/04/2012 0:59:00.
• Mensajes: 13
• Desde: Madrid.
• Registrado: diciembre 2009.
Mis razones por las que te ánimo a estudiar derecho:
1. Para opositar y para ascender en la empresa privada.
2. Por placer y descubrir toda una serie de cuestiones muy bonitas y útiles que harán que no te creas lo que dicen los medios de información.
3.Por inquietudes culturales.
4.Para estar más protegido ante abusos de terceros, sean personas físicas o personas jurídicas, y sean privadas o entes públicos... en la medida que conocerás mejor tus derechos y obligaciones.
5.Para ejercer la Abogacía o la Procura siempre que hagas el máster y el examen.
6. Por sus muchas cuestiones políticas, filosóficas y sociológicas que son tratadas durante la Carrera ... que abrirán más tu mente, percepción de las cosas y compresión de las personas , puesto que es una Carrera de Humanidades.
7.A mí me ha ayudado a ser más tolerante y comprensivo con la diversidad cultural y de las costumbres ... pero eso ya depende de cada uno.
Tiene muchas utilidades y muchas salidas, además de ser precioso. En mi opinión. Un saludo y suerte en lo que decidas.
• 27/04/2012 1:06:00.
• Mensajes: 13
• Desde: Madrid.
• Registrado: diciembre 2009.
Pero lo más importante es que no nos engañen los medios de información (radio, TV y periódicos) al servicio del PP, del PSOE y de la demagogía y el morbo ruín indiscrimando, que sólo vive de las desgracias y miserias ajenas ....y lo peor es que tiene demanda ???
Y, por supesto, ser consciente del peligro que supone la UE... menuda cosa es esta de la UE!!
Eso es lo más importante de estudiar Derecho!! , yo creo.
• 27/04/2012 8:25:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: noviembre 2011.
Si quieres estudiar derecho por conocer vale, pero por salidas ni se te ocurra...si ya ni hay oposiciones! y las que hay y habrá están hipermasificadas!!
Busca en infojobs las salidas que hay con derecho en tu provincia, y luego compara con las de otros estudios...ingenierías, salud, fps...
Ahí tienes la respuesta...
• 27/04/2012 11:27:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: noviembre 2011.
Muchas gracias a tod@s, pero cada vez tengo mas claro lo de derecho y no lo voy a ver a corto plazo xk asi no hay trabajo, es algo k me gusta y lo pienso enfocar a varios sectores....respecto a lo de informatica lo odio y enfermeria tengo un problema grave con la sangre ( me mario) con lo cual no me veo capacitada, y los FP en mi provincia no hay nada como Dios manda, con lo que voy a seguir adelante y que sea lo que sea .
Gracias por vuestra opinión.....
• 27/04/2012 12:28:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: septiembre 2010.
MARALA79 ANÁLISIS PERFECTO .
• 27/04/2012 12:48:00.
• Mensajes: 13
• Desde: Madrid.
• Registrado: diciembre 2009.
No te preocupes en exceso por lo que dicen en los foros... ten en cuenta que cada uno cuenta según le va. Tampoco te preocupes por la masificación y todo eso. Le preocupó a Cristiano Ronaldo, Kaká y todos los jugadores famosos y profesionales probar en el mundo del fútbol profesional en su juventud a pesar de la masificación??... no, es la respuesta, porque era lo que verdaderamente querían, y encima eran buenos. No importa que haya cuatro millones de Abogados, lo que importa es que seas trabajadora, que te lo curres y si eres buena pues acabas haciéndote tu sitio. Pues así en toda actividad en la vida y en todo ámbito.
En la vida se ha de hacer lo que verdaderamente te gusta. Qué salida tiene hacer Historia del Arte en principio, bastante menos que otras Carreras, pero si es lo que a una persona le gusta debe cursarla y acabarla porque es lo que realmente le gustaba y sólo se vive una vez (suelen decir "si me tengo que arrepentir, prefiero arrepentirme de lo que he hecho de lo que no he hecho").
• 27/04/2012 13:06:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: marzo 2012.
raulaviles ha dicho una gran verdad, pero claro los q tienen la suerte y el privilegio de vivir de lo q les apasiona no es la regla general :(
Xro sí q es más triste llegar a un momento de tu vida arrepintiéndote d no haber hecho algo.
Yo me arrepiento de no haberme ido de erasmus y enamorarme d algún europeo de x ahí lejos :DD Pero bueno, el erasmus se me escapó... pero pa lo otro hay tiempo :P
Bah se me va la pinza, es por darle un poco de humor a la cosa q stá todo muy deprimente últimamente....
Ranita1984 si lo tienes claro, q más da lo q t digamos! tú pa'lante. Y si tienes la suerte d q no has d preocuparte ahora mismo x temas económicos, pues aprovecha, q otr@s stamos q ni queriendo studiar más podemos T_T
Mucha suerte con todo!!
• 29/04/2012 17:34:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: abril 2012.
Derecho no es lo que era,si deseas cursarlo para fijar una base para esta oposición,no te engañes,gestión,trami o auxilio la aprueba el que más estudia y punto,la suerte ayuda pero derecho y su vocabulario o derecho y su base no te va a dar el aprobado.
Yo tengo 24 años hice curso por año,tengo idiomas y demás,sí es cierto que hice derecho a contra gusto,pensando que era una carrera con buena salida sin pensar en si me gustaba o no,dejé de lado otras carreras de menos esfuerzo y tiempo y me volqué en esta.
No te miento,derecho a mi juicio no es lo que era,(supongo que tampoco lo serán las demás carreras actualmente,pero creo estar en grado de comentar lo que sé, no de lo que desconozco):
Ante todo te aporta ventajas:cultura,acceso a distintos perfiles laborales,acceso a oposiciones de cuerpos altos,posibilidad de defender tus intereses etc.
No osbtante haciendo derecho tienes estas salidas:
-opositar(no voy a entrar al trapo con la OEP de 2012 o 2022,y supongo tendrás tus propia opinión formada).
-abogacía:necesaria coelgiación,cuota base +cuota bimensual a pagar +mutua si quieres ejercer como autónomo.
Si quieres ser pasante,cobras 0 euros,le ofreces al abogado de turno tu cerebro en bandeja y en el mejor de los casos puedes quedarte allí unos cuantos años para luego largarte con lo aprendido y montar algo por tu cuenta pagando lo que expliqué antes.
-master:con los públicos(universidades),no entras en ninguna empresa privada,te van a pedir másters de Escuelas de negocios que valen un pastón ej.ESADE,CEF etc,pero te aseguro, te hipotecas tu o tus padres,consulta los precios,aunque probablemente saldrás con empleo.
-banca:solo quieren gente joven con ganas de vender,piden perfiles muy comerciales para vendr humo y suelen preferir a personas con conocimientos de contabilidad o bien de ADE,empresas o ADEyderecho.Hay mil como tú.
No pretendo desanimar,si te gusta hazlo,pero sólo si te gusta,porque no es ningún camino de rosas,y como dije antes,esta oposición se saca estudiando y las dudas jurídicas o de lenguaje te las resuleve un buen diccionario jurídico,internet o un porfesor/preparador.
Ten también en cuenta la subida de las tasas académicas y por supuesto que,las leyes cambian y lo que estudies ahora,puede estar derogado en dos años,y que Gallardón viene pisando fuerte con una reforma de la Lecrim.
Espero haberte servido de ayuda.No obstante,valora todas las opiniones.
• 29/04/2012 20:14:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Yo ranita te sigo animando a quien quiera estudiar la carrera que lo haga si es su vocación, estoy de acuerdo con lo que dice Raulavilés.
Si es verdad que no todo es un camino de rosas, pero hay que valorar todo.
-Trabajar como pasante, si claro que no cobras, pero te da una formación y experiencia que te vale mucho.
Yo hace unos años tuve la oportunidad de hacer una pasantía en mi ciudad, y no la cogí porque no me pagaban y cogí un trabajo de auxiliar (que sí me pagaban) y me arrepiento mucho porque sé que con esa abogada hubiera aprendido un montón
-Estoy de acuerdo en que los master te valen un pastón los privados, y es como dice palomayrata te hipotecas tu y a tus padres (un master en Garrigues te vale 26.000 euros), pero si que también están los masteres de las Escuelas de Práctica jurídica y de los colegios de abogados, que ofrecen prácticas y son más asequibles.
La colegiación desgraciadamente es un pastizal, pero bueno te puedes colegiar como no ejerciente, y acceder a las bolsas y cursos y bibliotecas de los Colegios de Abogados
En fin todo tiene sus pros y contras, pero si esa carrera es lo que a uno le gusta debería estudiarla
• 30/04/2012 12:51:00.
• Mensajes: 13
• Desde: Madrid.
• Registrado: diciembre 2009.
::: --> Editado el dia : 30/04/2012 12:53:17
::: --> Motivo :
Como Licenciado dentro del plazo que la Ley Ombinus concede dentro de las condiciones que se exigirán para el ejercicio de la Abogacía, obviamente no necesitas para ejercer realizar ni Master ni Prácticas Jurídicas. En lo que tú quieras especializarte dependerá de tus gustos y de lo que se te dé mejor. NO OBSTANTE, aún no siendo para ti obligatorio para el ejercicio, te recomiendo colegiación para sumar antiguedad y todos aquellos efectos que se fean favorables (por ejemplo para el día de mañana tener la antiguedad para acceder al turno de oficio) así como realizar bien...
1) Escuelas Prácticas Jurídicas, bien...
2) Master en Abogacía.
En ambos casos darás una importante carga teórica de repaso y ampliación de lo más importante de derecho sustantivo (material) y procesal (civil, penal, administrativo, meranctil y laboral) de forma intensiva generalmente dos años, pero en ambos casos darás una gran carga práctica (formularios, escritos de interposición y contestación, cómo solucionar problemas habituales, visita y conocimiento de las Instituciones: Colegios, cárcel, visita a juzgados y vistas, visita a Institutos medicina legal, práctica forense penal, simulacros de entrevistas con clientes y de juicios etc etc). Hoy en día en la mayoría de las Provincias y Colegios de Abogados lo que se imparte es Escuelas de Prácticas Jurídicas, pero como quiera que la nueva ley para el ejercicio exigirá Master de dos años tras finalizar, ya en varias Provincias de España NO SE IMPARTEN en formato Escuala Práctica Jurídica, sino Master en Abogacía en adelanto a lo que se exigirá en breve (lo imparte el Colegiode Abogados en consorcio con la Universidad Prsencial de la Provincia). Sea una cosa u otra, muy útil, conocerás muchos problemas de la práctica diaria, conocerás a instituciones a otros compñaeros, a jueces, fiscales, secretarios notarios, abogados y procuradors etc etc, además se aumentará el conocimiento teórico-práctico y te valdará para el turno de oficio.
Si quieres especailizarte en una sola cosa, pues has un MASTER de la materia concreta que sea y ya está.
Dependen de lo que tú quieras. En todo caso por debajo de 3.000 euros los dos años de Master o de Escuela, complicado.
Un saludo y suerte.
• 01/05/2012 13:07:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: noviembre 2011.
Soy muy cabezona y al igual que se que aprobaré las oposiciones me voy a sacar derecho por que no tengo nada mejor que hacer y es mejor eso que nada, es una cosa que me gusta y me llama la atención y como mire lo negativo pues mejor me acuesto y me despierto dentro de unos añitos, no se que me puede deparar la vida lo mismo no me sirve o lo mismo si.
Lo que se que no me voy a conformar con ser dependienta y dejar que pasen los años sin mover ni un dedo y a la vida facil, no soy nada conformista y pienso que todo en esta vida es esfuerzo............por lo menos lo intentaré
Saca derexo y sacate la opos y asi podras promocionar desde dentro (muxisimo mas facil) hasta SJ o incluso Juez/Fiscal si la ambición entre en juego. ÁNIMO, y palante siempre
• 02/05/2012 11:31:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: junio 2009.
Mágnifica opción. Por desgracia como tu bien has dicho hasta la próxima legislatura no habrá oposiciones. Y como el curro esta tan mal, pues una opción y muy rentable desde mi punto de vista es sacarse una carrera y si es relacionada con esto de justicia mejor.
Derecho tiene que ver y mucho con las oposciones de justicia. Yo desde aqui te animo a seguir tu HOJA DE RUTA particular. Es un buen planteamiento ante los que se nos avecina, años sin oposiciones.
Buena idea. Saludos cordiales