Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.404 mensajes • 396.063 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 01/05/2013 11:42:00.
• Mensajes: 390
• Registrado: febrero 2007.
porque en el 249.2 no dice tambien "... y no se refieran a las materias previstas en el 250.2" ?
• 01/05/2013 16:17:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
Porque el art. 249.2 se aplica independientemente de la cuantía, es decir, aunque la indemnización que se solicite, por ejemplo, sea inferior a 2.000 euros, sólo excluye el derecho de rectificación, que tiene su propio procedimiento, regulado en el art. 250.1.9º
• 03/05/2013 14:07:00.
• Mensajes: 390
• Registrado: febrero 2007.
perdona Iñaqui, pero tu confundes, me refiero, insisto, a 249.2 no a 249.1.2.
Esos dos puntos no hablan de "materias". Un punto (249.2) es excluyente del otro (250.2) por la "cantidad" y no por la materia.
Para diferencias por materias vas a 249.1 y 250.1. Y para el resto de las materias, vas a 249.2 y 250.2.
• 03/05/2013 14:45:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
Oooops, perdón.
Entonces, la respuesta es más fácil: porque el legislador es un chapuzas.
Debemos entender que se excluyen, ya que el 250.1 recoge las materias que se resolverán en juicio verbal, independientemente de la cuantía y entre ese art. el 250.2 y el 249 cubren todos los supuestos. Debemos entender que el art. 249.2 es una regla residual, es decir, se resolverán en juicio ordinario todas las materias que no tengan procedimiento específico y excedan de 6000 euracos o no se pueda calcular la cuantía, lo que antes se llamaba "cuantía indeterminada" (verdadero cajón de sastre procesal)