Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 25/06/2013 9:53:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: febrero 2013.
::: --> Editado el dia : 25/06/2013 10:01:14
::: --> Motivo :
Hola, me comentan que aunque la diferencia de temario entre tramitación y gestión parece muy grande de 31
a 68 temas, dicen que en la practica y en cuanto al estudio para la PRIMERA prueba, salvo en dos o tres
temas específicos de gestión es igual.
Alguien que me oriente, porque creo que es imposible que sea la misma materia con tanta diferencia de
temas.
Un saludo desde Cordoba.
• 25/06/2013 10:32:00.
• Mensajes: 238
• Registrado: octubre 2009.
No tiene que ver tanto el número de temas como la extensión de ellos.Simplemente que el temario de Gestión se estructura y organiza parcialmente de modo diferente y siguiendo un orden más específico,resultando de este modo los temas más reducidos que en los otros Cuerpos Generales.Los temas de organización judicial (por ejemplo),que consta de 16 temas en el caso del Cuerpo de Gestión PyA hasta día de hoy (salvo cambio ejercido por la Comisión de selección),son los mismos prácticamente que los que corresponden al Cuerpo de Auxilio Judicial o Tramitación PyA.La salvedad está en la forma de estructurar.Al final para entender el proceso o los procedimientos es necesario (o más bien recomendable) ampliar el temario al correspondiente a Gestión PyA porque no supone demasiado contenido extra para lo que nos jugamos y lo agradecerás para entender el conjunto ...Y además luego el Tribunal interpreta de una manera soberana y/o discrecional los límites que corresponden a los temarios de cada uno de los Cuerpos Generales.
Considero que te han informado bien,al menos respecto a esa cuestión en concreto.
Saludos y suerte si te decides por estas oposiciones.
• 26/06/2013 23:46:00.
• Mensajes: 71
• Registrado: octubre 2012.
Pabloo, no te han informado bien. Son en Auxilio y Tramitación donde casi coincide todo el temario y luego está la parte práctica que es diferente en ambos. De hecho la mayoría de la gente se presenta a los dos Cuerpos con el mismo temario. Gestión ya es otro mundo, muchos más temas y mucho más amplios, sólo tienes que echarle un vistazo a algún temario y ver el desarrollo de los temas en los tres Cuerpos. Si te sirve de algo la oposición más fácil de sacar es Tramitación, suelen poner exámenes mucho más fáciles que en Auxilio y Gestión. Pero lamentablemente hacen exactamente el mismo trabajo que en Gestión con una diferencia enorme en la nómina. Porque eso sí, en Justicia el Reglamento, en la práctica, se lo saltan como les da la gana y lo normal es que te toque hacer algo que por ley no es de tu incumbencia. Hay mucho listillo en Justicia. Esperemos que con la implantación de la Nueva Oficina Judicial se ponga a cada uno en su sitio.
• 27/06/2013 7:08:00.
• Mensajes: 238
• Registrado: octubre 2009.
::: --> Editado el dia : 27/06/2013 7:23:37
::: --> Motivo :
La persona que ha abierto el hilo se refirió a lo que ocurría en la práctica, no a lo que nosotros creemos que debería entrar o no tras la lectura de los epígrafes .Y en la práctica supone casi el mismo temario, con matices. Nos tenemos que ceñir a la realidad y a la consideración del Tribunal año tras año. Y si miramos “el contenido” que es objeto de pregunta de los exámenes de los 3 Cuerpos Generales podríamos observar que es muy similar, aunque varíe la proporción en el número de preguntas de cada tema o la forma de preguntar .Si año tras año, cuando se ha impugnado alguna pregunta en el Cuerpo de Auxilio o el de Tramitación, el Tribunal ha dado a entender de una forma tajante que cuando en los epígrafes se refiere a algún procedimiento, se está refiriendo a éste de principio a fin, puedes querer creértelo o no, pero esa es la cruda realidad de la dinámica e interpretación de los Tribunales que califican. Y esta discrecionalidad provoca que bajo esa interpretación el Temario de Auxilio o Tramitación pudiera ser más extenso que el de Gestión en contenido. Prueba evidente de ello es que en 2010 preguntaron en Auxilio Judicial preguntas acerca de ejecución laboral, cuyo contenido no viene contemplado expresamente ni tan siquiera en el temario de Gestión procesal. El Tribunal responde a las impugnaciones con lo ya archiconocido de “el procedimiento laboral entra de principio a fin y que el Auxiliar debe ser conocedor de todos los procesos de ejecución ya que son muy importantes en este Cuerpo … “ . Y te quedan dos opciones ,estudiarlo antes o llorar después.
Lo que ocurre es que el temario de Gestión Procesal está más acotado, definido o especificado, al mismo tiempo que divididos en más temas, ya que sino la prueba de desarrollo sería una locura.
Lpez12 dime tan sólo un tema de Gestión del 34 al 38 que sea más amplio que el tema 17 de Auxilio o Tramitación. O incluso te pediría que me dijeras un solo tema de Gestión que sea más extenso o amplio que el tema 16,17,20,22 ó 23 de Tramitación …Un conjunto de temas de Gestión si podría considerarse igual o algo más amplio que un solo tema de Tramitación, pero en cuanto el Tribunal alega lo que alega, ésto se equipara en los 3 Cuerpos Generales. Y no creo que sea el mejor ejemplo los temarios de las editoriales, ya que todos los años la peña se queja porque tanto los temarios de Auxilio Judicial y Tramitación les parece incompletos y se sabe que hay que completarlos con la ley. No podemos poner como referencia el contenido que considera las editoriales sino lo que expresan los que nos evalúan, que son los Tribunales.
Los temas de Gestión Procesal son más reducidos en contenido, por regla general, aunque sean más en número. Por ejemplo ,el procedimiento penal en Auxilio abarca un tema, en Tramitación dos temas (y la parte penal del tema 24 de recursos) y en Gestión 14 temas y supone prácticamente el mismo contenido en los 3 Cuerpos, porque lo que pudiera ser excluyente en los otros dos Cuerpos ,el Tribunal de Auxilio o Tramitación te lo incluye en el Tema 7,8,9,24 (en el caso de Tramitación) ó cualquier otro con su criterio…
En Tramitación algún año han preguntado en un supuesto sobre la ejecución de sentencias en el orden CA. A ver ,cuántos temarios de Tramitación de editoriales conocidas te trae explicado ésto… ¿?¿?¿?.
Saludos.
• 27/06/2013 8:56:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: diciembre 2011.
Hola Pabloo,
Estoy de acuerdo con Junglerito en su primera respuesta lo explica tal cual yo me lo he encontrado.
La ley no te la puedes saltar para resolver los casos prácticos de tramitación.
Si miras algún manual de preguntas verás que no difiere en cuanto a la materia.
Saludos,
• 27/06/2013 13:44:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: febrero 2013.
Muchas gracias a todos y en especial a JUNGLERITO por tu axplicación, animos y extension, que se agradece.
Gracias a gente como tu que, afrece un mensaje sincero y consejo positivo para que gente como yo que se refugia en esta oposicion como salida a la situacion, y que la vemos como un muro dificil de escalar, lo veamos un pelin menos dificil.
GRACIAS.
• 29/06/2013 18:26:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: noviembre 2009.
Para el test cuanto mas seas mejor, claro está!!! Pero el de desarrollo de Gestion no tiene nada q ver con ningun otro!!
• 30/06/2013 11:57:00.
• Mensajes: 71
• Registrado: octubre 2012.
No es que sean más amplios los temas en Gestión, son muchos más en cantidad porque la materia se trata de una forma mucho más amplia al tratarse ya de un puesto intermedio.
Quiero dejar claro que yo no trato de desanimar a nadie, ojalá todos los que aquí pensáis presentaros a Gestión aprobéis (yo todavía me lo estoy pensando). Lo que quiero decir es que no es lo mismo estudiar 26 temas de Auxilio ó 31 de Tramitación que 68 de Gestión, aunque todos tengan el mismo nº de hojas sigue siendo más del doble en cuanto al nº de temas y luego está la densidad de los mismos. Por algo será que mucha gente con la titulación necesaria prefiere entrar por Auxilio o Tramitación y luego promocionar de forma interna.
Y efectivamente Pytbull, 200 € mínimo de diferencia (en algunas comunidades aún más) en las nóminas de Gestor y Tramitador haciendo lo mismo. Y espera, que cuando entre en vigor la NOJ el Tramitador además ha de asumir funciones que le corresponden y que ahora se le están cargando injustamente al Cuerpo de Auxilio.
Y de verdad repito: Ojalá todos consigáis la plaza, yo no quiero desanimar a nadie. Personalmente prefiero realidades y la realidad es que no es lo mismo 31 temas que 68. Pero eso es lo de menos, si se tienen las cosas claras es cuestión de estudiar y tarde o temprano el esfuerzo tendrá su recompensa.
Saludos.