Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.909 mensajes • 396.105 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 04/06/2013 11:55:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: enero 2013.
Hola compañeros:
Mas dudas!!! Esta vez es un ejemplo para verlo mejor
Artículo 219 LEcivil Sentencias con reserva de liquidación
1. Cuando se reclame en juicio el pago de una cantidad de dinero determinada o de frutos, rentas, utilidades o productos de cualquier clase, no podrá limitarse la demanda a pretender una sentencia meramente declarativa del derecho a percibirlos, sino que deberá solicitarse también la condena a su pago, cuantificando exactamente su importe, sin que pueda solicitarse su determinación en ejecución de sentencia, o fijando claramente las bases con arreglo a las cuales se deba efectuar la liquidación, de forma que ésta consista en una pura operación aritmética.
2. En los casos a que se refiere el apartado anterior, la sentencia de condena establecerá el importe exacto de las cantidades respectivas, o fijará con claridad y precisión las bases para su liquidación, que deberá consistir en una simple operación aritmética que se efectuará en la ejecución.
3. Fuera de los casos anteriores, no podrá el demandante pretender, ni se permitirá al tribunal en la sentencia, que la condena se efectúe con reserva de liquidación en la ejecución. No obstante lo anterior, se permitirá al demandante solicitar, y al tribunal sentenciar, la condena al pago de cantidad de dinero, frutos, rentas, utilidades o productos cuando ésa sea exclusivamente la pretensión planteada y se dejen para un pleito posterior los problemas de liquidación concreta de las cantidades.
Entiendo el concepto pero quiero un ejemplo de que es lo que puede quedar para la liquidación o que se precisen las bases para la liquidación y que consista en una operación aritmética.
Gracias por contestar.
• 04/06/2013 13:31:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
Por ejemplo, cuando se condene al pago de intereses, que no se conocerán hasta el momento del pago, siempre que esté fijado el tipo. Otro ejemplo sería cuando el precio de un producto se fija en relación al que tenga en el mercado el día en que se realice el pago, etc...
• 04/06/2013 16:13:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: enero 2013.
Muchas gracias Iñaqui.
Eres un crack.