Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 08/11/2012 17:14:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: diciembre 2011.
Hola a todos!
Os explico a ver si alguien puede ayudarme. Llevo más de un año estudiando el temario para auxiliares administrativos de corporaciones locales y viendo que las únicas plazas que surgen son de concurso-oposición, excesivamente pocas (1 o 2 por ayuntamiento) y cómo está en general el panorama estoy planteándome cambiar de oposición, tal y como veo que hay gente que lo está haciendo. Pero tengo muchas dudas. No sé si prepararme gestión procesal y administrativa, ya que tengo entendido que el temario lo abarca todo, como auxilio y tramitación (si estas dudas están resueltas en otro hilo perdonadme pero es que he mirado y no lo encuentro). Me gustaria saber también dónde podria conseguir el temario, ya que me lo planteo por libre.
Otra cosa, siendo diplomado pero sin tener la carrera de derecho, la opo según parece es sin concurso, ¿es así?
Gracias de antemano. Ya veis que voy bastante perdido. Si pudierais ayudarme os estaria muy agradecido.
El temario lo puedes comprar en varias editoriales. Segun mi parecer Adams el mejor. Pero siempre hay gente q prefiere estudiar por Ley, para mi un error al inicio.
Te animo a q te presentes a Gestion. Olvidate de corporaciones locales q solo hay q enxufes.
No necesitas derexo, solo ser inteligente, constante y kerer ser uno de los mejores.
• 08/11/2012 18:45:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: diciembre 2011.
Qué te voy a contar de los enchufes!? Estoy cansado de estudiar algo que en realidad no me gusta demasiado que digamos para luego ver como funciona el dedazo.
Y de cuántas partes consta el temario a comprar? Exigen literalidad en los exámenes? Creo que son de desarrollo si no me equivoco. Supongo que serán preguntas tontas, pero estoy mirando por todos lados.
Gracias AlTravis!
primero estudiate lo q es la oposicion en si.
En gestion hay 3 examenes: uno test de 100preg, uno de desarrollar dos temas de tres q salen. Y el tercer ejercicio es un caso practico con rpeguntas cortas.
Si q exigen literalidad si.
• 08/11/2012 22:31:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: diciembre 2011.
Y abusando un poco de ti, Altravis, ¿crees que con el temario sin preparador ni academias es posible llegar a aprobar? He estado mirando en la web de Adams y veo que son 5 libros (3 de teoría, uno de casos prácticos y otro test). Supongo que se pueden pedir independientemente de no querer los cursos on line. Leyes puras tengo ya un buen número de la opo de auxiliar adm.
• 09/11/2012 11:02:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Tyler1978, yo cambio también, después de muchos años en Local, y en las que he sufrido directamente el tongo en alguna de ellas (la última unas opos de Letrado Consistorial, las cuales las tengo recurridas y a la vez solicitada la suspensión de la oposición).
Y suscribo todo lo que dices de Local, porque yo le he cogido manía, y es dedocracia pura y dura.
El año pasdo firmé justicia pero no me presenté porque decidí ir a por las de Local que ya tenía firmadas, y este año he decidido dar un giro a mi vida y estoy con Jueces y Fiscales (pues son las que realmente he deseado siempre, pero no he preparado por el tema económico) y Justicia.
Tyler, el test lo podrás preparar tú sola, pero por mi experiencia de otras opos los temas de desarrollo si deberías ir con preparador, pues te enseñan a enfocar los temas y a redactarlos.
AlTravis, creo que aprobaste no sé si fue Gestión, Trami o Auxilio (o las 3), y me alegro, ojalá te sigamos leyendo porque ver a gente que después de aprobar siempre sigue echando una mano a los que aún opositan, es un lujo tenerlos por aquí.
• 09/11/2012 14:04:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: diciembre 2011.
Nurita, me estoy empapando por el foro de todo lo que puedo respecto a estas opos pero aún estoy pez. Mi intención es prepararme gestión por libre con los libros de alguna editorial (por ejemplo de Adams que me recomendó AlTravis) ya que ahora mismo no me puedo permitir económicamente ni una academia ni un preparador. Sé de casos que lo han logrado por libre, en este por ejemplo. Lo ideal es hacerlo con preparador, claro. En cuanto a lo de redactar, ¿te refieres a limitar una cierta extensión de cada epígrafe a un tiempo determinado de respuesta en los exámenes por escrito o al cantar?
Ah sí, hay mucha gente quemadísima con las locales. Yo empecé hace más de un año con ellas y tengo alguna convocatoria pendiente (con instancias ya presentadas, firmadas vaya) y a las que me presentaré, pero se me quitan las ganas de dedicarle más tiempo a ellas por la dedocracia que tu bien dices.
Es posible aprobar sin academia ni preparador. Eso es muy personal.
Yo por ejemplo estuve 9 meses en una academia, Adams, y me iba bien por el hecho de repasar, dudas, hacer test alli...estar con el ambiente de gente q te entiende, compartes dudas y todo eso. Pero realmente si apruebas es pq tu kieres y haces todo lo posible.
Yo fui a la academia pq para mi era ocio, salia de casa y ademas te solucionaban dudas ( no siempre), pq aki en los foros tb te las solucionan. No se, era una especie de ocio,repaso para mi.
Asi q no necesitas preparador. Pero cuando mas azucar mas dulce, si tu economia te lo permite, pues unos meses en academia o preparador nunca vienen mal.
• 09/11/2012 19:32:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: diciembre 2011.
Entonces estamos de acuerdo AlTravis. Yo estuve medio año preparándome las locales en una especie de grupo reducido con preparador y creo que básicamente eso te puede suponer un 10 o 15% de una plaza, pero el resto tienes que ponerlo tu, si no...
Según Nurita tú aprobaste. Si es así, enhorabuena y realmente motiva pensar que alguien que haya aprobado no sea defensor a ultranza de academias y preparadores, sino que lo vea como complemento y como algo que te puede ayudar bastante o mucho pero no imprescindible. Por cierto, a la hora de comprar un temario pienso que cualquier momento es bueno y que, si hay que actualizar, que es casi constantemente, pues lo vas haciendo tirando de leyes. Así lo he venido haciendo yo, a menos que tengas un libro de hace años, que entonces seria un suplicio. ¿Vosotros cómo lo veis?
Un saludo.
Lo vas actualizando sobre la marcha. Ademas, q a partir de q sale la convocatoria, no cambia el temario, por mas cosas q cambien, no entran para examen.
Yo aprobé auxilio y tramitacion en Convocatoria 2010.
Y ahora me preparare, cuando vea q convocan, para Gestion P.I.
• 10/11/2012 0:29:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Que va Tyler, aún no tengo plaza, en algunas ocasiones participé en concursos-oposiciones y aprobé la fase de oposición, pero no conseguí plaza por el concurso.
Así que me toca seguir luchando, pero ya después de varios años, pero ya que todas las que tenía firmadas de local hice los exámenes, voy a ir a por las que he soñado siempre.
AlTravis, vete a saco a por Gestión, una de mis mejores amigas aprobó Trami en la de 2010 tambien.
• 10/11/2012 13:16:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: diciembre 2011.
Sí Nurita, ese es el maldito hándicap del concurso-oposición, precisamente el concurso. Además de lo que ya hemos dicho, que ya te puedes dejar los cuernos y ser el mejor que luego llega el sobrino de fulanito y se te quieres morir, sobre todo de la impotencia y de lo que canta siempre que pasan estas cosas. Pero bueno, ya que estamos en ello y aunque sólo sea por no desperdiciar todo lo que tenemos ya en la cabeza, habrá q seguir, no?
Tengo ya bastante decidido que voy a por gestión y aprovechar en su momento también para ir a por tramitación y auxilio, en principio por libre. Voy a conseguir los libros y a ponerme. Aunque esté todo bastante congelado, creo que (dependiendo de la situación personal de cada cual, eso sí) no es tan mal momento para estudiar, sobre todo para el que comienza con un cuerpo nuevo, porque 2014 o 2015 no está tan lejos como la gente piensa.
Tyler claro que es posible sin academia.... yo he sacado plaza preparándome por libre, sin academiai ni preparador y sin tener la carrera de derecho..
simplemente hace falta fuerza de voluntad , ponerse delante de los libros y estudiar sabiendo que tienes una meta clara y que vas a conseguir hacerla realidad..
• 10/11/2012 17:08:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: diciembre 2011.
Yolin33 me recomiendas alguna editorial en especial (tanto para teoria como para test y casos prácticos) o estudiabas por leyes?
pues mira, yo tenía adams y mad... y te recomiendo ADAMS.. los de Mad te vuelven locoooooooo....son pa tirarse un tiro jejeje
al principio lo hice por temario, cuando ya entendía todos los términos jurídicos y tal, entonces me bajé todas las leyes y estudié artículo por artículo por ley la segnda parte de procesal y complementaba cosas por temario
la primera parte la estudié por temario, la constitución la amplié por ley, el CGPJ tema 6 por ley enterita,, y el resto de la primera parte por temario..
yo no hice ni test ni prácticos me aburrian... pero los prácticos de adams son fáciles, los de MAD retorcidos... para aprobar esta segunda parte es mejor que sean difíciles, pero vamos ni los de una y otra editorial me gustan, son malos a mi parecer.. unos por exceso y otros por defecto y con errores...
• 10/11/2012 18:24:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: diciembre 2011.
Gracias Yolin, genial explicado. Otra cosa, crees q puedo comprar el temario ahora o pronto sacarán una nueva edición con actualizaciones y es mejor esperarse?
::: --> Editado el dia : 10/11/2012 18:30:51
::: --> Motivo :
van a cambiar leyes, así que yo que tu no me compraría el temario hasta que salga la convocatoria que los sacarán actualizados...
de momento, mi consejo es que vayan estudiando por ley, así se te van quedando cosas.... la de contencioso por ejemplo ya está modificada y no creo que por ahora haya más modificaciones,,, también la LEC puedes ir estudiándola, la constitución, la lofage.. no se, para que te vaya sonando todo y se te vayan quedando cosas yo empezaría por aquí....
también puedes ir estudiando las otras y cuando aprueben reformas ir actualizando
y por internet tienes diccionarios jurídicos para los términos que te suenen a chino mirar que significan..
• 10/11/2012 18:48:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: diciembre 2011.
Pues no sé qué hacer la verdad, porque la CE, la lofage, y unas cuantas otras las tengo estuidiadas de las opos locales y pensaba hacerme ahora con un temario para sobre todo ver la redacción que se les da a los temas fundamentalmente para los exámenes de desarrollo, ya que si vas a leyes directamente (que para test sí que perfecto) sin empezar viendo también un temario al mismo tiempo, te puede costar luego el desarrollo en ese momento de examen. Tal vez me equivoco y no es tanto así. Y después puede que desde que convocan no haya tiempo suficiente hasta los examenes para fijar nexos entre artículos e ir más fluido a la hora del escrito, no sé si me explico.