Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
Estoy buscando algún trabajo de estos que pueda combinar con los estudios, algo así como Mcdonals o carrefour. Alguien está en esta situación o me aconseja algo?
• 16/09/2012 14:16:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: septiembre 2012.
¡Hola!
Yo combino el trabajo a media jornada (21 horas semanales) con el estudio, además de acudir al preparador, llevar la casa porque estoy independizada y el estudio del idioma alemán.
Al faltar tanto para las opos, también es cierto que yo las acabo de empezar, me angustia solo dedicarme a esto aunque si me va bien y mis planes salen, tengo pensado dejar el trabajo cuando falta poco para el examen (como media año).
Hola "Vida de una opositora treintañera", eres mi modelo a seguir, jejejej. Yo he pensado apuntarme inglés, pero como estoy buscando curro y ya me parecía que iban a ser muxas cosas, que luego me agobio. Tengo muy claro que me quiero sacar las opos pero claro mientras tendremos que sobrevivir no?
• 17/09/2012 12:19:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: noviembre 2010.
Hola!
Yo he compaginado durante un tiempo las sustituciones en una caja de ahorros con las oposiciones. Tenía las tardes libres (los jueves no) así que tenía tiempo para estudiar, aunque sí que estaba cansada.
Ahora tengo otro trabajo que parece más estable y no me puedo permitir renunciar a él, pero no quiero desisitir en las oposiciones. El problema es que la cosa está como está, así que este año lo voy a dedicar a sacarme el B1 de francés y cuando el amigo Gallardón se aclare con las leyes de procedimiento pues volveré a estudiar. Lo haré on line porque no me queda otra y porque ya me fue mal con mi anterior academia, así que no quiero derrochar.
Esperemos que todo vaya bien...
• 06/11/2012 14:03:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: septiembre 2012.
Por aquí vuelvo. Ahora mismo no creo que sea el modelo a seguir para nadie. Me metí en tantas cosas que no llevo ninguna bien,estoy super bloqueada. Siento que estoy tirando el dinero con las clases de alemán porque no estudio nada e idem con el preparador. Como podéis leer en otro post mío estoy planteándome muy seriamente dejar el trabajo y dedicarme solo a estudiar. Por no decir, que ya tuve que dejar el gym hace un tiempo y he engordado como 8 kilos así que ahora llevo unos días a dieta, y se puede decir que es lo único que está funcionando ahora mismo en mi vida ( bueno, y mi pareja tb- menos mal-).
Ya os contaré como sigo.
• 07/11/2012 10:12:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: octubre 2012.
"Vida de una opositora treintañera", tienes lo que más importa que es la fuerza de voluntad, la gente como tu siempre acaba triunfando ya verás. Yo estoy empezado en el mundo de las oposiciones, pero creo que lo tengo bastante claro y voy a ir a por todas, así que me voy a centrar en esto.
• 07/11/2012 11:05:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Hola Vidaopositora y Ermini.
Yo llevo 8 años con opos, y cuando empecé estuve trabajando a media jornada, luego en el paro, luego jornada completa, y luego paro (todo ésto en la privada).
Desde el 2007 estoy trabajando ya en la administración como interina (me he dado un buen rulo por todas) y estudio las opos, y te digo que he conseguido aprobar exámenes (en los últimos me he quedado fuera, o bien he aprobado sin plaza concursos-oposiciones).
A lo que voy es que mi trabajo me permite estudiar las opos, porque estoy en jornada intensiva de tarde, y me he liado la manta a la cabeza con Jueces/Fiscales y Justicia.
Por eso digo que es compatible perfectamente, es más el trabajar es bueno, porque yo en mi caso cuando estuve en paro no lo aproveché porque siempre le daba vueltas a muchas cosas.
Un trabajo de media jornada o a tiempo parcial te ayuda mucho, si es de mañana llegas a casa, comes y luego descansas un rato y te pones a la faena.
Si es de tarde, te levantas, dejas tu casita lista en un pis-pas y te pones a estudiar hasta la hora de comer, para luego irte a trabajar (es lo que hago yo).
Y a los que tengais jornada partida, siempre aprovechad los tiempos del transporte y de comida (yo lo hice así) y una hora además por las mañanas antes de ir a trabajar, o bien por las noches a la vuelta (o media si estais cansados).
• 07/11/2012 11:09:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Vidaopositora y el que no tengas cargas es una tranquilidad absoluta, porque yo en mi caso (y seguro que otros muchos esteis en la misma situación) tengo la hipoteca yo sola que se come casi todo el sueldo (pero bueno, me doy con un canto en los dientes, desgraciadamente hay miles de familias muy pero que muy mal)
• 08/11/2012 8:59:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: noviembre 2012.
Yo, estoy en una situación muy parecida a Nuritaone, tengo que trabajar porque a demas de pagar las facturas y estar con mi marido ayudando en la hipoteca, necesito trabajar porque le doy muchas vueltas y el desanimo me puede, y trabajando me hace sentir util, es que el trabajo es salud ! a demas de un derecho que tendriamos que tener todos y garantizado...
• 13/11/2012 10:21:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
Yo trabajo lejos de casa, hago 250 km. diarios, entre ida y vuelta, en coche, salgo a las 6:30 de la mañana y vuelvo sobre las 5 de la tarde, si no tengo guardia complicada, porque han habido días que he llegado a casa más tarde de las 12 de la noche. A las 5 como, descanso un rato y me pongo a estudiar hasta que el cuerpo aguante, que normalmente no es más de 2 horas. Aprovecho la mitad de las vacaciones, la otra mitad es para la familia, para estudiar, así que las cojo antes de los exámenes. Estoy preparando Secretarios y Gestión y ahora precisamente estoy de vacaciones, preparando el oral (llevo desde las 6:30 estudiando, así que he parado un ratito para "llorar")
Para Iñaqui1964. Tú sí que vales. Esto es para quitarse el sombrero y luego nos quejamos de que si no me concentro, que si me quedo dormida.... en fin... lo que nos queda todavía... Animo y mucha suerte!
• 13/11/2012 11:47:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
No queda otra, tal y como está la cosa, no te puedes fiar un pelo, por muchos puntos que puedas tener en la bolsa... porque para que te llamen tiene que ser algo muy gordo. Por otro lado, hay que llevar todos los meses un sueldo a casa, así que hay que intentarlo como sea. Aunque no sé cuánto aguantaré a este ritmo.
• 13/11/2012 23:09:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Iñaqui, estoy con Martase en que lo tuyo es para quitarse el sombrero.
Ojalá tengas suerte con Secres, ánimo que es el 2º oral.
El aprobar exámenes sí es cierto que te da puntos, pero no te garantiza nada, lo bueno es que las bolsas de Gestión, Trami y Auxilio se mueven rápido (en Madrid).
De todas formas además, los exámenes de Secres que apruebes te dan puntos para las bolsas de Jueces, Fiscales y Secres Sustitutos (aunque están muy paradas eso sí).
Pues ánimo y a saco con el 2º
• 22/11/2012 18:40:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: septiembre 2012.
Yo trabajo 3 días en el Worten y me estoy preparando Gestión, voy un poco apretado pero más o menos lo estoy llevando para adelante, por lo menos me puedo pagar mis cosas y que estar dependiendo de nadie que para mi es bastante importante, además ves gente y te relacionas porque estar todo el día metido en la habitación es muy duro.
• 24/11/2012 21:39:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: marzo 2012.
Yo he aprobado tramitación y he estado trabajando y además liado por historias externas. Cada uno es distinto y como se lo plantee, yo veo super importante hacerte un planing de estudio, adaptado a uno mismo, pero por supuesto que se puede combinar todo, yo estudiaba por las mañanas, de 9 o 10 a 2, y por las tardes me olvidaba de estudiar y atendia al trabajo o lo que fuera, eso sí, las mañanas sagradas para estudiar y como os digo tengo plaza en tramitación, por lo tanto si se puede combinar, mucho ánimo a todos y ojala y nos veamos en los juzgados, trabajando claro!!!!!!!!!
Es verdad que las mañanas es cuando mejor se estudia, a mi las tardes se me hacen muy cortas.
Tendrá que ser un trabajo los fines de semanas, aunque la cosa tampoco está para elegir.
Gracias a todos.
• 05/12/2012 19:37:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: noviembre 2009.
yo trabajo y estoy con las oposiciones, mi horario es de oficina... y de momento mi estudio es relajado... findes y horas que saco del día cuando llego a casa, es dificil compaginar, pero querer es poder, y no puedo permitirme dejar mi trabajo actualmente para estudiar únicamente... y menos como están las cosas (
• 07/12/2012 10:09:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
Ánimo Nelly79, que se puede, aunque se por experiencia que es muy duro, no lo dejes, ya verás como al final tienes tu recompensa
• 08/12/2012 0:40:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: noviembre 2009.
Gracias iñaqui!!! Dios te oiga corazónnnn ahíiii sigooooooo :)
• 20/12/2012 20:58:00.
• Mensajes: 1
• Desde: Sevilla.
• Registrado: julio 2011.
Pues... yo no se donde sacáis la fuerzas o como lo hacéis, yo trabajo completo y cuando llego a casa estoy reventado, además ayudar un poco a casa a estar con mi bebe, muchas veces me desmotivo por que intento comprender etc. y veo que no se me queda nada, y otro día al trabajo u otro mes perdido, lo único que me da fuerza y animo y mi peque cuando se ríe y pienso por ella debo de sacar las fuerza ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Pero no Puedo por que veo que le dedico muy poco o solo lo que dispongo.¡¡¡¡¡¡¡ algún consejo
Felices fiestas y prospero 2013
• 21/12/2012 9:22:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
quino33, por supuesto que es muuuuy duro, sobre todo si tienes chicos pequeños, pero a poco tiempo que consigas arrancar, es un logro... no desfallezcas, yo tengo la suerte de que mis hijos son lo bastante mayores como para no tener que estar encima de ellos, mi casa por las tardes parece una biblioteca, todos estudiando. Yo consigo arrancar una hora u hora y media diaria y no todos los días, porque como bien sabrás, siempre hay cosas que hacer en casa. De lo que se trata es de aprovechar al máximo el poco tiempo disponible
La verdad es que hay mucha gente aquí que son un verdadero ejemplo a seguir, creo que gente como vosotros no tiene más remedio que acabar triunfando en la vida sólo es cuestión de tiempo. Me da mucho ánimo escucharos.
• 08/01/2013 15:01:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: octubre 2012.
A mi me acaban de ofrecer ser monitora en un gimnasio y la verdad es que me lo estoy pensando muy seriamente, no me pagan mucho pero tal y como están las cosas... lo malo es que voy a perder mucho tiempo de estudio, estoy hecha un poco lió, no se que hacer, a ver si me dais algún consejo.
• 08/01/2013 15:31:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
Dependerá mucho del horario y de las otras obligaciones que tengas, es decir, que si te planificas bien, no tienes por qué tener problemas. Incluso cuando se acercan los exámenes tenemos muchos tiempos muertos, la cuestión es reducirlos al máximo.
• 11/01/2013 1:07:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Scarlettjason, yo aprovecharía lo del trabajo en el gimnasio, pero sin dejar los estudios, para ir capeando la crisis, aunque no sea mucho pero si te da para tus gastos bienvenido sea.
Eso sí lo de estudiar no lo dejes, planifícate al horario que tengas y en función de tus fuerzas.
El hecho de trabajar y estudiar te permite ir un poco menos agobiada, pero además ¿y el cuerpecito que se te va a quedar?!!!
Aprovecha las 2 cosas ahora, el trabajar y el estudiar, yo en mi caso he aprovechado más el tiempo de estudio estando trabajando, que sin trabajar.
• 11/01/2013 21:28:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: marzo 2011.
Hola, soy nuevo en el foro. Tengo una duda y si alguien me puede ayudar...
Tengo una pregunta las oposiciones de auxilio y tramitacion son concurso-oposicion o solo oposicion?
Muchas gracias por las respuestass!!
• 12/01/2013 9:03:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
Oposición pura y dura, por lo menos hasta ahora
• 12/01/2013 16:52:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: marzo 2007.
Yo he aprobado gestion en esta ultima oferta y estaba trabajando de interina enlos juzgados y con una niña pequeña de tres años, y la verdad es que aunque hay que sacrificar mucho y olvidarse del mundo mientras esta la convocatoria, cuando lo consigues no se puede describir la tranquilidad que entra el haberlo conseguido. Todavia no me lo creo muchas veces que ya soy titular y que mi plaza es mia . Asi que animo, porque lo importante es aprovechar el tiempo de estudio y sobre todo entender el temario porque si no estas perdiendo el tiempo. yo hasta que no salio la convocatoria no me puse a estudar pero ya habia tocado el temario en las convocatorias anteriores y no era nuevo para mi.
Gracias 27ISA, me ánima mucho saber que todas las horas que estoy echando al final van a tener su recompensa, aunque no veo la hora de verme en tu situación, es lo que dice,cuando me vea no me lo voy a creer, jejej.
• 17/01/2013 11:44:00.
• Mensajes: 87
• Registrado: abril 2012.
Hola 27ISA, perdona una preguntilla, ¿cómo te estudiaste todo en 5 meses, me refiero más al segundo examen, el de desarrollo?. Yo es que estoy haciendo los resúmenes, y se me está yendo la vida en ello jajajja, no sé pero creo que hasta noviembre del 2013 no habré acabado con los resúmenes y pienso que cuando me los vaya a estudiar me volveré loca, unos 6 temas por mes es lo que estoy resumiendo, me da miedo que se convoque ahora y el examen sea en noviembre porque vamos no me daría tiempo a nada, no sé si es que mi método es malo o que. Otra cosilla, y el tercero cómo te lo preparaste??? :P perdona, se que son 2 preguntas pero si no te importa contestarme te lo agradecería, graciassssss
• 18/01/2013 18:34:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: marzo 2007.
Pues ahi va: yo empecé con preparador en la convocatoria del 2008, aunque como estaba trabajando en los juzgados y con un bebe, pues iba estudiando poco a poco pero sin matarme. Ya en la convocatoria del 2010, me compre el temario de gestion y el libro de casos practicos de gestion. Esta vez me lo tomé mas en serio y me quede en la maquina de tramitacion a una decima. Enseguida convocaron la del 2011 y esta vez, estudiaba mas todavia. Siempre he estudiado el temario en estas dos ultimas convocatorias, asi que los tres me los he preparado igual. El temario viene desarrollado conforme altemario de la convocatoria, y sirve para el segundo porque desarrollas lo que te has ido estudiando todo el tiempo. No hice resumenes, ni test porque no tenia tiempo. Lo único que cuando quedaban tres dias para el examen, repasaba con el libro de casos practicos, que se centra en los mas importante y muchas respuestas de los casos practicos la preguntaban en el test. Así es como he aprobado. Eso si, la parte que llevaba mas floja era los primeros dieciseis temas, pero la organiz judicial super estudiada y la oficina judcial. y sobre todo entender el temario. Cuando entiendes lo que estas estudiando, no se te olvida y solo es repasar, repasar y repasar. Darle muchas vueltas al temario. Yo para el segundo que tuvimos dos semanas desde que salieron las notas, le di dos vueltas de repaso. Espero que os sirva, y tambiern cuenta el factor suerte, porque el tema de las medidas cautelares, me lo repase la mañana del examen, nada mas me levante, no se porque me dio esa corazonada.
• 24/01/2013 10:47:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: enero 2013.
Ahora mismo, estoy en un despacho de abogados q no me dan ni las gracias por llevarme horas y horas llevándole los asuntos, asiq estoy pensando en dejarlo e intentar sacarme las opos porque ando muy quemado ya. Por mi estudiaría y trabajaría a la vez, lo que ocurre es que en mi caso, por lo que me pagan a veces hasta me cuesta el dinero porque el trabajo me queda lejos de mi casa, asiq mi consejo sería q si tienes algo más o menos en condiciones intenta mantenerlo sino manda el trabajo bien lejos!
• 01/02/2013 12:29:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: septiembre 2012.
Lo de los despachos de abogados es increíble que falta de escrúpulos tienen con la gente que está empezando, songamar, mándalos bien lejos que es lo que se merecen.
• 12/02/2013 11:21:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: enero 2013.
Nada vigueraalvaro, lo dejé, error de principiante, se me mezclaron las ganas de trabajar con la crisis y pensé que me ofrecían algo interesante pero al final sólo era humo, que le vamos a hacer.
• 12/02/2013 12:21:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
Para lo único que sirve estar de pasante en un despacho de abogados es, en cuanto hayas cogido experiencia, irte por libre, salvo que te ofrezcan algo bueno de verdad
Creo que a día de hoy que hagan un contrato serio en un despacho de abogados es misión imposible, precisamente tengo dos amigas que han pasado por una situación similar a la tuya songamar. La experiencia te la llevas y seguro que algo has aprendido que te va a servir para la opo, así se que se positivo.
• 21/02/2013 10:17:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
Ni a día de hoy, ni hace 20 años, siempre ha sido así, o te ficha un despacho grande o a morder cartucho de pasante, viviendo de las migajas hasta que les empieces a resultar rentable por los asuntos que aportes, mientras tanto, ajo, agua y resina.
Me parece muy triste la verdad, que la cosa continué siendo así, parece que en vez de avanzar vamos pegando pasos agigantados hacia atrás.
• 08/03/2013 23:28:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: marzo 2012.
Yo combino opos y trabajo. Por suerte, el trabajo es en justicia, así que una cosa está relacionada con la otra (al menos en parte y teóricamente).
Lo que hago es estudiar/hacer esquemas por las tardes y repasar durante el trayecto al trabajo (1h30 al día, ida y vuelta). Y ahora que parece que va a salir la OEP, a poner las pilas los fines de semana y olvidarse de salir.
Por cierto, lo de los despachos de abogados no tiene nombre, y ya ni mencionar el machaque que tienen a l@s chic@s que trabajan con procuradores. Hay cosas que nunca camiban! :S
• 09/03/2013 11:06:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: marzo 2013.
Hola, aprovecho para presentarme en el foro, y animaros a todos, ya que parece que hay luz al final del túnel.
Yo combino, trabajo de media jornada por la mañana, y estudio por la tarde.
• 12/03/2013 10:17:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: febrero 2013.
Por el momento, he decidido dedicarme plenamente a la oposición, por suerte aún vivos con mi padres que me pueden echar un mano, espero devolvérselo algún día. Es impresionante ver a gente que combina oposiciones y estudios al mismo tiempo y con éxito. Luego dice que los españoles somos vagos.